NETFLIX (producciones originales) (parte 1)

La mayoría ni la habra visto, se debe prender en ese hashtag por ser el tema del momento nada mas como pasa siempre en twitter. Es imposible que Netflix te cancele una serie que sea redituable. La explicación es que el nivel de audiencia era muy bajo en comparación con otras series originales.

Los de Netflix son unos pelotudos. Cancelaron Daredevil y resto. Cancelaron un monton de series buenas y con seguidores.
Un servicio de streaming no puede guiarse por “audiencia” ya que al no ser como la TV, uno puede ver la serie o capítulos en cualquier momento. Se puede tardar meses o años. Ellos no dependen de la publicidad. Y series canceladas jamas van a ser miradas.

El tema es que ellos apostaron a la producción propia y les salió para el orto, perdieron guita y ahora están haciendo el corte. Lamentablemente hay series que tienen seguidores pero que como audiencia hacen agua, lo que no atrae nuevos suscriptores. Por lo que leí ahora prefieren apostar a series originales que sean redituables, es decir que atraigan suscriptores y liquidar las que no.

1 me gusta

No van a atraer nuevos suscriptores, sino que probablemente los van a ir perdiendo. La mayoría de sus producciones originales es basura, y una parte importante esta llena de basura con agenda LGBTFemistericas. Eso espanta clientes. Encima series que los que ya estan suscriptos ven, deciden cancelarlas.

La producción propia es lo que les va a quedar, ya que Disney se va a llevar todo lo suyo, al igual que Warner Bros. Así que cancelar series (que encima ni siquiera son caras), es un horror de criterio. Terminan siendo “catalogo muerto” que nadie va a ver sabiendo que estan canceladas e inconclusas.

En eso te doy la derecha. Yo la verdad que las únicas series originales de netflix que miro son Dark, Stranger Things, The Crown, 13 reason y ahora que tambien paso a ser producción de ellos The Last Kingdom, si no ya me hubiese ido a la mierda de netflix hace rato. No me quedan más series por mirar y la mayoría de las nuevas están plagadas al extremo de propaganda feminista LGTB. Después otra con la que estaba enganchado y me cagaba de risa era The Ranch pero la cagaron echando al mejor personaje, Rooster, por una denuncia de un supuesto acoso.

1 me gusta

Tenes 3 opciones para contratar, por mes que te sale 10.99 usd ($500), por 3 meses 26.49 usd ($1200) o por un año, 78.99 usd ($3500), los 3 planes tienen 7 días gratis desde el momento que te diste de alta para que pruebes el servicio, si te quedas te empiezan a acreditar en el siguiente periodo de facturación.

Los valores en pesos los redondee pero por ahí no más es.

Comencé a ver Wu Assassins por Katheryn Winnick, Dioss que mujerr :love:, extraño a Lagertha. Igual el asiático actor principal también conocido, siempre cagando a palos a alguien jaja voy apenas dos capítulos pero va bien, acción no falta.

Tambien estoy viendo la de Wu Assassin y es malisima, hasta ahora lo que vi es horrible pero me pasa que Into The Badlans y Warriors dejaron la vara muy alta en series de artes marciales y no puedo dejar de comparar la calidad de produccion de cada una y esta es una berreteada total.

Igual la voy a ver porque estoy medio huerfano de series por la temporada.

2 Me gusta

Se va a saturar de oferta este mercado, van a ser unas cuantas empresas y la gente no va a tener guita para contratar todas (menos en países como el nuestro). Estimo que en algún momento empezarán a ofrecer otras opciones. Contratar el servicio un fin de semana con precio especial o comprar series en forma individual, por ejemplo. Para mí ya no vale la pena pagar netflix, porque veo pocas cosas (por tiempo) y además las encuentro fácil si quiero bajarlas.
Las producciones originales son muchas, pero cada vez más flojas en calidad.

2 Me gusta

cuando netflix aposto con EXCLUSIVIDAD al contenido propio y a las comedias de adam sandler, ese fue el principio del fin

4 Me gusta

A mi me pareció buena Wu, piñas y patadas para todos lados que mas quiero de la vida (?)

yo ya casi ni veo netflix , me anda pasando lo mismo se volvió cualquiera

1 me gusta

Viste Into The Badlans y Warriors?, sino viste miralas y vas a ver la diferencia en calidad tanto en efectos como en actores.

No las vi, a mi wu me gustó el primer cap. A lo mejor después la arruinan.

1 me gusta

No se cuánto había mejorado The OA, lo que recuerdo de la primera temporada es que le deje por la mitad por lo increiblemente lenta y aburrida.

Yo ví el trailer de esta Wu Warriors, y lo unico bueno que tiene parece ser Katheryn Winnick. A años luz de la calidad de producción de Into The Badlands y de Warrior.

2 Me gusta

Estoy viendo Dark. Me re enganché aunque es un poco complicado.

Necesitas un arbol genealogico a mano

2 Me gusta

Termine anoche Wu Assassins, a ver el tema pasa por la vara que cada uno le pone, tal vez no hay que ponerse a comparar, siemplemente verla. No no se compara en calidad con las mencionadas lo que no quiere decir que sea una cagada. Tuvo algunos momentos buenos, otros no tanto. El reparto me parece bueno, Katheryn Winnick (Vikingos), Tommy Flanagan (Sons Of Anarchy, Peaky Blinders), entre otros. Y por como terminó, la cosa quedo abierta para una temporada 2. Mi nota final un 6/10.

por mucho amor q le tenga a mi lagertha querida, parece inmirable esa serie

Terminé Wu Assasins y si, como esperábamos, bastante medio pelo, parece de esas originales de Netflix que están sacando como pan caliente que salen con fritas asi nomas, no se como Lagertha aceptó ese papel, aunque por otro lado, que mujer perfecta la puta madre, hay un par de actores conocidos también pero el chino principal me pareció de madera actuando, bien peleando porque debe saber artes marciales pero actuando mediocre, sirve como para ver algunas peleas y algo de acción, no mucho mas, tiene pinta de ser de esas que Netflix cancela al toque

---------- Mensaje unificado a las 14:53 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 14:53 ----------

También terminé dos series nordic noir, que me encantan, siempre con paisajes tremendos y casos de asesinatos

Karppi (o Deadwind), finlandesa, sobre una detective que queda viuda y vuelve a trabajar en un caso, parece que van a sacar una segunda temporada

Y Trapped (u Ófærð), islandesa, la primera temporada es tremenda desde lo visual, gran laburo de producción para filmar con un viento y nieve de la putisima madre, terrible aguante de los actores también por mas que sean de allá y seguro estén acostumbrados, el ambiente en el que te meten, te da frio de verlo jajaj y el caso también está bueno, típico de series nórdicas como se va dando todo, me gustó mas que la segunda, que la filmaron en una época más otoñal o primaveral parece, sin nieve entonces en ese sentido es otra cosa y el caso en sí no me gustó tanto como el de la primera, van a sacar una tercera parece también

2 Me gusta