tremendo
[MENTION=47773]Fanatico[/MENTION]; ven a ver esto, lo mejor del full on psy trance 2016 hey, por ahora!
[video=youtube_share;Lsfg1unkQ9M]FullOn Psytrance 2016 Astrix, Indra, Sesto Sento, Faders, Bizzare Contact, Pixel - YouTube
Tracklist:
1 - X-NoiZe & Spacecat - No Rules
2 - Astrix & Pixel - Roll Over
3 - Krome Angels - Love Is On My Mind (GMS Remix)
4 - Shyisma - Virus
5 - Bizzare Contact & Spade - Rotation
6 - Vandeta - Crystal Uses
7 - Raja Ram - Message In A Bottle
8 - Bizzare Contact & Phanatic - 7 Days (2010 Remix)
9 - 1200 Micrograms - Numberstruck
10 - Faders & Sesto Sento - Music Take Me Higher
11 - Indra - The Wild East
TALE OF US
SOCIEDAD › REPORTAJE AL EX TITULAR DE PROCUNAR, FELIX CROUS
“La hipocresía mata tanto como la sustancia”
“La hipocresía y la ignorancia matan tanto como la sustancia”, define el ex titular de la Procuraduría Adjunta de Narcocriminalidad (Procunar) dependiente del Ministerio Público Fiscal de la Nación y actual fiscal de la Oficina de Enlace Legislativo de la Procuración, Félix Crous, a propósito de los cinco jóvenes muertos por sobredosis de drogas sintéticas durante la fiesta del Sábado en Costa Salguero. En diálogo con Página/12, Crous analiza el trasfondo cultural –y el negocio– del consumo y advierte sobre la necesidad de políticas activas del Estado en reducción de daños.
–¿Cuál es la particularidad, si la tiene, que hace potencialmente fatal el consumo de drogas sintéticas?
–Todas las drogas sintéticas actúan en el organismo produciendo cambios que pueden ser letales. El éxtasis acelera el ritmo cardíaco de manera notable y produce deshidratación. Pero lo más peligroso es la imposibilidad de controlar su contenido. Uno sabe que con la cocaína la mayor adulteración proviene de la pérdida de calidad o de la incorporación de sustancias menos costosas que simulan los mismos efectos. Las drogas naturales tienen un cimiento previsible y los usuarios son mas bien experimentados. La característica de las drogas sintéticas es que se produce con una enorme mezcla de principios activos, incluso se han detectado mezclas con un 80 por ciento de principios activos que ni siquiera están registrados en la ley de drogas. Sus efectos son totalmente imprevisibles para todos. No es identificable como peligrosa para el que la tiene, y no se puede diferencias muchas veces una de otra.
–Cada droga tiene una cultura de consumo. ¿El hecho cultural incide de alguna manera en su peligrosidad?
–El consumo de éxtasis por lo general se da en un entorno en el cual parece que todo es potencialmente menos peligroso, según la mirada de afuera: diversión controlada, entorno apacible, la empatía que genera. Las fiestas electrónicas, donde todos saben que se consumen este tipo de drogas, son permitidas y auspiciadas por el Estado. Muchas veces, incluso, son patrocinadas por marcas que venden a su vez otro tipo de estimulantes.
–El consumidor de drogas de diseño, en contraste con otras drogas, no pareciera ser estigmatizado. ¿A qué se debe?
–Las drogas de diseño no son drogas contraculturales, son pro culturales: reafirman el conjunto de valores imperante. En la mirada más común, atizada por los medios, los peligrosos son los consumidores de paco de la villa. Pero el éxtasis, que tiene un nivel de letalidad importante, no. Además, no sabemos cuántos chicos con prepaga de nivel ingresan a las guardias de hospitales de primera los fines de semana y afortunadamente no mueren, por lo que no se registra el fenómeno. Conocemos el tema cuando pasa una tragedia, pero lo presentan como si un grupo de malvados narcotraficantes se meten en la fiesta de jóvenes de clase media.
–En estos casos, el “entorno” lo facilita una empresa privada, que organiza la actividad. ¿Tiene responsabilidad en las muertes?
–Eso debe determinarlo la justicia. Pero hay otras penalidades: a la violencia en el fútbol se responde con que las hinchadas visitantes no pueden ir a la cancha y el entorno peligroso se elimina. En este caso, todos saben que es constitutivo de las fiestas electrónicas consumir drogas, que no hay alternativa de disfrute si no hay consumo. Y sucede en el centro de la ciudad. En general, hay que apuntar fundamentalmente a la comercialización: hay una puesta en escena facilitadora de este consumo.
–¿Qué herramientas tiene el Estado para prevenir?
–No creo en las respuestas policiales. La hipocresía y la ignorancia mata tanto como la sustancia. El Estado debe tomar para sí la política de información y reducción de daños. El Sedronar reparte agua en las fiestas, porque clausuran las canillas para que los pibes paguen una fortuna por una botellita de agua, y los medios se alarman, dicen que promueve el consumo. Hoy no hay ninguna campaña mas que el verso de combatir las fronteras, una nefasta estupidez tanto en el lenguaje que utilizan como en lo que hacen. Hay que hablar con seriedad, incorporarlo a educación admitiendo que los jóvenes consumen y los padres también, basta abrir el botiquín del baño para verlo. Vivimos en una cultura de abuso de sustancias. El consumo de Clonazepan en Argentina es grave. La gente está dispuesta a consumir y el Estado debe darle información para que sea responsable de su propia salud.
Doy fé que antes el SEDRONAR estaba repartiendo agua gratis, me dieron un par de botellas en una Creamfield, la 2014 creo.
Estaba leyendo en nightclubber y la gente ahi es bastante racional. Entre varias cosas q leia uno decia " si el lugar esta estallado, no se puede respirar, el agua esta 100 mangos, a cierta hora cerraron las canillas de agua, como te vas a recontra empastillar?".
Para mi ya suena a excusa el tema de " la culpa del estado". El estado tiene responsabilidad siempre, la empresa q organiza mas aun y nosotros? el individuo? cuando conviene queremos libertad total de hacer lo q se nos canta la chota, pero cuando nos la mandamos queremos al estado ahi encima nuestro y q nos solucione la cagada. La libertad y la responsabilidad individual tendrian q ir de la mano, pero no, ya chupa un huevo todo.
Me da mucha bronca porque la musica electronica ,si antes ya estaba estigmatizada, hoy esta mil veces mas estigmatizada. A mi me encanta, me parece q es la musica q no tiene limites en cuanto a evolucion, sonidos, estilos , etc. Pero la imagen de esta música son estos estúpidos que no van ahi por la musica . Entiendo q hay gente q toma pastillas, pero sabe, hace la suya y no jode a nadie, pero siempre estan los idiotas q por pertenecer a algo exageran y asi terminan
---------- Mensaje unificado a las 12:28 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 12:26 ----------
Culpa es de varios, pero igualmente una pena q mueran 5 pibes o 6 no se como es ahora. Por la muerte en si digo, lo q debe estar sufriendo la flia. Mas alla del analisis esta lo humano
una " periodista" de america acaba de decir, con cara de triste e indginada: LOS CHICOS BAILABAN ARRIBA DE LOS MUERTOS.
Las cosas q dicen en la tv, mamita
A mi lo que mas bronca me da, es escuchar que muchos (periodistas y gente) hablan sin saber un carajo y con todo en el aire, casi como diciendo que en el único lugar donde hay drogas es en las fiestas electrónicas, como si en un recital de rock (sea una banda nacional como internacional), en un baile, en un recital o como se llame de cumbia y demás, no hubiera, como si no pasara lo mismo, el tema es que regulen TODOS los espectáculos musicales en este caso, todas las organizadoras sea el genero musical que sea, sino pareciera que meten a todos en la misma bolsa solo con la electrónica como si fuera la única asi, lo único que van a lograr ahora es que si vos decis “fui o voy a las fiestas electrónicas” todos te miren raro y piensen “este seguro es un drogadicto, pobrecito” y demás giladas, prejuzgando cuando nada que ver, ya quedo tildado y manchado como que las fiestas electrónicas son las únicas donde hay drogas y que son un mal para la sociedad prácticamente escuchando a algunos
Ni hablar de que tiran cosas dándolas por sentado y por seguras que pasan en las fiestas electrónicas, que uno que ha ido a miles, sabes que nunca pasaron o que no es asi y cuando las escuchas no podes creer que digan lo que están diciendo, pero las dicen desde afuera sin haber ido ni siquiera a una en su vida o haber preguntado, instruyéndose, entonces terminan desinformando y haciéndole creer a la gente que no fue nunca o que no conoce, cualquier cosa, lejos de la realidad
Jajaja, música electrónica, qué gente payasa.
Lo conocia al pibe, estaba en el mismo grupo de face que yo, hoy lo pusieron… un bajon.
Del género Dubstep que artistas me recomiendan? Más allá de Skrillex que ya lo conocemos todos.
Si escuchas dubstep recomiendo quimioterapia.
:lol::lol::lol:
por que te salen con el borde negro a los costados?
---------- Mensaje unificado a las 20:23 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 20:06 ----------
Burlando el abogado de 2net :lol: ya está, terrible mafia, van a salir ganando seguro. Encima se los nombra como Dell Producciones y no como 2NET y no nombran a Gontad
Jajaja aguante el dubstep. Siempre entro a leerlos y escucho lo que suben, un embole la mayoría.
Alguien vió el video que acaban de pasar en C5N? Es uno de los pibes que murio
Sinceramente entiendo a los que van a esas fiestas y se drogan, de que otra manera podes aguantarte 5 horas con esa “musica” taladrandote la cabeza? Es algo que va mas alla de mi compresion que te guste la electronica, pero bue, gustos son gustos.
ni idea. los grabe con la Gopro
por el amor de jesu… que bombita este remix.
3 semanasss