Muy bueno la verdad, estos israelitas le meten fuerte al psycho-trance como los rusos.
---------- Mensaje unificado a las 12:04 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 11:46 ----------
Hacia 1992, la escena de goa trance tenía un pulso propio, aunque el término “goa trance” no se convirtió en la etiqueta del género hasta alrededor de 1994. Aparecieron nuevos artistas por todo el mundo y fue ese año cuando se celebraron los primeros festivales de goa trance, entre los que se cuentan el Gaia Festival en Francia y el posteriormente famoso internacionalmente VuuV en Alemania.
En 1993 se publicó el primer álbum exclusivamente de goa trance, Project 2 Trance, con grupos como Man With No Name y Hallucinogen. El cénito comercial del estilo se alcanzó en 1996 y 1997. Este hype no duró y una vez que la atención murió lo mismo ocurrió con las ventas, lo que hizo que desaparecieran sellos, promotoras y artistas.
Si, bueno en los 90s la tecnología apenas comenzaba a estar presente en la musica, pero la electrónica se concentraba mucho mas en europa q en america, era lo mas underground q existia. Ahora q la tecnologia es avanzada, la electrónica no es tan buena como antes.
Cuando vi un corto documental de daft punk en ondirectv, algunos productores de house decian: Antes en los 90s la gente bailaba a las espaldas de los djs, ahora es al reves.
Lo q para mi opinión, es q si la gente q iba a los conciertos en los 90s y bailaban a las espaldas de los djs, es por que bailaban y disfrutaban la música mucho mas y no se concentraban solo en ver a los djs lanzar tortas, saltar al publico o hacer miles de tonterías.
Claro, pero la comercializacion la cago, fijate antes un sensation el dj estaba en medio y mira la gente tocaba el cielo con la musica, hoy en dia tenes a DV&LM tirando bigroom…
Aveces me pongo a pensar, yo vi eden la pelicula donde aparece Daftpunk en el movimiento del french house… y digo, que cosa mas genial debe ser poder haber vivido esos rave’s camuflados de los mas under donde solo se disfrutaba… el auge de la musica garage… epocas muy grosas. obviamente en europa.
Jajaja aca nadie conoce a estos, no hace mucho salio q iba a ver un tomorrowland aca y al otro dia lo cancelaron.
Ni bandas metaleras vienen ya saben por que.
---------- Mensaje unificado a las 12:50 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 12:33 ----------
Y si, yo tengo 19 años pero hace 10 años ya sabia q existia el garage, la rave music, techno y otros géneros al ver canales de musica o peliculas. Es q mtv y vh1 cuando querian contaban las historias de esos géneros de los 90s. Las peliculas en aquellos tiempos tambien hacian lo suyo componiendo o metiendo en su banda sonora algunas canciones de djs, era el verdadero auge, creo q pet shop boys fueron uno de los primeros en estar presentes en algunas peliculas. Creo q Domino Dancing lo llegue a escuchar en una peli. :lol: Hey boy, hey girl.
El techno, el house y el trance casi siempre aparecen en peliculas de accion, como en hostel 1 cuando los 3 protagonistas entran en un club en Amsterdam suena de fondo rave music, y claro a los 3 protagonistas los drogan despues con mdma para tener extasis, lo tipico de este genero.
Nunca le encontré la vuelta a Armin y creo que ya pasé la etapa donde me tendria que haber gustado, me pasa con todo Armada salvo con Ruben y algun que otro track, pero nunca pero nunca me gusto