Todavía me acuerdo aquel discurso de Alfonsín. La destrozó. jajaaj le mandó “Se hace la que no quiere, y va pasando por todo el comité buscando un radical que la apoye” :lol::lol::lol:
Primero sería bueno preguntarnos por qué Moyano goza del poder que todos sabemos y de qué manera logra que los salarios de los camioneros sean tan elevados respecto a otros gremios. No me parece mal que un camionero gane de piso 5 lucas y media. Pero tengamos en cuenta el contexto, los demás salarios, los demás sindicatos, cuanto gana un tipo que es profesional, etc.
Hoy por hoy, así sea Cristina, Carrió, Solanas o quien sea, a ningún presidente o aspirante a tal le conviene estar enemistado con este personaje sombrío. Y a Moyano, por supuesto, le conviene acomodarse con el poder de turno.
El tema de los trabajadores, no voy a ser demagogo ni hipócrita. Y si me quieren putear, háganlo. No le podemos esperar lo mismo de un tipo que se quemó las pestañas estudiando que de uno cuyo único mérito es saber manejar un camión o un bondi. Tu pregunta acerca de ¨Porque un trabajador no puede sentirse identificado con su conduccion que logro mejores y mas dignas condiciones de labor, mas equitativas?¨ es retórica. El problema (y de hecho lo que discutimos acá) es que la Argentina no empieza ni termina en el sindicato de camioneros. Sería como pretender que como voka ganó todo con Macri, por eso Mauricio nos pusiera al nivel de las potencias mundiales. Una pavada total.
Respecto al ¨pancho y la coca¨ negarlo sería una necedad. Ya no es el pancho y la Coca, es la conveniencia personal de cada uno de pertenecer a un sindicato fuerte. Si vos estás arriba de un camión todo el día, tenes todo lo que debería tener un trabajador y levantas 8 lucas por mes… ¿qué motivo tendrías para no apoyar a Moyano?
Acá me quiero deterner ¿Cuanto tiene el Kirchnerismo de Peronismo? ¿Mucho? ¿Poco? Yo siempre creí que los Kirchner, en sus inicios fueron “vivos” y utilizaron, como cualquier gobierno que quiera llegar a algo en este país, las imágenes de Perón y Eva. El desarrollo de su gobierno los posiciona en una medida afin al peronismo, pero siguen sin serlo. Claro, no está Perón. Esto es Kirchnerismo.
Y, como bien dijo Mati, el tema pasará por cómo ese Kirchnerismo logrará acoplar al elemento que ha definido, me atrevo a decirlo, muchas de las elecciones de este país: el aparato peronista., En ese manejo, NK era un Maestro. Si no miren este dato: Cuatro años de presidencia más tres más muy cercano al poder: siete años y ningún paro general. NINGUN PARO GENERAL. Si eso no es tener dominado al aparato peronista que lo será ¿no?
¿quien tomará la posta del dialogo con Moyano, Viviani y la creme de la creme de la Calle Azopardo? Esa figura deberá ser elegida con muchísmo cuidado, ya que en mantener a esas “fieras” enjauladas será parte casi clave de poder proseguir un gobierno tranquilo y llegar con apoyo a las urnas en 2011. No la veo a Cristina en ese rol. Si me preguntan hoy y sin saber mucho de la interna Kirchnerista, creo que el candidato a realizar eso es Aníbal Fernández, que de labia sabe y mucho.
POr otro lado, creo que lo mejor será ir distanciándose de Moyano y los suyos, pero una vez que los tengan, nuevamente, controlados.
PD: Espero que todos tomen mis reflexiones con respeto y que nadie se sienta ofendido.
Seamos claros. Moyano tenía ABSOLUTAMENTE todo el aparato para oponerse al gobierno de Méndez.
No lo hizo.
Méndez le hizo un TREMENDO favor. Desarticular los trenes argentinos. Y encima lo decía orgulloso el hijo de puta, “yamal que para, yamal que cieya”. Desde ese momento, el sindicato número uno, que siempre fue la Unión Ferroviaria, pasó a ser Camioneros.
NO IMPORTA absolutamente para nada en este país que se hayan dejado incomunicados pueblos enteros, que antes dependían de ese trencito que venía y se iba. No importa nada.
Eso sí (y esta vez SÍ viene el palo a este gobierno, sorry si les cae en mal momento), vamos a apuntar a un proyecto de hacer el tren bala entre Baires y Rosario. Que los pueblitos incomunicados del Norte, esos que dejó sin tren Méndez, se caguen. Que una ciudad como Mendoza (la quinta o sexta en importancia del país) haya dejado de tener comunicación ferroviaria, no importa. Vamos a por el tren bala. Vamos todos, compañeros.
Eso sí, cuando hablás de la influencia nefasta de un tipo como Moyano (NO-E-XIS-TE un país desarrollado que no tenga un desarrollo ferroviario importante), siempre te salta al cogote un pelotudo importante, tildándote de gorila o de lilito. Al que le quepa el sayo, que se lo ponga. :mrgreen:
Sé que me voy a ganar varias puteadas, pero lo digo sin ser kirchnerista ni peronista y con el reparo que impone no haber vivido una de las épocas. Para mí, la idea original de K era gobernar sin el aparato. No pudo. Kirchner tuvo poco de peronista. La necesidad de apoyarse en los logos y en lo peor del movimiento, siempre necesario para gobernar la Argentina. Simple opinión: K, en la mayoría de las cosas, me pareció más auténtico. Dentro de ese juego de impresiones, le doy más mérito que a Perón, al que creo un tipo inteligentísimo, que entendió que las reglas de juego para consolidar su poder a largo plazo quizás no coincidían con su pensamiento, y vaya si lo hizo, creando el movimiento más importante del país a partir de haber adoptado las doctrinas de Palacios. Cuando Perón asumió, el Banco Central desbordaba de oro, por caso, y no se planteaban muchos de los debates que se plantean ahora. Por eso, repito que dentro de ese juego de impresiones, le doy más mérito a los buenos políticos actuales.
Simple punto de vista. Reconociendo acciones políticas de Irigoyen, Perón alla Palacios, la bonhomía de Lisandro de la Torre, Alem, Illia y Alfonsín y el aporte de Evita, me quedo con los K y Frondizi como la mezcla que más se acerca a mi manera de entender la política como factor integral de desarrollo.
Por una cuestion de edad no vivi el Peronismo, y no se mas que por las otras vias de conocimiento. Lo que sì, vivi el Kirchnerismo, y vaya que me gusta, vaya que me parece bueno. Nunca fui Peronista, siempre fui un tipo que le guardo y le guarda enorme respeto a Alfonsin. De ese palo de pensamiento vengo. Pero aca me quedo. Aca me marcaron a fuego. Y aca me gusta estar. No me definire Peronista por no haberla vivido y palpado personalmente, pero me declare Kirchnerista.
Veale el lado bueno mi viejo. Reflexionamos y replanteamos el rumbo.
:oops::oops::oops::oops:
Eramos los soldados de Lilita pero rompimos filas cuando nos dimos cuenta que no captó bien el mensaje y en lugar de soldados entendió salados y casi nos acomoda entre dos rebanadas de pan y nos lastra.
Da gusto ver debatir a muchos de ustedes, cuando se dejan de lado las chicanas (de ambos lados :mrgreen:) es muy enriquecedor leerlos. Ya sea Aleito, Ariel, Millo, MatiasC, Luis, Martin, el presi, migue y hasta Junin.
Con respecto a Moyano, la verdad que tiene mucho poder, demasiado para mi gusto. Es necesario o no es necesario? Es mejor tenerlo a favor o tenerlo como enemigo? Se puede gobernar (sea el partido que sea) sin su apoyo? No sé, a mi me genera muchas dudas, lo que si tengo claro es que si la cara del Kirchnerismo para las elecciones presidenciales es Hugo Moyano, yo no lo voto ni en pedo. No me parece que tenga la capacidad para gobernar y si la tiene, no quiero intentarlo. Aun asi, en este contexto creo que falta mucho, que hay muchisimas cosas para mejorar e implementar y para mi hay que continuar con este modelo de país, al menos por cuatro años más ya que todavia hay mucho por hacer antes de darle lugar a nuevos espacios. Es un dilema que para continuarlo tengamos que soportar a un tipo como Moyano.
Sinceramente, para mi la formula tiene que ser Cristina-Anibal (siguiendo con la hipotesis de Ariel de que necesitas un fanatico mayor al que va como presi :mrgreen:) teniendo atras a tipos como Filmus, Boudou, Marco del Pont, Rossi, etc.
PD: Recien hoy me siento un poco mejor, si bien la tristeza no se me va. Banco a MatiasC en esto, desde ayer me puedo llamar KIRCHNERISTA, ni peronista ni progresista, KIRCHNERISTA. Yo apoyo este modelo, soy soldado del pingüino.
"Néstor no se murió, Néstor no se murió, Néstor vive en el pueblo, la puta madre que los parió"