Murió Fidel Castro a los 90 años

Se insiste mucho en el carácter represivo del Estado cubano. En realidad, técnicamente hablando, el Estado siempre tiene dos formas de manifestación de su poder: una despótica y otra infraestructural. Se supone que las democracias occidentales se caracterizan por un poder menos despótico y mas infraestructural. En consecuencia, Estados como el cubano funcionarían al revés. Sin embargo, eso se observa en regímenes como el de Corea del Norte. El cubano es muy diferente al coreano. Al mismo tiempo, estos Estados y los Estados “democráticos” occidentales tienen manifestaciones de poder infra estructural. Es decir, ningún Estado puede definir su autonomía solo mediante el terror ejercido por una élite.

Coincido en muchas cosas, pero el punto es que hasta hace unas décadas, buena parte del mundo era gobernado por estados comunistas, poseían enormes recursos demográficos y naturales, pero todos fracasaron. Tal vez es porque no tenían un proyecto internacionalista, eran estados burócratas que se cerraban en sí mismos priorizando la política interna, pero eso en definitiva termina siendo parte de la experiencia del comunismo en el mundo.

Coincido en la apreciación del marxismo en el campo teórico, hay muchos conceptos que vale la pena rescatar.

1 me gusta

buena parte del mundo? jajaja

China, la URSS y unos cuantos países, buena parte de la población mundial. Si hubiesen sido exitosos, probablemente más países se hubiesen unido.

La cuestión es que todos colapsaron, lamentablemente.

2 Me gusta

Primero, el socialismo o comunismo es impracticable si no se toman los medios de producción en los países capitalistas más desarrollados. Esta es la gran causa del fracaso del “socialismo en un sólo país”, pero esto último es consecuencia de la burocratización de la URSS y de la Tercera Internacional. Que llevó a todos los países comunistas y a toda la clase obrera del mundo a grandes derrotas, producto de la política de conciliación de clases de la burocracia stalinista.

1 me gusta

Ambas Alemania son la clara muestra del fracaso zurdito

2 Me gusta

No funciono por la simple razon que querer imponer el comunismo es como imponerle a sacachispas a jugar como el barcelona.

No solo los mismos jugadores no lo comprenden ni estan preparados ni lo quieren hacer
No tienen las capacidades fisicas de hacerlo
Todos los rivales van a a buscarle los puntos debiles y de las muchas que tendrian para bajarlo.

¿Todavía te da la cara para hablar de fracaso apoyando a un sistema capitalista donde muere miles de personas por día?

3 Me gusta

Lo fundamental es que el capitalismo es un sistema económico global, manejada por un puñado de capitalistas, y su superación está ligada a la expropiación de ese puñado de empresas con las cuales, en manos de los trabajadores, podrías garantizarles las necesidades básicas y mucho más a todo el mundo. Es decir, es necesario el triunfo de los trabajadores en los países capitalistas más desarrollados, este paso es fundamental, de lo contrario los países van a quedar aislados, van a sufrir un ahogo económico, van a tender a la burocratización, y a la restauración capitalista. Por esto, el carácter internacional de la revolución socialista.

Vos sos K y peronista :lol: no te veo militando por el Anti Capitalismo

1 me gusta

Los mismos que dicen ser proteccionistas y se oponen a la globalización, ahora adjudican al fracaso del comunismo la falta de globalización. :roll:

3 Me gusta

El marxismo siempre se baso en un modelo internacional

---------- Mensaje unificado a las 02:16 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 02:15 ----------

Peronista de izquierda

Jajajjaja capitalistas de izquierda :lol: mamita

1 me gusta

Ser peronista y de izquierda es una contradicción, Perón creó a la Triple A que asesinó y desapareció a la izquierda (peronista y no peronista). El gran error de la izquierda tributaria de Perón fue esa, no tener independencia política del PJ y del mismísimo Perón que representaban los intereses de la burguesía.

3 Me gusta

“Combatiendo al capital”

En mi metafora es el ultimo punto.

Me falto agregar en mi metafora que cuanto mas utopico es algo, tambien es directamente proporcional mas fragil.
Siguiendo el ejemplo, si tenes que poner si o si en tu esquema a maxi coronel, que equipo tendria mejores resultados, barcelona o el inter de mou?

1 me gusta

Al Peron del 73 no lo reivindico, le dio bola a la derecha mas nefasta del peronismo.

Igual culpar a la izquierda por apoyar a Peron me parece hablar con el diario del lunes, en esa época no hubo personaje mas querido por la clase obrera que Peron, es obvio que lo iban a apoyar.

Eso es falso, por el contrario el mismo se reconoce como defensor y garante del capital, lee el discurso de Perón en la Bolsa de Comercio:

http://www.aldorso.com.ar/especiales/contraconsigna/1944-peron-discurso-bolsa-de-comercio.pdf

2 Me gusta

Combatir al capital no significa vencerlo.