[TWEET]803328390371622912[/TWEET]
Puede haber gente en contra de Castro en la isla, seguro, aunque sea un pibe de ascendencia africana cuya familia debe haber estado reducida a la esclavitud antes de Castro. Acá tenemos gente a favor de Macri, universitaria inclusive.
Por favor siguen justificando. :lol:
No tienen vergüenza.
Muestran imágenes que dan lastima.
la discusión no es si Cuba está bien o mal, sino que no es reflejo de que el comunismo sea una teoría inaplicable. Teniendo en cuenta sobre todo que quedó aislada en el mundo y que el comunismo se plantea a nivel internacional, que es inviable aislado del resto del mundo. Es inválido el argumento inductivo que anula la validez del comunismo basándose en un caso aislado en el cual ni siquiera se pudo aplicar, por las hostilidades de un contexto ya inclinado hacia el capital.
Jajajajaja esa imagen por Dios, se cumplió todo!!! Una super industria, inmensa calidad de vida sobre todo!!! La verdad que estados unidos le debe tener una envidia enorme
¿En dónde ha sido exitosa la experiencia del comunismo?
En las mentes zurditas
en ningún lugar se llegó a extinguir el Estado, que es lo que proponían Engels y Marx. En Rusia la dictadura del proletariado se extendió y la burocratización del Estado disolvió la revolución. Igual había una veta muy conservadora, y todavía la hay, en Rusia. Además (insisto) es inviable el comunismo pensado a escala nacional. Si el comunismo no fue “exitoso” en los países donde hubo revoluciones, fue por qué la resistencia del capital fue la que prevaleció. Y también porque había deficiencias ideológicas, tal vez, en cuanto a la supresión de libertades individuales. Capaz los estados centralizados se tomaron atribuciones “higienistas” que eran más totalitarias que humanistas y revolucionarias.
Es un tema muy complejo que me excede y nos excede a todos (salvo al doctor Kilvax tal vez), pero creo que existe una obsesión por remarcar los aspectos negativos de los proyectos colectivistas y no destacar elementos de la teoría económica marxista tan ricos conceptualmente como lo son la acumulación originaria, la plusvalía, etc. La doctrina política es revisable claramente, pero no los postulados económicos.
---------- Mensaje unificado a las 00:44 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 00:41 ----------
es un personaje el kilvax bardea-zurditos que remite tenebrosamente al modo despectivo en que los “milicos” se referían a los militantes de la guerrilla? O una desagradable coincidencia? O una toma de postura consciente?
De las tres, prefiero que sea la última
“Ay los militares, la dictadura” - Pibe de 21 que casi hasta no vivió a Carlitos I
lo tomo en joda porque da mucha paja responder semejante boludez :mrgreen:
Andá a dormir, pibe, el CBC no se va a cursar solo
tenés una fijación con la edad, te pegó mal el cuerentazo?
Es verdad, para que nos gastamos de estudiar la historia de nuestro país.
No hay que leer mas
No tengo 40, lince
Claro, porque un libro de historia te enseña lo que decían o no cada bando :lol: es como cuando usan la palabra neoliberal, que la queman y ni saben cuales son las bases, siquiera saben por qué es neo liberalismo y no algo liberal.
Ustedes no habían nacido y yo era chico, cuando murió Perón fue exactamente igual o más. Había colas interminables de gente.
---------- Mensaje unificado a las 22:08 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 22:04 ----------
[quote=“KIlvax, post:412, topic:114160”]
Jajajajaja esa imagen por Dios, se cumplió todo!!! Una super industria, inmensa calidad de vida sobre todo!!! La verdad que estados unidos le debe tener una envidia enorm
[/QUOTE] Hoy vi una colección de fotos de La Habana, era como si vos te metías por los barrios de capital a sacar fotos. Acá vas a encontrar de todo. Allá es todo destrucción, con peligro de desmoronamiento, aberturas sin puertas, suciedad amontonada en las esquinas. Tal cual como me han relatado. Eso sí, saludablemente y con la gente que sabe que sabe leer y escribir pero se caga de hambre.
Entendés el salvo que seamos cubanos?
Comparto la entrevista completa a Jorge Altamira sobre Fidel Castro
¿Es el final de la época de la revolución cubana?
¿Cómo sigue Cuba tras su muerte?
¿Cómo sigue con Trump la restauración capitalista en Cuba?
¿Cómo influyó la revolución cubana en Argentina?
¿Cómo influyó la revolución en la militancia del continente?
¿Qué régimen instauró la revolución Cubana?
¿Por qué sectores de la izquierda no apoyaron la revolución?
¿Cuál fue la relación del estalinismo con Cuba?
¿Qué relación hay entre el “socialismo del SXXI” y Cuba?
¿Cómo debatió el PO con Fidel en La Habana?
¿Está vigente la revolución cubana?
Depende del autor que tomes para estudiarla. Si te quedás con la historia que escriben los “vencedores” estamos en el horno.
---------- Mensaje unificado a las 22:15 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 22:12 ----------
Si, pero tu afirmación va mucho mas allá. Yo realmente me alegro muchísimo que este sorete haya reventado y no salí a festejar porque me dio paja y quería ver la Davis.
Acá estoy, gato fascista, mientras tu amigo Trump festeja la muerte de Fidel Castro.