Estaba buscando el mensaje donde sale que un niño de 9 años intentó asaltar con un arma falsa, y cuando lo llevaban decía que iba a salir libre por sus derechos humanos.
Lo mismo quedó demorado un largo rato. :mrgreen:
Que un pendejo de 9 años malentienda el concepto de derechos humanos, sobre soto si viene de un amiente marginal, es entendendible. Pero que hagan una interpretación tan burda, personas adultas con cierto nivel adquisitivo y cultural, como los que estamos aquí, es, al menos, llamativo.
Creo que nadie en este foro quiere que no se condene severamente al asaltante / asesino, y eso no tiene nada que ver con la política de derechos humanos de los últimos años
Mientras se sigue discutiendo qué hacer o no, la única verdad es que Isidro no esta más. Una vida que se fue por unos hijos de puta que siguen vivos y cagándose de risa porque se creen re pillos.
ahhhhhhhhhhhhh joya , listo entonces…y yo estaba preocupado!!!
yo en los 90 volvia del boliche caminando , paraba en cualquier panaderia y me mquedaba en la vereda a comer facturas, y de ahi le convidaba un cigarrillo a cualquiera que me pedia sin hacerme el boludo…
hoy si no tengo el auto, me tomo un remis a donde sea…
¿No será que en el 90 mirabas menos TV? O quizás el gobierno de turno no estaba en contra de los medios y estos hacian parecer que Argentina era una joyita…
Lo que cuenta leo es asi. Le comentaba a Matías en un mensaje privado que hace no mas de 20 años yo volvía de la secundaria a las 19 hs a pata por lugares por los que hoy no pasaría ni de casualidad. La historia cambió para mal porque como sociedad hicimos todo para que eso pasara. No nos importó que miles quedaran excluídos, que la droga entrara por cuanto canal pudiera, que la policía se corrompiera hasta límites extremos, que una estructura social fuera descalabrada y truncada, total el 2 x 1, la plata dulce o el 1 a 1 hacían “la felicidad” de los argentinos. No se puede negar que de aquellos tiempos a éstos la situación no es la misma. Lo que no implica que ahora muy sueltos de cuerpo pidamos que esto se arregle a los tiros. Si le vendimos el alma al diablo es seguro que la íbamos a pagar. Ahora metidos en este baile habrá que ver como salimos. Por lo pronto no creo que esta sociedad haya todavía aprendido de sus errores ya que su visión de la realidad es demasiado reducida y apunta a cometer los mismos horrores de cara a futuro.
Es la ley. Hay un giro legal que permite que un abogado apele a él para que no se los pueda juzgar por la muerte del bebé. El Juez aplica la ley, no la define. Seguramente habrá que modificar la figura legal que permite esta extraña interpretación.
Recuerdo un gracioso monólogo de Pinti que en referencia al derecho decía “Cuando llegaron los romanos con el derecho la cagaron. Desde ahi si te afanabas una gallina había que considerar en que situación la gallina puso el huevo, que habría que ver en que situación estaba el huevo y si el huevo era de esa gallina. Antes era simple, te afanabas una gallina y te cortaban los huevos.” :lol:
Ariel, teniendo en cuenta que el proyecto a largo plazo que pensamos todos, valga la redundancia, va a tardar mucho, cual creés que es la solución inmediata?
Osea si me roban que hago? Me dejo? O si matan a un familiar? Corto la calle a pedir justicia?
Ninguno de los extremos son buenos, ni el de la mano blanda que estamos sufriendo hoy, ni darle con un caño a cualquiera que cometa un delito.
Para mi el problema no es tanto del sistema sino de quienes lo ejecutan (aunque hay que modificar muchísimo las leyes porque hay cada una que madre santa…sin dudas son redactadas por verseros interesados).
Como matar a quien mata es una locura, tratar de forma tan permisiva a quienes matan es una peor locura. En fin, de esta manera mueren los inocentes y siguen tranquilitos los culpables.
En mi opinión hay que mantener el sistema pero ser más severos, las leyes y la justicia tienen que empezar a atacar a este tipo de gente, hay que hacer muchas modificaciones.
El otro día donde el tipo que robó se veía cubierto por un párrafo absurdo de la ley es una muestra de esto. Ya no saben que vía inventar para que los delincuentes estén en libertad, si seguimos en este camino en unos años no se va a poder salir a la calle directamente y ahí sí que los verseros se van a arrepentir. Todo es cuestión que le llegue a uno para darse cuenta, pero bue…
Estoy hasta las pelotas del discursito berreta de la desigualdad social e inclución. Mientras tanto los asesinatos en la Provincia de Buenos Aires (gobernada por peronchos desde 1987, 23 años si mis cuentas no fallan) se multiplican, hasta llegar a este caso que me provoca pavor por tener sobrinos bebitos que son mi vida, lo mas hermoso del mundo y que sé que corren riesgo de ser ellos los próximos Isidros ante la inoperancia del Estado.
En lo inmediato soluciones mágicas no hay, ni tampoco creo que exista hoy por hoy un proyecto a largo plazo para que esto cambie. Repito que esta sociedad se pide a si misma soluciones cuando durante décadas se tiró panza arriba en la catrera viendo pasar gestiones de espanto.
Seguramente habrá medidas, unas mas puntuales y otras mas generales, que pueden servir a reducir los hechos. Está en que quieran tomarlas y en que a quienes se les mueva el tablero quieran aceptarlas. En lo puntual … es coherente que alguien que retire una abultada suma de dinero lo haga por la misma ventanilla por la que varios van a pagar servicios y se lo exponga abiertamente a ser marcado o identificado? No deberían los banco proveer del adecuado marco para que esas transacciones no queden expuestas de la manera que están hoy ? Con una simple medida podría seguramente minimizarse ese tipo de delitos. En lo general una mayor pero inteligente disposición policial ( con inteligente quiero decir que no es solo cuestión de sacar los canas a la calle a pasear como a veces me da la sensación ) … pero vuelvo a decir que chocamos con problemas estructurales que hacen que estas soluciones sean triviales.
Ejemplo reclamamos una mayor presencia policial de la misma policía que muchas veces libera las zonas y pacta con estos asesinos. Es decir pedimos a gritos que nos den antibióticos pero sucede que están todos vencidos. Lo mas triste es que algunos bregan por darle mas poder a lo ya podrido de raíz. Ayer escuché las mas desopilantes declamaciones ahora a nadie le escuché decir que uno de los primeros e indispensables elementos sería contar con una policía proba, inteligente, en la medida de lo posible lo mas transparente posible. A nadie.
Por eso insisto que las medidas inmediatas no harán magia a menos que se toquen poderes estructurales ya establecidos. Y ahi hay que tocar mucho traste que ni se están dispuestos a tocar ni se van a dejar tocar tan fácil.
Esta bien, es entendible lo que no seria logico es que los funcionarios piensen en caliente
Los que dicen puede quedar libre dejen de romper las bolas, antes de hablar averiguen bien como es, lo que se esta discutiendo es la caratula, NO VAN A QUEDAR LIBRES solo hay que ver si fue homicidio calificado o culposo y es entendible pq el que mato al bebe no lo hizo dolosamente(osea no tuvo la intencion que el bebe no nazca o muera) en ningun lado dice que no van a ir presos…
Que el discurso sea repetitivo no lo transforma en berreta. La desigualdad y la exclusión son patas claves en este proceso, desconocerlo es taparse los ojos. Desigualdad a la que contribuyeron todos los gobiernos, de todos los colores y formas, peronistas, radicales, militares. Salvar no se salva nadie. Probablemente si nos preocupa el futuro de nuestros seres queridos lo primero que deberíamos hacer como sociedad es pensar no una sino 100 veces a la hora de emitir un voto. Este presente lo construimos en conjunto. Todos somos responsables. Acá no es que bajaron 4 marcianos y nos cambiaron la vida. La vida la cambiamos nosotros con nuestro comportamiento como sociedad, con nuestra desidia, con nuestra despreocupación. Por eso digo que creerse inmaculado y ajeno al problema supone un dejo de negación y soberbia. El día que como sociedad asumamos nuestros errores otro será el cantar, pero no creo que desde nuestro individualismo y reducida capacidad de entendimiento de realidades seamos capaces de hacerlo en el corto plazo.
El discurso berreta es el tuyo. Justamente porque es eso, es discurso (declamacion, 000000000000 contenido) y berreta (no tiene una sola base de nada).
Jaja la verdad que cada texto de Ariel en este tema no tiene desperdicio.
Ya se habló largo y tendido sobre las consecuencias prácticas de aplicar la pena de muerte poniendo como ejemplo a Texas. Ahora veamos cuáles son los sitios más seguros: Canadá, Suecia, Australia, Noruega, Holanda. Es decir, países con gran respeto por las libertades individuales, donde la población tiene un gran sentido de comunidad (jamás usaría la frase: o son ellos o somos nosotros, en referencia a compatriotas), las clases altas tienen una gran carga impositiva que ellos aceptan por la alta calidad de los servicios públicos. En definitiva países socialistas no comunistas, o países capitalistas con estado benefactor, como quieran llamarlos.