Mundial de Clubes EEUU 2025 - Grupo C (Bayern Munich, Auckland City, Boca, Benfica)

Partidos del grupo (horarios de Argentina):

Domingo, 15 de junio de 2025 - Bayern Munich vs. Auckland City FC, 13:00 hs, Estadio TQL, Cincinnati

Lunes, 16 de junio de 2025 - Boca vs. Benfica, 19:00 hs, Estadio Hard Rock, Miami

Viernes, 20 de junio de 2025 - Benfica vs. Auckland City, 13:00 hs, Estadio Inter&Co, Orlando

Viernes, 20 de junio de 2025 - Bayern Munich vs. Boca Juniors, 22:00 hs, Estadio Hard Rock, Miami

Martes, 24 de junio de 2025 - Auckland City vs. Boca, 16:00 hs, GEODIS Park, Nashville

Martes, 24 de junio de 2025 - Benfica vs. Bayern Munich, 16:00 hs, Estadio Bank of America, Charlotte

¿Qué clubes clasifican a octavos?
  • Bayern Munich
  • Boca
  • Auckland City
  • Benfica
0 votantes

:de: Bayern Múnich

  • Cómo clasificó: como el tercer mejor equipo del ranking UEFA 2021-2024, gracias a su rendimiento consistente en la Champions League durante ese período.
  • Director Técnico: Vincent Kompany
  • Jugadores destacados:
    • :gloves: Manuel Neuer (Alemania)
    • :shield: Joshua Kimmich (Alemania)
    • :soccer_ball: Harry Kane (Inglaterra)
    • :sparkles: Jamal Musiala (Alemania)

Auckland City FC

  • Cómo clasificó: Campeón de la Liga de Campeones de la OFC 2024, representando a Oceanía en el torneo.
  • Director Técnico: Paul Posa
  • Jugadores destacados:
    • :gloves: Conor Tracey (Nueva Zelanda)
    • :shield: Mario Ilich (Nueva Zelanda)
    • :soccer_ball: Myer Bevan (Nueva Zelanda)

:argentina: Boca Juniors

  • Cómo clasificó: por ranking CONMEBOL, tras acumular 71 puntos en las ediciones 2021 a 2024 de la Copa Libertadores..
  • Director Técnico: Miguel Ángel Russo (posible)
  • Jugadores destacados:
    • :gloves: Agustín Marchesín (Argentina)
    • :shield: Luis Advíncula (Perú)
    • :soccer_ball: Edinson Cavani (Uruguay)
    • :sparkles: Ánder Herrera (España)

:portugal: SL Benfica

  • Cómo clasificó: séptimo mejor equipo del ranking UEFA 2021-2024, gracias a su desempeño sólido en competiciones europeas durante ese período.
  • Director Técnico: Roger Schmidt
  • Jugadores destacados:
    • :shield: Nicolás Otamendi (Argentina)
    • :brain: João Neves (Portugal)
    • :soccer_ball: Rafa Silva (Portugal)
    • :sparkles: Álvaro Carreras (España)

:stadium: Estadios del Grupo C

:stadium: TQL Stadium – Cincinnati, Ohio

  • Capacidad: 26,000 espectadores
  • Inauguración: 2021
  • Eventos destacados: Sede de FC Cincinnati y partidos internacionales.

:stadium: Hard Rock Stadium – Miami Gardens, FL

  • Capacidad: 65,300 espectadores
  • Inauguración: 1987
  • Eventos destacados: Final de la Copa América 2024, sede del Mundial 2026

:stadium: Inter&Co Stadium – Orlando, Florida

  • Capacidad: 25,500 espectadores
  • Inauguración: 2017
  • Eventos destacados: Sede de Orlando City SC y partidos de la selección estadounidense.

:stadium: GEODIS Park – Nashville, Tennessee

  • Capacidad: 30,000 espectadores
  • Inauguración: 2022
  • Eventos destacados: Estadio específico de fútbol más grande de EE.UU., sede de Nashville SC.

:stadium: Bank of America Stadium – Charlotte, Carolina del Norte

  • Capacidad: 74,867 espectadores
  • Inauguración: 1996
  • Eventos destacados: Sede de Charlotte FC y Carolina Panthers, partidos internacionales.
2 Me gusta

Boc4 campeón, felicidades

mick jagger GIF

5 Me gusta

ESPERO que acá se dé la lógica y pasen el Bayern y Benfica, porque el Auckland no tiene chances y si alguno de los dos europeos la pechea, el que pasa es la mierda…

Espero que no me defrauden esos dos putos

4 Me gusta

Bayern Múnich y Benfica

Bayern y Boca pasan.

1 me gusta

Bayern Munich Auckland City es surreal, va a ser uno de los partidos más desparejos en la historia del fútbol. Es un partido de play cuando estás aburrido y querés ver cuántos goles podés hacer.

6 Me gusta

tengo miedo a una pecheada del Benfica aca,porque un empate con bosta los puede dejar afuera si se dan estos resultados:

  • Benfica y bosta pierden contra el Bayern
  • Benfica y bosta empatan
  • ambos le ganan al Aucland City, pero si bosta le mete mas goles, pasa bosta
3 Me gusta

bayerm bosta

ya vi al benfica este año, dio asco,

para mi es mas la bosta con doblete de merentiel

4 Me gusta

Yo solo pido que al menos el Bayern, les juegue a los sucios con la pija bien dura y que no saquen el pie del acelerador, que les metan 5 goles o más, porque el Benfica no lo va a hacer ni le da para golearlos, pero el Bayern está obligado a cogerlos duro

2 Me gusta

Auckland tendrian que haberlo mandado a repechaje, como hacen en el de selecciones con el cupo de Oceania. Es un equipo ultra amateur.

1 me gusta

sino le ganan al Aukland, el jijeo sera fuertisimo

1 me gusta

Na, vienen mal los bosteros pero a esos amateurs mínimo 1 a 0 le ganan, el tema para mí, es que el Bayern golee a los mugrosos, después que Benfica les gane, pero si empatan ponele, que tanto los alemanes como portugueses le metan más goles al Auckland, que la mierda, que CALCULO que es lo que debería pasar en la lógica…

Lo malo es que la mierda juega en su último partido contra el Auckland, entonces va a saber cuántos goles tiene que meter, en caso de poder pasar segundo por diferencia de gol

lo malo es eso,pero se puede recompensar si el Bayern ya clasifico en las 2 primeras fechas, y pone suplentes contra el Benfica

1 me gusta

Si llegan a contratar a russo, estos tipos le van a trabar el partido a los europeos como hacen con los brazucas polentas en la libertadores y se rascan un empate sin patear al arco, nose como lo hacen.
igual se me hace q hasta sufren con el auclank, empatan los 3 partidos y se qdan afuera.

2 Me gusta

Igual ojo que con el Palomo Russo se comieron el pijazo contra el Milan, con un equipo campeón de Libertadores y que venía mucho mejor que este bosta y ni hablar que con un Russo más vigente

1 me gusta

Para mí, el Bayern esta encima, detrás Benfica.

1 me gusta

3 Me gusta

Haciendo memoria y sin entrar a Google o Wikipedia, creo que Paul Posa ya entrenó a Auckland City en el Mundial de Clubes de 2009. Probablemente en ediciones más actuales también, pero no anduve siguiendo tan a fondo las últimas temporadas.

1 me gusta

La excelencia alemana apunta alto en el último servicio de Müller

Análisis del Bayern para el Mundial de Clubes. BeSoccer

Análisis del Bayern para el Mundial de Clubes. BeSoccer

Analizamos al Bayern, un equipo que está llamado a luchar por el cetro de este Mundial de Clubes 2025. El conjunto bávaro, que únicamente ha ganado la Bundesliga esta temporada, está encuadrado con Auckland City, Boca Juniors y Benfica.

[
Grupo C. J 1
Bayern München
Bayern München

13:00

Auckland City
Auckland City
15 JUN
](Conoce toda la previa Bayern München vs Auckland City - Mundial de Clubes - Jornada 1)

Uno de los equipos que tienen opciones a ganar este Mundial de Clubes es el Bayern de Múnich. El conjunto bávaro cuenta con una plantilla de renombre, entre los que se encuentran jugadores de la talla de Leroy Sané y Harry Kane, entre otros… El delantero inglés es un goleador nato que ha firmado 38 tantos esta temporada y que va camino engordar sus cifras en el torneo de la FIFA.

El ‘Gigante’ de Baviera llega a esta cita en Estados Unidos con la convicción de que tiene que dar ese paso adelante para intentar pelear por el título. El equipo de Vincent Kompany tiene sus ojos puestos en esta competición tras ganar la Bundesliga. La regularidad fue una constante para un ‘Gigante de Baviera’ que fue eliminado en cuartos de Champions y en octavos de final de la DFB Pokal. Se esperaba mucho más, pero el club se tuvo que conformar con recuperar el trono del campeonato doméstico. Un aliciente será la despedida de Müller, que jugará por última vez con los germanos.

Los bávaros, que aseguraron su billete al Mundial de Clubes tras ser terceros del ranking UEFA por los resultados del periodo 2020-2024, tendrán que lidiar ante Auckland City, campeón de la Champions de Nueva Zelanda, Boca Juniors, que obtuvo su plaza por su posición en el ranking histórico de la CONMEBOL, y el Benfica, clasificado por el ranking histórico de la UEFA. El preparador belga echará de menos a Alphonso Davies, que se rompió el cruzado en marzo. Musiala, una de sus figuras, llega entre algodones al igual que Upamecano. Lo más normal es que estén en el banquillo en la primera jornada para no forzar, aunque la última palabra la tendrá el técnico.

Müller, con Kane en un partido del Bayern


Pastilla de plantillas para el Mundial de Clubes

A expensas de la confirmación oficial de la lista para el Mundial de Clubes, estos son los datos acumulados en la Bundesliga por los actuales jugadores del Bayern:

Plantilla del Bayern para el Mundial de Clubes


Jugadores a seguir BeSoccer

Creatividad de Kane con el Bayern

Harry Kane es uno de los nombres propios del Bayern. El inglés tiene una enorme capacidad para ver portería y eso le ha convertido en una máquina de hacer goles. El delantero ha sido el máximo anotador del cuadro bávaro con diferencia -38 tantos en 46 partidos- y en la lucha por la Bota de Oro ha ocupado la quinta posición. El ‘killer’, que ya tiene en su vitrina la Bundesliga, tiene la ambición de sumar a la colección el Mundial de Clubes.

Otro de los que cabría mencionar es Jamal Musiala. El talentoso futbolista alemán es el mejor de los del Allianz Arena sin lugar a dudas. El mediapunta, el segundo en discordia en el ranking de goles, tiene una enorme influencia en el ataque de su equipo. No obstante, hay que comentar que la lesión muscular sufrida a principios de abril podría complicar su participación en el inicio del torneo.

También hay que hablar de Joshua Kimmich. El polivalente jugador germano, el metrónomo del ‘Gigante de Baviera’, es indispensable en el esquema de Vincent Kompany porque hace jugar al Bayern. Si no aparece el de Rotweil, el cuadro bávaro no carbura. Estos son algunos de sus guarismos: 4.425 pases con éxito de 4.814, 33 pases clave de 50 intentos, 40 recuperaciones en el último tercio por 236 en campo rival.


Entrenador BeSoccer

Kompany, con el Bayern

Vincent Kompany será el encargado de dirigir al Bayern de Múnich en el Mundial de Clubes. El belga llegó el pasado verano a la disciplina bávara tras la salida de Thomas Tuchel a final de la temporada 2023-24. El preparador de Uccle solo ha podido levantar la Bundesliga 2024-25. Fue eliminado por el Bayer Leverkusen en octavos de final de la DFB Pokal y apeado por el Inter en cuartos de final de la Champions.

Su carrera como entrenador empezó hace seis años. Su primera andanza en un banquillo fue en el Anderlecht, el equipo que le forjó como futbolista, y estuvo tres temporadas para luego dar el salto al Burnley, al que ascendió en su primera intento a la Premier en la 2022-23. Sin embargo, los ‘clarets’ descendieron el curso siguiente.


Su grupo BeSoccer

Creatividad en formato redes de los partidos del Grupo C del Mundial de Clubes

Jornada 1
El Bayern se enfrentará el domingo 15 de junio (18:00, hora española) en el TQL Stadium (Cincinnati) al Auckland City, el vigente campeón de la Liga de Campeones de la OFC. Un partido inédito porque nunca antes se habían enfrentado.

Jornada 2

El cuadro bávaro recibirá el sábado 21 de junio (03:00. hora española) en el Hard Rock Stadium (Miami) al histórico Boca Juniors, al que solo se ha enfrentado una vez. Fue en la final de la Copa Intercontinental del 2001 y terminó con victoria bávara por 1-0 con gol de Kuffour.

Jornada 3

El equipo de Kompany se medirá el martes 24 de junio (21:00, hora española) en el Bank of America Stadium (Charlotte) al Benfica, un equipo contra el que se ha visto las caras en 13 ocasiones. El balance no puede ser más que demoledor en los duelos: 10 victorias alemanas por tres empates.


Once ideal BeSoccer

Si las lesiones lo permiten, este podría ser la alineación tipo del equipo durante el torneo:

Once Ideal del Bayern para el Mundial de Clubes

El Benfica, un rival incómodo y herido

El Benfica, un rival incómodo y herido. BeSoccer

El Benfica, un rival incómodo y herido. BeSoccer

El Benfica llega a este Mundial de Clubes sin presión y como segundo europeo junto al Bayern de Múnich. A priori, parte con muchas opciones para pasar a la siguiente fase y competir en las eliminatorias. Viene de un año en el que solo ha podido ganar la Copa de la Liga

[
Grupo C. J 1
Boca Juniors
Boca Juniors

19:00

Benfica
Benfica
16 JUN
](Conoce toda la previa Boca Juniors vs Benfica - Mundial de Clubes - Jornada 1)

Siempre rival incómodo, el Benfica presenta su candidatura en este novedoso Mundial de Clubes al que llega como rival peligroso para todos aquellos equipos que aspiran a ganar el título. No tiene presión porque probablemente no estará en ninguna quiniela para levantar el título, pero podría dar más de un susto a los que sí se plantean ser el primer campeón del torneo FIFA.

Viene, además, con ganas de redimirse de una temporada que no ha sido buena para el equipo lisboeta. De la mano de Bruno Lage, debería ser el segundo equipo del grupo por detrás del Bayern de Múnich, pero no debe despistarse frente a un Boca Juniors que llegará con nuevo entrenador -Miguel Ángel Russo-. No debe fallar frente a Auckland City para no complicarse la vida en la primera fase.

Aursnes y Amdouni Benfica


Plantilla 24-25

A expensas de la confirmación oficial de la lista para el Mundial de Clubes, estos son los datos acumulados en la Liga Portuguesa por los actuales jugadores del Benfica:


Jugadores a seguir BeSoccer

Es de obligado cumplimiento hablar del griego Vangelis Pavlidis en un análisis de este Benfica. A sus 26 años, ha tenido una excepcional en su primer curso en el club portugués. 29 goles y 11 asistencias en los 53 partidos que ha disputado y ahora tiene la oportunidad de seguir engordando cifras en este Mundial de Clubes. Notará la baja de Ángel di María, que se ha marchado a Rosario Central tras un año de 15 dianas y 9 asistencias.

La fiabilidad de Nicolás Otamendi será clave una vez más en las águilas. Pese a sus 37 años, el argentino ofrece experiencia, siempre clave para torneos cortos, y rinde todavía a buen nivel. Durante los últimos días se ha hablado mucho de su futuro, ya que termina contrato el próximo 30 de junio, pero estará en el Mundial con los lisboetas.


Entrenador BeSoccer

Bruno Lage Benfica

Bruno Lage llegó procedente de Botafogo después de haber tenido antes ya una pasada experiencia en el Benfica hasta 2020. El técnico portugués concluye la primera campaña en este segundo capítulo con solo un título, el de Copa de la Liga. Rondó otros, especialmente el del campeonato doméstico, pero perdió ese sprint final con el Sporting de Portugal.


Su grupo BeSoccer

Jornada 1
El Benfica se medirá el martes 17 de junio (00.00, hora española) en el Hard Rock Stadium (Miami) a Boca Juniors, con el que solo tiene partidos amistosos a lo largo de su historia. El último, en 1995, precisamente en territorio estadounidense.

Jornada 2

En la segunda fecha del Mundial de Clubes, el Benfica se cita el viernes 20 de junio (18.00, hora española) en el InterCo Stadium (Orlando) con el Auckland City australiano. Será, también, la primera vez que se midan en un encuentro oficial.

Jornada 3

Los lisboetas cerrarán la fase de grupos el martes 24 de junio (21.00, hora española) en el Bank of América Stadium (Charlotte) ante el ‘coco’ del grupo: el Bayern de Múnich. A lo largo de la historia, se han medido en 13 ocasiones y el Benfica todavía no ha podido ganar: tres empates y 10 derrrotas.


Once ideal BeSoccer

Si las lesiones lo permiten, este podría ser la alineación tipo del equipo durante el torneo:

Once ideal Benfica

El Madrid de Oceanía se pone a prueba a otro nivel

Así llega el Auckland City al Mundial de Clubes. BeSoccer

Así llega el Auckland City al Mundial de Clubes. BeSoccer

Auckland City, 13 veces campeón de la Champions League de Oceanía, afronta un Mundial de Clubes muy distinto al que estaba acostumbrado a disputar. Sin su entrenador sobre el terreno y en un Grupo C de altísima exigencia, los neozelandeses tienen un reto mayúsculo.

[
Grupo C. J 1
Bayern München
Bayern München

13:00

Auckland City
Auckland City
15 JUN
](Conoce toda la previa Bayern München vs Auckland City - Mundial de Clubes - Jornada 1)

El nuevo Mundial de Clubes le abre la puerta al club más dominador de Oceanía en el siglo XXI, Auckland City. Fundado en el año 2004, en su corta edad se ha aupado hasta conseguir 13 títulos de la OFC Champions League, siete de ellos consecutivos entre 2011 y 2017 y los últimos cuatro, seguidos desde 2022 hasta este año 2025, cuando los neozelandeses se proclamaron campeones tras batir al Hekari United de Papúa Nueva Guinea. Es evidente que en su fútbol no tiene rival, pero el salto de nivel es mayúsculo.

Sus títulos continentales llevaron a Auckland a ser un habitual del anterior Mundialito, donde lo más lejos que logró fue un tercer puesto en 2014 tras caer con San Lorenzo en semifinales y derrotar a Cruz Azul por penaltis. Ahora se encuentra en fase de grupos con Bayern de Múnich, Benfica y Boca Juniors, tres rivales de exigencia mayúscula. Sacar un punto sería ya un éxito mayúsculo.

Muchos de los éxitos logrados por Auckland City tienen sabor español, ya que allí jugó y entrenó el español Albert Riera Vidal. Como futbolista, en dos etapas entre 2011 y 2021, ganó tres Champions de Oceanía. Como técnico sumó otras tres, además de dos Ligas, pero cerró su ciclo en el banquillo el pasado mes de enero. Desde entonces, los neozelandeses están dirigidos Paul Posa, aunque no estará presente en Estados Unidos por motivos personales.

Auckland City Mundial Clubes


Estadísticas 2024-25 BeSoccer

A expensas de la confirmación oficial de la lista para el Mundial de Clubes, estos son los datos acumulados de los actuales jugadores del Auckland City:


Jugadores a seguir BeSoccer

Myer Bevan Auckland City

El nivel de la plantilla de Auckland City presenta reservas lógicas dentro de un contexto de primer nivel como el Mundial de Clubes, pero cuenta con sus referentes para tratar de competir. Entre ellos, el ariete Myer Bevan, neozelandés de 27 años que destaca por su corpulencia y olfato. Internacional absoluto, el pasado 12 de abril hizo un doblete para darle la victoria a su equipo en la final de la OFC Champions League y anotó en la Intercontinental contra el Al-Ain. Será la principal baza ofensiva junto al extremo colombiano Lagos Giraldo.

Por detrás, el mediapunta de origen ruandés Dylan Manickum es una amenaza por su llegada desde segunda línea. Suma 40 goles en sus siete temporadas con Auckland City, donde también está más que asentado el pivote Mario Ilich. Esta es su novena campaña en distintas etapas y le tocará bregar como el mediocentro más defensivo contra clubes del potencial de Bayern o Benfica. En la medular le suelen acompañar el joven Jackson Manuel, ex de Wellington Phoenix, o el español Gerard Garriga, de perfil más atacante. En la final de la Champions de Oceanía fue titular.


Entrenador BeSoccer

Paul Posa asumió el cargo a finales de enero, después de que el español Albert Riera Vidal (no confundir con el exjugador de Espanyol o Liverpool) diera un paso al lado oficialmente para seguir formándose como técnico y estar con su familia. El entrenador de 62 años regresaba al Auckland City 15 años después de su primera etapa, que duró entre 2008 y 2010. En ella ganó la Champions de Oceanía y la Liga, además de lograr un quinto puesto en el antiguo Mundial de Clubes. El pasado 12 de abril conquistaría su segundo trofeo continental.

La particularidad con Posa es que no estará en el Mundial. La semana pasada, el Auckland City emitió un comunicado informando de que su entrenador no viajaría a Estados Unidos por motivos personales. En su lugar, los encargados de dirigir al equipo serán sus asistentes Ivan Vicelic, Kim Dae-wook, Jonas Hoffmann y el español Adrià Casals.


Su grupo BeSoccer

Grupo C Mundial de Clubes 2025

Jornada 1

El Auckland City se enfrentará el domingo 15 de junio (18:00, hora española) en el TQL Stadium (Cincinnati) al Bayern de Múnich, uno de los favoritos del torneo y dos veces campeón del antiguo Mundialito. En su historia nunca se ha enfrentado a un club europeo en partido oficial.

Jornada 2

A continuación, el Auckland City visitará el viernes 20 de junio (18:00, hora española) en el Inter&Co Stadium (Orlando) al Benfica, otro clásico del fútbol europeo que aunque no acude con grandes expectativas, estará en la pugna por acompañar al Bayern a las eliminatorias.

Jornada 3

Los neozelandeses cerrarán la fase de grupos el martes 24 de junio (21:00, hora española) en el Geodis Park (Nashville) ante Boca Juniors. La única vez que los neozelandeses jugaron contra un rival argentino fue en la semifinal del Mundial de 2014, cuando cayeron por 2-1 contra San Lorenzo.


Once ideal BeSoccer

Si las lesiones lo permiten, este podría ser la alineación tipo del equipo durante el torneo:

Once ideal Auckland City

La primera bala de Russo, la última de la bosta

La primera bala de Russo, la última de Boca. BeSoccer

La primera bala de Russo, la última de Boca. BeSoccer

Boca Juniors afronta el Mundial de Clubes con la intención de, al menos, maquillar una temporada para olvidar. La presencia de Bayern y Benfica en el grupo no ayuda al optimismo, aunque sí el regreso de Miguel Ángel Russo al banquillo.

[
Grupo C. J 1
Boca Juniors
Boca Juniors

19:00

Benfica
Benfica
16 JUN
](Conoce toda la previa Boca Juniors vs Benfica - Mundial de Clubes - Jornada 1)

Boca Juniors afronta el Mundial de Clubes, para el que se clasificó por su ranking en CONMEBOL, como un arma de doble filo. En la parte positiva, un certamen de este nivel es el escenario perfecto para dejar atrás las eliminaciones de la Copa Libertadores y el Apertura Argentino. Sin embargo, si esos fracasos han llegado, es porque el nivel del equipo está lejos de ser el mejor, lo que hace pensar que una clasificación en la fase de grupos contra clubes de la talla de Bayern o Benfica sea casi una quimera, aunque el Auckland City rebaja, a priori, la exigencia.

Miguel Ángel Russo es la gran razón para el optimismo en La Bombonera y el clavo al que se agarra Juan Román Riquelme para convertir las críticas de gran parte de la afición en aplausos. El aspecto económico, además del deportivo, también es un estímulo para una entidad a la que no le vendría nada mal una buena inyección de dinero de cara a reforzar el plantel y volver a la primera línea del fútbol sudamericano.

El nuevo técnico cuenta con un plantel que tiene en el ataque a sus mejores jugadores, si bien al grupo le falta una idea de juego que seguir y cumplir. Miguel Merentiel, Edinson Cavani, Carlos Palacios y Milton Giménez llevan gran parte del peso de un equipo que no sabe si podrá contar con Ander Herrera, que se ha perdido casi todo el curso por lesión.

Boca Juniors


Plantilla 24-25

A expensas de la confirmación oficial de la lista para el Mundial de Clubes, estos son los datos acumulados por los actuales jugadores de Boca Juniors:

Rendimiento 24-25 de Boca Juniors


Jugadores a seguir BeSoccer

Miguel Merentiel rendimiento estadístico

Miguel Merentiel es el jugador a seguir de Boca Juniors. El uruguayo es ese jugador de ataque que puede desempeñarse tanto de ‘9’ como de segundo delantero y que aúna tanto calidad como la garra que lleva adherida a su pasaporte. Este curso, ha anotado siete goles y ha dado tres asistencias en 21 partidos oficiales. Fue el máximo realizador del equipo en el Apertura con seis dianas y el sexto del torneo.

El charrúa comparte ataque con un Edinson Cavani que ha vivido un antes y un después en La Bombonera. Su estrepitoso error bajo palos ante Alianza Lima antes de unos penaltis que dejaron a los ‘xeneizes’ sin Libertadores le persigue y le costó la ira de buena parte de la afición. A sus 38 años, llegó para liderar al equipo, pero le ha faltado ese paso más en momentos claves para conservar el inmenso cariño que recibió a su llegada en 2022.


Entrenador BeSoccer

Miguel Ángel Russo Boca Juniors

Miguel Ángel Russo llega para iniciar su tercera aventura en el equipo ‘xeneize’. Ya estuvo en el banquillo de La Bombonera en 2007 y entre 2019 y 2021. En su primera aventura, le dio a Boca Juniors su última Copa Libertadores al superar a Gremio por un global de 5-0 en la final a doble partido. En la segunda, llevó al ‘Azul y Oro’ a la final de la Libertadores y ganó la Superliga.

Russo, de gran trayectoria en Argentina, se encontraba dirigiendo a San Lorenzo cuando llegó la llamada de Riquelme. Llevaba en Boedo desde octubre del pasado 2024 y, tras caer en las semifinales del Apertura ante Platense, futuro campeón, dio el “sí, quiero” a un equipo que necesita una idea de juego que desarrollar. En cuanto a sus gustos tácticos, se mueve entre el 4-4-2 clásico y el 4-2-3-1, su esquema preferido, sobre todo, en los últimos años. En su última etapa en Boca, sin embargo, abogó más por el 4-4-2.


Su grupo BeSoccer

Grupo C Mundial de Clubes

Jornada 1
El Benfica será el primer rival de Boca Juniors en este Mundial de Clubes el viernes 17 de junio (00.00, hora española). Se trata de un club con gran bagaje en Europa, pero que llega tras haberse quedado a las puertas del título liguero y copero en Portugal. Perdió el mano a mano con el Sporting tanto en la Primera Liga lusa como en la Taça, pero tiene una plantilla de nivel con jugadores como Otamendi, Kökçü, Pavlidis o Aktürkoglu. Eso sí, ya no cuenta con Di María, que ha regresado a Argentina para jugar en Rosario Central. Nunca se han enfrentado en la historia.

Jornada 2

Si complicada se antoja la primera jornada, la segunda es casi una misión imposible. El Bayern de Múnich amenazará, el sábado 21 de junio (03.00, hora española) las esperanzas ‘xeneizes’ con una de las plantillas más temidas de todo el planeta fútbol. Con Harry Kane, Jamal Musiala, Leroy Sané y Michael Olise a la cabeza, es uno de los favoritos para hacerse con el título tras haber ganado la Bundesliga y haber alcanzado los cuartos de final de la Champions League. Se midieron solo una vez en la Intercontinental de 2001 en la que los alemanes ganaron por 1-0.

Jornada 3

A Boca le costará llegar con vida hasta la tercera fecha, aunque, de conseguirlo, el panorama será más que favorable para los de Miguel Ángel Russo. El Auckland City de Nueva Zelanda, al que se enfrentará el martes 24 de junio (21.00, hora española) es, a priori, uno de los equipos más débiles del torneo. Su dominio en la poco exigente Champions de la OFC (Confederación de Oceanía) le asegura su presencia en este torneo, así como en la nueva Intercontinental o el antiguo Mundial de Clubes. Es un gran candidato a irse de Estados Unidos sin puntos. Nunca se han enfrentado en la historia.


Once ideal BeSoccer

Si las lesiones lo permiten, este podría ser la alineación tipo de Boca durante el torneo:

Once ideal Boca Juniors

1 me gusta

el cagazo que le tengo al benfica!

1 me gusta