Mundial de Clubes 2025

Rayados aún necesita un buen delantero, y a como pintan las cosas, no llegará uno de renombre.

1 me gusta

Error ahí. Las primeras ligas se formaron allá con una sola división (ya que era iniciativa como dije de los clubes profesionales que necesitaban de un fixture regular que les asegurara dinero por taquillas), las divisiones menores surgieron por varias razones, por ejemplo la absorción de una liga competidora (caso Inglaterra)l o el ingreso de clubes que se quedaron afuera de la primera edición (caso España).

Precisamente te estoy diciendo que se van creando divisiones “hacia abajo” para no ser excluyentes porque, de lo contrario, un circuito de competencia cerrado entre veinte equipos que se proclamen solo entre sí como campeón de un pais de 80 millones de habitantes y miles de clubes, es una chantada.

En realidad, previo a la creación de torneos nacionales, ya hay regionales y las divisiones se crean para desplazar a estos últimos e integrar todo en un mismo sistema.

En el caso de España, había una liga de máxima categoría, con divisiones, en cada región.

Los campeones de cada una jugaban la Copa España, hoy Copa del Rey (es el nombre real, en verdad).

Creo que si hubiesen persistido las divisiones regionales después de la creación de La Liga, el fútbol español hubiese sido bastante mas interesante y parecido al brasileño (y el Real Madrid, menos grande).

1 me gusta

Un caso interesante de esto, en realidad dos, son Australia con la A-League e India con la I-League.

En ambos casos, cinco gordos de traje con mucha plata y mucho miedo a competir, armaron ligas cerradas con equipos de tipo franquicia y pactaron con FIFA corrupta reconocimiento de máxima categoría.

Como si hoy Tapia armara la Chota League con Buenos Aires FC, Villamanaos Club de Fútbol y 10 clubes más fundados para crear esa liga, la hacen primera división y ni nosotros ni ningún otro club grande o chico pudiera ascender, y esa liga tiene reconocimiento de máxima categoría y esos clubes clasifican a copas.

Así de alevoso, sin exagerar, pasó en esos países.

En el caso India, los clubes de antes nunca perdieron su popularidad (en Calcutta, poe ejemplo, hay un estadio del tamaño del Maracaná y dos clubes que lo llenan) y terminaron dejando la primera división original como segunda de este invento, y los clubes tradicionales se fueron metiendo y le estan comiendo el lugar a los inventos.

En Australia, descontinuaron la NSL y quedaron lo que serian los estaduales, y los equipos tradicionales quedaron en un estado semi-profesional y se cruzan con los otros en lo que seria la Copa Australia después de mil rondas.

Más o menos como será el mundial de europeos dentro de 10 años.

No se si tanto le comen el lugar, compiten a la par.

En la India las dos ligas mandaban a copas, pero la cerrada a champions y la abierta a la copa de segundo nivel.

Ya armaron una segunda división nacional, entre la A-League y los “estaduales” y ahi estarán varios históricos, pero aun sin ascenso.

No competís a la par si un día viene un gordo y dice “armamos una nueva primera división, no ascensos, no formas parte”.

En India tuvieron que ceder porque pensaban que les iban a comer el kiosco a los clubes tradicionales y no pasó. En Australia si, los hicieron chupar pija.

Así y todo, obligaron a los clubes que estaban antes a ascender. Los hicieron correr de atrás.

Todo esto totalmente arbitrario. Una vergüenza lo de FIFA en avalar este caso y el de Australia, y también el de Estados Unidos. Totalmente anti-deportivo y no solo eso, yo como club tradicional, gestiono una demanda del tipo daños y perjuicios.

Y bueno, hermano, que te estoy diciendo…

O sea, nada.

Pero ese es el punto.

En india fundaron la SuperLeague, que corría en paralelo con la I-League, al inicio no tenían reconocimiento y todos los cupos de copas internacionales iban para la I-League. Después la federación los reconoció, dandoles cupos a copas internacionales y además creando un torneo que juntara equipos de ambas ligas (Super Cup), luego ya las fusionó dandole preferencia a la SuperLeague.

Pero todo esto fue porque la gente veía más la SuperLeague que la I-League. De hecho la estocada final para que la I-League pase a ser la segunda fue que los clubes más importantes de esta liga pidieron irse a la otra y los aceptaron.

Si pierdes la batalla comercial báncatela.

Eso no pasó en india. Más si pasó en Australia/EEUU donde se creó una nueva liga y desde el inicio se decidió que sería la primera. Ahí si la federación cagó a varios.

En México por ejemplo crearon una primera división paralela (Liga de Balompié), pero como nadie la ve, el proyecto no prosperó.

1 me gusta

Ahora esto es mas o menos como el tema de la superliga…

Tienes prohibido crear tu liga privada? Solo FIFA/las confederaciones y federaciones pueden crear torneos?

Al final el problema es que acuerden bajo la mesa cagando al resto porque si, pero si alguien crea una liga paralela y en 10 años se vuelve más popular?

Este thread generó tanta manija que se va a cerrar la primera parte ANTES incluso quizás, de que arranque esta maravillosa competencia

4 Me gusta

No es una cuestión meramente comercial sino política.

El fútbol no se limita a patear la pelotita. Te diría que es la parte menos importante de todas.

Si, pasó en India. Solo que el desenlace fue diferente porque los clubes de la I-League tuvieron mayor cintura política para plantarse.

Es que, justamente, para eso se creó la FIFA hace 100 años y se generó todo ese esquema de confederaciones, federaciones, etc.

Para que esté todo integrado y regulado en pos del deporte y la competencia sana y justa.

Con sus fallas y demás, claro está. Aunque FIFA en los últimos 20 años está retrocediendo mucho en ese sentido frente a la política de la UEFA y de clubes como el Real Madrid.

Que, justamente, tienen tanta relevancia y poder en el mundo del fútbol porque arreglan abajo de la mesa. A los boludos que van a jugar en cualquier condición y no dicen nada, los cogen.

1 me gusta

Mas que plantarse, los mas importantes, los “boca-River” de la India se pasaron al barco de la Superliga India.

El mérito del resto quizas fue lograr que se abra el ascenso.

Es un poco más complejo que esto pero, insisto, es una cuestión política.

Cinco tipos arreglaron armar un torneo de franquicia excluyendo al resto comprando el aval de FIFA.

Sin esto último, no pasaba nada y nos estaríamos cagando de risa como el torneo del Kun Agüero.

Los que estaban del otro lado entendieron que el respaldo político de FIFA y de su federación no lo tenían, y por eso pactaron.

Del otro lado, los aceptaron porque las condiciones eran buenas y porque son clubes que mueven. Sino, hacian como Australia que era la idea, excluirlos y que se mueran.

1 me gusta

¿Tenés la data de los espectadores promedios de la superliga india?

No creo que superen a la premier league de cricket de allá.

1 me gusta

Pero te digo que al inicio no tenían aval de nadie :thinking:, ni de la federación de India o la AFC, asi estuvieron los primeros 3 años.

Eso es una obviedad.

1 me gusta

Vos lo dijiste. Parece que fue suficiente con adornar al indicado y hacer un par de acuerdos.

Tal vez, pero es cierto que lograr tener impacto en la gente al punto de ser mas seguida que la liga oficial.

Sino bien difícil de justificar.

Entre 12k-15k promedio

1 me gusta