fue un exito en todo, hasta vi europeos discutiendo si esto no era mas que la champion por lo dificil que es clasificar jajajja
que mentira ese nro, el 90% eran mexicanos y centroaméricanos
Ojala se haga en Brasil, por los horarios y porque si llegamos a clasificar vamos a llevar mucha gente.
¿Bancan esa movida de que la FIFA quiere contar los “campeones mundiales” a partir de esta edición y sólo para el nuevo Mundial, y todos los predecesores (vieja intercontinental y viejo MdC) juntarlos con la nueva intercontinental como “campeones intercontinentales”?
- Si
- No
Tendria que pensarlo un poco. Por un lado esta bueno, asi dejan de vender humo bosta, estudiantes e independiente con las viejas intercontinentales. Desde ese pensamiento, a River le conviene que no se cuenten las intercontinentales, ya que quedo medio en deuda en base a su grandeza
Pero por el otro lado, estarías dejando a Argentina sin campeones mundiales y le estarías quitando merito al River del 86
Este Muzzu se pasó con la miniatura, kjjjjjjjjjjjj
Lo ideal ideal sería como apareció en un momento. De 1960 a 1999 se los considera campeon del mundo a la intercontinental, a partir del 2000 se lo considera campeon del mundo al mundial de clubes.
2000 corinthian, 2001 vacante, 2002 vacante, 2003 vacante, 2004 vacante, 2005 san pablo, etc, etc.
Ahi si se mueren los bosteros.
Ahora lo que yo pienso realmente es que de minima el mundial de clubes de 2005 para arriba ya contaba con el campeon de cada confederacion y si podría unirse a este nuevo mundial de clubes.
Yo no le quito valor a la intercontinental pero si me parece que no puede ser considerado ser campeon del mundo si solo abarca al campeon de dos continentes.
En tal caso se debería considerar al campeon de la copa aldao como campeon de america.
Probablemente se haga en España para darle el gusto a los europeos. Ya con dos ediciones cimentas el torneo, de ahí que se haga en brasil, uruguay, etc. Ojalá sea con rotación.
Totalmente,
al margen del nombre “mundial/intercontinental/intergaláctico/etc.” que es lo de menos, digamos que se abre un “tier superior” en cuanto a la jerarquía de torneos, que no existía.
Y NO se puede poner un torneo de 2, 6 , 7 clubes a la par de uno de 32/48 que se juegue cada 4 años.
Y si, ademas le acomodas a los europeos que no tengan viajes largos, las sedes van a ser todas cerca o sea pocos viajes, el jet lag, el calor intenso de USA, los hinchas europeos van a poder ir en forma masiva puesto que el resto de los paises estan a pocos kilometros, muchas ventajas para ellos jugar en Europa.
Ya veo que se juega en Qatar, la FIFA solo ve dinero y nada mas.(el problema de Qatar es que se tiene que jugar a fin de año como el mundial por las temperaturas).
Qué lindo sería tener este mundial en Argentina. Aunque pongan el precio de todos los partidos como si fuese una Copa del Mundo, todos los estadios estarían reventados de público. La gente daría todo para ver a los mejores jugadores que sólo ven en la tele.

España
Ojalá, justo me voy para allá a fin de año.
No habría excusas para no ir
Tal cual, acá la gente gastaría hasta lo que no tiene para ir igual a ver todos los partidos jajaaj
Cuántas sedes fueron en EEUU? y ahí sacar cuáles sedes podríamos poner nosotros, lo llamo al especialista en la materia @MetaRiver
Fueron 12 estadios sedes en 11 ciudades de EEUU, ocho de los cuales tienen más de 60 mil de capacidad y cuatro chicos entre 20 y 30 mil y con todos los lujos y chiches de los estadios yanquis.
Acá te pasan el corte el Monumental y los estadios únicos (La Plata, Santiago del Incesto, Villa Mercedes). Quizá el Kempes, el Cilindro y el de Newells si los aggiornan como corresponde. El resto son unos cachivaches.
Que viva el futbol Pisculichi.
La idea es que sea ahí y que sirva como “piloto” para el 2030.