Multan a Claro con $ 60.000 por publicidad “imprecisa”
[b]La Justicia hizo lugar al reclamo de un usuario y sancionó a la empresa por considerar que faltó información en la difusión de una promoción[/b]
Jueves 14 de julio de 2011 | [b]13:22 (actualizado a las 13:22)[/b]
[Comentá (111)](http://www.lanacion.com.ar/1389524-multan-a-claro-con-60000-por-publicidad-enganosa#comentar)
La Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal aplicó una multa de 60.000 pesos a una empresa de telefonía celular por falta de claridad en una promoción para líneas con el sistema de tarjetas prepagas.
La sentencia del tribunal recayó sobre la firma AMX Argentina S.A., que explota la compañía Claro, por considerar que la publicidad conocida como "duplicate", que multiplica por dos el crédito, carece de información precisa para los usuarios.
La Sala II de la cámara ratificó la multa aplicada por la Secretaría de Comercio Interior el 31 de marzo de 2010, ante el reclamo formulado por un cliente casi dos años antes.
El particular dijo que se sintió engañado luego de aceptar la propuesta de un mensaje de texto que llegó a su teléfono móvil en el que se le proponía: "Sólo por hoy recargá tu Claro desde 15 pesos por cualquier medio de pago y te regalamos el importe en minutos para hablar y/o SMS".
El cliente recargó 50 pesos, pero no recibió la acreditación de ese importe, sino sólo la correspondiente a los mensajes de texto que correspondían a otra promoción de la tarjeta para aparatos de telefonía prepaga.
El usuario relató que una vez que hizo su carga, se enteró que la promoción sólo estaba dirigida a recargas entre los 15 y 29 pesos.
Los camaristas Luis Márquez y José López Castiñeira evaluaron que "la circunstancia de que el usuario debe ingresar en la página web de la firma para acceder a información relevante vinculada a la citada promoción (como es el límite de cargas de entre 15 y 29 pesos), induce en forma palmaria a error, engaño o confusión".
En el fallo, recordaron que la Dirección de Lealtad Comercial le requirió a Claro explicaciones y documentación sobre lo que había ocurrido, pero obtuvo respuestas tardías e incompletas.
Ante el incumplimiento de los términos para responder las intimaciones y con la entrega de documentación requerida "corresponde tener por acreditada la infracción", se estableció.
Multan a Claro con $ 60.000 por publicidad “imprecisa”
[b]La Justicia hizo lugar al reclamo de un usuario y sancionó a la empresa por considerar que faltó información en la difusión de una promoción[/b]
Jueves 14 de julio de 2011 | [b]13:22 (actualizado a las 13:22)[/b]
[Comentá (111)](http://www.lanacion.com.ar/1389524-multan-a-claro-con-60000-por-publicidad-enganosa#comentar)
La Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal aplicó una multa de 60.000 pesos a una empresa de telefonía celular por falta de claridad en una promoción para líneas con el sistema de tarjetas prepagas.
La sentencia del tribunal recayó sobre la firma AMX Argentina S.A., que explota la compañía Claro, por considerar que la publicidad conocida como "duplicate", que multiplica por dos el crédito, carece de información precisa para los usuarios.
La Sala II de la cámara ratificó la multa aplicada por la Secretaría de Comercio Interior el 31 de marzo de 2010, ante el reclamo formulado por un cliente casi dos años antes.
El particular dijo que se sintió engañado luego de aceptar la propuesta de un mensaje de texto que llegó a su teléfono móvil en el que se le proponía: "Sólo por hoy recargá tu Claro desde 15 pesos por cualquier medio de pago y te regalamos el importe en minutos para hablar y/o SMS".
El cliente recargó 50 pesos, pero no recibió la acreditación de ese importe, sino sólo la correspondiente a los mensajes de texto que correspondían a otra promoción de la tarjeta para aparatos de telefonía prepaga.
El usuario relató que una vez que hizo su carga, se enteró que la promoción sólo estaba dirigida a recargas entre los 15 y 29 pesos.
Los camaristas Luis Márquez y José López Castiñeira evaluaron que "la circunstancia de que el usuario debe ingresar en la página web de la firma para acceder a información relevante vinculada a la citada promoción (como es el límite de cargas de entre 15 y 29 pesos), induce en forma palmaria a error, engaño o confusión".
En el fallo, recordaron que la Dirección de Lealtad Comercial le requirió a Claro explicaciones y documentación sobre lo que había ocurrido, pero obtuvo respuestas tardías e incompletas.
Ante el incumplimiento de los términos para responder las intimaciones y con la entrega de documentación requerida "corresponde tener por acreditada la infracción", se estableció.
Claro da asco, igual que los forros de Movistar.
Siempre con propagandas falsas. Y Movistar me tiene cansado con el no entregar en fecha o no traer directamente las boletas. Conchuditos…:evil:
todas las compañias de celulares son unas lacras acá en la Argentina, en EE.UU cuesta 2 mangos hablar por teléfono, son unos hdp!!..siempre te garcan en algo,como a este flaco. Ojalá, q se re contra caguen fundiendo…
Para mi las multas son inocuoas para la guita que manejan Claro y sobretodo para todos los usuarios afectados. Tendrian multarlos por lo menos con 6 millones
Las veces que quise dar de baja Claro siempre me bonificaban un celu. El ultimo fue el Blackberry mantuve la linea y pague el celular a precio de linea nueva, sino tenia que comprarlo prepago y me salia 3 mil pesos.
Cuando les metes un poquito el dedo en el orto te dan bola, y mas si tenes mas de dos lineas al mismo nombre.
Mil veces me cagaron con cosas asi los forros de claro, algunas:
Cargue una tarjeta de $ 30, me acreditaron el saldo y me lo borraron a los dos dias, llame mil veces para quejarme y me decian que a ellos no les aparecia en el sistema, lleve el chip con el sms que decia que habia cargado y me decian que eso no valia, y asi todas las vueltas hasta que me canse(que es lo que quieren).
Me robaron el cel. como lo habia comprado hace poco me hacian seguir pagando una parte del abono aunque no lo use.
Cargue una tarjeta y me cobraban los sms a los destinatarios que tengo gratis, me queje mil veces y decian que se iba a solucionar porque era un problema tecnico, estuve un mes llamando todos los dias y me decian lo mismo, termine dandome por vencido.