Moyano

Dialogo entre Noemi Rial (Viceministra de Trabajo de La Nación) y José Pedraza

En abril del año pasado trascendió un diálogo que mantuvieron José Pedraza y el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, en enero de 2011; apenas tres meses después del crimen de Mariano y pocos días antes de la detención de Pedraza. En esa conversación -de tono inusitadamente afectuoso-, el ministro y el burócrata ferroviario conspiran contra los tercerizados. Ahora cobra estado público el diálogo entre Pedraza y la viceministra de Trabajo, Noemí Rial, quien lo llama para solidarizarse frente al allanamiento de su departamento en Puerto Madero, se pone a su disposición y se inquieta acerca de si “no encontraron nada raro”. Pedraza admite con total naturalidad ser portador de armas.

11 de febrero de 2012 (…)

Pedraza: Hola, hola!
Rial: Hola, José.
Pedraza: Noemí, ¿cómo estás?
Rial: Bien, bien, estoy bien, estoy recuperándome muy bien; pero estuve leyendo ahora en el diario que está la Gendarmería ahí. ¿Están llevándose cosas?
Pedraza: Acá estuvo a las 6 de la mañana la Gendarmería y la Policía federal.
Rial: ¿Y se llevaron cosas?
Pedraza: Se llevaron cosas.
Rial: ¿Levantaron un acta, no? De todo lo que se llevaron.
Pedraza: Sí, sí. Allanaron mi casa, están allanando la de Fernández.
Rial: A la miércoles… Bueno.
Pedraza: Encontraron un arma calibre 22 y un recibo de compra de un 38. Tenía todos los papelitos del Registro Nacional de Armas, pero la mía estaba en la caja de seguridad del banco, no la usé nunca.
Rial: (no se interpreta lo que dice) ¿No había nada raro?
Pedraza: Nada raro.
Rial: Bueno, yo cualquier cosa el lunes a la tarde voy a empezar a ir a la tarde, pero viste que todavía estoy caminando con muletas.
Pedraza: Sí.
Rial: Pero ya a partir del lunes estoy. Si no, llamame a mi casa cualquier cosa que necesites, José.
Pedraza: Bueno.
Rial: Estela tiene mi teléfono y si no, se lo pedís a Emiliano y me llamás al celular cualquier cosa que necesites.
Pedraza: Bueno.

Un diálogo entre Noemí Rial y José Pedraza : Prensa Obrera 1230

me parece que este es otro Daer, Hector
el otro Daer(de la CGT del 90) era/o es de el sindicato de la alimentacion me parece

igual moyanos, daers, martinez, juan “zurda loca” belen de la uom y todo esos pufff. no habia burocracia NO NO
NO NO NONONO

hay que traer de vuelta a Tosco o algo

Viviani que dejó el moyanismo y pasó para el lado de Caló opinaba esto de Cristina en enero de 2012. 6 meses en política es una eternidad…

//youtu.be/BLnY4VlYzZc

Un tipo de convicciones firmes…

La verdad que moyano es otro ladron ,pero me hizo reir ayer …le mando "pantriste " a randazzo…:lol:

Pantriste…:lol:


La “carta abierta” que acaba de publicar Pedraza, para rebatir críticas de Hugo Moyano, es otra manifestación de las maniobras políticas que se están realizando de cara al inicio inminente del juicio oral y público por el asesinato de nuestro compañero Mariano Ferreyra y por las heridas graves provocadas a nuestra compañera Elsa Rodríguez.

La carta del jefe político de la patota no ahorra elogios a Néstor y a Cristina Kirchner e, incluso, hace propio el planteo de “la unidad de los trabajadores”, que usó CFK en su reunión con los “gordos” y con Gerardo “Batallón 601″ Martínez.

Pedraza se ha convertido en una pieza del entramado que procura armar el gobierno con la CGT, como lo demuestra otra carta, en la que Pedraza desautoriza la adhesión “prematura” de un miembro del consejo directivo de la Unión Ferroviaria a la CGT de Moyano y, renuncia mediante, lleva al sindicato a la “CGT Balcarce”. Pedraza no está promoviendo sus convicciones sindicales, sino negociando su salida de la cárcel con la autoridad política máxima de la Argentina.

El gobierno mantiene a la esposa de Pedraza en el directorio del Belgrano Cargas, que es la caja por donde pasa la mayor parte de los subsidios del Estado. Ni siquiera fue corrida del lugar cuando se conoció que con fondos de esa caja se quiso coimear -gracias al servicio del ex juez Aráoz de Lamadrid- a los jueces que tenían que decidir sobre la libertad de los patoteros de la UF que estaban presos. Un funcionario clave, como es el subsecretario de Transporte Ferroviario, Antonio Luna, sigue en su puesto, incluso después de la masacre de Once y de decenas de accidentes ferroviarios. Luna responde a Pedraza y a Maturano, secretario general de La Fraternidad.

En el juicio, la querella señalará el vínculo entre el crimen de la patota, por un lado, y el manejo corrupto de los subsidios y de las tercerizaciones. Los funcionarios de la Secretaría de Transporte y los empresarios de la Ugofe no estarán sentados el próximo 6 de agosto en el banquillo de los acusados, sólo porque en la Justicia sus responsabilidades están disimuladas en causas paralelas.

En tren de buscar su impunidad, Pedraza es injusto con Moyano. Parece olvidar que en su momento el camionero había denunciado que “hay muchos dirigentes sindicales presos para un gobierno peronista”, en clara alusión a Zanola y al propio Pedraza. El ataque que Pedraza le atribuye a Moyano nunca existió. Se trata, otra vez, de decir aquello que el gobierno quiere escuchar.

En su “carta abierta”, Pedraza se declara inocente; no obstante, no aporta ni una sola prueba en su defensa. Dice que “espera serenamente el juicio oral”, pero sus abogados han llenado la causa de chicanas, y han pedido nulidades para postergar el comienzo del juicio. Afirma que “nunca usó patotas”; sin embargo, el grupo armado que asesinó a Mariano Ferreyra el 20 de octubre de 2010 respondía directamente a sus órdenes. Las inconsistencias de la “carta abierta” desnudan su papel de jefe de una mafia que ejecutó un plan criminal contra los trabajadores en lucha.

Respondamos a la tentativa de Pedraza de obtener la protección del gobierno con una inmensa movilización el próximo 6 de agosto, a Comodoro Py y en todo el país, y con una fuerte campaña durante todos los meses que durará el juicio.

Esa foto es real o fotoyop, Beatle?

moyano es un mafioso extorcionador que ahora hace todo este quilombo xq queria que cristina le de algun cargo para las elecciones y no lo hizo, creo que nestor lo sabia llebar, xq era mejor tenerlo a favor que enconra, pero siempre defendi sus intereses


edit: siempre “defendio” sus intereses

Fotoyop obvio… Cristina nunca se reunió personalmente con Pedraza… :roll:


Este video tambien esta trucado…

//youtu.be/FZJRQ7liwrs

Miércoles 19 de septiembre de 2012 | 12:16.
[b]
Moyano desafía al Gobierno y propone un prebiscito sobre la reforma constitucional

El líder de los camioneros consideró que es “una buena idea” preguntarle a la gente sobre la necesidad de un nuevo mandato de Cristina Kirchner
[/b]

El secretario general de la CGT, Hugo Moyano, consideró hoy una “buena idea” realizar un plebiscito, como propone la oposición, sobre una eventual reforma constitucional que posibilite un nuevo mandato de la presidenta Cristina Fernández.

“Creo que es una buena idea, para hacerle entender a este gobierno que la gente no está dispuesta a aceptar todo lo que se le impone”, declaró Moyano a Radio 10, respecto de la iniciativa de plebiscitar una reforma constitucional.

De todos modos, señaló que “hay otros temas mucho más importantes para tratar, que distraernos con éste, que a la gente no le interesa”, aunque resaltó que “todo lo que sea la participación de la gente es importante”.

“Creo que es una buena idea, para hacerle entender a este gobierno que la gente no está dispuesta a aceptar todo lo que se le impone”

Moyano, por otra parte, embistió contra el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, al expresar que “este señor debería cumplir una función importante” en lugar de cuestionar las protestas , y que “lo mandan a decir” esas declaraciones, con lo que “se profundiza el malhumor de la gente”.

“Todo lo que hacen y dicen los funcionarios está previamente autorizado por el Gobierno”, insistió Moyano, para cuestionar que “los reclamos son todos rechazados” por el oficialismo.

Además, ironizó sobre la hipótesis de que con su accionar persigue un objetivo político en la provincia de Buenos Aires, al expresar: “Voy a ver si me puedo candidatear a Papa cuando termine mi mandato” y criticar que “los muchachos, cuando se trata de subordinarse, inventan cualquier cosa”.

Moyano insistió sobre el “maltrato” que realiza el Gobierno por “no permitir sugerencias, no permitir un aporte” y advirtió que “hace todo lo contrario a la unidad, y eso es lo que pone mal a la gente”, para establecer que “hay muchísima gente que comparte este malhumor”…

Moyano desafía al Gobierno y propone un prebiscito sobre la reforma constitucional - lanacion.com *

Miércoles 19 de septiembre de 2012 | Publicado en edición impresa.

[b]Realineamientos sindicales / Disputa con la Casa Rosada

Moyano se unió a la CTA de Micheli para desafiar otra vez al Gobierno

En un gesto inédito, la CGT opositora se movilizará el 11 de octubre a Plaza de Mayo junto al sector disidente de la Central Argentina de Trabajadores; ese día habrá un paro nacional de los estatales; al que podrían sumarse los aliados del camionero[/b]

Por Nicolás Balinotti | LA NACION

Unidos por su abierto enfrentamiento con la Casa Rosada, el líder de la CGT, Hugo Moyano, y el de la CTA disidente, Pablo Micheli, decidieron agrupar sus fuerzas y protestarán juntos contra las políticas del Gobierno el 11 de octubre próximo, con una movilización que tendrá su centro en la Plaza de Mayo. La decisión se tomó ayer después de concretarse la primera visita en 20 años del consejo directivo cegetista a la sede de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA).

Micheli y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) habían convocado hace un mes a una huelga nacional para el 11 de octubre. El sindicato de los camioneros que encabeza Moyano avisó que se sumará a la movilización, aunque no resolvió aún si cesará sus actividades.

El resto de las organizaciones gremiales que integran la CGT moyanista definirán su postura el miércoles próximo, cuando se reúnan en un plenario general en la ciudad cordobesa de La Falda.

“Es el comienzo de una relación que se va a profundizar. Fue muy positivo. Hay coincidencias para hacer un reclamo con mucha firmeza para impedir el avance sobre los trabajadores”, desafió Moyano.

A su lado, presidiendo junto a él la cabecera de la mesa, Micheli agregó: “Venimos de años de desencuentros, pero por fin nos encontramos para salir y unirnos en la calle. Tenemos coincidencias en que los problemas se resuelven con la lucha y la movilización. Hay unidad de acción”.

El pedido de una reforma tributaria, mejoras salariales y una medición transparente y creíble de la inflación son parte de las exigencias comunes que unen a Moyano con Micheli. Protestarán, además, por lograr el 82% móvil para los jubilados y para que se renegocie la suba del salario mínimo que, para ellos, debería oscilar entre los 3500 y 5000 pesos, a diferencia de los 2875 que acordó recientemente el Gobierno junto con los gremios aliados.

Ambos consideraron que fue “una farsa” el incremento en las asignaciones familiares y coincidieron en apoyar el cacerolazo del jueves pasado.

Moyano asistió a la cumbre sindical con sus principales hombres del consejo directivo cegetista y con sus hijos Pablo y Facundo. Fue Pablo Moyano, el número dos en el escalafón jerárquico de los camioneros, el que argumentó las razones de la adhesión de su gremio a la movilización. “El Gobierno quiere municipalizar la recolección de residuos, quiere sacar a los trabajadores del correo, quiere avanzar en todo lo que esté Moyano”, dijo.

En caso de que los camioneros se sumen a la huelga de la CTA, Moyano podría paralizar el transporte de cargas, alimentos y combustibles; la recolección de residuos, el correo postal y la distribución de diarios y revistas. También cuenta con aliados para afectar el normal funcionamiento de los puertos y del transporte de larga distancia.

Como parte de la escenificación de su alianza, Micheli y Moyano intercambiaron bromas y elogios. El camionero rompió el hielo al destacar que el surgimiento de la CTA fue a partir del rechazo a las políticas neoliberales de la década del 90, cuyas medidas él también se oponía desde el MTA.

Micheli, en tanto, lo endulzó con el poder de movilización de los camioneros e intentó buscar puntos en común. Eso sí, delante de la prensa, el referente de la CTA quiso marcar una diferencia con su invitado. “Ni la CGT ni nosotros somos un partido político ni somos la oposición al Gobierno ni le hacemos el juego a la derecha, como quieren hacer creer algunos funcionarios”, aclaró.

Viejas diferencias

Durante años, Moyano estuvo distanciado de la CTA porque no avalaba su reclamo para que el Ministerio de Trabajo le otorgue la personería gremial. Ayer, en lo que fue el momento más tenso del encuentro sindical, el camionero se refirió al tema. “Nunca fue un tema que lo tocamos a fondo ni tuvimos temor de que existiera otra organización sindical. Si la afiliación fuera directa, nosotros tendríamos un millón de afiliados”, dijo, ante el silencio del dueño de casa.

Micheli aspira a convocar a 200 mil personas a la marcha del 11 de octubre en la Plaza de Mayo. Además del respaldo de los camioneros, ya se aseguró la presencia de las agrupaciones Barrios de Pie y de la Corriente Clasista y Combativa (CCC), y de la Federación Agraria y la Federación Universitaria.

“Esto tiene que madurar, pero es posible que nos sumemos”, reconoció Gerónimo Venegas sobre la adhesión de los gremios enrolados en la CGT. También dejó abierta la puerta el petrolero Guillermo Pereyra. “Hay muchas coincidencias. De hecho, en algunas provincias, como en Chubut y en Tucumán, ya hubo unidad de acción”, advirtió…

Del editor: qué significa.
Un nuevo frente de conflicto se abre para el Gobierno después de los cacerolazos del jueves. La oposición sigue creciendo fuera de los partidos políticos

Moyano se unió a la CTA de Micheli para desafiar otra vez al Gobierno - 19.09.2012 - lanacion.com *

Bien Moyano haciéndose amigo de la CTA, buen momento para tratar la discutir la ley de sindicatos y darle la personería a la CTA.

A mí se me hace que al juntarse con Moyano, Micheli está más cerca de resignar que de seguir reclamando la personería de la CTA.

Moyano podra juntarse con Lech Walesa, Mahatma Gandhi vuelto a la vida y Nelson Mandela pero sigue siendo el mismo burocrata corrupto de siempre… el hecho que este enfrentando con este gobierno tan corrupto como el no lo purifica ni mucho menos

Pobre hugo, está perdidísimo.

Vas a ir angelito a la marcha de la cta con moyano? va a estar linda esa eh…

o sea… que puede pasar que, de usar los aviones de AA para viajar a ver partidos de futbol, seas ahora prácticamente un “enemigo público”? nunca lo sabremos, nunca…

Miércoles 24 de octubre de 2012 | 17:01
Moyano y Micheli repudiaron frente al Congreso la nueva ley de ART
La CGT y la CTA antikircherista rechazaron el proyecto de normativa que se debate en Diputados; también se sumaron agrupaciones de izquierda

Mientras en la Cámara de Diputados se debate la nueva ley de de Accidentes de Trabajo, el líder de la CGT, Hugo Moyano, y el de la CTA antikirchnerista, Pablo Micheli, protestaron frente al Congreso para repudiar el proyecto de norma.

Si bien no hablaron en el palco principal, tanto Moyano como Micheli movilizaron sindicatos y trabajadores alineados con sus centrales obreras en rechazo a la iniciativa presentada por el oficialismo.

El sus líneas generales, el proyecto busca modificar el sistema de indemnizaciones por accidentes laborales al desactivar los juicios por parte de los trabajadores, a cambio de actualizar cada seis meses los montos de los pagos. El envío al Congreso para su tratamiento había sido anunciado por la presidenta Cristina Kirchner el 20 de septiembre.

A la movilización también se sumaron agrupaciones piqueteras, sociales y partidos de izquierda como Barrios de Pie, la Corriente Clasista y Combativa, ATE y el Movimiento Socialista de los Trabajadores, entre otras.

“La mayoría de los trabajadores está en contra del proyecto. La ley prioriza la muerte sobre la vida”, expresó Micheli luego del acto, en diálogo con el canal TN. “La instancia civil va en perjuicio de los trabajadores. Debería ser el fuero laboral el que se haga cargo”, aseguró el dirigente, antes de subrayar que un empleado va a cobrar con la nueva ley “un tercio de lo que debería”.

En concordancia con las últimas reuniones que encabezó junto a Moyano, Micheli expresó hoy que las centrales obreras enfrentadas con el Gobierno van camino a una “huelga general”. Y uno de los motivos es la aprobación de la norma que está ahora en la Cámara baja. “Esta ley viola los convenios internacionales”, se quejó el líder de la CTA antikirchnerista.

Moyano, a su vez, afirmó que el proyecto de norma “es lo mismo que la Ley Banelco”, aunque evitó dar mayores precisiones sobre la comparación con la norma que disparó el caso de sobornos en el Senado durante el gobierno de Fernando de la Rúa.

“Esto es lo mismo que la ley Banelco, es una ley que va en contra de la salud de los trabajadores que es nuestro único capital”, señaló Moyano.

El camionero sostuvo que una cosa es la “disciplina doctrinaria” y otra la “partidaria”, en alusión a los legisladores oficialistas.

Moyano y Micheli repudiaron frente al Congreso la nueva ley de ART - lanacion.com *

Moyano no es mejor ni peor que los elementos del sindicalismo noventoso que ahora tienen diálogo con el Gobierno. Son diferentes entramados de poder. Moyano es más poderoso que los demás y en parte gracias a la alianza estratégica (política) sostenida durante años con el kirchnerismo, y por supuesto gracias a las medidas que mejoraron la calidad de vida de los trabajadores sobre los que descansa su poder. Está claro que si el kirchnerismo le hubiera otorgado un par de lugares más en las listas de las últimas elecciones, probablemente no se hubiera llegado a una situación de ruptura. Pero también lógico es que, producida la ruptura, una ley para el empresariado como la de las ART no haga más que profundizar las diferencias.

Eso sí, el Momo Venegas es un explotador.

Y ya que estamos, podría aprovechar para empezar a anunciar la rehabilitación gradual de todos los ramales de ferrocarriles cerrados. Digo, así matamos dos pájaros de un tiro (padre e hijo) :twisted: :mrgreen:

  • Moyano estuvo en contra de las medidas menemistas con el MTA.
  • Moyano estuvo en la CGT disidente en contra de la flexibilización laboral de De la Rúa.
  • Moyano está en contra de esta ley de ART que es una vergüenza.

Además, Moyano estuvo al lado del Gobierno mientras adoptó medidas en materia laboral beneficiosos como el tema de la eliminación de los tickets canasta o restaurant como parte de la remuneración y en su momento, pedía la participación de los trabajadores en las ganancias de la empresa.

Tiene muchísimas críticas como para hacerle y no es ningún santo pero sí es mucho mejor que los Gordos de la CGT Balcarce actualmente alineados con el Gobierno. Ninguno de los otros -salvo Viviani que puede colgarse las dos primeras- puede colgarse ninguna de esas medallas.

Amigo, mi fuerte en el laburo de sistemas es justamente con el gremio de cargas automotrices.

Es un hijo de recontra mil putas. Así de corta. Que sabe evaluar en qué foto salir, quizás. Pero es un hijo de recontra mil putas.