no me convence ninguna opción… no me gustan los lideres que se eternizan en un determinado puesto… o ascendes o descendes, pero no podes estar siempre en el mismo lugar… lo mismo va para Cris.
Nadie le negó esa condición pero al menos como decís sabe donde estar parado. ¿Qué pope sindicalista de este país llega sin ser un burócrata y mafioso? Creo que ninguno. Los quioscos de Moyano con el tema de la basura son famosos y su vínculo con la mafia de los medicamentos quedó en la nada en su momento por su vínculo con el poder. Si fuera hoy el escándalo por el Triple Crimen quien te dice que no termina adentro.
Defiendo la importancia del sindicalismo pero quienes lo componen dejan bastante que desear. Ahora, hay que ser justos, al menos este tiene la delicadeza de saber de qué lado de la foto tiene que estar, no será Tosco pero es mejor que los Gordos de la CGT Balcarce sin ninguna duda.
Pero es mejor por coyuntura e intereses, no por una cuestión ideológica, no porque sea más confiable o creíble que los otros. Desde ya que tiene mejor prontuario.
Uno de los manejitos que vimos con este HDRMP en Pergamino fue en mi laburo. La típica… como éramos una empresa de Logística, todos nos teníamos que pasar al Sindicato (y a la obra social) de Camioneros. Claro, pasaban a CASI todos, no a todos. Obviamente los que estuvimos exceptuados fuimos los casados con hijos y los mayores de 45 años (yo entraba en la primer categoría, un par de mis compañeros en la segunda).
Simple la cosa: querían más afiliados, siempre y cuando fueran jóvenes y solteros. O sea, los que menos uso le dan a la obra social. Los demás nos tuvimos que quedar en OSECAC (que en Buenos Aires es una obra social de puta madre, pero en Pergamino es una reverenda cagada). Quisimos pasarnos a Camioneros (de mejor atención acá). Nos pusieron las mil y una trabas.
¿Jugaba como opositor? Moyano no es político, es sindicalista. Se podrá posicionar todo lo que quiera ante una coyuntura pero siempre su prioridad es la defensa de los trabajadores como hace hoy en día oponiéndose a este cahcivache de la UIA de las art…
Si vamos al caso Lescano y los otros “gordos” también son sindicalistas. Y también son políticos, políticos gremiales, y en el caso de Moyano queriendo jugar también a nivel nacional (lo cual no está mal). A mí nada me dice que la prioridad de Moyano va a ser siempre la defensa de los trabajadores. Insisto, me gustaría ver qué postura habría asumido respecto del cachivache (coincido) de las ART si el kirchnerismo le hubiera garantizado un par de escaños más en las últimas elecciones…
Seguro, y por eso los juzgo, por traidores. Traidores por callarse ante la entrega, traidores por como cierran las paritarias por debajo de la inflación. Traidores por dejar tirados a sus representados. A Moyano se le podrá criticar hoy su rol frente a la coyuntura, pero nunca dejar en banda a los trabajadores…
Moyano no llamó a un plan de lucha contra el impuesto al salario, por el aumento de las asignaciones familiares, ni contra la ley de las ART. Esta es una muestra del caracter burocrático que tiene, mientras dice enfrentar el ajuste y la ley de las ART, se junta con Macri… (el PRO votó a favor de la ley)
Perdón, la Ley, que angelito dice que es de la UIA, es respaldada y apoyada por el gobierno “nacional y popular” que le devolvió la dignidad a los trabajadores…
Entonces Caló, Gerardo Martinez, Lescano, y todos los que integran la CGT Balcarce son traidores a los trabajadores!! Y el gobierno que impulsó y defendió esta ley y dice representar y defender a los trabajadores tambien es traidor a los intereses populares!!!
Che,alguien me puede explicar bien y resumirme qué se busca con la aprobación de esta ley?por qué marcha Moyano?La verdad no estoy interiorizado en el tema. Lo único que se es que Macri votó a favor,a Hugo no le está saliendo nada bien
Es una ley que favorece a las patronales, sin dudas. ¿Por qué? Porque hasta hoy los trabajadores que sufrían “accidentes laborales” podían cobrar una indemnización para cubrir sus gastos y despues poder hacerle un juicio a la empresa. Ahora, el trabajador va a tener que optar por agarrar la indemnización (que es mucho menor al monto que pueden sacarle a la patronal en un juicio) o pagar abogados, esperar que empieze el juicio mientras sufrió el “accidente laboral”. Esto por un lado.
Por otro lado, al reducirle las penas por accidentes laborales a las patronales, los empresarios van a poder empezar a ahorrar en elementos de seguridad para los trabajadores, de esta forma los laburantes van a ser mucho más vulnerables ante cualquier accidente.
Así es. Igualmente seguimos acompañando con todos sus errores y contradicciones porque sino, seríamos un grupo fraccionario y minoritario con cero reprsentatividad en el pueblo como ustedes…
Aca ves el caracter anti obrero y anti popular del gobierno, porque es algo grotesco, pero este es el caracter general de todas las medidas del gobierno… siempre, defendiendo a las patronales.
Siempre no. Llamando a paritarias cuando hacía años no se discutía el salario, no es defender a las patronales. Tener el salario mínimo más alto de Latinoamérica, no es defender a las patronales. Cobrar el 35% de retenciones a la soja a los grandes pooles, no es defender a los trabajadores. Obligar liquidar las divisas en el país a las multinacionales petroleras y mineras, no es defender a las patronales.