Moyano y el sindicalismo argentino

Bueno, como varios threads están convergiendo hacia el mismo tema, armo este thread así dejamos el de la muerte de Kirchner para post relacionados con dicha muerte, y el de Elecciones 2011 para candidaturas.

Dada la reconfiguración política que se dió en el mapa electoral tras este sacudón, surgió en varios el temor a un crecimiento del poder de Moyano.

Hace exactamente una semana, propuse una plataforma electoral para 2011 que incluyera personería gremial a la CTA, y plan de reconstrucción ferroviaria, 2 medidas que, sin soltarle la mano ni arrebatarle poder, de a poco irían recortando el poder de Moyano en particular en este caso, en la CGT. Dado lo que pasó ahora, me cambió el panorama, lo veo más inviable que nunca. Me parece que Moyano va a ser más imprescindible que nunca para asegurar la gobernabilidad en el distrito clave conocido como “conurbano bonaerense”. Dadas las operaciones que descuento de parte de Duhalde, tratando de dar vuelta a todos los intendentes como una media, la unica fuerza que veo capaz de frenar ese éxodo es Moyano, el cual, lógicamente, va a reclamar algo a cambio.

Estoy convencido de que Moyano nunca va a ser ni gobernador, ni presidente.

Dejemos de lado el tema de la corrupción, porque no tenemos pruebas, y porque un crecimiento patrimonial como el que experimentó es una prueba bastante concluyente de los arreglos turbios de lo que forma parte. Lo dejo de lado, no porque lo justifique, sino porque pretendo ir un poco más allá en el problema de fondo, ya que coimear 1, 2 o 10 millones de dolares, son un delito, debe ser juzgado y condenado, pero no es algo que tenga influencia determinante sobre el destino de un país, como sí lo es el rol del sindicalismo como movimiento.

Sobre el rol de Moyano en los 90, estoy cansado de escuchar “fue el primero que se le opuso a Menem con el MTA”, y por la otra campana, “fue un hijo de puta que no le hizo un puto paro a Menem mientras el país se desintegraba”. Dejo un par de links que encontré al respecto para ver si podemos ponernos de acuerdo en eso al menos, y dejar de citar uno de los dos argumentos.

No tengo el tema tan investigado, por lo que encontré, aparentemente paros hubo:

La protesta: los gremios oficialistas de la CGT y los opositores del MTA y de la CTA rechazaron la pretensión del Gobierno de modificar las normas laborales. Hubo dos paros generales a fines de 1995.

Erman Gonzlez: podran incluirse las ideas del FMI - lanacion.com

La columna será encabezada por representantes de la Internacional de Educación (organización asentada en Bélgica), de la Confederación de Educadores de América (con sede en México), del movimiento de los Sin Tierra (del Brasil), de la CTA, del MTA y de la Federación Universitaria Argentina (FUA). Más atrás caminarán los 500 docentes que a lo largo del año sostuvieron el ayuno.

Maana paran los docentes - lanacion.com

La multisectorial convocó a una movilización al Congreso

Entre los miembros de la multisectorial que ayer se hicieron presentes estaban Hugo Moyano, líder del Movimiento de los Trabajadores Argentinos (MTA) y de la CGT disidente; Víctor de Gennaro y Marta Maffei, de la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA); Julio Piumato (Judiciales); Jorge Basteiro (Aeronavegantes); Elías More (Jubilados), Ricardo Sablich (Personal Legislativo), y representantes de la Federación Agraria Argentina y de la Cámara de la Pequeña y Mediana Empresa.

Oposicin sindical y empresarial al presupuesto del ao prximo - lanacion.com

Más adhesiones a un apagón multisectorial

El apoyo del radicalismo resulta vital para el éxito de la protesta, según confían desde el Frepaso. Ya habían conquistado la adhesión de Nueva Dirigencia, de distintas entidades empresarias y de varios gremios, entre ellos el MTA y la CTA

Ms adhesiones a un apagn multisectorial - lanacion.com

Paro nacional, impulsado por el MTA, el CTA, las 62 Organizaciones y la FUA. Es la primera medida de fuerza del sindicalismo opositor sin el aval de la CGT.

La alianza seguir dando que hablar - lanacion.com

Moyano le da el s a la “maldita reforma laboral”

Tampoco se puede perder de vista la demonización de la que es objetivo Moyano, no por fines ocultos o ideológicos, si no simplemente porque representa un peligro concreto para poderes económicos concentrados del establishment, como por ejemplo el proyecto de participación de los trabajadores en las ganancias.

Entrevista a Sabbatella y Heller sobre Moyano y el sindicalismo:

Encuentro por la Democracia y la Equidad - Vicente López

Qué opinan ?

Bueno, como varios threads están convergiendo hacia el mismo tema, armo este thread así dejamos el de la muerte de Kirchner para post relacionados con dicha muerte, y el de Elecciones 2011 para candidaturas.

Dada la reconfiguración política que se dió en el mapa electoral tras este sacudón, surgió en varios el temor a un crecimiento del poder de Moyano.

Hace exactamente una semana, propuse una plataforma electoral para 2011 que incluyera personería gremial a la CTA, y plan de reconstrucción ferroviaria, 2 medidas que, sin soltarle la mano ni arrebatarle poder, de a poco irían recortando el poder de Moyano en particular en este caso, en la CGT. Dado lo que pasó ahora, me cambió el panorama, lo veo más inviable que nunca. Me parece que Moyano va a ser más imprescindible que nunca para asegurar la gobernabilidad en el distrito clave conocido como “conurbano bonaerense”. Dadas las operaciones que descuento de parte de Duhalde, tratando de dar vuelta a todos los intendentes como una media, la unica fuerza que veo capaz de frenar ese éxodo es Moyano, el cual, lógicamente, va a reclamar algo a cambio.

Estoy convencido de que Moyano nunca va a ser ni gobernador, ni presidente.

Dejemos de lado el tema de la corrupción, porque no tenemos pruebas, y porque un crecimiento patrimonial como el que experimentó es una prueba bastante concluyente de los arreglos turbios de lo que forma parte. Lo dejo de lado, no porque lo justifique, sino porque pretendo ir un poco más allá en el problema de fondo, ya que coimear 1, 2 o 10 millones de dolares, son un delito, debe ser juzgado y condenado, pero no es algo que tenga influencia determinante sobre el destino de un país, como sí lo es el rol del sindicalismo como movimiento.

Sobre el rol de Moyano en los 90, estoy cansado de escuchar “fue el primero que se le opuso a Menem con el MTA”, y por la otra campana, “fue un hijo de puta que no le hizo un puto paro a Menem mientras el país se desintegraba”. Dejo un par de links que encontré al respecto para ver si podemos ponernos de acuerdo en eso al menos, y dejar de citar uno de los dos argumentos.

No tengo el tema tan investigado, por lo que encontré, aparentemente paros hubo:

La protesta: los gremios oficialistas de la CGT y los opositores del MTA y de la CTA rechazaron la pretensión del Gobierno de modificar las normas laborales. Hubo dos paros generales a fines de 1995.

Erman Gonzlez: podran incluirse las ideas del FMI - lanacion.com

La columna será encabezada por representantes de la Internacional de Educación (organización asentada en Bélgica), de la Confederación de Educadores de América (con sede en México), del movimiento de los Sin Tierra (del Brasil), de la CTA, del MTA y de la Federación Universitaria Argentina (FUA). Más atrás caminarán los 500 docentes que a lo largo del año sostuvieron el ayuno.

Maana paran los docentes - lanacion.com

La multisectorial convocó a una movilización al Congreso

Entre los miembros de la multisectorial que ayer se hicieron presentes estaban Hugo Moyano, líder del Movimiento de los Trabajadores Argentinos (MTA) y de la CGT disidente; Víctor de Gennaro y Marta Maffei, de la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA); Julio Piumato (Judiciales); Jorge Basteiro (Aeronavegantes); Elías More (Jubilados), Ricardo Sablich (Personal Legislativo), y representantes de la Federación Agraria Argentina y de la Cámara de la Pequeña y Mediana Empresa.

Oposicin sindical y empresarial al presupuesto del ao prximo - lanacion.com

Más adhesiones a un apagón multisectorial

El apoyo del radicalismo resulta vital para el éxito de la protesta, según confían desde el Frepaso. Ya habían conquistado la adhesión de Nueva Dirigencia, de distintas entidades empresarias y de varios gremios, entre ellos el MTA y la CTA

Ms adhesiones a un apagn multisectorial - lanacion.com

Paro nacional, impulsado por el MTA, el CTA, las 62 Organizaciones y la FUA. Es la primera medida de fuerza del sindicalismo opositor sin el aval de la CGT.

La alianza seguir dando que hablar - lanacion.com

Moyano le da el s a la “maldita reforma laboral”

Tampoco se puede perder de vista la demonización de la que es objetivo Moyano, no por fines ocultos o ideológicos, si no simplemente porque representa un peligro concreto para poderes económicos concentrados del establishment, como por ejemplo el proyecto de participación de los trabajadores en las ganancias.

Entrevista a Sabbatella y Heller sobre Moyano y el sindicalismo:

Encuentro por la Democracia y la Equidad - Vicente López

Qué opinan ?

Repito lo que dije en otro tema. Moyano participó de algunos paros contra el Menemato pero eran mas simbólicos que otra cosa. Moyano estaba en la CGT pero participaba del MTA un movimiento disidente al sindicalismo complaciente, aunque muy “flu” como diría el Dotor Bilardo. Tampoco es que uuuuuuuuh que opositor, pero dentro de los sindicalistas puede decirse que era de los mas opositores o al menos el que tenía un discurso mas opositor y que en algún momento por la presión de las bases ( adios laburos ) se volvió un poquito mas combativo ya sobre el final del gobierno menemista. Incluso recuerdo palabras muy elogiosas de Pino Solanas para con el liderazgo de Moyano del MTA y su contra al Menemato … si las pudiera encontrar. :lol::lol::lol:

Es como hablamos el otro día Gustavo, me parece que la participació nde Moyano es necesaria para garantizar la gobernabilidad. Lo que a mi me genera temor es que va a pedir Huguito a cambio de eso, que puesto politico quiere ocupar y con que objetivo.

Me quedo con esto que lei en el tema de las Elecciones. Mas que nada porque el tema del tren es algo que para mi es fundamental y me apena bastante que en estos 7 años no se haya tocado practicamente. Debe ser una de las poquititas cosas para reclamarle a los K.

y sobre lo último que parecía que había comprado creo que eran 2 millones de dolares?? fue hace poco…

a mi lo que no me gusta, no acepto y me genera rechazo es que el tipo tenga el poder, no los sindicatos, sino las cupulas burocráticas que se acomodan con el poder politico… eso me parece contraproducente para el país…

Coincido Gustavo que a Moyano, si se presenta para algun cargo ejecutivo, no lo votan ni los perros… y coincido tambien que se tiene que ir recortandole el poder de a poco, porque sino, puede transformarse en la piedra en el zapato


ya verdad que no me gustaría que se ponga a prueba eso

“El CEL responde la nota publicada en Clarin el martes 11 de mayo
Una vez más en monopolio Clarin que representa a los grupos económicos concentrados de la oligarquía vuelve a Mentir. No es una novedad que CLARIN MIENTE, pero nosotros como trabajadores necesitamos dejar de manifiesto estas palabras como desagravio a la historia, lucha de la CGT y el Movimiento Evita. Ya desde el menemismo y a través del MTA (Movimiento de Trabajadores Argentinos), los compañeros de la CGT de Moyano resistieron las políticas neoliberales a través de acciones concretas y cotidianas. Se resistó al menemismo, la Ley Banelco, la flexibilización laboral entre otras.”

Una sugerencia. Se pueden vertir miles de opiniones sobre Moyano y la cgt. Yo me pregunto una cosa: ¿por qué no dejamos que sean los trabajadores de la cgt los que opinen de Moyano?.

En definitiva, es la opinión que más importa.

emmm… aquí hay muchos trabajadores que opinan: yo, Gustavo tambien lo es, que se yo, Ariel Santillán tambien, Martin (melezama), todos somos trabajadores… no creo que tenga mucho que ver si sos afiliado o no, al contrario, si no sos afiliado como que se tiene una vision mas objetiva

Preso tiene que estar junto con el hijo

Un ASCO me da este tipo.
Este y el bidente de D’Elia

[quote=“Mc Phisto, post:5, topic:85920”]

Me quedo con esto que lei en el tema de las Elecciones. Mas que nada porque el tema del tren es algo que para mi es fundamental y me apena bastante que en estos 7 años no se haya tocado practicamente. Debe ser una de las poquititas cosas para reclamarle a los K.

lamentablemente los oficialialistas le quitan importancia a esto ( q como dice claramente martin " (NO-E-XIS-TE un país desarrollado que no tenga un desarrollo ferroviario importante)") y ni bola le dan a este tema…con Moyano tan cerca ( por no decir pegado) del gobierno es imposible recuperar algo tan clave como los trenes

El tema de los trenes no es un tema menor y los camioneros obtuvieron un beneficio fabuloso de esa degradación del ferrocarril. Es saludable que mucha gente se preocupe ahora de los trenes cuando antes era casi un tema de descarte, porque si justamente el Carlo obtuvo sustento político para desarrollar sus ideas fue a partir de los votos de las clases mas acomodadas ( alta y media ) a los que los trenes le importaban lo que a Ferrari la marca del contrario. Porque insisto por momentos en este país parece que hubieran bajado extraterrestres y con un laser eliminado los trenes. Acá mas de un 50% del electorado apoyó esa propuesta, y hace poco en provincia y capital la mayor cantidad de votos respondieron a quienes sustentaron desde su labia aquellas políticas de los 90.

Con respecto a las ambiciones políticas de Moyano ( inéditas en un sindicalista argentino ). Creo que cualquiera puede tenerlas el problema es que te den los números y a Moyano no le dan. Con que te voten los camioneros no alcanza y si Moyano va por la provincia alguien le mostrará esos números y le dirá “Huguito volvé a formar la cola”. Él va a querer ir por la provincia pero si los números no le dan no tendrá como. Lo mas alto que pueda apuntar quizás es algún cargo en el ejecutivo.

Comparto plenamente tu 1° párrafo. Es hora que como ciudadanos dejemos de hacernos los pelotudos: los trenes no desaparecieron mágicamente. Los vendieron de cara a la sociedad y acá estábamos todos preocupados por comprar boludeces en Miami y continuar en el 1° mundo. Es hora de como pueblo hacernos cargo de lo que nos corresponde y dejar de mentirnos con estas reservas morales siempre tardías, inoportunas e inútiles.

Con respecto a Moyano, comparto que no le dan los números para lanzarse y él lo sabe, no porque tenga premoniciones si no porque hizo estudios al respecto

dado el temor de muchos por la arremetida que puede llegar a hacer ahora (dadas las cirunstancias) yo creo que, al contrario de lo que muchos creen, es el principio del fin de Moyano.

esta clase de personajes se ceban, quieren más y más; ven sangre y cegan totalmente. y ahí es donde dan un mal paso y a la merda…

déjenlo, solito cae por propio peso…

[quote=“Mc Phisto, post:5, topic:85920”]

Me quedo con esto que lei en el tema de las Elecciones. Mas que nada porque el tema del tren es algo que para mi es fundamental y me apena bastante que en estos 7 años no se haya tocado practicamente. Debe ser una de las poquititas cosas para reclamarle a los K.

No es asi,el aparato era de Daer,Rodriguez,Lescano,Zanola,Barrionuevo;todos enfrentados con Moyano.El que dice que Moyano no le hizo ningun paro a menem,miente.

es un parásito este tipo…

A mi tampoco, pero todos sabemos el poder que tiene Moyano. No lo quiero ver ni en figurita, el tema es que pienso que hay males peores. Entonces a la hora de poner todo en la balanza, continuar el proyecto con Moyano en el medio o recortarle el poder a Moyano y ver que sale, está complicado.

Miren esta noticia

Scioli destac “la madurez de la UIA y la CGT” - lanacion.com

Sorprende un poco, aunque quizá Moyano quiere cuidar su imagen y que no parezca que hace leña del arbol caido. En unos meses lo vamos a saber

Bueno hago mi pequeño aporte al thread, en este video Lanata del 25/11 nombra un par de empresas que tiene Moyano, aunque el eje principal es la relacion Favale-Pedraza-Moyano

//youtu.be/NMKcf0M9Kug&feature=player_embedded#!