Y eso que Toronto tiene a Rogers Communications como dueños.
Donde hacen la diferencia los Dodgers son en el contrato con la red regional que firmaron (9 billones hasta 2035), en el aplazamiento del contrato de Ohtani y en el mercado japonés de jugadores. Seguramente en el próximo convenio busquen que jugadores como Sasaki en vez de elegir directamente a los Dodgers vayan al draft, como pasa en la NBA con los jugadores internacionales.
El tema del tope salarial es bien complejo. Necesitas reparto de ingresos y no se si todos los equipos de grandes mercados van a querer. Pero este sistema está roto, tenes a todos los hinchas de los Dodgers o los Mets atacando a los dueños de Reds o Pirates por no gastar y si bien son dueños tacaños, no se tiene en cuenta que tienen una fortuna de solo 500 millones, les sería imposible pagar contratos como los de Ohtani o Soto, los pocos ingresos que generan por venta de entradas van para los gastos operativos que significa abrir un estadio 80 veces al año, las redes regionales que los transmitían quebraron… Es un panorama incierto. Fuera de equipos como Yankees, Mets, Dodgers, Giants, Phillies, Blue Jays, Red Sox, Braves, Cubs, las dos franquicias de Texas, el resto se fue quedando atrás. El Beisbol fue muriendo en mercados tradicionales cómo Cincinatti, Detroit, Pittsburgh, Oakland, Minnesota, Baltimore. Hasta St Louis, la ciudad de Beisbol por excelencia empezó a perder terreno.
Hace un mes Bryce Harper echó del vestuario a Manfred cuándo este fue a plantear lo del tope. El sindicato y los jugadores van a ser inflexibles. Tuvieron una huelga costosísima en 1994 y no solucionaron nada. La NHL tuvo la huelga en 2004-05 que hizo que la liga quedará muy por detrás de las otras tres, pero al menos salieron con el tope salarial. El Beisbol es capaz de tener otra huelga y seguir sin solucionar nada.
Igual Dodgers y Mets están en todo su derecho de disfrutar y no querer que haya salary cap.
Los Dodgers en los noventa tuvieron como dueños a Rupert Murdoch y la cadena Fox, durante cinco años sacaron al rookie del año entre ellos Mike Piazza y el japonés Hideo Nomo, además de sacar de sus ligas menores a otra leyenda como Pedro Martínez, sin embargo fueron años difíciles. Pero lo peor llegó con Frank McCourt (dueño del Olympique Marsella), que le compró los Dodgers a Murdoch con prestamos y tarjetas de crédito. En 2012 llegó la salvación con el grupo Guggenheim con Mark Walter a la cabeza y Magic como uno de los propietarios minoritarios que pone la cara.
Los Mets la pasaron terrible con los Wilpon, que estuvieron involucrados en el escándalo de estafas de Bernie Madoff. Ahora con Steve Cohen están en otro lugar como franquicia, Cohen no es ningún trigo limpio pero invierte en el equipo desde que llegó y va a construir alrededor del Citi Field un parque de entretenimiento, bares y casinos de 8 billones. Seguramente sean los más interesados en Skubal ahora en la offseason.
Creo que Kike no se queda en el suelo por el golpe de Pages, sino por el estrés que le produjo no saber si llegaba a la pelota. Mérito de Dave Roberts de sacar a Edman del CF y poner a Pages, Edman no es tan alto como Pages, no se si llegaba.
Es lo que tienen estos Dodgers. Jugadas defensivas grandes de jugadores como Kike, Rojas y Pages. Si los tres bateadores estrella no aparecen, aparece algún batazo de Smith o Muncy para nunca irse del partido.
Ya se sabía que Kirk no iba a llegar a 1ra base. Es hermoso ver como Yamamoto va preparando el doble play y Mookie ejecuta a lo Derek Jeter.
aparte de jugar bien o mal tenes que tener culo tambien
que el 9no en la rotacion meta un HR en la ultima entrada. La pelota que quedo clavada cuando si no pasaba eso eran facil una o dos carreras mas
cuando no es el dia no es el dia y da lo mismo si jugas bien o no
despues perdonaron teniendo bateadores lesionados. Habia uno que no podia correr y eso tambien no se si significo una carrera menos o fue justo el turno cuando metieron el HR a ohtani
Nada le gana a un juego 7. La tensión que se siente por que cada lanzamiento importa como si fuese el último.
Igual me sigo quedando con el juego 7 de 2016. Ahí hubo parate por lluvia y en el estadio de Cleveland había como 15 mil hinchas de los Cubs así que parecía un partido en estadio neutral, se festejaba cada jugada. Además todo lo que rodeaba al partido, la maldición de ambos equipos, lo Cubs remontando un 1-3, Volver al Futuro etc..
Espn latam ya no pasa tantos partidos de NBA desde que Turner(TNT) salió y entró la NBC. Raro, dado que los partidos de NFL de NBC si los pasa ESPN latam. No deben haber llegado a un acuerdo para que ESPN distribuya internacionalmente los partidos de NBA on NBC.