https://www.reddit.com/r/baseball/comments/1j1ao35/mlb_players_union_expects_lockout_by_team_owners/
Lo que le faltaba a la MLB. Otro 1994. El sindicato es el más fuerte de todas las grandes ligas, pero en realidad solo protege a los 100 jugadores que más ganan. Los dueños de las franquicias con menos ingresos van a querer un tope salarial e inevitablemente la MLBPA va ir al paro. No les importó en 1994 y no les va importar en 2026. Las consecuencias pueden ser catastróficas. Aquella vez la NFL les sacó más ventaja y la NBA les recortó terreno para convertirse 30 años después en la liga número 2. Otro Lockout y volverían a perder millones de espectadores y esta vez no van a estar los esteroides para recuperar el entusiasmo y atraer otra vez a los fanáticos, no es 1994, hoy hay demasiadas opciones de entrenamiento. Cuando vuelvan en 2027 van a ser un nicho como el Golf, el Nascar, o la MLS.
ya es de nicho igual
La solución que simple, que vuelvan los esteroides vieja me importa una mierda.
Quiero ver a un nuevo Barry Bonds o un colo McGuire pegando 20 jonrones en un fin de semana con una aguja colgando del brazo hinchado.
Me acuerdo cuando hubo chances de que la NFL tenga un lockout allá por 2010. Como no podía ser de otra manera los dueños se salieron con la suya y los jugadores terminaron aceptando. Antes de ese nuevo convenio colectivo, por ejemplo si eras un pick alto ya firmabas como jugador top, los dueños se hartaron de lo riesgoso que era eso, el ejemplo perfecto fue Jamarcus Russell. La NFL jugó esa temporada 2010 sin salary cap y el arreglo fue que nadie se pase de la tapa, por supuesto Cowboys y Redskins fue lo primero que hicieron. John Mara fue a llorarle a Goodell y Dallas y Washington fueron sancionados.
El sindicato de la NFL es un chiste, el mejor es el de la NBA. Los de la MLB y NHL son imbéciles, en lugar de negociar, van directo al lockout, lo cual es sumamente dañino. La NHL al menos en 2005 consiguió el salary cap, pero la liga terminó perdiendo mucho terreno desde entonces.
Acá el problema son los jugadores de ligas menores, si bien les han mejorado sus ingresos, es muy poco lo que perciben. En cambio un jugador de la NFL viene con la beca y ahora se les suman los NIL, juega 4 años y no ve necesidad de seguir arriesgando su físico, se retira y no pasa nada, alguien más joven y barato toma su lugar.
En 2021 casi no arranca la MLB. Desde ahí, ambas partes están en una posición peor que lo que era en 1994. Encima el comisionado quiere que haya lockout, ya lo repitió varias veces. De ahi que Yankees y Dodgers compartan ingresos con los demás, que instauren un tope y que se terminen los contratos diferidos pueden estar negociando hasta 2030. Nadie va a ceder.
*También que una franquicia tenga poder sobre un jugador algo asi como 8 años me parece demasiado tiempo. Poder estar lanzando como un jugador elite y ganando apenas 4 millones con 26 años, mientras que del otro lado te batea un tipo que ya firmó un contrato de 70 millones al año.
igual esas cosas de los contratos pueden pasar
curry vivia roto de los tobillos sus primeros años. Renueva con un contrato amigable de unos 15 millones al año de repente no se lesiona mas pasa a ser una cara de la liga y ese contrato de 4 años creo fue un regalo. En el medio draftean a klay y green tienen una dinastia y en una epoca que subio el tope mucho justo ligan a KD teniendo un roster con 4 allstars rompiendo la liga
si no era por internas y porque se rompieron KD y klay vs toronto podrian haber destruido la competencia de nba metiendo una dinastia a lo bulls de los 90
Claro pero eso fue mas una situación circunstancial. Acá imagínate que los jugadores creo que en su cuarto año acuden a algo que se llama arbitraje salarial. Si el jugador percibe que le están pagando poco, va a una especie de juicio contra el equipo y ahí expone si es merecedor de un mejor contrato, despues falla el sindicato. Todos los años hay juicios de estos. Asi que imagínate lo tirante que pueden llegar a ser las relaciones entre jugadores y dueños en esta liga.
Estuve leyendo bastante respecto al tema de la posible huelga en 2027 y el pedido de Salary Cap de los dueños. Creo que si no aprovecharon en 1995 para meterlo, ahora lo veo poco probable, más si la liga está ganando dinero como nunca.
Todo el llorisqueo parte del roster que armaron los Dodgers. Pero siendo un deporte tan aleatorio en los playoffs, nadie asegura que los Dodgers ganen las próximas dos WS, hay jugadores como Mookie, Freeman, Snell, Glasnow que ya tienen entre 32 y 35 años. Si los Dodgers no llegan a ganar la WS este año, estoy seguro que terminan con el pataleo. Al deporte le hace bien tener un equipo villano.
Pero por otra parte claramente hay un quiebre y muchas franquicias se fueron quedando atrás (As, Marlins, Rays, Reds, Pirates). No puede ser que Cleveland llegue a la final de la Americana y traspase a dos All-Star, más allá de que son buenos desarrollando jugadores y seguramente les encuentren reemplazo.
Podran los Tigers pagarle a Skubal? Los Orioles a Henderson? Los Pirates a Skenes? Los Reds a Elly de la Cruz?. Detroit y Baltimore tienen dueños con bolsillos profundos, pero Skubal y Henderson son jugadores de Boras y este siempre hacr firmar a sus jugadores en otro lado. Si veo muy difícil que Skenes y Elly puedan firmar un gran contraro en Pittsburgh y Cincinatti. Los Braves cotizan en bolsa, asi que son la única franquicia que abre los libros y da a conocer sus ganancias. Fueron de casi 663 millones en 2024, eso es mas que la fortuna de los dueños de Pirates y Reds.
Mucho seguidor de la MLB, dice que su liga es la de mayor paridad dado que no repiten campeón desde los Yankees 99-2000. No entienden el punto que los Colorado Rockies o los Arizona Dbacks nunca van a ser los Yankees. En cambio en la NFL cualquiera puede encontrar un QB/HC generacional y ser los próximos Chiefs o Patriots. O bien draftear como los Eagles y los Lions y cambiar las cosas. No repiten campeón por justamente esta aleatoriedad que tienen los playoffs, pero Dodgers, Yankees, Mets, Phillies y Braves ya saben que en una maratón de 162 partidos es prácticamente imposible que no entren a la postemporada con las nóminas que tienen.
Las opiniones están muy divididas. Quedan dos temporadas para ver que pasa. Pero teniendo un sindicato tan fuerte, no es nada descabellado el lockout, seria una lástima que jugadores como Ohtani, Acuña, Skubal, Skenes, Soto etc se pierdan vaya a saber cuanto tiempo lo que pueden ser los mejores años de sus carreras.
20 años después…
Esto fue todo culpa de la MLB. Al crear (mover) una franquicia en Washington en 2005, hicieron enojar a los Orioles que además de ser el equipo de Baltimore, también eran el de DC. Entonces la MLB como compensación le dio a los Orioles la potestad de manejar los derechos televisivos de los Nats, por medio de MASN una cadena de tv que pertenecía a los Orioles. Esto hizo que en los últimos años los Nats se la pasen en los juzgados reclamando millones, dado que la cadena obviamente no cubria de igual manera a ambos equipos. Lo único que consiguió la MLB es canibalizar ese mercado, que ya estaba bien cubierto por los Orioles. Mejor hubiera sido mover los Expos a Charlotte o Nashaville, aunque ahí son todos hinchas de los Bravos, falta una franquicia en una de esas dos ciudades.