Mi ídolo es un político

8|8|8|

Vos basas tu vida en el foro? Se nota, por la boludez que estas diciendo. Hay vida afuera del foro sabias? Men*m gano 2 elecciones sabias? Y si lo dejaban presentarse en el 99 ganaba tambien. Este pais es asi, se muere uno, y todos salen a llorarlo. Somos muy hipocritas. Y si bien es cierto que Don Penguin hizo cosas buenas, a que costo? Cuanta patagonia le queda realmente al pais, cuantos acuíferos reales, porque alguno de los actores que salio llorando en camara, sale en la propaganda contra la mineria que tanto quiere imponer Cristina.
No coman vidrio gente, no seamos caretas.

Cuando se muera Men*m o Duhalde o De la Rua, seguramente se va armar un circo, de menor magnitud seguramente, pero un circo al fin. Porque aca lo que se vende es el morbo y las muertes.

Sin ir mas lejos, y tirando un ej. descabellado, en el ultimo recital de Sumo, antes que muera Prodan, Pettinato conto que no habian mas de 1000 personas, que llegaban a 500/600. Y si le preguntas a la gente, con toda la que te dice que estuvo, llenas el monumental.

coincido en varias cosas planteadas por dr house…
illia fue el mejor gobierno de los ultimos 50 años:P

Sí, yo baso mi vida en el foro. Otros en una novela de televisión, y encima se comen el personaje principal cuando no les da la talla ni para ser Willson.

Estás invitado a tomar la apuesta vos también.

Bueno de a poco nos vamos acercando, pero ojo tampoco soy tan tonto como para no entender el decir de las cosas. Uno puede ser acusado de sacar cosas de contexto pero la esencia del mensaje y la lectura entre líneas no se me escapa. No soy de reaccionar asi ante cualquier mensaje.

Ahora vamos al caso de la inseguridad. Y te hablo a título personal. Ya analizamos sus causas económicas, sociales, de las que participaron derechas e izquierdas, militares, radicales, peronistas y …NOSOTROS. Yo me considero absolutamente responsable de este presente porque como ciudadano ( no basta con pagar los impuestos ) no hice nada para que esta realidad no pasara. Si vos lo hiciste mis felicitaciones. Pero como yo no lo hice no le puedo exigir nada a nadie ni menos que alguien arregle este despelote en 8 años porque va a llevar 50. Eso desde el punto de vista personal y cada uno sabrá que fue lo que hizo y que fue lo que dejó de hacer. Repito, como ciudadano, me considero absolutamente responsable de este presente.

Cuando hablamos de inseguridad hablamos de leyes. Quien hace las leyes? El parlamento y porque entonces desde el parlamento no se plantea una ley concreta que permita solucionar el problema. Había gente que hablaba de planes que no presentó un proyecto. Entonces ojo a la hora de repartir responsabilidades porque si decimos cualquier cosa no conocemos como funciona el sistema. Porque ahora que la oposición es mayoría no se le exige que elabore en conjunto una ley que resuelva el problema. Lo puede aprobar sin problemas en diputados. Seguramente si es una ley proba podrá pasarlo por senadores. Porque no lo hacen ? Primero porque ni entre ellos se ponen de acuerdo y segundo porque nadie tiene la mas puta idea de como hacerlo. Construyendo mas cárceles? Elevando las penas ? Bien pero es como pretender mejorar la salud construyendo mas cementerios.

Cuando se plantea un pequeño granito de arena para la solución pensando a futuro como la asignación universal por hijo se patalea y se discute. Y no tengo dudas que si viene otro gobierno ( excepto Proyecto Sur ) no solo no la va a continuar sino que ni siquiera se va a plantear el hecho de perfeccionarla. La misma gente que plantea inseguridad es la que ayer no se quiso censar. Voy a dar el ejemplo de lo que pasó donde viven mis viejos ( 11 pisos - 8 no abrieron ) aún cuando se hizo en el hall no quisieron bajar. Y entonces muchachos? Que compromiso hay de una sociedad asi? Una sociedad asi no puede exigir ni un grano de alpiste.

En cuáles?

Puede ser, sí, ponele 40 años, que creo que vamos a estar de acuerdo porque el de Cámpora fue muy corto.

Ariel, impecable (sobre todo los últimos párrafos).

ahí sí…

que somos una sociedad hipocrita, que vende el morbo y la muerte, que santificamos al muerto siempre y también en que gran parte del suelo argentino no es nuestro…

Sí, yo también estoy de acuerdo en eso, está clarísimo. Lo que estoy seguro, es que cuando se muera uno de esos dos personajes, ni remotamente va a darse lo que estamos viviendo estos días. Va a haber algun boludo defendiendolos, sí. Pero manifestaciones como la de ayer, mails y discursos como los de hoy, ni remotamente. Años luz.

Me alegro que en Proyecto Sur exista la diversidad de criterios o caso contrario que Pino haya cambiado su parecer sobre Illia.

La muerte de un político va a producir siempre:

  • gente dolida porque creía en él
  • gente que no lo quiere, pero respeta el momento
  • gente que se le alegra, pero se escuda en un : no me ni me viene
  • gente que se alegra y no solo no lo disimula, sino que lo exagera para provocar al primer grupo

Esta bueno lo que planteas en que hacemos cada uno como ciudadanos para no sentirnos responsable de este presente, lo que pasa que acá si es un lió debatir mas porque te puedo asegura que hay todo tipo de gente, en Argentina debe ser por la mezcla de rasas y costumbres a lo mejor, no hay una conducta ni cultural de preocuparte por el prójimo, y te digo mas el que esta mal seguro culpa a otro, nunca e que hizo el para estar así, jamas nos ponemos a pensar que hacemos nosotros para intentar mejorar desde uno, parece simple, pero no pasa nunca eso.
y en esto me incluyo, al igual que vos.
No puedo coincidir mas, pero con respecto a lo otro de mis respuestas insisto solo fueron respuestas a preguntas “puntuales” de Nico, no me parece justo que vos me digas que quiero fundamentar con eso la inseguridad porque 1ro yo no quise hacer eso, no fue mi idea nunca, te copio la pregunta de Nico y mis respuestas y te vas a dar cuenta que lo único que hago es responder lo que el me pregunta, a lo mejor da para una confusión, por eso interpretaste algo que te pareció que intente decir y no fue así, y menos dar como fundamento algo que encima sacado de contexto queda totalmente carente no de fundamentos sino de conocimientos que es peor, jamas voy a desconocer lo que paso para que estemos como estamos.
Pero no por eso dejo de decir que la inseguridad fue en aumento, no por culpa del Gobierno, sino por cosas que pasaron antes, y es mas antes que Menen también te diría, y el reclamo mio nuca fue si había mas o menos inseguridad, yo apunto a porque no se enfoco mas en el tema, con un poco mas de compromiso de parte del gobierno, el mismo compromiso que mostró públicamente en buscar los culpables militares, con la mitad de ese compromiso me bastaba.


Esto me pregunto Nico

¿Cuántos asaltos sufriste en estos últimos siete años y cuántos en la década del '90?
¿Qué te hace pensar que la inseguridad AUMENTÓ?

Y yo respondí a esa preguntas especificas, por eso creo que interpretaste mal, nunca di un fundamento en base a mi malas experiencias, solo fueron respuestas aisladas al tema “inseguridad general”, a raíz de que nico me decía, entonces vos tendrás miedo y no la gente, y ahí le enumere los porque, pero como algo personal mio, no como fundamento de la inseguridad del país.

Buen post alejo.
Estoy triste y preocupado.

Alejo, como te dije varias veces, aun en algunos disensos, lo tuyo es impecable.

Justo este aspecto quería remarcar. Con el turco el campo estaba refundido. Pero quién le iba a cortar las rutas 4 meses? Iba a haber varios muertos. Si por algo nunca podés comparar el kirchnerismo con el turco, es precisamente, porque pudieron cortar las rutas, joder a mucha gente, y no ser atacados por el gobierno.

Si la protesta era justa o legítima es saco de otro costal, pero a los cortes en los 90’ no se le preguntaban motivos. Se despejaba y listo. Si moría alguien se le echaba la culpa a los mismos que protestaban. ¿Te parece apropiada la comparación?

50?

Te quedas corto me parece…

Yo coincido con vos. Pero como explicás que el mejor gobierno de los últimos 50 años no pasó de 3 años. Si el gobierno era tan bueno porque no duró?

Exacto. Me canso de escuchar que Illia fue el mejor presidente que tuvo la historia argentina. Seguramente debe haber sido el mas honesto, el que tenia las mejores ideas, pero para poder ser grande tenes que saber mantenerte, con la honestidad y las buenas inteciones no alcanza. No suena bien pero es asi me parece.

No podríamos saber nunca cuál fue el mejor gobierno en 50 años. A todos, aparte de méritos y faltas propias, lo ayudaron o perjudicaron las circunstancias de la época.
A Perón, por ejemplo, lo ayudó estar en la época post guerra mundial, donde Europa necesitaba alimentos y no tenía como producirlos. Y Argentina fue el gran proveedor mundial, apunto de sufrir desabastecimiento de algunos productos en esa época.

Al mismo gobierno de Kirchner no podemos evaluarlo objetivamente, fue muy reciente, y un proceso que se confunde con el de su mujer.

Lo de Illia es similar a lo de Kennedy. Para muchos norteamericanos fue el mejor presidente de todos los tiempos, y estuvo 2 años y medio.

habría que explicar, para eso, el rol de las fuerzas armadas como actor politico, al peronismo proscripto y el accionar de la democracia sindical, las internas siempre existentes en el radicalismo, la poca fuerza de las instituciones… todos factores que influyeron para que “la defensa” de los grandes sectores fuera más facil…