Messi

Con este plantel, reforzando el medio cuantas chances tiene de volver a ganar la champions?

lo dijo el boludo de mister chip, es cualquiera ese tipo, le quita un gol a messi porque marca no se lo cuenta, cuando en el acta oficial del partido sta escrito gol de leo, la posta es q a la competicion se inscriben 25 mas cantera, los 25 son campeones mas algun que otro canterano que haya jugado algunos minutos…

porque no contás la del 2006?

No jugo la final y el mismo no se siente campeon

Vaya uno a saber… Por ahí porque se lesionó, que no sé que tendría que ver.

Jugó 4/6 de partidos de grupo (los últimos 2 cuando ya eran primeros no jugó). Titular y clave contra Chelsea por 8vos, donde se rompe lamentablemente…
Que pica, esa tenía que haber sido de mi querido Tití, pero bueno…

Aún así, te amo Lio.

1 me gusta

bueno pero estadísticamente fue campeón, fue jugador del plantel campeón

1 me gusta

La ganó igual, le guste o no (?)

3 Me gusta

Si Pelé se cuenta tres mundiales cuando en uno se lesionó al segundo partido, obvio que Messi se puede contar cuatro champions.

7 Me gusta

//youtu.be/_zfMki_Qluc

2 Me gusta

Decile a la UEFA que cambie su criterio de campeón de Champions entonces.

Messi reescribe la historia en Berlín

Triple corona de los de Luis Enrique
Rubén Uría Por Rubén Uría
6 de junio de 2015 23:52
Rubén Uría

.
Trenzó el Barça un gol de museo para derribar el muro granítico de los italianos en cuatro minutos. Descorchó Messi, asistió Iniesta y percutió Rakitic para lastimar. Con Piqué imperial, Busquets en plenitud, Iniesta desencadenado y Messi de principio y final de todos, al Barça le pareció que la vida le besaba en la boca. Y cuando perdonó más de la cuenta, cuando no castigó a un rival herido de muerte, le sobrevino la angustia. La Juve, especialista en enterrar cadáveres en el desierto y resucitar cuando parece muerta, resurgió para competir como si no hubiese mañana. Se agarró al partido, exploró el lado oscuro del Barcelona y peleó hasta hacer temblar a su rival. Haciendo honor a su leyenda, aplicó su gen competitivo y se rearmó, con una personalidad de acero, hasta hacer que las piernas del Barça se aflojaran después del gol (otro más) de Morata. Con el miedo en el cuerpo, la culerada invocó a su dios. Al que, realmente y con permiso del altísimo, no producto de la propaganda, es un Ser Superior: Messi. Como sólo los héroes son capaces de espantar al miedo, el pequeño gigante emergió en una contra, cabalgó intimidando a la experta zaga bianconera, se fabricó el espacio y descargó un disparo envenenado. El rechace del mítico Buffon, que se retirará sin ganar la Copa de Europa, lo embocó, a placer, Suárez. El que abatió al Madrid cuando nadie creía. El que profanó el templo juventino cuando los italianos creían que la gloria era suya. El charrúa cobraba derechos de autor pero la poesía, la obra de arte, había sido del de siempre, del mejor, de Messi.

Del tipo que inició su odisea a la gloria en un Gamper, precisamente ante la Juve, del diez que siempre que aparece al límite, que jamás se toma un día libre y que siempre está de guardia. Neymar, en el alargue, aprovechó para herir aún más el orgullo turinés. El eco del gozo culé se pudo escuchar más allá de la Puerta de Brandenburgo. Y el lamento transalpino, seis finales perdidas de Copa de Europa, recorrió el espinazo de toda Italia, hasta arrancar una expresión unánime: porca miseria. En la previa, Buffon alegó que su equipo llegaba para competir hasta el tuétano, pero advertía una evidencia: “Nuestra única esperanza es que el extraterrestre vuelva a la tierra en la final”. No fue así. Messi hizo lo que se esperaba de él. Se echó el equipo a la espalda, sacó a su Barça del atolladero y fue, de nuevo, decisivo. El diez de dieces ya tiene cuatro Copas de Europa cuando no ha cumplido los 28 años. Di Stéfano, el monstruo sagrado que hizo suyo el fútbol en el pasado siglo, ganó su primer título con 30. Y Lionel, para descgracia de los mediocres que aún dudan de él, parece tener cuerda para rato.

Berlín significa para el Barça algo más que una Copa de Europa. Con su quinta conquista. el equipo catalán se convierte en el primer equipo de la historia en ganar dos veces la ‘triple corona’. Antes lo lograron Celtic, Ajax, PSV, Man.United, Inter y Bayern. El Barça de Luis Enrique, criticado en sus primeros meses hasta la extenuación (con razón y sin ella), se rearmó desde Anoeta hasta completar una catarsis apoteósica, alcanzando la perfección con la conquista del triplete. Lo hizo superando, numéricamente, lo que parecía imposible de superar: con 50 victorias en 60 partidos, mejorando el registro del ‘Pep Team’ de 43 victorias en 62 partidos. Además, la gloria azulgrana implica tener el trofeo en propiedad, por haber conquistado cinco ediciones del torneo de forma alterna. Hasta esta noche, Madrid, Milan, Bayern, Ajax y Liverpool, eran los únicos dueños del trofeo original. En el plano individual, Iniesta, el jinete pálido del pie de terciopelo, fue elegido MVP de la final. Y Xavi, una institución legendaria, pudo decir adiós por la puerta grande, despidiéndose con 25 títulos en su haber y como jugador con más partidos historia de la Champions (151), por delante de Casillas. Casi nada.

Como epitafio final, imposible no detener la mirada en Messi, el mejor. Alguien que no admite comparación con nadie, porque compite con la historia. Es más, está logrando reescribirla. Si en el siglo XX fue Di Stéfano el que logró mitificar al Madrid como mejor club de la centuria, hoy Di Stéfano juega de azulgrana. En el pasado siglo, el Madrid conquistó 8 Copas de Europa, por apenas una del club blaugrana. En apenas 15 años del Siglo XXI, con Messi en sus filas, el Barça ha conquistado cuatro Copas de Europa, por dos de su gran rival histórico. En 9 años, 4 Champions culés. Un dato muy simple que explica la dimensión estelar del hombre que está alterando el orden establecido. Hace años que los falsos profetas anuncian el “fin de ciclo” del Barça, pero Messi, que vomita fútbol puro y no entiende de cartón piedra, responde al agravio constante donde debe, en el campo. Desde que llegó, el Barça ha conquistado 24 títulos, por apenas 10 del Real Madrid. Hoy su Barça es un equipo magnífico, al que él coloca en una dimensión diferente, en una vía láctea inalcanzable para el resto. Hace lo que quiere, como quiere y cuando quiere. Es Dios con el 10 a la espalda, una utopía hecha realidad. Gary Lineker dijo que el fútbol es un deporte de once contra once en el que siempre ganan los alemanes. El cuento ha cambiado. Hoy el fútbol es un deporte en el que juegan once contra once y en el que siempre decide Messi. Su zurda está reescribiendo la historia. Si él quiere, nada ni nadie puede frenarle.

Rubén Uría / Eurosport

Link

2 Me gusta

La discusión sobre Lio futbolista ni siquiera la tomo porque ridícula y no tengo ganas de perder el tiempo… que se borra en las difíciles, que cuando le pegan no sé que… que no existe sin Iniesta o Xavi, que no lo marcan… ni vale la pena ponerse a debatir eso.

Ahora, respecto al debate, innecesario para mi, Diego-Lio, creo que este se sostiene pura y exclusivamente desde lo sentimental…
Diego tiene un vínculo con la gente, por su forma de ser, y por esos Mundiales 86 y 90 en donde nos dejó bien arriba… obvio que no jugó solo, pero era el simbolo de esa selección, innegablemente.
Lio aún no pudo en la seleccíón mayor llevarse un trofeo que termine de destruir esa resistencia insólita que tienen no pocos por aceptarlo como un grande de nuestro futbol.

Cabe destacar que los Mundiales de hace 20 años representaban otra cosa, eran verdaderamente LA compentencia deportiva del Mundo futbol. Hoy, nos duela o no, nos guste o no, la Champions ocupa ese lugar. Antes, como bien dijo Luis, por las limitaciones de los cupos de extranjeros, menos equipos, la Copa de Europa solía dejar afuera a muchos grandes futbolistas… hoy los incluye a todos, en mega equipos, con una organización envidiable, y hasta paga premios mejores a los del Mundial. Bueno, Lio se destaca día si, y día también en ese torneo. Lio es Maradona todos los días…

10 Me gusta

Si a Messi le atas los cordones de un botin con el otro, va a jugar exactamente igual. Como bien decis, el tipo gambetea, corre a 35 km/h o patea sin mover las piernas. Un genio.

---------- Mensaje unificado a las 15:48 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 15:45 ----------

No se bien cual es el gol de la polemica de MrChip. Pero el justamente no se fia de las actas y vive mostrando los errores y los goles mal anotados en las actas. Dudo que no cuente un gol porque el Marca no lo cuenta. El tiene su propia cuenta. El tipo es un enfermo de las estadisticas que se vio absolutamente todos los partidos de todos los mundiales para hacer su propio registro hasta de saques laterales. Yo confio en los numeros de el.

Mister Chip no le cuenta este gol (se lo da a Alexis):

//youtu.be/kG80vblM0BY

MARCA no le cuenta este gol (se lo da a Amorebieta en contra):

//youtu.be/CTpF8lQHPhk

1 me gusta

El primero es polemico, puede rozarla aunque no se ve que modifique la trayectoria del disparo la cabeza de alexis. Si despues el arbitro le consulto a los protagonistas de la jugada, por algo se lo dio a messi.

El segundo no hay chance de que sea en contra, trayectoria inevitable (al menos para amorebieta) de gol.

y quien lo dice?

el mundial es el mejor torneo de futbol del mundo, por el simple hecho de que la guita y el poder economico que te hace superior a los demas, te lo metes bien en el medio del orto.

es la unica competencia de futbol pura donde no podes comprar a nadie, hay que arreglarse con lo que tenes en tu territorio.

Como me citaste parcialmente, para favorecer tu opinión, te copio abajo lo que opino, que lo había puesto en el mismo mensaje que, tal vez sin querer, cortaste a la hora de citar:

Cabe destacar que los Mundiales de hace 20 años representaban otra cosa, eran verdaderamente LA compentencia deportiva del Mundo futbol. Hoy, nos duela o no, nos guste o no, la Champions ocupa ese lugar. Antes, como bien dijo Luis, por las limitaciones de los cupos de extranjeros, menos equipos, la Copa de Europa solía dejar afuera a muchos grandes futbolistas… hoy los incluye a todos, en mega equipos, con una organización envidiable, y hasta paga premios mejores a los del Mundial. Bueno, Lio se destaca día si, y día también en ese torneo. Lio es Maradona todos los días…

Los equipos europeos son selecciones de selecciones, tenes a los mejores de cada país juntos y mezclados…

Saludos.-

1 me gusta

jajaja la champions ocupando el lugar del mundial??? jaaaaa, preguntale a messi cuántas champions cambiaría por una sola copa del mundo. Es muy grande la champions, pero el mundial es el evento deportivo más importante y atrapante del mundo. Así de corta.

Lo que diga Marca me la soba. La única verdad es la que indica el árbitro en su planillita.
Ta luego muchachos, je…

4 Me gusta

En el aspecto economico y al realizarse todos los años, puede que sí. Ahora, estamos de acuerdo que en lo deportivo el mundial fue, es y será la cima del everest.