Messi

Me permito compartir esta columna de Latorre que leí el otro día, me pareció muy buena y con la que coincido mucho

Ya es tiempo de admirar a Messi

Llegó el tiempo de admirar la obra de Lionel Messi sin el componente de reproche constante ni el recuerdo por las cosas que pudo haber hecho -como si acaso ya no hubiera hecho lo suficiente- pero no logró. El hincha, o la sociedad futbolística en un concepto global, suele establecer demandas para el jugador de elite que no resultan fáciles de cumplir en toda su amplitud. Es una posición cómoda la de fijarle metas al jugador (o al deportista en general) y esperar que las alcance como si fuese su rutina ordinaria, como si ese deportista debiera rendir como una obligación hacia quien le pone por delante ese objetivo. Y en esa dinámica peculiar, nunca estamos satisfechos del todo por lo que el deportista nos ha entregado: colmarnos es asunto arduo.

Messi, por si hacía falta otro testimonio, contra Bayern Munich confirmó su pertenencia al top cinco histórico del fútbol mundial, esa galería que incluye a Alfredo Di Stéfano, Diego Maradona, Pelé y Johan Cruyff. Dos de ellos, Di Stéfano y Cruyff, jamás levantaron una Copa del Mundo. Para el argentino, entonces, el único que parece llenar el casillero de todos los requisitos exigidos por el hincha es Maradona. Diego, por cierto, puso con su trayectoria parámetros bien altos. El problema surge cuando esos parámetros terminan por ser excluyentes de todo otro logro. La sociedad futbolística antes mencionada parece convalidar que nada sirve a menos que se alcancen aquellos parámetros. Entonces, todo resulta insuficiente y los cargos aparecen cuando la memoria trae sucesos de la final del último Mundial. Con ese rasero, los veredictos serán inapelables. Nada alcanzará para llenarnos…

Cada argentino es el producto de lo que vive y siente, de sus tradiciones y aspiraciones. No soy, pues, el que deba persuadir ni entrometerse en lo ajeno. Sin perjuicio de eso, creo nos traería beneficios un ejercicio de apertura mental que nos permita entender la psicología del deportista, que nos evite banalizar el deporte hasta reducirlo a un solo hecho puntual y en el caso del fútbol, a considerarlo algo susceptible de resolverse como una ecuación matemática.

Messi merece ser disfrutado y reconocido porque, a lo hecho, le ha agregado una madurez que lo hace más consciente de sus destrezas. Renovado en su físico, atento para recurrir a especialistas que renueven su potencial, se lo nota fresco, contento en este segundo aire que le ha proporcionado a su carrera. Si alguna vez se lo destacó por su pasión por el juego en el sentido estricto de la palabra, otra vez parece un chico que disfruta lo que hace. Messi es el mismo que provoca conmoción cuando toma la pelota y el que da la sensación de que se programó para estar conectado con los elementos que, en distintas etapas, fueron apareciendo a su alrededor. Hoy explota un pase exacto y fino, se anima a la distribución para sacar provecho de las virtudes de Neymar y Suárez y comparte el gol. Es más jugador, pero con el apego a las pautas naturales del Barcelona: circulación, posesión, circuitos de pase y agrupamientos en torno de la pelota…

Messi lo vive de forma natural y sólo debe responder las preguntas que a nadie más que a él le corresponden. Marcelo Bielsa alguna vez dijo que hay que ver si uno quiere y está dispuesto a ser el mejor, por el sacrificio que eso supone. Y a Messi, con la ambición renovada de ser el mejor, se lo advierte pleno, feliz.

Link

2 Me gusta

:lol:

Leo Messi gana 1.827 euros cada 15 minutos

- Messi recibe del Barça 36 millones de euros anuales, según datos de Ticketbis, aunque otras informaciones apuntan que la cifra asciende hasta 40 millones. Sumando a lo que recibe de patrocinadores o primas por objetivos, la cifra se acerca a los 60 millones de euros. La cifra se traduce en una media de 1.827 euros cada 15 minutos. Si medimos su sueldo como una recompensa a lo que mejor sabe hacer Messi, es decir, marcar goles, el promedio no está nada mal: a Leo le sale por 679.245 euros cada tanto. Cada partido, a 692.307 euros.

Las exigencias de Messi y la Selección Argentina para el hotel de la Copa América

- Desde la misma gerencia del hotel Serena Suite, donde se alojará el combinado del Tata, admitieron que los pedidos los sorprendieron. “Lo que más nos llamó la atención fue la petición de una canasta de básquet. Y la tuvimos que comprar. Además nos pidieron tres jacuzzi, dos calientes y uno frío, y una piscina climatizada con 28 grados exactos. Se nos solicitó Wi-fi y neveras (heladeras) en todas las habitaciones, salas de juegos y un cine”. Además, Messi y su familia habrían requerido una sirvienta exclusiva para ellos.

2 Me gusta

Messi salió a desmentir lo de arriba, dijó que nunca pidió ningun trato especial y nunca lo hará.

1 me gusta

Asistencia genial de Messias para dejar solo a Luisito Suarez y silenciar Munich :mrgreen:

Otra final de Champions para el Rey de Reyes. Ver a los nazis eliminados no tiene precio :twisted:

5 Me gusta

Se viene la 4ta champions para Lio? …Di Stefano el que mas veces la ganó?..aunque estan manchadas.

2 Me gusta

¿Por?

franco

2 Me gusta

Cierto…

Vamos a ver si el Madrid ha trabajado mucho para tener ese mínimo, es uno por cierto…

No entiendo como un tipo tan inteligente como Latorre pudo ponerse la camiseta de boca.

1 me gusta

6 Me gusta

Paco Gento ganó 6 con el Madrid (1956 a 1960 y 1966). También es el que más finales jugó con Maldini (8)

manchadas con diarrea culé.

Francisco Gento 6

Alfredo Di Stéfano 5
José María Zárraga 5
Héctor Rial 5
Juan Alonso 5
Enrique Mateos 5
Rafael Lesmes 5
Marcos Alonso Imaz 5
Paolo Maldini 5
Alessandro Costacurta 5

Para mi la Juve no tiene ni chances contra este Barça. Aunque viene como el orto, el Madrid es el Madrid

[video]https://www.youtube.com/results?search_query=boca+es+un+cabaret[/video]

hoy jugó el primer tiempo a media máquina y para no arriesgar al pedo el partido, lastima que la última no fue gol, merecía otro golcito

2 Me gusta

La otra vuelta le preguntaron en el programa de vignolo si hubiera ido a jugar a River despues y se le quedaba mirando en silencio y le sonreia, lo banco.

Cada día juega mejor. Se venía el Bayern y pum tomá hacelo y chau todo. El hombre que está marcando una era.

4 Me gusta

Esa ultima jugada en la que Neymar se la “pasa a Messi” no entiendo todavia como no fue gol. La unica explicacion fue que el cebrero hizo cortocircuito cuando estaba entre patear al arco y tirar el pase atras, era mas facil hacer cualquiera de esas 2 cosas que lo que termino haciendo.