AJajjajdashdja dale, siempre caes bien parado vos, River al gamba osaka lo veía de relleno e igual salió a ganar y no porque estuviese obligado, sino porque logicamente, es un deporte competitivo y todos salen a ganar
River estaba obligado a ganarle al Gamba Osaka.
Como al Al-Ain no?
Tambien estaba obligado. Por eso a todos nos molesto quedar eliminados. Por eso los bosteros lo usan para cargarnos.
Vos, parece que no entendés la diferencia entre estar obligado a ganar, y el propio hecho de ganar el partido. Son 2 cosas diferentes.
No hermano, porque existen mil factores en un partido, que son incontrolables e imprevisibles, es muy distinto que se presuponga que X equipo gane, a que esté obligado a ganar por la historia y bla bla bla, y no se ganan partidos con la obligación y parece q no queres entender que la obligación que defendes a capa y espada no tiene efecto alguno en como el partido se desenvuelva.
Irrelevante. La obligación siempre esta. Lo otro son excusas. La unica que vale, es si te roba el arbitraje, o pasa algo anormal (que se lesionen todas las figuras, etc).
Y tu ultima frase es una falacia del hombre de paja. Yo no dije eso. Volve a leer el debate, pero trata de comprender los textos, porque sino, escribís cualquier cosa nada que ver.
Pero ahora que vos lo escribiste, te digo que la obligación tambien cuenta en el desarrollo de los partidos. Puede sumar presión psicológica, y en play-offs influye según los resultados y localías.
La presión existe por un contexto, no porque exista una obligación, si mañana te armo un torneo falopa y se cruzan el PSG contra el Nottingham Forest, por obligación histórica pasaría el Nottingham y los q saldrían cagados serían los del conjunto francés, ahora, vos me podes asegurar que eso va a ser de esa manera?
Ese dia particularmente jugo muy bien, fue de los pocos que dio la talla. Tmb Higuain que entro de suplente (Venia de ser operado) y metio el gol del empate.
Yo hasta esos años lo bancaba, ya que me parecia injusto que se le cayera a el por algo del equipo. Pero años despues empece a notar que teniamos un equipazo, que muchos de sus compañeros andaban muy bien pero el siempre era opaco en partidos de relevancia
Quitando Holanda en 2014, jamás desentonó (ya sseee es catalogado como uno de los mejores de la historia no debería tan solo no desentonar)
Lo ocurrido en Rusia 2018 era una ruleta rusa, valga la redundancia, esa selección fue la peor performance de la historia Argentina en mundiales. Solo lo salva que injustamente no pasamos a 8vos en Corea Japón.
Pero después decis que en la Premier League no se defiende bien y salen las viudas del viejo continente.
Igual a mi lo que me llama la atención son dos cosas; primero que el fútbol está cada vez mas “bielsificado”, los partidos tienen cada vez más transiciones rápidas y ataques verticalizados rápidos (esto no es “bueno” ni “malo” en sí mismo, es como es y punto, los cambios de reglamento ayudan a eso, supongo que el objetivo de ir en esa dirección tiene que ver con el espectáculo).
Y segundo, que en los torneos europeos hay una elite de digamos 8-10 equipos, 12 tal vez, frente a los cuales equipos como el Napoli italiano, el Schalke alemán o el Villarreal español, le juegan “con todo” (o “normal”) a todos los equipos pero con los grandes es como que van para atrás… y lo noto mucho esto sobretodo en Italia y España, equipos que al Atlético de Madrid le juegan con todo contra el Barcelona se hacen los goles solos y en Italia es peor porque los mismos equipos que le pelean el campeonato a la Juventus es como que se dejan ganar en el enfrentamiento directo. Yo no tengo ninguna duda que esos partidos tienen muchos arreglos.
Y en lo estrictamente futbolístico, me llama la atención que la mayoría de esos equipos no hace marca personal o de ir a trabar, es todo posicional y buscar interceptación de pases. En la Premier League esto es muy notorio, defienden muy muy mal los equipos e incluso los grandes.
Historial previo en torneos intercontinentales:
SPFC
https://futebolbrasil.com/storage/thumbs/media/l-standard/4840_sao-paulo-campeao-mundial-1992.jpg
Si alguien tambien mira basket, notará esto, el deporte va mutando siempre, y hoy en día se busca sacar el mayor provecho, y querramos o no, vende más que el partido termine 5-4 antes que 1-0, y estoy seguro que si a vos te doy a elegir que ver, elegís el primero.
Después lo de los grandes, depende, hay equipos tales como la real sociedad que vienen de perder 10-0 contra el Eibar(número fruta) y van al camp Nou y juegan el partido de su vida.
No creo que al liverpool haya mucha marca personal que exista, por el dinamismo y el ritmo que aplican, seria un partido de baby con todos los defensores corriendo de acá para allá.
Que exista arreglo o no, es al pedo discutir porque no hay manera de saberlo hasta que se destape, entonces es medio un sinsentido.
Ah, y al Atlético todos parecen q le hacen partido, pq Simeone mañana le juega a Villa Dalmine, y también le cede la pelota
Bueno, no te gusto ese ejemplo, el bristol eliminó al united cuando estaba ibra, inclusive empezaron perdiendo.
Un equipo mexicano de mierda quedo 3ro en el mundial de clubes, sabes definiendo contra quién? El Real Madrid, equipo histórico y dominante si los hay.
Ni hablar del Leicester que salió CAMPEÓN de una liga, con todo lo que esto implica, es decir rompió con la obligación de los 6 grandes de allá, se los tendría q haber multado, no?
Yo lo que elijo es ver a mi equipo ganar, lo demás no me importa mucho.
Es que lo que no me gustó es el ejemplo justamente jajajajajaja
Pero si te digo que juegan dos equipos los cuales te sean indistintos, que resultado preferís, uno abultado o uno cerrado?
Me daría igual porque probablemente no lo mire. No tendría motivo para verlo salvo por tomar partido a favor de uno o ver cómo se desenvuelve X jugador o ver cómo juega un posible rival.
Que duro que sos.
Y dale con las falacias. Ya te explique que la obligación no es por historia solamente. El presente tambien cuenta. En un enfrentamiento entre PSG y Nottingham Forest, la obligación es del PSG, porque es el club que tiene un presente muy superior, porque es un club que tiene muchísimo dinero, y tiene grandes jugadores.
Seguís sin entender la diferencia entre:
-Estar obligado a ganar.
-El propio hecho de ganar.
Son dos cosas diferentes. Estar obligado no significa que si o si vas a ganar. Si hacés mal las cosas, obvio que tenés chances de perder.
¿Por que carajos te pensas que echan DTs, se sacan de encima jugadores que fracasan y se buscan refuerzos?.
Por qué el siete de Sao Paulo se lo grita al del Milan? Hubo pica en el partido?