Messi

yo hablaba del partido del 2010*11 , en el cual nosotros le ganamos y goleamos a la españa campeona del mundo … y cuando digo que una nota resaltando ese hecho en los años 50 no vale como prueba de que no eran lo mismo , es por que en la actualidad esas notas siguen estando , siguen ocurriendo y existiendo periodistas que escriben asi …

1 me gusta

Yo a Maradona lo detesto como, asumo, lo detesta cualquier Riverplatense. Ahora preguntar porque gente de River le tiene más afecto al falopero que a Messi (Deportivamente hablando) es algo que ni el que lo dice se puede creer que tenga peso. Aparte el dogor jugando en boca nos metió más chicanas que goles.

3 Me gusta

No digas pavadas, ¿Querés? Ni Olé se animaría a titular lo que pusieron los diarios ingleses en el '54.

si hasta los medios españoles le tiraron mierda a su seleccion despues de ese partido , siendo que acababan de salir campeones del mundo … hasta se armaron debates de si merecia la pena armar partidos amistosos de ese tipo bien terminado un mundial , e incluso si se perdia tan rapido un prestigio que costo tanto obtener … sensasionalismo hubo y va a haber toda la vida …

1 me gusta

“Para muestra basta un botón” decían las abuelas, no?

El “inconmensurable” tostao contra el que competía pelé:

https://m.youtube.com/watch?v=RT9PGQGBPm4

El 10 actual del Betis, fácil y débil rival del “inflado” Messi:

https://www.youtube.com/watch?v=GLx8RYZgx_A

Jajajajajajajaj, chupense mil pijas. Aguante el fútbol de ahora con sus Messis y sus cristianos, toda la vida, rancios de café.

2 Me gusta

A Messi lo ví jugar y al otro no.
Creo que ya sabemos lo mentirosos que son los compilados de jugadas. Ya lo dijo Varsky creo, Messi siempre es el mejor Maradona. Lo que hizo el metegol de amistosos profesional no me importa.

Para haber visto a pele en vivo tenés que tener, mínimo, 60 años, y dudo que el foro tenga integrantes de esa edad. Por lo cual hablan de lo que vieron de compilados + revisión de estadísticas.

1 me gusta

Alguien negó futbolísticamente a Maradona?

Siempre es el mejor Maradona salvo cuando se calza la celeste y blanca jajajaja

Varsky es un militonto fan de Messi, cualquier cosa que diga ese idiota hay que tomarla con pinzas, otro bostero pelotudo con el culo arrasado

que se siga sacando fotos en pija

Material para bullynearlos (a esos que se van de boca) tenemos, de todas maneras.
En casi todo lo que es estadisticas individuales lo destroza.

1 me gusta

Eso ya no es tan asi… producto de que pasan los años y mi generación es la ultima que pudo ver algo del gordo jugando. Los sub 30 que te vienen con el discurso maradoniano lo hacen porque asi les fue transmitido por las generaciones mayores.

1 me gusta

la gente que le gusta los deportes es amante de los mitos y de la nostalgia … hay un millon de motivos para ello , pero asi funciona , mientas mas viejo y mas mito sea , mejor , por que? por que fue primero … si yo mañana creo un deporte que se vuelve mundialmente popular , quien va a ser mejor? el mejor jugador del 2020 cuando el deporte comenzaba o el mejor jugador de 2050 cuando el deporte haya evolucionado una banda en todo sentido ? , lo va a ser el del 2020 , por que? por que va a ser un mito , va a ser mas viejo y por ende va a ser nostalgia y probablemente nadie lo haya visto , pero todos tengan historias contadas 150 veces por el abuelo de como ese jugador de 2020 era un semidios entre mortales … lo mismo pasa con la infinidad de deportistas historicos que son los mejores de la historia , y probablemente si lo pones en la balanza , estarian en la media del deportista actual …

2 Me gusta

¿A quien le preguntás por la edad?
Si es por mí te digo que tengo 61, no 60, y he visto a los cuatro, Pelé, el Beto Alonso, Maradona y Messi.
Igual desestimar a foristas por la edad no es bueno. De todos podemos aprender algo, nadie tiene la vaca atada de la “verdad”…

A mi me entretiene poder entrar a estos foros, porque veo como son las nuevs generaciones de riverplatenses, algunas similares a las de mi época de jóven, otras diferentes.

Igual, la edad no es lo importante, sino saber analizar, sacar tus propias conclusiones y nunca dejarte llevar de las narices por “vendedores de ilusiones”. Ser un lector crítico de todo y de todos.
Muchos jóvenes no se dan cuenta de como, gracias a las nuevas tecnologías pueden realmente poder llegar a tener una visión más amplia de todas la cosas y el gran acceso a la información que pueden poseer, cosa que en mi juventud era impensada. Y gracias a dios, y la tecnología ahora podemos acceder…

2 Me gusta

Cuando se habla de los mejores jugadores de la historia siempre se nombraron a los siguientes:
Di Stefano, Maradona, Pele, Cruyff y ahora a Messi.

2 Me gusta

Entiendo y comparto que comparar épocas diferentes es un despropósito. Justamente por eso no acepto ni respeto al que defenestra a Messi aduciendo que su época es más fácil o que en otro contexto histórico hubiera sido inexistente. Me parece un “deal breaker” en lo que respecta a mi respeto por las opiniones del forista en cuestión.

2 Me gusta

A Di Stefano no lo ví jugar, a los otros cuatro sí.
Cruyff era muy buen jugador, en el esquema del llamado “futbol total” que inauguraron los holandeses, un jugador cerebral y muy inteligente.
Pelé era un gran goleador, ademá de tener bastante habilidad con la redonda. Lo malo era que también era sucio al jugar, no admitía que alguien que fuera marcador lo superara, y ahí le salía la chaveta, que muchas veces los árbitros de esa época miraban para el costado…
Maradona si no fuera por la drogalo hubiera superado, pero la fafafa lo superó a él. En mi cosideración creo que Maradona fué superior a Pelé, ya que el negro jugaba en un equipo en el cual del mediocampo hasta los delanteros eran sobresalientes. Por ejemplo en el 62 en el mundial de Chile, Pelé se lesiona en el primer partido e igual Brasil sin él sale campeón. Argentina sin el mejor Maradona, ni puede llegar a semis en USA…

Messi es otro tipo de jugador, goleador, rápido, desequilibrante con una gambeta endiablada, pero que carece de la fortaleza mental de Pelé o Maradona. Y eso le juega en contra por ejemplo en la Selección. Igual si se lo compara por técnica, calidad y efectividad, es superior a los dos anteriores específicamente en eso, pero es inferior en el carácter a ellos.

4 Me gusta

Yo eso lo noto como una virtud.

Argentina sin Maradona ganó dos Copas América, inmediatamente después del Mundial 1990 donde él participó. Con Maradona jugó dos y perdió dos. BASTA de ese mito de “jugar solo”.

2 Me gusta

El 86 Argentina tenía un equipo muy sólido… pero en la práctica, sin el maradona en modo dios no le ganabamos a varios. Hay que decirlo, como siempre dijimos que sin Valdano y Burruchaga la historia no era completa. En el 90 ya no tanto… pasaba por una cuestión de su presencia carismática.
La base que ganó el 91 y 93 eran equipazos… Basta con repasar algunos nombres. Diego ya estaba a la baja físicamente.

2 Me gusta