Pelé en su época, no jugaba contra “grandes arqueros y defensas”, la masa de los goles los ha echo en Brasil, que en los 60 y 70 no se caracterizaba casualemte por tener defensas y arqueros de calidad, pero si grandes delanteros. Recuerdo que en los 70 ellos decían que no se preocupaban por defender, porque si se les metia tres goles, ellos te hacían cinco sin despeinarse…
Pelé jugaba en un fútbol más lento que el actal. Hasta en la final del mundial del 70, la Italia que enfrentó, dista de las selecciones italianas que despuésferon más combativas y veloces. Con solo ver los goles de ese partido uno se da cuenta la libertad que tenían los delanteros para poder avanzar y patear al arco.
https://www.youtube.com/watch?v=khPHYkmM-XE
A pesar de todo, él marcó una época, podemos decir que fué el primer producto del “marketing” de la FIFA, que lo posicionó como “Rei do futebol” aunque en la misma selección brasileña había jugadores de igual o superior caracterísitca.
Maradona en tanto, jugó en una época, que al igual que la de Pelé, los árbitros eran bastante permisivos con las patadas (solo recordar como lo lesionaron estando él en el Barsa sirve para darse cuenta), pero en un fútbol que había evolucionado a mayor velocidad y precisión, producto en parte del cambio inspirado en el modelo holandés de mediados de los 70.
Messi, ya en esta época, le toca jugar en un futbol que necesita jugadores polifincionales, defensores que pasen constantemente al ataque aparte de defender, atacantes que también sirvan como primera línea de defensa, y todos con un gran desppliegue físico, mayor que el de la época de los dos anteriores, pero con arbitrajes que ahora protegen más a aquellos jugadores habilidosos de cada equipo.
Cada uno de ellos fué brillante en su época, querer analizar si uno podría encajar en la época de otro o si este fué mejor que tal o cual, no es posible, porque el futbol fué evolucionando, y por eso no son comparables las épocas, lo único que se puede decir es que cada vez se tecnifica más, hasta para el calzado de los jugadores, en los cuales hasta llegan a hacercelos al mínimo detalle con simulaciones de computación, hasta llegar al modelo exacto para el pié de la estrella, cosa que cuando decantamos hacia atrás, cada vez vemos que el mismo calzado se torna más vulgar y menos individuual. Al igual que la variación que en el tiempo tuvo el balón de fútbol, desde el que jugaba pelé en los 60 y 70, pasando por los modelos adidas que pateaba Maradona, hastalos de ahora más livianos.