v: Mas equipos distintos ganaron el Paulista que la liga española.
2 observaciones a esto:
- esos clubes si tenían las figuras distribuidas eran mejores en la media pero ninguno era un gran obstáculo. Pele no tenía en su liga un CR7 que le hiciera la contra.
- los equipos españoles de 2010 además de sus campeones, contaban con figuras de otros países por el beneficio de la UE, cosa que no pasaba en el Brasil de los 60. Ellos tenían sus figuras y no mucho más.
7 a 4.
Como dije, faltarían revisar los refuerzos extranjeros. Pero claramente, es muy distinto hacer estos análisis que boquear como viejo de café que no ve ni medio partido y menos que menos, conoce todos estos datos.
¿El Getafe y el Valencia si es un “gran obstáculo”?
Pelé tenía de rivales a tipos como Rivellino en Corinthians y después, Fluminense, solo por tirar un nombre. Sinceramente no se me ocurre que un cuadro español del 3 para abajo haya tenido una figura tan rutilante en los últimos 15 años como las que tuvieron esos equipos.
¿Cómo cuáles? Aparte de Messi, CR7 y todos los que juegan en esas dos ciudades, claro está. En Brasil también había extranjeros, por ejemplo, Virgilio Rocha y Forlán padre, el 10 y el 2 de Peñarol del '66, que jugaron en SPFC.
Otro tema a tener en cuenta es que… la media del jugador brasilero es superior al de España. Y al de Europa del Este. Y sobretodo en esa época. Por el “beneficio” de la UE también pasa que los españoles que no recalan en Barcelona y Real Madrid, prefieren ir a un Liverpool, Man U o Bayern Munich antes que a Villarreal o Valencia, como hicieron De Gea y el Niño Torres.
hay mucha gente que le encaja mucho a la nostalgia y terminan con la realidad un poco nublada …
Pero los españoles campeones en premier eran 3.
El plantel de Valencia de 2010 tenía a jordi Alba, juan mata, paco Alcácer, Joaquín, Isco … Te parece una mierda? Ese Valencia acá desfilaba, eh. Valencia es un equipo con capacidad económica de comprar un Ortega o un Aimar, siendo ése si estándar de las últimas décadas. Y es un club que va del 3er al 6to lugar, sin dudas.
No vas a tener 20 equipos premium. Pero si tenés 6 equipos competitivos, no me parece un desafío menor. Y el desafío mayor, la Champions, es algo así como los mundiales de pelé.
Lamentablemente desconozco cómo eran los equipos del Brasil del 60 como para comparar, entonces me apoyo más en los desafíos más grandes de unos y otros, y eso es Champions vs mundiales. No sé puede negar la dificultad del desafío de la Champions.
Si los comparas con el nivel de las ligas sudamericanas de la actualidad, hasta Osasuna podría desfilar acá (?).
Pero creo que Angelito se refiere al nivel interno de la liga.
Valencia después de que sale campeón en la 03-04, lo maximo que logró fue ser 3° 4 veces en 16 años.
Desde que Messi llegó a Barcelona , siemprelos dos grandes quedaron entre los 2 primeros, excepto cuando la gano el Atletico, y 2 segundos lugares del mismo Atletico y 1 del Villarreal.
Sevilla solo se coló 2 veces al tercer puesto en los ultimos 16 años.
Claro, son diferencias abrumadoras. Ahora, son diferencias sistémicas o son diferencias propiciadas por los dos extraterrestres?
En ese caso Messi 4 Champions de 16 participaciones (25% de efectividad)
Pelé 3 mundiales de 4 participaciones (75% de efectividad)
Vos leíste todo lo que se escribió?
Es la difenrencia que se da a lo largo de la historia, de 90 ligas españolas Barcelona y Real Madrid se llevan 60. Y no existian los “Extraterrestres” antes
Si, me parece un sinsentido toda la discusión
Ah, por eso la respuesta fue un sinsentido también.
Lo que no entiendo es para qué te metes. Querés mostrar que vos también podes escribir pavadas?
Si vamos a contar amistosos podríamos contar ese Arg-Brasil en USA (que de amistoso no tuvo nada) en el que Messi clavó 3 pepas, la última de ellas tremendo gol. Pero bue… ese es el tema del debate sobre Messi: los que entran a discutir negando todo y con posición tomada desde el vamos no aceptan nunca nada…
Porque no me parece que defender a Messi haciendo un Champions (torneo regular) vs Mundial (torneo cada cierto tiempo) sea una comparación justa para ambos casos.
Lo justo seria hacer un club vs Club y un selección vs selección
Y sí, porque lo mejor suele quedar en Barcelona y Madrid…
Lo mismo decían del Sevilla y le ganamos con la reserva con un gol de taco. Pero importa poco “si acá desfilaba” o no, porque no es la comparación que estamos haciendo (que para hacerla entran otros factores como las diferencias de ejercer el reglamento, que a nosotros nos perjudican en los Mundialitos porque se juega “a la europea”).
Exacto; pero no hay ni 20 ni 6, hay 2, como mucho 3. El Paulista 4, de un total de 16-14 con Pelé, y a nivel nacional 12; la UCL actual tiene 8.
Bueno, yo si hablo desde el conocimiento en cuanto al caso de Brasil. Y tampoco estoy de acuerdo en “la dificultad de la Champions” porque es muy relativo a la posición de cada club; a su posición geográfica para tener facilidad de acceder a cupos por el plano doméstico y a la posición de poder y mercado instalada para tener reglamentariamente mayor disponibilidad de inversión, cosa que por ejemplo, le juega en contra al Manchester City y al PSG porque los limitan; está todo dado para que la gane un equipo “tradicional” de Alemania, España, Italia, Inglaterra o Francia siempre con el formato actual, ya que al resto del continente lo corrieron y en fase grupal ya hay directamente equipos relleno de esas ligas en las cuales no pueden aspirar al título. Que es lo que viene pasando en los últimos 20 años, los únicos que rompieron esto fueron Chelsea (un club “no tradicional” comprado por un mafioso ruso) y Porto (un club de una liga que compite desde la desventaja). No hay una competencia en igualdad de condiciones ni en lo deportivo. Es un recontra desafío para el Anderlecht, no para el Barcelona.
Pero si desde que está Messi el barcelona casi duplicó las ligas que ganó, y pasó de 1 champions a 5. Que creés que pasaba antes? el barcelona siempre estuvo muy lejos del Madrid en títulos, hasta que apareció Messi, claro…
Y cuál sería el desafío de un Santos con un pelé si no hubo un Cruzeiro con un Maradona, por ejemplo?
Messi no competirá vs 20 equipos decentes (tengo mis dudas de que pelé sí lo haya hecho) pero con los 8-10 de élite de Europa, se enfrenta a la élite todos los años. Pelé cuántos partidos de liga o de libertadores enfrentó a puskas, distefano, Cruyff, gerd muller, boby charlton, George best?
Porque Messi lo viene haciendo por 15 años seguidos vs los de su generación.
Antonella leyendo este thread
Antes “de Di Stéfano” estaba arriba en todo. Igual cabe aclarar que la Orejona no tenía la apreciación desproporcionada que tiene hoy, así como que la única forma de que Barcelona y Real Madrid la jueguen al mismo tiempo es que uno sea campeón defensor y el otro campeón de la liga (pasó solo una vez).