Yo no me olvido que en la peor época futbolística de mi vida lo único que me sacaba la angustia de ver fútbol era este señor…
"mascherano dice que mesi se sacrifico… ¿de que sacrificio hablas hermano? si en el mundial no la toco…"8| marianita clos.
con esto y su famoso “argentina no merece estar donde esta” cuando pasamos a suiza en octavos me termino de cansar este hijo de remil putas. demostro que es un tremendo ignorante o mala leche que si no le dan notas mata a los protagonistas.
Yo tuve la suerte de verlo jugar al Diego, del 90 en adelante, tal vez lo agarre en su etapa de declive fisico. Asi y todo su futbol era exquisito, magico, inigualable en muchos aspectos. Un carisma único ademas.
… hasta que vi al Pibe, al cual le vi hacer casi todo lo que habia hecho y algo mas. Messi juega a otra cosa, es un antes y un despues. El tema es el de siempre, la discusión por ganar el mundial; es injusto si se piensa lo cerca que estuvo.
A nivel estadistico y de titulos en clubes directamente lo destruyó, al Diego y al resto de los mortales futbolistas que alguna vez pisaron la Tierra.
Lionel Messi es imposible | La Redó!
Basta con revisar los graficos que muestra ese informe completo de los ultimos 4 años, sobre 17.000 jugadores y 29.000 partidos. La diferencia que saca con el resto de los mortales es abismal. Vuelvo a pegar algunos de los graficos, que hablan por si solos.
Regalitos FIFA tiraron jajaja por Dios. Messi es una pija, tiene que aprender del niño torres ese si ganó un mundial.
Retomando el tema “CR morfon” del cual hablamos algunas paginas atras con Gimena, esos graficos muestran eso justamente, mas alla del grandisimo crack que es.
:lol:
Qué lío que armaron en mi ausencia (?).
Bueno, acá están los 42 goles de Messi en la Selección:
- 02/03/2006, Amistoso: Argentina 2-3 Croacia (2-1)
- 16/06/2006, Copa del Mundo: Argentina 6-0 Serbia y Montenegro (6-0)
- 05/06/2007, Amistoso: Argentina 4-3 Argelia (2-2) (P)
- 05/06/2007, Amistoso: Argentina 4-3 Argelia (4-2)
- 08/07/2007, Copa América: Argentina 4-0 Perú (2-0)
- 11/07/2007, Copa América: Argentina 3-0 México (2-0)
- 16/10/2007, Eliminatorias: Venezuela 0-2 Argentina (0-2)
- 20/11/2007, Eliminatorias: Colombia 2-1 Argentina (0-1)
- 05/06/2008, Amistoso: México 1-4 Argentina (0-2)
- 11/10/2008, Eliminatorias: Argentina 2-1 Uruguay (1-0)
- 11/02/2009, Amistoso: Francia 0-2 Argentina (0-2)
- 28/03/2009, Eliminatorias: Argentina 4-0 Venezuela (1-0)
- 14/11/2009, Amistoso: España 2-1 Argentina (1-1) (P)
- 07/09/2010, Amistoso: Argentina 4-1 España (1-0)
- 17/11/2010, Amistoso: Brasil 0-1 Argentina (0-1)
- 09/02/2011, Amistoso: Portugal 1-2 Argentina (1-2) (P)
- 20/06/2011, Amistoso: Argentina 4-0 Albania (2-0)
- 07/10/2011, Eliminatorias: Argentina 4-1 Chile (1-0)
- 15/11/2011, Eliminatorias: Colombia 1-2 Argentina (1-1)
- 29/02/2012, Amistoso: Suiza 1-3 Argentina (0-1)
- 29/02/2012, Amistoso: Suiza 1-3 Argentina (1-2)
- 29/02/2012, Amistoso: Suiza 1-3 Argentina (1-3) (P)
- 02/06/2012, Eliminatorias: Argentina 4-0 Ecuador (3-0)
- 09/06/2012, Amistoso: Argentina 4-3 Brasil (1-1)
- 09/06/2012, Amistoso: Argentina 4-3 Brasil (2-1)
- 09/06/2012, Amistoso: Argentina 4-3 Brasil (4-3)
- 15/08/2012, Amistoso: Alemania 1-3 Argentina (0-2)
- 07/09/2012, Eliminatorias: Argentina 3-1 Paraguay (3-1)
- 12/10/2012, Eliminatorias: Argentina 3-0 Uruguay (1-0)
- 12/10/2012, Eliminatorias: Argentina 3-0 Uruguay (3-0)
- 16/10/2012, Eliminatorias: Chile 1-2 Argentina (0-1)
- 22/03/2013, Eliminatorias: Argentina 3-0 Venezuela (2-0) (P)
- 14/06/2013, Amistoso: Guatemala 0-4 Argentina (0-1)
- 14/06/2013, Amistoso: Guatemala 0-4 Argentina (0-3)
- 14/06/2013, Amistoso: Guatemala 0-4 Argentina (0-4)
- 10/09/2013, Eliminatorias: Paraguay 2-5 Argentina (0-1) (P)
- 10/09/2013, Eliminatorias: Paraguay 2-5 Argentina (1-4) (P)
- 07/06/2014, Amistoso: Argentina 2-0 Eslovenia (2-0)
- 15/06/2014, Copa del Mundo: Argentina 2-1 Bosnia-Herzegovina (2-0)
- 21/06/2014, Copa del Mundo: Argentina 1-0 Irán (1-0)
- 25/06/2014, Copa del Mundo: Argentina 3-2 Nigeria (1-0)
- 25/06/2014, Copa del Mundo: Argentina 3-2 Nigeria (2-1)
Síntesis.
Goles en Mundiales: 5.
Goles en Eliminatorias: 14.
Goles en Copa América: 2.
Goles en Amistosos: 21.
Goles de penal: 7.
**
Y si están al pedo acá están casi todos los goles de Messi, dudo que falte alguno, ja.
Bienvenidos al mundo maravilloso de las estadísticas deportivas.: Goles de Messi. Versión 2014.
En fin, yo quería comentar que es muy fácil caerle a Messi porque no le convierte a potencias europeas en partidos importantes que no sean amistosos, ¿no? Lo que es cierto es que ¿cuántas veces Argentina juega realmente con potencias en partidos importantes? Casi nunca. Y si quieren que Messi únicamente se luzca en una Copa del Mundo, anulemos todos los partidos que están antes, o no lo llamemos, no lo convoquemos, no le contemos los goles. Después nos quejamos de los que miran fútbol “cada 4 años”, pero pareciera que todo lo que no sea en un Mundial no vale. Eso es lo que quiero decir, porque al final este tipo se va a retirar con 600 partidos bajo el lomo, quizás más, y todo el mundo lo va a tildar de pecho frío o de que arrugó en las difíciles cuando estamos hablando de 2, 3 como mucho 4 partidos contra “potencias” en una Copa del Mundo. Ah, y es bueno recordar que los verdaderos equipos son el Barcelona, el Bayern Munich, el Real Madrid, que tienen DINERO y no tienen cupo de extranjeros entonces contratan a quienes quieren, sin límites, armando el equipo que más les gusta. En las selecciones tenemos un rejunte de futbolistas de todos lados, de equipos pobres, de equipos chicos, de equipos grandes. Messi en el Barcelona aprendió a jugar de una manera y está rodeado de gente que también mama esa idea; en la selección Messi comparte con jugadores de todo tipo.
¿Y eso está bien?
increible, las tiene todas este pelotudo.:lol: antiramon = antiriver, antiargentina y ahora antimesi. hacele un favor al foro y andate al de boca viejo, es insoportable tenerte aca.
Me acuerdo que el año pasado todos en el thread de la NBA hinchando en la final por Ginóbili y San Antonio, y el ganso riendose de que perdía Manu jajaa. Un salame bárbaro, quiere llamar la atención
Bueno, les agrego algunos datos más porque estoy aburrido (?).
Los números de Messi con cada técnico en la selección.
Messi con Pekerman.
10 partidos, 2 goles.
4 partidos como titular (entró 6 veces, salió 1 vez).
Oficiales: 6 partidos, 1 gol.
Amistosos: 4 partidos, 1 gol.
Messi con Basile.
24 partidos, 8 goles.
23 partidos como titular (entró 1 vez, salió 10 veces).
Oficiales: 16 partidos, 5 goles.
Amistosos: 8 partidos, 3 goles.
Messi con Maradona.
16 partidos, 3 goles.
16 partidos como titular (salió 1 vez).
Oficiales: 13 partidos, 1 gol.
Amistosos: 3 partidos, 2 goles.
Messi con Batista.
11 partidos, 4 goles.
11 partidos como titular (salió 2 veces).
Oficiales: 4 partidos sin goles.
Amistosos: 7 partidos, 4 goles.
Messi con Sabella.
32 partidos, 25 goles.
29 partidos como titular (entró 3 veces, salió 2 veces).
Oficiales: 21 partidos, 14 goles.
Amistosos: 11 partidos, 11 goles.
jajajaja… esa no la tenia, o sea que tambien es antimanu.:lol: no entiendo como dura tanto en el foro…
La segunda parte de “El Padrino” se llevó a cabo como consecuencia del éxito de la primera. Y la tercera tampoco fue por casualidad: Francis Ford Coppola se arruinó con el caro experimento en que se convirtió “Corazonada” y tuvo que volver a la saga de Mario Puzo para pagar deudas. Si a muchos no les pareció haber visto al mejor Messi en el Mundial será por algo. Se suele analizar el fútbol a partir de la actuación individual, pero se llegaría más hondo si se reflexionara sobre las decisiones que afectan al colectivo: todo viene de algún lado.
La primera premisa que hay que recordar es que Leo Messi se hizo grande cuando Pep Guardiola, y también Tito Vilanova, lo colocaron a veinte metros del arco contrario. Segundo: corre más o menos lo mismo ahora (8,15 kilómetros en el Mundial) que, por ejemplo, en la Champions de la temporada 2012-13 (8,22). Otras estadísticas muestran también que Leo recibió menos balones de sus compañeros en el último año, tanto en el Barcelona como en la Selección, que en los cinco años de Pep/Tito.Es bien sabido que Alejandro Sabella cambió la formación del equipo en Barranquilla, donde Argentina ganó a Colombia cuando más lo necesitaba y tras dar vuelta el marcador. Era noviembre del 2011 y desde entonces se prefirió el 4-3-3 con los tres nueves arriba (Higuaín, Kun Agüero, Messi). A partir de ahí, la Selección resolvió los partidos de clasificación para el Mundial con facilidad: incluidos un 4-0 contra Ecuador, un global 8-3 contra Paraguay, un 3-0 contra Uruguay, o un 1-2 contra Chile.
En Brasil, tras la primera parte contra Bosnia, un encuentro iniciado con cinco defensores, Sabella y Leo Messi tuvieron una conversación en el vestuario a la que se añadieron otros pesos pesado del equipo, y tras la cual se aceptó cambiar el sistema al habitual 4-3-3. Pero con cada lesión, Sabella fue tirando el equipo hacia atrás, dejándose llevar por su intuición y experiencia. Fueron entrando, Lavezzi, Biglia y Enzo Pérez, y desapareciendo Kun Agüero o Di María. Leo debía esperar el balón en la mitad de la cancha y, de paso, definir. El asunto le sonaba a la Pulga: con el Tata Martino, tras sus lesiones, Leo se tuvo que retrasar porque el concepto de juego había cambiado y favorecía la contra. Todo empezó a cambiar para él desde ese momento y empezaron a reproducirse los paseos por el campo que tan nerviosos pone a muchos, y que regresaron en el Mundial.
A 50 metros del arco contrario es muy complicado convertir. Si además el futbolista está rodeado de defensores, la lógica consecuencia del miedo que crea al rival, la labor se hace más ardua. Pero hay algo más en lo que no ha reparado nadie. El Barcelona elabora su preparación física a menudo en espacios reducidos, incluidos partidos cortos, para que jugadores como Leo no hagan recorridos largos en busca de las oportunidades de gol. El objetivo es que corra lo menos posible y que sea la pelota la que lo haga. En términos de condición física, las posiciones retrasadas requieren otro tipo de exigencia. Ni Xavi, ni Iniesta, ni Messi, ni Pedro tienen la capacidad física para defender a 50 metros del área y al mismo tiempo llegar con la pelota dominada para marcar en el arco contrario.
Para poder hacerlo hay que tener unos niveles de potencia aeróbica alta para trabajar más sobre el césped y recuperarse muy rápido. En el centro del campo, los esfuerzos son mayores y más repetidos que en la mediapunta o el ataque, donde hay más tiempo para recuperarse de esfuerzos explosivos. Después es necesario poder mantener la intensidad y la repetición, pero todo eso se ha de entrenar. Si no se tiene esa potencia aeróbica y si se juega muy retrasado, a los 50 minutos el jugador ya no puede aguantar. Además hay que añadir que en Brasil la humedad y temperatura altas necesitan de un nivel aeróbico incluso superior que en Europa. Demasiada conjura contra el cuerpo de Messi.
Añadan a todo ello que Leo lleva años trabajando en cada entrenamiento una serie de automatismos diferentes a los que demanda un equipo que juega a la contra, y queda claro que iba a ser difícil que se viera al mejor Messi. Los equipos de Sabella y Martino se han echado atrás para contraatacar y el físico de Messi no está hecho para ese tipo de esfuerzos: más de 45 minutos jugando así le destroza las piernas, y de ahí su insistencia en caminar durante los partidos. De hecho, sprints realizados al final de los encuentros ante Irán, Suiza, o Holanda sugieren que las fuerzas fueron reservadas para poder hacer daño cuando las defensas están más abiertas.
Podría haber estado más acertado. Seguramente podría haber hecho más cuando tenía el balón. Pero lo que no se puede decir es que Argentina trabajó para su lucimiento, o que se explotaron adecuadamente sus características. Las estrellas del Mundial fueron Mascherano, Zabaleta, Demichelis, Biglia. Y así se llegó a la final. Se sacrificó a Messi, a su potencial, en favor de un estilo determinado. Sabella volvió a ser Sabella a partir de cuartos de final y prefirió morir con sus ideas. Y casi gana el Mundial.
El año que viene Leo tiene un nuevo reto: el de combinar con Neymar y Luis Suárez. El club ha insistido en público y privado que se va a trabajar para que vuelva a ser el de antes. Será, ya lo han dicho todos, Zubizarreta (director deportivo), Bartomeu (presidente), Luis Enrique (DT), el eje del ataque del equipo. Y decir ataque quiere decir estructura colectiva. El estilo que Luis Enrique desea aplicar pasa por que la Pulga regrese a posiciones más cercanas al área, detrás de los otros dos delanteros, incluso si eso supone utilizar tres centrales y/o dos carrileros.
Por último, un apunte sobre los vómitos: se ha dicho a menudo que una especie de alivio de la presión (muchos jugadores sufren la misma reacción antes de los partidos), pero tiene también un origen físico. Hace años le descubrieron que su hiato no cierra bien y le sube el reflujo estomacal. Como consecuencia, el jugador tiene arcadas y expulsa flema. Se le han hecho pruebas pero nunca se ha considerado necesario ir más allá del uso de un antiácido, un bicarbonato antes de los partidos, aunque no siempre funcione.
Guillem Balagué.
Autor del libro “Messi”, que acaba de aparecer en la Argentina, y que en inglés fue nominado al Sports Year Books Award (mejor libro deportivo del año), con prólogo de Alejandro Sabella y textos de Pep Guardiola. Es el mismo autor del éxito mundial “Guardiola, otra forma de ganar” (2013). El libro cuenta con el aval de la familia Messi.
Es lo que venimos diciendo hace 150 páginas, todo en un solo texto
Enviado utilizando la aplicación móvil de tuRiver
Tal cual :lol:
Y nunca le marcó un gol. Lo mismo que a Alemamia.
Jajajaja me encanta ver como se ponen locas algunas cuando leen el titulo del thread… Les pica la cola… Compararlo con Maradona es al pedo, hace años los superó en todos los aspectos… Le queda la deuda de la copa del mundo pero realmente me chupa un huevo si la gana o no… Para mi eso no define tanto… Hay grandisimos jugadores que no ganaron mundiales y mamertos que si… En los números que es lo tangible la pulga pulverizo al gordo drogón, a Pelé, a Cruiff, a Distefano etc
Enviado utilizando la aplicación móvil de tuRiver
Te amo para siempre, Messi. Tenes más para dar, espero que nos des alegrías. Me encanta disfrutar tu fútbol.
Baneen a Lucas9 alto bostero es insoportable. Y calzada algún resentimiento tiene con Messi sí no no se entiende.
Aguante Messi.
Enviado utilizando la aplicación móvil de tuRiver
A ver no entiendo.
Cuál es el motivo del por qué no quieren a Messi?
No puede ser tu ídolo, no lo podes amar, pero criticarlo, bueno, un poco tal vez, pero con tanto énfasis?
Tenés el mejor avatar del foro, me acuerdo del avatar de Homero de Gatáctico, siempre me imaginé que Gatáctico era Homero y ahora con vos es imposible no imaginarse que sos el retrasado mental de Funes Mori, en especial después de dejar en claro en cada intervención que tenés que sos un retrasado mental.
Te aclaro que te cito este mensaje porque es el que tengo a mano pero te tengo atravesado desde hace un rato largo campeón, sos más estúpido que convertir un PDF en MP3 y Cappa tiene un hijo con su propio hijo que sabe más de fútbol que vos. Ahorcate con la piola de un salame y hacele un favor a la humanidad, yo pago el entierro.