Tienen presidente nuevo, y dicen que este Abdo tiene muchos contactos de empresarios que ayudan, y ademas es un equipo grande, a cualquier jugador le gusta jugar en un grande, y te diria que hoy prefieren ir a Independiente, Estudiantes o CASLA, que a River o a Boca.
Te doy los motivos?
Prefieren ir a CAI porque tiene un buen tecnico y vienen de ganar una copa, es decir, vienen con confianza.
Prefieren ir a Estudiantes porque ya tiene un proyecto futbolistico y de institucion muy bueno y a cualquier jugador le gustaria jugar en el Pincha.
Y CASLA porque tiene un nuevo proyecto, un tecnico motivador, y a pesar de que no viene bien, no esta comprometido con el promedio ni nada, y puede pelear el torneo.
Y a River no quieren venir por la situacion del club y futbolistica, y ademas saben que se les debe o debia a los jugadores, porque siempre ponen una traba para venir?
Y a Boca tambien por la situacion economica y futbolistica.
Carlos Portell aseguró no piensa largar fácilmente a Walter Erviti. “En Banfield es ídolo, firmó un contrato y la gente merece disfrutarlo”, dijo el Presidente. Además, confía en que el enganche complete su carrera con la camiseta de su club.
por un lado te doy la razon porq jugar en river o en boca es mucha mas presion que jugar en casla, pero boca esta con superavit y jugar en river o en boca es muy bueno para que el jugador pueda saltar a europa.
Pero con jugar en un equipo medianamente grande: Estudiantes, Velez, ya podes saltar a Europa.
VELEZ
[b]"No lo van a desarmar"[/b]
Gareca confía en que no le van a desmantelar el equipo. “Somoza es muy importante para nosotros y si se va, tendremos que reforzar esa zona. ¿Méndez? Es interesante…” El Tigre y la mente en los desafíos de Vélez para el 2011: Libertadores y Clausura.
Luego de haber arreglado su continuidad en Vélez por un año más, Ricardo Gareca, que tratará de que el Fortín siga peleando bien arriba en 2011 buscando quedarse con algún torneo, aseguró que la clave para su permanencia fue que los directivos le prometieron “no desarmar el equipo”.
“Me quedé porque estoy bien en el club, porque se dieron las condiciones. Había que ganar algo porque era el año del Centenario, pero no se dio. Peleamos hasta el final… Los dirigente me aseguraron que no van a desarmar el equipo, que habría algunas incorporaciones. Entonces, nos pusimos de acuerdo y seguimos”, expresó en La Red el entrenador, que deberá dar lucha con Vélez en el Clausura y en la Libertadores.
Con respecto a la posible salida de Somoza, pretendido por Boca, manifestó: “Primero necesito saber y contar con él con la cabeza puesta en Vélez. Cuando se presenta una oportunidad como Boca y el jugador quiere dar un paso adelante, teniendo una participación directa, no me opongo. El es un ídolo de Vélez, tuvo un gran año. Es muy importante y si se va, deberemos reforzarnos”. Igualmente, el Tigre destacó la presencia de Razzotti en el plantel para ocupar ese lugar. “Los dos no se pueden ir. Son difíciles de reemplazar”, agregó. Además, dijo que no vería con malos ojos tener a Jesús Méndez en caso de que el xeneize se lo ofreciera.
Por último, en cuanto a incorporaciones, habló de los casos del uruguayo Mora y del defensor Santiago Gentiletti: “Con Mora seguimos… (complicada la negociación). Gentiletti también es un jugador importante para lo que queremos”. ¿Cómo será el Vélez 2011?
ESTA METALLISTO
Según le dijeron a Olé, Cristaldo está con un pie y medio en el Metallist de Ucrania: faltan detalles. Sin lugar como titular detrás de Silva-Martínez, las ganas del delantero fueron fundamentales para que Vélez lo largue.
Año nuevo, pase nuevo… Hubo un corte en estas horas en medio de los brindis, pero ya se puede decir que Jonathan Cristaldo (cumple 22 años en marzo) brindó por un buen 2011 en Ucrania. Porque sólo faltan detalles para que se con concrete su pase al Metallist Kharkiv, según le confirmaron a Olé.
La idea de Vélez era que el pibe siguiera, pero finalmente arregló todo con los representantes del Metallist en la Argentina. Ricardo Giaccone, cara del equipo ucraniano en el país, le dijo a Olé que “está todo muy avanzado y encaminado, ahora la gente del Metallist se fue a su país y esperan el ok final”. Está todo acordado entre los clubes y sólo restan detalles con el talentoso delantero.
Las ganas del jugador fueron fundamentales para esta venta no deseada: entra muy buen dinero al club de Liniers (unos cuantos millones), que tiene como dupla titular a Silva-Burrito Martínez. Cristaldo tiene muchas ganas de irse a Europa y ve al Metallist como un trampolín hacia algo más importante. Va a un país que el año que en 2012 organizará la Eurocopa.
[b]DeMora mucho[/b]
[i]Como se dificulta la llegada de Rodrigo Mora, en Liniers ya están pensando en otros delanteros.[/i]
La inminente partida de Jonatan Cristaldo a Ucrania implica el inmediato arribo de un delantero a Vélez. La prioridad es (o era, a esta altura) Rodrigo Mora. Porque los inconvenientes con los que acarrea el pase del uruguayo del Defensor Sporting hacen que en Liniers ya empiecen a pensar en otras opciones como alternativas.
¿Qué pasó con Mora? Su contrato con su club finaliza en junio y a partir de ahí el jugador se quedaría con el pase en su poder. “Nosotros teníamos todo acordado con Vélez, pero el representante (Juan Pablo Sorin) buscó llevárselo libre. Por eso, este semestre no será tenido en cuenta. Jugarán los que quieren seguir acá después de junio”, le aseguró Dante Prato, presidente del violeta, a Olé . “Estamos sorprendidos con la decisión del club. Lo de Vélez se frustró porque la oferta cerraba desde lo deportivo, pero no desde lo económico”, contó un allegado al jugador. “Sí, es cierto que hablamos con Sorin por el contrato de Mora, pero no nos respondieron nada. Como nunca más se comunicaron con nosotros, no sabemos cuáles son sus pretensiones”, le dijo Fernando Raffaini a este diario.
La novela que tiene a Rodrigo Mora como protagonista aparenta demasiado larga para los tiempos cortos que pretende Vélez. Por eso, de no haber prontas soluciones, Vélez ya piensa en su plan B.
[b]Bella opción...[/b]
[i]Universidad de San Martín quiere reforzar su equipo con el volante de Vélez pero es difícil.[/i]
No fue el que más partidos como titular jugó en el Apertura, pero su rendimiento dejó muy conformes a todos cada vez que pisó el campo de juego. Iván Bella, con tan sólo 21 años, zurdo y habilidoso, está en la mira de la Universidad de San Martín de Perú para ser quien refuerce su mediocampo.
El equipo peruano tiene pensado incorporar en sus filas un centrocampista argentino y si bien tiene en su lista a Damián Díaz (Colón) y a Sebastián Blanco (Lanús), el volante del Fortín es su prioridad. Eso sí, no le será nada fácil llevárselo, ya que Vélez sólo lo dejaría ir en el caso de recibir una oferta importante. De lo contrario se quedaría en Liniers, dado que en realidad no tienen intenciones de venderlo.
Papa es 3, Zapata hace doble cinco y Ricky Alvarez estuvo entrando en lugar de Zapata o por derecha. En la izquierda se posiciona Moralez y Bella seguro que Gareca lo empieza a pulir de 3 porque rindio bastante cdo le toco entrar por la lesion de Papa.
No se si es tan tapado :roll:
Claro… y por eso Somoza resigna ser el mejor pago del futbol argentino y de estar en el mejor club a nivel institucional de Argentina (para mi gusto) a hacer hasta lo imposible para ir a Boca :mrgreen:.