JAJAJA estamos mas hundidos que el titanic. Que dirigencia de mierda que tenemos, durmieron mal con Cavenaghi y lo de Funes parece que quedó en stand by hasta junio. Menos mal que limpiaron a Ortega porque los pibes van a tener que sacar esto adelante y no hay lugar para quilombos internos.
sabes que pasa? en todos lados saben quien es River, un club que historicamente estuvo manejado por la corrupcion misma y por ende el incumplimiento de contratos, atrasos en pagos, etc. Ni hablar de la era Papada.
Entonces de entrada cuando River se presenta y pide condiciones por un jugador, a los demas clubes no les debe hacer mucha gracia tener que negociar y vender su patrimonio a un club con estas caracteristicas.
Lamentablemente es algo con lo que hay que lidiar. Con Roman paso exactamente lo mismo: incumplimiento de pago.
Quien joraca nos va a querer vender a nosotros? si somos poco serios. Sad but True.
Pero no dijo despues de que fue elegido DAP de que todo era cuestion de hablar? y aca dicen que hablo hace unos dias y cuando le preguntaron de River solamente dijo que no lo llamaron, si sigue indignado con eso hubiese aprovechado para pegarle… ahora, es verdad que igualmente no podia jugar aca por cuestion de reglamento? espero que sea asi…:evil:
Es verdad, pero es relativo, sino Ferrero y el boludo de Ferrari no se querrian quedar, tarde o temprano cobran, y no creo que Cavenaghi viva con lo justo… el punto es que ni se lo nombro para venir y en Europa lo estaban subastando, entonces tenemos a Aimar-Saviola en un club de mierda de una luga de mierda y a D’alessandro-Cavenaghi en otro club que conocio la gloria hace 2 años porque no existia…
Tampoco la pavada, hay que recordar que Almeyda ya se habia retirado e iba a jugar en la B para sacrse el gusto y alguien le dijo si queria venir a probar un poquito mas de River y despues se hizo mas idolo.
Asi que no exageremos, no dejo el ManU para venir a River.
Hace un rato salió Toti Passman en america desde el costa galana, diciendo que se estaba arreglando en estos momentos la venta de Funes Mori al Benfica a traves de Kia… Habló de algo de 7 u 8 millones de dólares, “es lo que hay” dijo…Dió a entender que es la necesidad de River por vender y que no va a haber oferta mejor que esa… Alguien sabe algo?
El delantero que River tanto extraña y hoy conquista Europa con sus goles, habló en exclusiva para El Argentino. Desde que juega en Francia, ganó tres títulos en Burdeos: una Supercopa, una Copa Francia y la liga local. Entrá y leé la nota.
AF: ¿Cuántos días hace que estás en Argentina?
FC: Un mes clavado
-¿Un mes clavado y después te vas a la pretemporada?
-Me voy quince días de pretemporada. Tenemos la Supercopa en Canadá, nos vamos una semana a Francia y después nos vamos una semana a Canadá.
-¿Qué Supercopa tienen?
-La de Francia. Al salir campeón del torneo local, jugaremos con el ganador de la Copa de Francia.
-¿Quién es el campeón de la Copa de Francia?
-Guingamp, un equipo de la segunda división.
-¿Tienen la obligación de ganarla?
-Y sí, siempre existe la necesidad de ganar.
-¿Y dónde hacen la pretemporada?
-Te soy sincero, no tengo idea. Es cerca de Bordeaux, a una hora de avión
-¿Dónde hiciste pretemporada a lo largo de tu carrera? Mar del Plata con River, Mendoza con River.
-Mar del Plata, Mendoza y también fuimos a Salta.
-Pasemos ahora a Rusia, ¿Dónde la hiciste?
-En Rusia fuimos a Holanda, España, Israel.
-En Francia ¿Dónde la hacés?
-Generalmente ahí mismo en el país, hay muy buenos lugares. Ahora tenemos una semana en Canadá por el compromiso de Copa y es lo más largo que vamos a viajar.
-¿Este año se cumplen cinco años de tu emigración?
-Si exactamente cinco años
-Cinco años y con muchas ganas de quedarte en Europa varios más.
-Si con muchas ganas de quedarme, sobre todo en Francia, en Rusia ya llegó un momento que quería irme, no aguantaba más, pero la verdad, Francia es un lugar en el que me quedaría a vivir, Bordeaux es una ciudad espectacular.
-¿Te enamoraste de la sociedad francesa?
-Sí, de la ciudad, de la gente. La verdad, hay muchísimo respeto, estamos re cómodos con mi señora.
-Cuando decís “me quedaría a vivir”, ¿Lo decís literalmente? ¿Te podrías quedar a vivir en Bordeaux con un negocio, de grande?
-Sin dudas, y muchas veces se me pasa por la cabeza, pero el problema es que, no el problema sino que uno tiene a los amigos y a la familia acá, pero si estarían allá sería perfecto para vivir, porque es un país bárbaro para la educación de los chicos, muy buenos hospitales, como que todo funciona.
-Desde que te fuiste no paraste de hacer goles, tus goles valen, estás en condiciones de elegir una liga, ¿Hay alguna que te seduce después de la francesa? Porque la francesa, podríamos decir, que es de segundo orden en el nivel mundial, en primer orden están España, Italia e Inglaterra.
-Sí sin duda, yo quiero jugar en España, sería lo que más me gustaría y por descendencia italiana, también. En preferencia España e Italia.
-Y de España ¿Qué club? Soñá porque las cosas se pueden cumplir.
-No soy tan pretencioso a Real Madrid, obviamente me encantaría ir a Real Madrid o Barcelona, pero para mí con un equipo como un Sevilla, Villarreal o Atlético de Madrid sería más que suficiente.
-¿Cuántos goles llevás en Europa en más de cinco años?
-Y en Europa te soy sincero 60, no sé, porque baje en Rusia, 70 goles.
-¿El fútbol francés es muy violento, muy bravo?
-Es bravo, muy bravo.
-Siempre fue violento, el Beto Acosta me contaba que la primera que paraba le venían de atrás.
-Se matan, sobre todo los defensores, son jugadores muy fuertes, muy altos, porque hay muchos jugadores de África, siempre lo digo, y son brutos algunos no son malintencionados pero son muy brutos.
-¿Depende de qué, que estés en la Selección? Me vas a decir de Maradona, ¿Depende que tengas un buen semestre ahora? ¿Pensás en la Selección?
-Si vengo de tener dos buenos años…
-Te digo porque El Argentino lo lee Maradona, se lo alcanza Mancuso, o sea que va a leer la nota.
-La verdad que vengo de dos buenos años, estos dos últimos años me fue muy bien y si bien es verdad que estos últimos partidos termine no jugando porque tuve un golpe muy fuerte en la rodilla, y me dejó afuera, fui al banco los últimos partidos, pero fueron dos años bárbaros. Venimos de ganar tres títulos, no somos el Barcelona, pero ganamos tres campeonatos importantes.
-¿Qué ganaron?
-La Supercopa contra el Lyon, La Copa de la liga de Francia y la última liga.
-¿Seguís siendo el mismo Fernando que conocimos acá o mutaste tu forma de jugar en Europa? ¿Arrancás un poco más atrasado? ¿Cómo jugas ahora?
-No en realidad la misma forma, juego con un delantero grandote que la peine y yo voy buscando los espacios, pero siempre de área.
-¿Qué incorporaste a tu juego? Algo de Europa te transforma, algo se pierde y algo se gana cuando te vas al fútbol europeo, ¿Qué paso con tu juego?
-Tuve que aprender a largarla mucho más rápido.
-¿La largas más rápido?
-Sin duda, si ahí es a uno o dos toques, porque son muy rápidos los defensores y segundo no miden la fuerza y sino la largas te matan.
-Pero eso es en toda Europa, no solamente en Francia
-Pero en España se sanciona más, acá te meten un planchazo no sacan una roja ni en pedo. Se hace difícil.
-Pero el mejor equipo del mundo hoy, que es Barcelona, juega a dos toques, algo que no podemos conseguir en el fútbol argentino, acá trasladan todos.
-Bueno nuestro equipo intenta jugar bastante.
-¿Quién es el que te ha sorprendido de tu equipo, de los compañeros que has tenido en tu paso por el fútbol de Europa?
-Govou, que es una de las estrellas de la Selección francesa, la verdad que llegó este año de préstamo de Milán, tuvo un campeonato bárbaro e hizo 14 goles. Y la rompió.
-Si tuviera que venir a jugar acá y lo ponés en Independiente ¿Marcaría diferencias en el fútbol argentino?
-Yo creo que sí, pero nunca se sabe, acá esta todo muy parejo, por ahí viene y no hace nada. Por suerte al club nuestro vino y calzó perfecto porque la rompió.
-Vivís cerca de la cancha de River, digo el mundo River siempre gira alrededor de tu vida, ¿Tenes un ligazón con RIver, no?
-Sin duda, viví ocho años de mi vida en River, me vine de los 12 años a los 20, hice todos mis estudios, tengo todos mis amigos, crecí prácticamente ahí.
-A ver una cosa es soñar y otra cosa es tenerlo seguro, ¿Vos soñás o tenes seguro que vas a volver a jugar en River algún día?
-No seguro, a seguro se lo llevaron preso, depende el momento, si Passarella es presidente de River no vuelvo aunque tenga 55 años.
-¿Por qué?
-Porque un día fui al vestuario a saludar y él me echó de adentro del vestuario de River. Fue cuando era entrenador.
-No te lo creo
-Sí, es verdad. Te lo juro, tuvimos un problema así que si Passarella es presidente de River no voy ni a ver un partido de River.
-Pero ¿Por qué? Te habrá echado porque tenías un problema previo?
-No jamás, al contrario, él era de Chacabuco, tengo a mi mamá que vive en Chacabuco, un día hice un declaración normal diciendo que “era una lastima que River no pueda salir campeón” porque hacía muchos años no lo hacía, fui al vestuario a saludar a los utileros, a mis ex compañeros y pasó eso.
-¿Estabas en Rusia vos?
-Sí estaba en Rusia o en Francia, cuando estaba Passarella y fui a saludar de buena onda al vestuario y llegué, primero nadie me quería saludar era como persona no grata, parecía que entraba al vestuario de Boca y me sentí tan mal y dije que mientras este hombre este en River no vuelvo nunca más.
-¿Después a tus compañeros los perdonaste?
-Si obviamente y sentían de que no podían saludar, se sentían incómodos porque se ve que este hombre había hablado mal, había dicho cualquier cosa.
-Pero vos sabés que las cosas que se dijeron después en el mundo River de eso, porque si dijiste eso, que seguro lo dijiste, no es grave en comparación a las declaraciones que hubieron en este último tiempo en River.
-No obviamente, pero aparte no lo dije por él, pero se ve que estaba tocado o en ese momento sucio y se la agarro con el más fácil.
-Y ahora y de este momento de River ¿Lo seguís desde Francia?
-Sí sigo todo y de hecho fui a ver el River-Tigre, que jugó un buen partido, que ganaron, pero digo es una lástima, como siempre digo, ver a River en las últimas dos fechas que no pelea.
-Que camada la tuya, hermano. Que jugadores de River que por H o por B se han ido de River o no han quedado.
-Sí la verdad, todos los que estábamos desde el 2004 o 2003 se fueron casi todos a Europa, es una camada de River que despareció rápido.
-Pero no volvieron además, dame nombres de la camada, yo recuerdo a la Gata Fernández que es casi contemporáneo tuyo
-Si bueno la Gata, estaban el Malevo Ferreyra, Demichelis que está en Alemania, Guille Pereyra, Constanzo, Lux, bueno después Astrada y Hernán Díaz que se retiraron y un montón que hoy en día ya no están.
-A Mascherano ¿Lo ves en Europa? ¿Tenés algún contacto?
-Lo vi cuando jugamos en la Selección, varios meses atrás, pero después no lo vi más.
-Sabés que la Selección sigue buscando un delantero, porque pensando en tus más de 60 goles en Europa es pensar en un nueve efectivo y se sigue buscando el nueve, y está el no me dejes de pensar de la Selección, porque siempre hay un jugador que lo convocan al final y siempre hay un puesto de delantero que lo dejan para el final, como el caso de Delgado en el 98. Ese puesto puede ser tuyo.
-Si ojala, obviamente que me gustaría tener la oportunidad, después depende de mí lo que hago y lo que demuestro, pero es verdad también que el fútbol francés no se mira tanto como el español, bueno esperemos que con las noticias de salir campeón y que estoy en un buen momento pueda tener esa oportunidad.
-¿Extrañás algo de acá? Digo el vestuario, te juntás a comer con tus compañeros, con la familia, digo el cuatro de tu equipo ¿Te invita a cenar a la casa con tu señora?
-No, nos juntamos con los sudamericanos, bueno yo juego con Diego Placente y hay otro, Fernando un brasileño, dos o tres que nos juntamos entre nosotros y salimos a comer afuera, pero es más sudamericana la cosa.
-¿Eso lo extrañás de acá?
-Y si, es totalmente diferente, acá hay grupos mucho más unidos, acá hacés un cena y te van todos, hasta el utilero, allá hacés una cena de plantel te aparecen cinco, cuatro con dos amigos, es totalmente diferente, un desastre.
-Y la gente ¿Se puede comparar con la hinchada de acá? El fervor de la gente francesa.
-Depende los lugares, por ahí Marsella es un poquito caliente, París también, Bordeaux es mucho más tranquilo, es mucho más respetuoso y van y alientan, después ganás o perdés y salís aplaudido.
-¿Hay alguna barrabrava en Francia o en Rusia?
-No existe eso, lo máximo que te piden es que le tires la camiseta en el último partido del campeonato.
-Veo que estás con tu hijito, ¿Cómo lo hacés crecer en Europa en Francia? ¿Ya dice algo en frances?
-No dice nada todavía, tiene casi nueve meses, pero la verdad está muy contento allá. Lo sacamos a pasear continuamente, se puede ir a un parque a la tarde y estar toda la tarde tranquilos y no correr riesgo de nada y hay muy buenas guarderías para chicos, también.
-¿Es cierto que dejás el auto abierto y la casa abierta y no te tocan nada o no es para tanto Europa?
-Depende, yo creo que en París ni de casualidad, porque es grande, capital. Pero donde estamos nosotros es muy raro escuchar que robaron.
-Para ir cerrando, háblame del fútbol de Francia, Francia tuvo a uno de los mejores equipos de Europa, el Olympique de Lyon, ¿Fue para tanto ese equipo en los últimos tiempos?
-Sí de hecho nosotros estamos orgullosos porque somos el equipo que destronó al Lyon después de siete años. Hacía diferencia, el tener un poder económico importante y buenos jugadores, lo que hacía cada año salir campeón y compraba a los mejores jugadores del torneo, o sea los mejores cuatro o cinco jugadores del torneo: se reforzaban diez puntos y sacaban diferencias.
-¿Cómo son los jugadores africanos? ¿Podrían funcionar los africanos en el fútbol argentino? ¿Son obedientes tácticamente o desobedientes?
-Son fuertes, depende no puedo meter a todos en el ejemplo, te digo a los que conozco, pero les chupa un huevo todo fuera de la cancha, pero después vos los ves a los tipos y dentro de la cancha se matan, son fuertísimos, capaz salen un jueves y jugamos un sábado, capaz que se maman y capaz que corren más que el resto, son de genética muy fuerte.
-¿Son tácticamente inteligentes los africanos?
-Depende, sí son obedientes, pero como que siempre tenés ese lugar para ganarles. Yo creo que la viveza sigue un poco más…
-¿El ruso cómo es?
-Son muy raros, después tácticamente y eso son normales.
-¿Por qué decís que son raros?
-Porque de personalidad son muy diferentes a nosotros, son fríos, son de aislarte, en realidad mis mejores amigos en Rusia eran argentinos, brasileños o algún extranjero de otro país.
-Por tu experiencia, ¿El brasileño como es?
-Yo la verdad que tengo muy buenos amigos brasileños, me toco en Rusia, lo que pasa con la competencia es que acá estamos muy cerca. Uno está en Argentina y Brasil, pero allá en Rusia eran los brasileros y nosotros.
-¿Hablás con Fernando, el brasileño, de Maradona y Pelé?
-Sí de hecho él me dice que quiere venir a Argentina a conocer a Maradona. Me dijo por favor que lo lleve a Argentina a conocer a Maradona que es el ídolo.
-¿Es cierto que vos le dijiste de ir a Brasil para conocer a Pelé?
-No ni en pedo, no tiene comparación
-Fernando para cerrar, ¿Cómo dirigen los árbitros en Europa?
-En Francia son malos para los dos lados, dejan pegar mucho, allá si ven que hay sangre y está quebrado ahí sacan una roja. Si ven que te pegan un planchazo y vos te levantas ni amarilla, ahora decís un insulto y te fuiste por cinco fechas.
-Y acá a los árbitros argentinos ¿Los respetas?
-Sí totalmente, acá no se ahora, si uno habla de buena manera puede hablar con un arbitro, allá te dan menos espacio y dejan pegar muchísimo.
Pese a los rumores que lo ligaban nuevamente a Núñez, el delantero salió a desmentir toda posibilidad de regresar a River. “Es imposible que vuelva mientras Passarella sea presidente”, manifestó el Torito. La declaración es consecuencia de un lejano cruce entre ambos, por el cual Cavenaghi ya había advertido que no regresaría al Monumental mientras el Káiser fuera técnico. Ahora, si se llega a dar la chance de repatriar al goleador, ¿Passarella seguirá creyendo que “River está por encima de todo y de todos”?
La necesidad de gol que sufre el equipo de Ángel Cappa en cada encuentro sumado al presente poco auspicioso de Fernando Cavenaghi en Francia hicieron suponer que el goleador podría volver a ponerse la camiseta de La Banda a partir del próximo semestre. Es que luego de salir campeón con el Bourdeaux el año pasado, el delantero quedó relegado al banco de suplentes, producto del sistema táctico poco ofensivo que adoptó el entrenador del conjunto galo.
Encima, cuando los medios franceses señalaron que era inminente el arribo de otro delantero de experiencia, el Torito no dudo un instante en salir a decir que no se quedaría si no iba a poder jugar. Entonces, la relación fue inevitable: se habían juntado las ganas de golear con las ganas de festejar. Ahí nomás, todo el Mundo River empezó a soñar con la posibilidad de volver a ver a Cavenaghi junto a Andrés D’Alessandro, otro ex que suena con fuerza como posible refuerzo para el Apertura.
Sin embargo, ayer, el delantero desechó todo tipo de posibilidad y de ilusiones. “Es imposible que vuelva a River mientras Passarella sea presidente”, tiró Cavenaghi, por radio Del Plata. El por qué de semejante declaración la explicó el propio jugador: “En su momento (NdelR: ni bien su amigo Germán Lux se fue de Núñez por una pelea que mantuvo con el defensor histórico de La Banda) me preguntaron si quería volver estando él como técnico, dije que prefería seguir en Europa y eso le molestó”, contó.
“Fui al vestuario antes de un partido y me trató como un extranjero, me puse muy mal y ahí dije ‘acá no vuelvo más’. Mientras Passarella sea presidente no voy a volver a la cancha a ver a River. Es una lástima que por una declaración normal me haya venido a encarar como lo hizo”, señaló Cavenaghi, quien además sostuvo que no cree que el titular de La Banda lo llame para repatriarlo porque “no hay buena relación”. Pero claro, al momento de hacer esta última reflexión, el delantero no tuvo en cuenta aquella frase que empeñó el Káiser para despedir a Astrada: “River está por encima de los hombres y los nombres”.
Me imagino a DAP llamando al Benfica y diciendo “che, cuanto era que habia por Funes Mori”, del Benfica le dicen “no, ya no lo queremos”, y DAP rogandoles 2 horas para que se lo lleven:lol:. A mi me sorprende que sin haber terminado el sudamericano DAP lo venda por lo que habian ofrecido en un principio, se ve que se dio cuenta de la realidad. Igual es Toti Pasman, y deben ser mas de 8, por lo menos los 8,5 de la primera oferta.
Mas alla de la nota, todo es cuestion de hablar porque eso es una boludes, pero seguramente en Brasil le ofrecen 3 palos verdes al año, y se ve que no quiere volver… todos iguales, lo critican a D’alessandro pero es el unico que siempre quizo volver y cuando estaba regalado no lo fueron a buscar…
De la misma forma que decís eso, cosa con la que estoy de acuerdo. Cuantos equipos estan al nivel de lo que es la vidriera de River Plate en Sudámerica???.
Con el gol a perú no creo que haya bajado el precio del mamotreto de funes mori… ademas son dólares según cuenta el amigo lo que empeoraría bastante la oferta… espero que sea chamuyo de Passman
2,5 millones de dolares la opcion de compra de Cavenaghi? Perdonen muchachos, pero aca hay un problema muy grande, o tenemos dirigentes que no saben negociar, o somos demasiado pelotudos…
los portugueses terrible lavado de dinero estan haciendo, hoy hablaban de nose cuantos millones por ITURBE que todavia no demostro nada, y ni siquiera juega, jaja… que locura