Hubo problemas de trabajo, les pagaban miserias y las condicones de trabajo no eran las mejores o algo asi, lo pasaron hace algun tiempo en algun noticier
[/QUOTE]
si creo que le pagaban una mierda y eso esta para el culo porque con los simpsons sabes la de guita que ganaron?? y a estos les tiran pesos la tipica que le hacen a los empleado
[/QUOTE]
ACA LES DEJO UNA NOTA Q LE HICIERON AL CHABON Q HACIA EL DOBLAJE DE HOMERO:
[i]HUMBERTO VELEZ
¡Esa voz la conozco…!
Locutor devenido en actor de doblaje, este mexicano se consagró por haber hecho hablar a Homero Simpson en la versión latinoamericana, durante más de 15 años. Ahora, su vida profesional transcurre en la pasión de dar clases de doblaje. En esta entrevista, cuenta intimidades, habla de la película y nos recuerda la voz original del personaje más famoso de la tele.
El reloj marca las 18 horas para Argentina o las 15 para el Distrito Federal de México. Luego de reiteradas llamadas, Humberto Vélez atiende su celular. Por fin ya no vamos a hablar sólo con la operadora de la sección de mensajes. “Discúlpame brother por tantas vueltas, tengo un día de locos. Ahora estoy en el mercado haciendo compras, porque mañana me voy a trabajar a la ciudad de Monterrey. Y luego arranco para Nicaragua. Así que hagamos la nota ahora”: Es que por el momento, la rutina laboral de este hombre se traduce en un raid intenso de talleres de locución y cursos de doblajes que dedica por varias ciudades de sus pagos y en diversos países de Centroamérica.
Si hojeamos algunas páginas de su CV, Vélez acredita trabajos en series animadas como Los Pitufos, el osito Winnie Pooh, incluso películas taquilleras como Shrek (protagonizando a Lord Faarquad) y hasta a Al Bondy en Casados con hijos, la versión original, entre otros. No obstante, para el inconsciente colectivo su nombre, o su voz, es sinónimo de un sola persona: Homero Simpson. ¡Sí!, el jefe de la familia amarilla más famosa de la televisión, a quién Humberto, por más de 15 años y hasta hace tres solía hacer hablar.
. ¿Le dolió dejar de trabajar con Homero?
. Si claro que me ha dolido. De todas formas, Homero es un personaje que me ha generado una sensación mezclada por el amor y el odio. Haber trabajado con él me dio muchas satisfacciones, y por sobre todo un contacto impagable con el público. Jamás pensé que sería posible eso, siendo actor de doblaje. Esa parte fue hermosa. En definitiva me reconocen por él . Pero también es verdad que nunca he podido vivir con la plata que me dejaban Los Simpsons. Homero pagaba poquísimo y esa parte no se disfrutaba. ¡Hasta el osito Winnie Pooh, por ejemplo, me daba menos trabajo e ingresos superiores! (Risas)
. ¿Ese fue el motivo de su alejamiento?
. Básicamente. Nosotros hacíamos la voz de la serie más vista de la televisión y sólo ganábamos 60 dólares el capítulo y se hacían aproximadamente 20 por temporada. Con esa plata no podés vivir. Además, es Estados Unidos ¿sabes cuánto ganan los actores de doblajes de Los Simpsons?: 350 mil dólares por cada capítulo grabado. Era y es una injusticia. Por eso digo que esa serie me ha dado todo menos dinero.
. Humberto, ahora se viene la película. Hay gente especializada en cine que dice que usted, como excepción, va a ser la voz de Homero, ¿Qué les decimos?
. ¡Que no! Lo único que sé es que se va a doblar en México, el próximo mes. Y está confirmado que será el nuevo equipo de doblaje quien realizará el film. Nosotros ya nos desvinculamos de forma total.
. Hay un comentario generalizado sobre la baja en la calidad de las últimas temporadas. ¿Lo comparte?
. En la temporada 14 y 15, aún cuando yo lo seguía interpretando, noté una disminución en la creatividad. Luego empecé a notar una agresividad gratuita y ya no me gustaban tanto. Claro que lo comparto y creo que es fácil saber lo que pasó. Es que es muy difícil, por no decir imposible, mantener un ritmo de productos geniales durante tanto tiempo. Nada es para siempre, en Los Simpsons el ciclo creativo ya fue demasiado próspero, y algún día deben acabarse.
. Y si ahora no son tan buenos como antes, ¿por qué no terminaron con la producción?
. Supongo que se habrán engolosinado con el dinero. Pero quiero dejar bien en claro que no pienso que esto tenga que ver con las nuevas voces.
. ¿Cuál fué su secreto para adaptarse a Homero?
. Él ya venía con la voz original ( en inglés) y ya estaba dibujado. Así que no tenía mucha libertad de movimiento, había que sincronizar muy bien. Con el tiempo fui conociéndolo e interiorizándome en su vida. Eso sí, yo no pienso como Homero, ni tendría amigos así . Huyo de esa clase de gente. Fue difícil porque no compartíamos mucho. Después ya le agarré la vuelta y lo pude actuar bien. El secreto de doblar está en la expresión de lo ojos. Allí se encuentra el ritmo y el tono. Y con Homero sólo bastaba con eso.
. ¿ Se acuerda como empezó a trabajar de actor de doblaje?
. Estudiaba teatro, pero decididamente me iba a morir de hambre. Acá en México la interpretación de personajes es una profesión que te garantiza vivir bien. Así que ni bien tuve la oportunidad, arranqué. Cinco años después me eligieron para hacer Los Simpsons. No estaba convencido de hacerlo. ¡Pensé que esos extraños dibujitos durarían no más de dos meses!
[/i]