Mauricio Macri

“A buscar otra cosa” :lol:
Ahora van a ver algunos si su economía sólo depende de ganas para sostenerse.

3 Me gusta

El plan de pobreza cero viene muy bien. Los pobres no van a poder pagar la luz ni la comida, dentro de poco se mueren todos.

1 me gusta

Lo que sí, le tengo que reconocer a Perfil OTRA VEZ el ser el único medio que no se calla la boca y que les pega en la cabeza cuando consideran que les tienen que pegar, sin haberse casado para nada con ellos, ejemplo:

http://www.perfil.com/politica/Desaparecidos–La-ignorancia-de-Loperfido-y-la-maquina-de-humo-de-Cambiemos-20160128-0069.html

5 Me gusta

Ya lo vivimos con Alfonsin, ya lo vivimos con De la Rua, y lo estan tramando ahora… Como dice Iglesias “Es el peronismo, estúpido”

Ustedes avizoran una crisis parecida a la del 2001? O es una pavada lo que estoy diciendo?

Yo diría que son los votantes el problema eh.

Lamentablemente no me parece una pavada. O sea, si vos con tus medidas beneficiás a un grupo muy minoritario de la población en detrimento de la gran cantidad restante, llega un momento en que aún en este país de quedados, terminan explotando. Por eso me parece estúpido lo que se festeja, y estúpido el que festeja. Porque uno de los grandes problemas del país (la inseguridad, justamente) no se resuelve echando gente a la calle y no dándole laburo. Más precisamente, con eso se AGRAVA la cosa. Coincido muchísimo con Dolina en ese aspecto:

//youtu.be/3O4trxDLcZ0

4 Me gusta

No estaban dadas las condiciones ni por asomo Juani. El tema pasa por lo que viene haciendo este tipo, porque pareciera que él quiere imponer una crisis importante.

---------- Mensaje unificado a las 21:04 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 21:01 ----------

Alfonsín se fue por un golpe de mercado. De la Rúa terminó de aniquilar el país, cerrando 12 años de neoliberalismo.
Es el votante que no tiene memoria me parece, porque cuando la gente se muere de hambre no podés pedirle que se quede en su casa.

5 Me gusta

Exactamente. Hay una gran diferencia entre el gobierno de Alfonsín y el de De la Rúa, sobre todo en los indicadores que dejaron uno y otro, respecto de desocupación, desnutrición infantil, etc. etc. etc.

3 Me gusta

A esta altura el ajuste no es lo importante. Era inevitable hasta cierto punto. Lo grave es el endeudamiento, la consolidación de posiciones concentradas, bah, todas las cosas que lleva muy poco tiempo hacer y décadas resolver.

4 Me gusta

Pero un ingeniero ponele, es probable que consiga trabajo en el pais? O las medidas de Macri es algo que perjudica a todos los laburantes, sin importar de lo que trabajen?

concuerdo con el Kameraden Alemac , Mauricio Macri esta concentrando todo en grupo de los mismos poderosos de siempre y nos van a coger .

2 Me gusta

A ver, para analizar esto tenemos que analizar las medidas que toma un gobierno, a quienes benefician esas medidas, y cuáles son las consecuencias.

Hasta ahora se pegó un giro para el lado del campo. Como se han visto, la eliminación de retenciones y trabas para la exportación beneficia directamente a este sector. Ahora bien, el campo NO ES UN GRAN EMPLEADOR. Por lo menos no directamente. La tecnificación a la que se ha llegado en el área hace que ya no sean necesarias las cantidades de empleados que se necesitaban antes para trabajar el campo. Obviamente que el campo genera empleos indirectos, pero tampoco es que sirva para darle laburo a cuanto tipo desempleado tengamos.

Por otro lado, las medidas que se eliminaron de restricción a las exportaciones tuvieron su costado jodido, por ejemplo para la industria zapatera. Había una resolución que gravaba muy alto la exportación del cuero crudo, con el fin, justamente, de que no se vendiese afuera el cuero sino el zapato. Databa de 1992, época de Mnm y quedó sin efecto con lo que hizo Macri, con lo cual el valor del cuero para que las curtiembres lo compren a los frigoríficos y lo procesen, pasó de u$s 1.- a u$s 2,14… si vos desfavorecés a su vez a la industria marroquinera, que te genera una buena cantidad de empleos y vende productos terminados, en pro de defender a quienes venden la materia prima al exterior, difícilmente logres un gobierno exitoso.

Eso es lo que hay que medir. Un país exitoso lo es cuando está lo más cerca posible del pleno empleo. El MISMÍSIMO Adam Smith, a quien reivindican (MAL, POR SUPUESTO) los supuestos “liberales” de nuestro país, dijo “ninguna sociedad puede ser próspera ni feliz si la mayor parte de sus miembros son pobres y miserables”. Y lo dijo en el mismo libro (La riqueza de las naciones) que estos tipos parecen no haber leído, o haber leído solamente lo que les conviene.

13 Me gusta

Coincido.
El gobierno actual no es liberal, es conservador. La Argentina que intenta recrear esta gente está mucho mas cerca de la Argentina de la década infame que la del Menemato.

3 Me gusta

seguramente suceda una crisis similar. Las posibilidades de gobierno en argentina se dividen entre peronchos choreandole al pueblo a mano armada mientras los imbeciles los apoyan con toda furia porque son argentinos (o sea, ignorantes) como el menemismo o el kirchnerismo y sino en gobiernos colapsados por el peronismo desde las sombras (alfonsín, de la rua, macri proximamente). Es un ciclo irrepetible que no se va a solucionar hasta que tengamos un pueblo educado y que sepa separar la paja del trigo, algo que nunca sucederá porque eso va contra los intereses de toda la clase politica (es lo unico en lo que todas las fuerzas politicas están y estarán de acuerdo por los siglos de los siglos).

3 Me gusta

1 me gusta

A ver, algo hay de eso. El peronismo, es verdad, cuando no gobierna hace quilombo y lo mostró en cuanto gobierno de otro signo estuvo en el poder que no fuesen ellos, a saber Frondizi, Illia, Alfonsín, De la Rúa. Pero en el caso del último de los nombrados y en el caso de este gobierno, me voy a poner bíblico y decir “dadle al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios”.

Acá el problema NO ES el peronismo. Acá el problema es que las fuerzas progresistas de este país no son capaces de armar UNA alternativa potable de gobierno, que sin ser peronista, busque beneficiar a la mayoría del pueblo. En ese sentido, el único que lo intentó (lográndolo a veces) desde la vuelta de la democracia fue Alfonsín. Entonces, si quien supuestamente representa a la Internacional Socialista en este país y representa a ese progresismo (hablo de mi propio partido, la UCR) se alía con lo peor de la gauchocracia y lo peor del conservadurismo que anda dando vueltas con esta nación, después tampoco hay que echarle la culpa al laburante si el día de mañana cree que la única opción válida para él es el peronismo, eh.

4 Me gusta

Clap <clap

2 Me gusta

¿Esto sería como el INDEC de Macri pero escondiendo las pandemias? :lol::lol::lol::lol::lol:

---------- Mensaje unificado a las 01:12 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 01:08 ----------

Entre () le veo poco futuro a Patito Bullrich y a su gente.

http://www.ole.com.ar/boca-juniors/futbol/gestos-caros_0_1512448915.html

BOCA
Dos gestos caros
El Ministerio de Seguridad apuntó contra el accionar de Daniel Osvaldo y el Cata Díaz durante el Súper y pidió sanciones. Sostuvo que esas actitudes deben condenarse y le solicitó al Tribunal de Disciplina que le informe en caso de haber una eventual sanción.

Los duros gestos que tanto Daniel Osvaldo como el Cata Díaz tuvieron para con la hinchada de River durante la disputa del Súper que tuvo lugar el sábado 23 de enero en Mar del Plata comenzaron a tener repercusiones fuera de la cancha. Pablo Noceti, Jefe de Gabinete del Ministerio de Seguridad que comanda Patricia Bullrich, manifestó mediante carta documento hacia la AFA su reprobación al accionar de los futbolistas y pidió sanciones que sirvan de ejemplo en el futuro.

"Independientemente de las muy graves faltas cometidas durante el juego y que fueron oportunamente sancionadas por el árbitro, preocupa a este Ministerio el trato dispensado por la mayoría de los jugadores hacia el árbitro (Patricio Loustau) y particularmente las actitudes de los jugadores del Club Atlético Boca Juniors Sres. Daniel Osvaldo y Daniel Alberto Díaz. A estos últimos se los ve haciendo gestos provocativos a los hinchas contrarios, constituyendo esa actitud una evidente y manifiesta incitación a la violencia, impropia de un jugador de primera división”, reza parte del comunicado emitido con destino a la máxima entidad del fútbol argentino.

Y luego pidieron sanciones ejemplificadoras para los jugadores afectados: “Sin perjuicio de las consecuencias penales que los hechos protagonizados por los jugadores Díaz y Osvaldo podrían acarrear, por la presente le solicitamos nos informe fehacientemente de las sanciones que vuestro Tribunal de Disciplina hubiese dispuesto con relación a los hechos referidos en el partido en cuestión. En el mismo sentido, le solicitamos que en adelante nos informen de las sanciones disciplinarias que en el futuro se apliquen en casos similares”.

Además de la carta documento a la AFA, el Ministerio se comunicó por la misma vía con Boca y River, aunque por distintos motivos. En el caso del Millonario el mensaje fue colectivo, simplemente notificando la decisión del organismo de combatir la violencia y pidiendo colaboración en esta cruzada. Ya en el del Xeneize, se lo intimó al club a “disponer de las más severas medidas disciplinarias para con los jugadores Díaz y Osvaldo” por su accionar en el Súper. ¿Habrá respuesta de Angelici?


¿Se van a meter con el caballo del comisario? Esto quiero verlo…

2 Me gusta

Coincido a muerte. Para mi hay un fenomeno nuevo en la Argentina, y la alternativa superadora tendra que ser creativa y diferente. Las fuerzas progresistas hoy tenemos que mirar mas el proceso de PODEMOS en España que la propia gestacion del Kichnerismo. Es mas, para mi el PRO es un podemos de derecha, logran disputar los sentidos comunes y “mostrarse como lo nuevo”, como la fuerza que le otorga dinamismo a la política. La militancia y precensia en redes sociales del pro es impecable, por ejemplo.

Pero bueno, pensar la oposición al Macrismo dependerá de cuan anti popular sea su política, marzo para mi va a ser el mes fundamental de estos años… TODO el movimiento obrero pide 40% de paritaria, y estos muchachos por manual les vana dar 25%… el resultado de eso va a marcar mucho, entre otras cosas los margenes de maniobra del gobierno. Si apela a los presos politicos y los decretasos, o si sede. Ahí se va a empezar a olfatear si vinieron a gobernar, o a transformarse en hegemonía.

1 me gusta

Mi hermano es ingeniero en una multinacional y lo ascendieron desde que esta mauricio.

---------- Mensaje unificado a las 07:25 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 07:23 ----------

Para mi también tiene pinta de ser conservador, pero bue vamos a ver que pasa

---------- Mensaje unificado a las 07:26 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 07:25 ----------

100% acuerdo

---------- Mensaje unificado a las 07:33 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 07:26 ----------

Hay un aire golpista muy fuerte en el foro.. Calmense muchachos que el 51% de la población voto por lo que se esta haciendo. O acaso no prometieron todas las medidas que tomaron? Yo no me sorprendí con ninguna, de hecho pense que iban a hacerlas el primer día. [MENTION=9010]Ariel Santillan[/MENTION]; vos sos uno de los que ha remarcado esto que estoy diciendo