Hace tiempo que no leo el thread, leí tu pregunta y te quería responder nomás.
Tuve un profesor belga hace unos cuantos años, por el 2006/07, de Leuven. Nos había contado que el gobierno le había fijado los precios a los productos de lo que sería la canasta básica, onda leche, pan, ese tipo de cosas. No me acuerdo ya a qué otros productos se había aplicado, ni cómo lo habían hecho.
Hace mas de 30 años que vienen mintiendo con ese numero, que sospechosamente es muy exacto. De todas formas, poca gente sabe que ese marketing es falso, el resto se la cree sin preguntarse siquiera, lo cual es preocupante.
Ese número es una estimación, que se fundamenta en los propios militares, el servicio secreto de varios países y las denuncias que hasta el día de hoy siguen apareciendo. Preocupante es que alguien califique como marketing un genocidio, y hable de negocio cuando hay familias completas que desaparecieron. Como dijo Estela de Carlotto: Justificá tu respuesta, traé fuentes y un número (si eso te parece lo más importante).
Preocupante es que gente que dice defender los derechos humanos esconda los muertos a manos de terroristas.
Si tengo que tomar a Estela de Carlotto como alguien serio, seria interesante que hable de las personas que mato la hija.
Nunca tomaste contacto con el informe de la Conadep, porque el mismo no se declara como definitivo y expone que sólo abarca los casos verificados hasta el momento de su exposición. No pierdo más tiempo con un ignorante, es inútil.
Tenia entendido que en otras partes del mundo se limita no el precio, sino el margen de ganancia que podes sacarle al producto. Es asi o estoy tirando cualquiera?
Ayer escuchaba a Hernán Illa, escritor de Cambiamos que vendría a ser el libro de camapaña del PRO ( por cierto me lo está por pasar un amigo me parece interesante leer para ver como piensan ). Dijo que en la interna se decidió entre lo gradual y el shock. Que lo que se decidió fue ir por lo gradual y quizás mas adelante aplicar políticas de shock. Si esto es lo gradual agarrate cuando prendan la corriente :lol:
El autor es del PRO. Es un libro que cuenta la campaña día a día. Generalmente esos libros se llaman libro de campaña. Los yankees suelen publicarlos tras las elecciones.
150 tipos que se despertaron como todos los días para ir a laburar y se enteran que no tienen más laburo xq la cana no los dejan entrar al edificio donde trabajaban. Cada día más linda Argentina.