Pratt Gay , haceme caso y contrata 5 matones rompe dedos , y anda a negociar con ellos acompañandote.
macri apurate a cagar a la clase media/media y media/alta, porque estan pelotudos todavia… como en el 2000 observaran morir a los pobres y no haran nada, salvo que les toques la platita de ellos… Que vuelva el corralito
Ojo que capaz que alguno que otro sale a decir que el corralito es necesario para el país, y que hay que poner el cu…digo el hombro.
En el tema de la energía no hay que ser hipócrita en algo. Bein, el asesor de Scioli, siempre hablo de eliminar subsidios. En eso medio que coincidían todos los candidatos, y es el precio que estaban dispuestos a pagar para “atraer” inversiones en empresas del sector.
Tanto Macri como Scioli me parece que escucharon los mismos cantos de sirena sobre “fuertes inversiones extranjeras” en el sector de energias renovables en particular, y por eso iban a preparar el terreno con este tipo de medidas, ya que ese flujo de capitales iba permitir “equilibrar” las reservas. Se por mi laburo que ese canto de sirena tenia una base real detrás, después discutimos si nos beneficia al ciudadano de a pie o no.
La diferencia es que Macri a esto le suma devaluación y eliminación de retenciones, y ademas el ajuste tarifario probablemente afecte a mas gente de lo que hubiera pasado con Scioli.
No me pone contento que suban las tarifas, pero para mi era razonable hacerlo en su momento, por lo menos de la manera que lo proponía Bein. Era un mecanismo que generaba condiciones para que la salida del cepo sea mas progresiva y ordenada, sin tanto costo en términos de inflación y actividad económica como se la termino haciendo.
Cual era la manera de Bein para aumentar los subsidios? Y cual es el punto fuerte de diferencia en la devaluación que planteaba con ésta? Sencillito como explicas siempre Darth, tengo a muchos globólobos que mitigar.
Pero eso es bueno a mi entender, decime cuando una empresa gigante pensando en el consumidor dio perdidas?, por ejemplo ponele una empresa como Sancor que tiene subvencionada la luz y se lo sacan, ellos no van a absorber ese incremento sino que lo van a trasladar a los precios de sus productos y por lo tanto se va a ver aumentos en la gondolas y lleva a mas inflacion, siempre es asi o sino traslada todo al consumidor final van a ajustar provocando despidos para acomodar los numeros.
Que los controlen como corresponde. Que fijen los precios, que no se pueda aumentar sin permiso del gobierno. Que pongan leyes de expropiación, etc. Siempre son los mismos chantas los que se llevan toda la guita.
Ademas, van a aumentar los precios por cualquier otro motivo como lo vienen haciendo toda la vida.
Y hay productos que podemos elegir no comprar o comprar menos. Si tienen que tirar la produccion pierden mucho mas.
concuerdo con el Kameraden BigBoss , hay que controlarlos con un fusil en la cabeza , viven zarpandose , basta de ir con chiquitaje , si algo hemos aprendidos es que a estos hijos de puta hay que tenerlos cortos por las malas.
En teoria es lo que todos pensamos que deberia pasar pero ni el kirchnerismo en los 12 años lo hizo menos lo va a hacer este gobierno.
Por algo el FPV creo los precios cuidados, porque en la practica es casi imposible de aplicar las leyes de expropiacion o fijar precios.
Parece un trabajo para…
Yo tengo una pregunta: ¿Porque los empresarios les convendria la quita de subsidios? Osea, si subvenciona lo que nosotros no estariamos pagando, ¿No debería ser lo mismo?
---------- Mensaje unificado a las 23:15 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 23:13 ----------
Con empresarios me refiero a EDENOR, EDESUR y los que proveen energia logicamente
Si mi memoria no me falla, Moreno era quien los podía controlar un poco. Amenazando o negociando. Hace un tiempo escuche que a La Sereníssima le dejaba aumentar productos innecesarios y marketineros y con eso le compensaba el mantener o bajar de precio a los productos mas necesarios.
2 gambas el Skip líquido !!!
En materia de negociar con los megaempresarios en beneficio del estado, el compañero Moreno es el mas capacitado sin duda
Lo puse en twiter y saltaron un montón de cuentas que tuitearon eso y no eran retuits
Se ve que están micromilitando :mrgreen:
Yo creo que el gobierno del bostero puede resumirse a una imagen
Preguntale a Meijide que opina de los 3x10000
Todo eso se podría aplicar en base a qué? Una ley? Hay ejemplo de algún país del mundo que su gobierno fije o haya fijado los precios de las cosas más importantes? Pregunto totalmente desde la ignorancia,
En gobiernos democraticos no hay, no se como sera en China o Corea Del Norte.
Básicamente lo que yo le entendí a Bein sobre su razonamiento era lo siguiente.
Sostener el cepo era costoso en términos de reservas, y a la larga insostenible. Pero levantar el cepo de golpe, implicaba una fuerte devaluación, y aceleración de la inflación. Entonces la idea era sostener el cepo por un tiempo mas, compensando a los sectores que eran muy perjudicas por el atraso cambiario (como las economías regionales) por otras vías. Para sostener el cepo era necesario una fuerte entrada de capitales, pero era preferible que no sea via deuda. La alternativa mas rápida que surgió para entrada de capitales era empresas que querían invertir en el sector de energía, pero eso requería una normalización del esquema tarifario. La idea entonces era eliminar completamente los subsidios a las clases mas pudientes, pero sostenerlos a la gente de menores ingresos.
Como esto iba a ser inflacionario, no se iba a producir una devaluación a corto y mediano plazo. La prioridad era tratar de bajar la inflación, reduciendo el uso de la maquinita. La eventual devaluación, de ser necesaria, podía postergarse para mas adelante, realizada en otro contexto y de otra manera.
El plan de Bein también tenia ajuste, pero en mucho menor grade, solo para darle sostenibilidad a la política económica en el largo plazo.
El gobierno de Macri, en cambio, bajo la excusa de una necesidad inmediata de liberalización plena de la economía por riesgo de colapso inminente (cuando nunca hubo tal necesidad), tomo toda una batería de medidas muy regresivas para la clase media y baja, que exceden muy largamente la necesidad de “ajuste”. No había ninguna necesidad, desde el punto de vista de la macroeconomia, de hacer simultáneamente una importante devaluación, eliminación casi total de retenciones (excepto para soja), y fuerte suba de tarifas todo al mismo tiempo. Se tomaron todas esas medidas por otros motivos.
Se tomaron esas medidas porque buscan una transformación rápida y violenta del modelo de país, quieren pasar de una economía semi-industrializada y relativamente cerrada, empujada por el mercado interno, a un modelo de pais abierto y agroexportador, y traccionado por la demanda externa.