Mauricio Macri

Tranquilo, va a volver el verdadero cuadro y no el q tiene la cara indigena de chavez.

No les interesa Bolívar. Si fuese por ellos pondrían uno de Washington. Son la misma bosta que acá con mau.

2 Me gusta

Tengo entendido que en 2002 habian sacado el cuadro de Bolivar y era el original.

Tengan cuidado. En serio.

El q estaba horita era una copia falsa del libertador, pronto volveran los escudos patrios verdaderos Q LOS SACARON E INVENTARON NUEVOS LOS CHAVISTAS ILEGALMENTE y la bandera volvera a tener 7 estrellas y no el cuento de las 8.

Todo volvera a la tranquilidad, ya veras.

---------- Mensaje unificado a las 22:10 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 22:10 ----------

En la asamblea ponian de las ratas castro y el che :lol: :lol: :lol:

Pero los mismos que sacaron el cuadro de Bolivar son los mismos que sacaron el cuadro del mismo en el 2002 y era el original. Osea la excusa no es el detalle del mismo, si no lo que significa, y claramente Bolivar representa todo lo contrario a la derecha venezolana.

La plata del Estado no es tuya, no es mía, no es de las personas que aportan, es del Estado. Por la sencilla razón que el Estado nos preexiste a todos nosotros, y debido a la existencia del Estado es que estamos todos acá, en este territorio, pudiendo llevar una vida en orden y bajo el amparo de la ley (medianamente). Incluso cuando se puede decir que el Estado “arrancó” en algún momento y que hubo gente que estableció un consenso para su funcionamiento, también había una organización político social que la preexistió, en nuestro caso, de la corona española. A lo largo de toda la historia filosófica política desde Platón, Aristóteles, Cicerón, e inclusive durante la República Cristiana en Europa que la noción de gobierno y Estado concentrado en la figura de un monarca o en las repúblicas griegas que la estructura supraindividual del Estado se impone a la sociedad y tiene una entidad propia. El Estado tiene, a partir de la noción moderna del término después del contractualismo de Hobbes, Locke, Rousseau, etc, el imperativo de proteger a los individuos y evitar el estado de naturaleza. Así, el Estado y su formación implica una serie de recursos, de los cuales en la formación de la Argentina para poder vivir en el territorio actual se necesitaron muchas guerras y dinero que servía en la formación de ejércitos; no solamente es lícito, sino constitucionalmente legal que el Estado recaude impuestos para cumplir sus funciones y atribuciones, y ésa es la obligación de sus súbditos. Es una consecuencia de los tiempos que corren, alejados y olvidados de la instancia fundacional del Estado, y de que ya no sabemos lo que implicaba vivir sin Estado. Por eso hoy se alzan muchos vivos alabando al Dios mercado, a un derecho omnipotente de la libertad, y cuestionan abiertamente el mundo de la ley, las restricciones y el control a manos del Estado. Lo denostan de inservible, de ser contraproducente en la libertad individual que atenta contra el deseo del hombre por el trabajo y la producción, cuando es el Estado mismo (dicho por todos los teóricos del liberalismo, exceptuando claro a los libertarios) el garante de las posibilidades que construyen y posibilitan el marco normativo para el entendimiento mutuo y el desarrollo pleno de las libertades individuales. Pero nunca falta quienes escupan para arriba y vean al Estado como un enemigo y un opresor, nunca faltará quien lo quiera todo para sí y por eso tenga que destruirlo, no sin antes conseguir egoístas que lo acompañen y que atribuyan su decadencia al estrangulamiento causado por la norma en lugar de, que sería lo más sano, buscar nuevas maneras de producir y obtener más capital, siendo, por lo tanto cobardes.

En el contexto de la discusión que se viene planteando, es el Estado quien decide, mediante el gobierno, la mejor utilización de los recursos que le son propios al Estado, y no es potestad de los individuos reclamar lo que no le corresponde, pues, desde que nacemos, nos sometemos a la ley y a la Constitución que establece el respeto por el tributo. Me acuerdo siempre de un comentario en contra de los que fuimos a la escuela privada: “Como yo pago la cuota de la escuela privada, entonces tengo el derecho de tirar tizas, porque yo las pago”. No existe tal atribución, porque un pago no te hace contraprestador a hacer lo que se te canta las pelotas, de la misma manera que cuando patotean pobres trabajadores prestadores de servicios, sea cajeros de supermercado o de una telefonía o de un comercio, no por haber pagado se tiene el derecho de reclamar, putear o hacer lo que se te de la gana. La plata no te hace el Dios prepotente que se tiene que cumplir tu voluntad, eso es un invento y un chamuyo para los débiles y mediocres que ha creado la marketinización de las relaciones sociales de los últimos tiempos con la máxima “el cliente siempre tiene la razón”, una atribución nefasta malinterpretada que se autoatribuyen algunos de poder hacer lo que se les antoja. Ni uno es un cliente del Estado, ni el Estado es un servicio, sino nos llegaría una boleta a fin de mes con la luz, el gas, el agua; que dicho sea de paso, está implícito ahí (excepto para la provincia de Tierra del Fuego). Pero es el derecho legítimo del Estado de cobrar impuestos, con la contraprestación de resguardar garantías, que, con sus falencias, las cumple. Nadie se puede arrogar el derecho de decir que la plata del Estado es propia porque no lo es, ni mucho menos pretender que el estado labure para uno. Sé que me juega en contra, pero escuché a Barone en una alocución que concluía de la siguiente manera “para los que estábamos satisfechos con el kirchnerismo, la Patria es el otro; para los que están satisfechos con éste gobierno, la Patria soy yo”.

3 Me gusta

Nah, ¿cómo va a faltar el circo Rodas si ahora está precisamente ACÁ, en Pergamino? :mrgreen:

2 Me gusta

Nunca dije que lo fueran. Ellos hicieron ese puente y 40 años despues siguen las promesas del segundo. Si no fuera por ese hecho de que lo hicieron, todavia estariamos cruzando en barcaza a Corrientes para trabajar y/o estudiar…

Es el mismo barquito de mierda, sólo hay que llevar un barbijo. Miedo al barrio de donde salió el más grande de todos y la mayoría de los inmigrantes que progresaron en este país??? A los únicos que les da miedo ese barrio son a las putitas de voka que se cagaron las últimas 2 veces allá y abandonaron de local jajajajaja

Aparte Buquebús te cobra tarifas abusivas, a tal punto de que es más barato irte con Seacat, salir de la mimsa terminal, tomarte el mismo bondi e irte con el rápido a Colonia. No es tema de religión o no, es tema que no me gusta que me garchen, si querés hacer la encuesta de cuántos judíos se suben a qué barco el Francisco se debería llamar Abraham Skorka(?

Entiendo a lo que apuntás. Pero hay que ser cuidadoso al resaltar alguuuuna obra buena a las perdidas de esos hijos de remil putas. Si es por eso, a nosotros también nos hicieron una tribuna extra y un tablero luminoso. ¿Para qué? Para hacer el Mundial y tapar con eso que estaban amasijando gente a rolete y que además se la estaban afanando EN PALA, tanto o más que cualquiera de los gobiernos de la democracia.

Hay, siempre, que apostar a gobiernos honestos, a repudiar a los hijos de puta que afanan, a juzgarlos y condenarlos. Es más, hasta si fuese por mí volvería en algún sentido a la época del Virreinato, más exactamente a los juicios de residencia. Cada virrey que volvía después de ejercer su cargo, tenía que bancarse ese juicio. ¿Con cuánta viniste acá? ¿Cuánta te llevás? ¿Cuántas fueron tus propiedades antes y ahora? Y te aclaro que fueron MUCHOS los que fueron en cana por eso. De hecho por cosas similares, hasta el mismísimo Cristóbal Colón se comió gayola. Eso, para mí, aunque parezca un retroceso, sería un GRAN AVANCE, que todos los políticos después de ejercer el gobierno sean juzgados. Y es más, en esto me chuparía tres huevos la presunción de inocencia. Los presumiría culpables hasta que demuestren lo contrario. Después de las corrupciones ESCANDALOSAS de muchísimos tipos que ejercieron cargos oficiales desde 1989 a esta parte (obviamente omito el gobierno de Alfonsín por razones HARTO LÓGICAS, léase fue el único gobierno desde la vuelta de la democracia en donde la mayoría de sus funcionarios no se fueron más ricos de lo que entraron), algo hay que hacer.

Pero los milicos NUNCA MÁS. Y si hicieron una obra que te benefició, no te quepa la MENOR DUDA de que no lo hicieron para tu bien, sino para con eso tapar cincuenta y un millones de cosas jodidas que hicieron en ese preciso momento. El “Proceso de Reorganización Nacional” fue LO PEOR QUE LE PASÓ A ESTE PAÍS. Y cada vez que escucho a alguien diciendo “acá hace falta mano dura, que vuelvan los militares” me dan ganas de hacer como Jim Carrey en The Mask, meter las manos en los bolsillos y que de pronto se me materialice en cada mano una AK-47.

1 me gusta

ta lleno de chicas lindas el Rodas.

anda bolas, parate en el medio de la tribuna y gritale a esa que esta RE buena, que tira la flecha con las piernas…

quisiera ser Leon de Circo para entrar de un salto en esa argolla en llamas.

so re vo.

1 me gusta

Guille, la última vez que fui al circo, para que te des una idea, fue al circo de El Zorro. Y el que hacía de Zorro era el mismísimo Guy Williams, que en ese entonces vivía en Argentina (de hecho murió acá, en 1989) y el que hacía de su hijo era Fernando Lúpiz.

Era ver a Guy Williams montado en Tornado… :cry:

hace una RE banda viejo.

me estas jodiendo que el zorro es Argentino por adopción como Dedee Ramone…

es genial!

igual yo RE voy al circo, es una maza.

1 me gusta

Nah, te parece:


El de la derecha es Fernando Lúpiz, a quien en su testamento le dejó el traje del Zorro. De hecho, Fernando Lúpiz, antes de ser actor, fue campeón de esgrima argentino y no sé si no internacional también.

//youtu.be/ZA-bZEoi7O0

4 Me gusta

jajajajajaajajaj naaaaaa…mira la foto con Piluso…que cosa más linda.-

es genial…

es una capo el zorro, siempre sonriendo, siempre.

deberían aprender del enmascarado un PAR largos de acá que andan siempre con cara de bragueta mal, como diría el Señor Tato Bores…

no Angel, vos no.-

sorete.

1 me gusta

El tipo se enamoró de la Argentina. Fracasó la película que quería hacer “El zorro y el hijo del zorro” gracias al forro de Palito Ortega, se volvió a Estados Unidos… pero el amor fue más fuerte. Volvió a la Argentina. Se quedó viviendo en Barrio Norte, se tomaba el feca en La Biela y de hecho se puso de novio con una argentina… la nota dice que se casó pero no recuerdo si eso fue posta. El final fue triste, salvo la novia/mujer que vivía en el Interior (creo que en Balcarce o por ahí), nadie lo frecuentaba. Le dio un aneurisma, se murió y se dieron cuenta unos cuatro/cinco días después. De hecho, la fecha de la muerte es estimada. Sep, murió en Buenos Aires. Fue enterrado en el panteón de la asociación argentina de actores, gracias a Fernando Lúpiz, que se movió para que le concedieran eso (está reservado solamente para actores argentinos) hasta que repatriaron sus restos dos años después y esparcieron sus cenizas de acuerdo a su testamento. De hecho, en su testamento, legaba el traje, la espada y el Zorro, por lo que a él respectaba, a Fernando Lúpiz, que alguna vez hizo de Zorro.

:cry:

Acá tenés la historia completa:

PD.: El circo del Zorro al que fui tenía al Zorro. Yo voy a volver al circo el día que vuelva el Zorro. O sea, Fernando Lúpiz, de acuerdo al testamento. El día que Fernando Lúpiz, con el mismísimo traje de Guy Williams, haga el circo del Zorro, allí estaré.

Es increíble.

Igual, este patio trasero yanqui tira eh…

Una vez recuerdo lo que dijo el nano Serrat de Argentina,… que en su inocencia y picardía, esta ciudad era una de las pocas que no solo lo conquistaba, si no que le tiraba a enamorarse.

Pasaría de largo tanta adulación, si no viniera de un tipo que canto Tango como si hubiese nacido en Boedo.

1 me gusta

¿Y el Joaco? También…

En fin… vi lo máximo que podía ver en el circo. Vi al ZORRO, el VERDADERO. Por eso no volví al circo je. Porque todo después de eso me resultaba aburrido. Man, vi al tipo que veía en la tele peleándose con Monasterio, cabalgando con Tornado en la carpa je. Volvería como nostalgia, si alguna vez Fernando Lúpiz (creo que algunas veces lo hace) arma un circo con El Zorro. Ahí iría.

naaaaaa…

pero dejalo ir, Martín.-

el Circo es RE flashero, cada nuevo repertorio tiene sus momentos.

dale una oportunidad.-

En realidad me llamaría el circo si me traés a Val Kilmer vestido de Batman ja… ¿te acordás la peli con Nicole Kidman, doctora, le gusta el circo?

Nunca me llamó la atención el circo. Ni aún en mi época en la que había leones, tigres y todo eso, antes de que las sociedades protectoras de animales hiciesen lo que es decente, o sea, basta de animales amaestrados en los circos sufriendo su vida para que algunos ganen algo. No sé… soy un tipo al que no le llamaba la atención el circo, me llevaron a la rastra… cuando apareció El Zorro, olvidate… fue la mejor noche de MI VIDA, para mis jóvenes 9/10 años.

Hoy por hoy no sé lo que tienen los circos. Siempre me dio tristeza los animales y cómo los trataban, ya de pendejo. :frowning: