Mauricio Macri

Empezaron a tachar.
Metiendo a TODOS en la misma bolsa, una amiga mía que labura de traductora de inglés, mandó un curriculum a ENARSA y entro solo por que se bajó los lompas al ser recién egresada y cobraba menos, la usaron los putos kirchneristas para hacer traducciones NOCHE Y DIA metiendo la máxima cantidad de traducciones para contratos que pudieron con el exterior, y una vez que los rajaron cayo toda esta gente en la volteada.

El que pierde es el que labura, por que la gente que estaba antes se llenó de guita, el que está ahora tiene laburo nuevo, y el que es independiente se chupa una pija.

Todo sigue igual, todo sigue igual de bien.

2 Me gusta

Eso es lo que uno quiere creer, que los que votan a un determinado partido politico lo hagan por conviccion de apoyar la ideologia del mismo. Pero esta todo tan podrido (siempre en realidad), que muchos votan a un partido, solo para que no gane el otro, y esto lamentablente es real.
Muchisima gente voto a Macri, por el simple hecho de que no podian verle mas la cara a Cristina, y no porque apoyaban a MM.
Muchas de las personas que me rodean, como amigos y familiares, que votaron a Macri, les pregunte que era lo que les gustaba de Macri para querer votarlo? de que se trata su proyecto? y solo me respondian “se necesita un cambio” “el pais necesita un cambio”, como si les hubiesen lavado el cerebro.
Lo mismo opino del lado contrario, los que votaron a Scioli solamente porque no les gustaba Macri.
La realidad es que el pais esta totalmente dividido, como bien se noto en las elecciones, y eso es en parte porque ninguno de los dos candidatos (a mi gusto), termino de presentar un proyecto solido y concreto, sino mas bien sus campañas se basaron en la chicana continua entre los dos, y de esto nos dimos cuenta todos en el “debate” que mas que debate fue una bizarreada tremenda.

Para tu amiga no todo sigue igual, antes tenia laburo y ahora no, una lastima, si tuvieran un poco mas de conciencia social intentarian separar la paja del trigo, pero bue, es lo que se voto, en el laburo de mi viejo tambien se habla de despidos, es un hospital muy pero muy bueno, nuevo, se llama Nestor Kirchner, y muchos de los que trabajan alli votaron a macri. Ojala que tantos despidos no repercutan en el mercado interno, que no empiecen a cerrar los comercios que se veian alimentados por el sueldo de toda esa gente, porque si pasa eso no solo estas dejando sin laburo al “ñoqui” sino que le quitas el ingreso a todos aquellos en los cuales esos “ñoquis” gastaban su sueldo.

1 me gusta

El Gobierno eliminó las restricciones al ingreso de libros del exterior

Era una medida que había impuesto el kirchnerismo en 2012. Según la nueva administración, quitó competitividad a la industria local

El Gobierno anunció este martes que habilitará el ingreso de libros impresos en el exterior. La resolución, que se oficializará en el próximo boletín oficial, fue comunicada de manera conjunta por los ministerios de Cultura y el de Producción.

Esas carteras explicaron que el levantamiento de las restricciones “apunta a promover la pluralidad de voces y democratizar el acceso a los libros provenientes del extranjero”. También pretende “fortalecer el vínculo cultural del país con la región y el exterior”.

Basada en un supuesto contenido de plomo en tinta, la prohibición se dio en sintonía con el cepo cambiario, que estaba orientado a evitar la fuga de divisas. “Provocó que en los últimos años los costos de producción locales volvieran menos competitiva a nuestra industria, a la vez que desalentó la exportación de libros al exterior”, sostuvieron.

“El levantamiento de la restricción dará recursos y modernizará la industria local de manera que puedan ofrecer un servicio competitivo en su precio y en su contenido, que es lo que en definitiva interesa a los lectores”, indicaron.

El ministro de Producción, Francisco Cabrera, aseguró que “además de aislarnos (la medida) hizo caer a la industria editorial”. Y agregó: “El libro tiene un enorme valor cultural, pero además genera miles de empleos calificados que queremos promover: autores, editores, correctores, ilustradores y diseñadores argentinos entre otros. Queremos que desarrollen su talento, en comunicación con el mundo”.

“Los lectores argentinos van a tener acceso a la mayor oferta bibliográfica disponible, sin obstáculos burocráticos ni limitaciones que impedían la libre circulación de las ideas, encareciendo innecesariamente los libros impresos en otros países”, observó Pablo Avelluto, ministro de Cultura-

Era una medida que había impuesto el kirchnerismo en 2012. Según la nueva administración, quitó competitividad a la industria

La industria del libro celebró la quita de las restricciones para importar libros publicados en el exterior.
El Gobierno anunció este martes que habilitará el ingreso de libros impresos en el exterior. La resolución, que se oficializará en el próximo boletín oficial, fue comunicada de manera conjunta por los ministerios de Cultura y el de Producción.

Esas carteras explicaron que el levantamiento de las restricciones “apunta a promover la pluralidad de voces y democratizar el acceso a los libros provenientes del extranjero”. También pretende “fortalecer el vínculo cultural del país con la región y el exterior”.

Basada en un supuesto contenido de plomo en tinta, la prohibición se dio en sintonía con el cepo cambiario, que estaba orientado a evitar la fuga de divisas. “Provocó que en los últimos años los costos de producción locales volvieran menos competitiva a nuestra industria, a la vez que desalentó la exportación de libros al exterior”, sostuvieron.

“El levantamiento de la restricción dará recursos y modernizará la industria local de manera que puedan ofrecer un servicio competitivo en su precio y en su contenido, que es lo que en definitiva interesa a los lectores”, indicaron.

El ministro de Producción, Francisco Cabrera, aseguró que “además de aislarnos (la medida) hizo caer a la industria editorial”. Y agregó: “El libro tiene un enorme valor cultural, pero además genera miles de empleos calificados que queremos promover: autores, editores, correctores, ilustradores y diseñadores argentinos entre otros. Queremos que desarrollen su talento, en comunicación con el mundo”.

“Los lectores argentinos van a tener acceso a la mayor oferta bibliográfica disponible, sin obstáculos burocráticos ni limitaciones que impedían la libre circulación de las ideas, encareciendo innecesariamente los libros impresos en otros países”, observó Pablo Avelluto, ministro de Cultura.

La Cámara Argentina del Libro, la Cámara Argentina de Publicaciones, editores independientes, libreros y autores estuvieron de acuerdo en la necesidad de eliminar trabas y poder acceder de ese modo a más y mejor diversidad bibliográfica. Según el comunicado, el Gobierno evalúa lanzar líneas de crédito, capacitación y promoción de exportaciones desde distintas áreas de ambos ministerios.

La nota conjunta de Cultura y Producción se envió con un cuadro anexado que revela que los más vendidos (best-sellers) en la Argentina cuestan en promedio un 50% más que en Brasil y Uruguay y un 27% más que en Chile.

3 Me gusta

Que hayan divisiones es lo esperable, ya que no todos seguimos los mismo intereses, y para mejorar algun sector siempre, SIEMPRE tenes que retocar otro, ya que los dineros son finitos.
Pero con respecto a lo de presentar un proyecto me parece secundario, va, no creo que la gente se ponga a leer una plataforma antes de entrar al cuarto oscuro, y no saber (en rasgos generales) que tipo de gobierno iban a realizar scioli o macri es inaceptable, a menos que nunca hayas visto un programa de television o nunca hayas entrado a internet o agarrado un diario. Libertad de mercado vs intervencion del estado, tan complicado no era. Habra gente que piense que la libertad de mercado era lo mejor para el pais (que tienen sus argumentos, mas o menos validos, aunque yo no los comparta) pero decir que no sabian que tipo de gobierno iba a hacer macri es ser muy ingenuo, es mas el dolar, las retenciones, y demas cosas eran mas o menos sabidas, o que el tipo ponga como ministros a ex ceos de las empresas mas grandes tambien era esperable, y TAMBIEN son previsibles las concecuencias de estas medidas, ojala se refuercen las consecuencias positivas (que supongo tendran) y se minimicen las negativas.
Los que votaron a scioli votaron sabiendo que mas o menos el camino elegido iba a ser similar al de estos 12 años (dicho por scioli) y los que votaron a macri, bue alli ya no se, porque antes del balotage de la CABA hubo un discurso y despues otro, si la gente compro el discurso kirchnerista (despues del balotage) de macri son muy boludos.
Como vas a hablar mal del debate, si toda la sociedad y el periodismo estaban contentisimos con seguir esa tradicion tan vacia y tan primermundista… si tuvo chotocientosmil twits, si incluso en esos grandes debates surgio aquella genial idea (comparable con la revolucion francesa) del Nunca Mas de la corrupcion, la fantochada mas grande que vi en tv, despues de ZAP.
Esta bien que vos votes para que gane uno y pierda el otro, Si vos votaste a macri pensando que con scioli estariamos peor esta bien, lo que esta mal, para mi, es vos sabiendo que con Macri al pais le va a ir peor que con el fpv, vos elijas a mari solo por odio al fpv… La gente que voto de esa forma no tiene autoridad moral para decir absolutamente nada, son nefastos.
En el ultimo parrafo cuando pongo Vos votaste a… es solo como ejemplo no estoy diciendo que hayas echo eso, aclaro por las dudas :slight_smile:

1 me gusta

Increible como muchos festejan a los supuestos “ñoquis” que estan despidiendo…

Supuestos :lol:

2 Me gusta

Cambios de ñoquis k por ñoquis cool…:mrgreen:

1 me gusta

La sociedad argentina es increible, “despiden” gente y festejan, encima todos son contratados, no esta en planta. Hay una masacre en francia y todos se ponen la banderita francesa. Este gobierno carga con la muerte de 46 gendarmes que mando al pedo y a ninguno se le movio un pelo, es mas, ni se acuerdan ya.

1 me gusta

Yo no siento ninguna pena por los franceses. Me parece que fue un auto-atentado para justificar un ataque contra el pueblo musulmán.
En la historia mundial hubo muchisimos auto-atentados, y el de Francia, incluido a la revista de mierda de Charlie Hebdo, no es la excepción.

1 me gusta

:lol:

Ponerse contento porque rajan gente no logro catalogarlo bien entre pelotudo o hijo de puta. Porque en la volteada caen varios y siempre mas allá de la condición del cesanteado detrás de ese tipo hay una familia ( probablemente hijos ) que seguramente va a sufrirlo. A mi me resulta poco serio que primero terminen los contratos y digan que después se van a evaluar. No señor, primero evalúe y después cese si comprueba que no cumple función alguna. Sucede que la primera práctica es de apriete y es por lo que me hace ruido que detrás de los ñoquis ( que nadie los niega en todas las reparticiones del estado desde que existe el estado ) se encuentre la justificación para volar gente que no se engloba en esa categoría.

Pero bueno la de ponerse la banderita de Francia o el Je Suis París es de tilingo y como diría Joaco Del Garzo “somos una mala fotocopia de Europa”. Buen ejemplo ponés los gendarmes, y te digo mas, durante años se ignoró y se olvidó a los combatientes de Malvinas que esos si que pusieron la jeta por los argentinos.

4 Me gusta

la muerte de los gendarmes la carga la asesina de Milagro Sala.

1 me gusta

Lo de los gendarmes ocurrió por el mal estado de las rutas o en todo caso del micro en el que lo trasladaban. Ya buscan cualquier ridiculez para criticar.

1 me gusta

Hay gente que no se entiende que tiene en la cabeza.

Empezando por vos. Primero en la fila.

El “los echan porque seguro eran ñoquis” es el “algo habran hecho” del Siglo 21. Encima como si no fueran a meter mas personajes a dedo para reemplazar a los que rajan :lol:

3 Me gusta

No se, si la negra de mierda esa no se ponía a romper los huevos los gendarmes estaban vivos.

---------- Mensaje unificado a las 14:29 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 14:27 ----------

Yo te pregunto una cosa: ¿como justificás que una persona que no terminó el secundario, ingresó a la APN en 2014 como contratado y está ganando el doble que un inspector de carrera?.

Si en vez de kirchnerearse la guita hicieran rutas como la gente los gendarmes estarían vivos. Hay un problema grave en las rutas que no se soluciona no pasando por ahí

1 me gusta

Bueno, depende… son finitos si no caes en la tentacion de darle a la maquinita :slight_smile: