Mauricio Macri

Es alevosamente burdo. Tan burdo que resulta desopilante. Primero me cagué de risa viendo cómo explicaban que justo el guardia de la puerta era Testigo de Jehová y que por su religión le prohíben portar armas. Después me cagué de risa viendo a la Vidal poner cara de circunstancia, y hablar de todas las medidas que van a tomar, y cuando le mandó a decir al Bigote que se calle (no lo pudieron hacer callar ni Néstor ni Cristina al kamikaze ese, lo va a callar esta concheta que hace 2 años que dejó de usar brackets :lol:). Y ya me estoy cagando de risa por anticipado cuando escuche las teorías de los PRO diciendo que esto seguro lo armó Aníbal, que claro, es lo más lógico… ¿quién iba a tener mayor interés en liberar al tipo que le cagó la gobernación que él? :lol:

2 Me gusta

A mi me preocupa, es decir hacen las cosas que hacen (desde que asumieron) tan sueltitos de cuerpo, por citar el ejemplo del DNU de los jueces, eso lo hicieron como si firmaran un pagare, y realmente es algo gigantezco, pero las cosas las hacen asi tan livianos porque saben que pueden (el verso de los 100 dias, que en este caso parece mas a El Jalno en el tibet) pero hasta donde llegaran, mas con cierta proteccion de varios lugares

Y yo qué sé, andá a saber. Yo ya no me preocupo más, realmente. La gente los votó, OK, ahora que se los fume. La parte en la que yo me los tenga que fumar la trataré de pasar con soda, y si no puedo, con fernet, y si no puedo trataré de rajarme del país.

En este subforo hace rato que dije que Argentina debería industrializarse… no con industria pesada sino con las pequeñas industrias que puedan aprovechar las ventajas de tener la materia prima acá, a bajo costo, y puedan exportar productos terminados. Debido a mis conocimientos familiares apunté expresamente a la industria del calzado y marroquinera. El cuero lo tenés acá, las curtiembres también, podés tranquilamente fabricar productos a bajo costo y exportar, dando mucho laburo dado que es una industria que no está alcanzada por la robotización, por lo menos no en la pequeña y mediana empresa.

Hace un rato acabo de leer cómo acaban de mandar a la mismísima mierda a toda la industria del cuero con el levantamiento de las retenciones. O sea, a las curtiembres, pero por derivación a toda la industria del calzado y marroquinera, para beneficiar a los frigoríficos (como si no tuviesen suficientes beneficios ya).

Lo que derogaron es puntualmente la Resolución 537, que creó un régimen de protección a la industria curtidora, que consiste en aplicar un alto arancel a la exportación de cueros crudos, salados o Wet Blue (el primer proceso de curtido), de modo de evitar que se exporten directamente sin agregado de valor. De esta forma las curtiembres pagaban un valor por estos cueros que rondaba u$s 1.- el kilo.

Todos los gobiernos han renovado la medida que beneficia a los curtidores. Pero con la generosa eliminación de retenciones agropecuaria e industriales que acaba de impulsar Mauricio Macri, ese régimen ha perdido vigencia. Los cueros sin procesar solo han quedado con una retención de 10%, insuficiente para impedir que los frigoríficos hagan valer su posición y reclamen un mayor valor por ese subproducto de la faena bovina.

“Derógase toda normativa que se oponga a lo establecido en el presente acto”, dice el artículo 5 del reciente decreto 133. En eso se basan los faenadores para celebrar el final de este régimen que sobrevivió a tantos gobiernos. Una nota firmada por Luis Bameule, ex presidente de Quickfood y flamante “coordinador de la Cadena de las Carnes”, brindó al gobierno macrista “nuestro reconocimiento por la positiva decisión” de suspender esos aranceles que significaron “una transferencia de la agroindustria bovina y de los consumidores al sector de la curtiembre por varios miles de millones de dólares”.

Lo más gracioso de esta noticia son dos cosas:

1ª) Esa resolución data de 1992. O sea, la firmaron Mnm y su ministro de economía por ese entonces (no recuerdo quién era pero me la jugaría por Erman González).
2ª) La noticia la sacó el diario Clarín. :lol:

http://www.ieco.clarin.com/Curtiembres-Proteccion-Retenciones-Macri_0_1493850627.html

Sumale esto a las economías regionales que van a hacer mierda, [MENTION=5055]Darth Nisis[/MENTION];

1 me gusta

Van a ser años complicados, otra cosa que me preocupa es que si siguen haciendo las cosas asi, si el grueso de la poblacion empieza a cagarse de hambre o a quedar sin laburo se va generar un descontento grande, y el argentino es medio taliban con su descontento, del kirchnerismo se paso al macrismo sin anestesia, y las personas van a darle cheque en blanco al proximo, seguramente del fpv, ojo yo soy cercano al kirchnerismo (por mi que en unos años sea cristi pte, kici vice, zaninni secretario de la onu), pero la concetracion de poder en una persona, o el tomar como “grupo iluminado” a un cierto sector no creo que sea bueno para la democracia.

1 me gusta

Postdata para los que no entiendan. O para los que se hagan los pelotudos diciendo que no entienden.

Si el cuero apenas tiene un 10% de retención, dado que en USA se comercializa a u$s 2,40 el kilo, tranquilamente pueden pedirle acá u$s 2,16 por kilo a las curtiembres. Esto significaría un aumento de más del 100% de su valor, no hay que ser muy inteligente para hacer la cuenta.

Dado que el cuero es la principal materia prima para fabricar zapatos, no extrañaría que de seguir esta normativa así como la largaron, un par de zapatos a precio final valga un 60/70% más caro, tranquilamente. El costo del cuero en un par de zapatos o una cartera es el más alto de todos, por encima lejos. Entonces, resulta que en el mejor de los casos, cuando haya que comprarles los zapatos a los pibes para ir al colegio haya que gatillarlos mucho más caros que hasta ahora. Y en el peor de los casos, no va a faltar el cerebro brillante que, dado un aumento así, se le ocurra meter zapatos importados acá, como ya pasó en los 90. Seguramente de Brasil, que es de donde más entró en esa época, y que dada su mayor capacidad de producción y sus menores costos, EN GRAN MEDIDA por pagar salarios con muchas menos cargas sociales que los nuestros o directamente en negro, puede ofrecer productos más baratos. Y ya en esa época, A PESAR de estar en vigencia esta resolución, el zapato brasileño hizo mierda la industria zapatera y marroquinera. Lo cual significaría la pérdida de miles de puestos de trabajo de una industria que lentamente se había ido regenerando.

Nah, ¿los 90 de vuelta? Che, pero si era imposible que vuelvan, decían. Mauricio no va a ser tan pelotudo, decían.

Es PEOR. Hasta el patilludo cuidaba ciertas cosas.

1 me gusta

Sin responsabilizar a Anibal más de lo que lo hizo uno de los fugados, no creo que la cosa sea tan simple como para decir “Anibal abrió la puerta” o “le devolvieron el favor por la campaña”… atrás de esto hay poderes muy grosos y turbios, con politicos, justicia, fuerzas de seguridad y carteles de la droga… La Morsa es solo una parte de la cadena… aunque puestos a especular para responder tu pregunta, acá la cuestión no es que se fugaron, es que desaparecieron, un tipo que ante el Fiscal Policitta (olvidate del gordo golpista y su humo) habia declarado que Anibal era su jefe en una asociación ilicita… pienso que el mas beneficiado de que desaparezca no es precisamente Vidal… y, con perdon de sus fanaticos, Anibaul me da mas de una razon para desconfiar…

1 me gusta

Me gusta esta explicación. Es un buen punto de partida. Me parece que son cosas distintas el sentido común y “el saber popular”, según los ejemplos que das. Ahí me parece que el concepto denostable es el saber popular, sin análisis del contendido . por ej:

Sentido común: no puedo gastar más que lo que tengo. Y si lo hago, en algún momento tendré que reponer lo que tomé de más.
Saber popular: endeudarse es malo. Al chorro, bala. Los extranjeros vienen a sacarte el laburo.

Ahí me parece está los diferencia.

Muy lindo todo pero por cada ñoqui tenes que pagarle a uno más para que haga el trabajo, esa plata que se tira después falta en otro lado. Yo no tan solo los rajaría sino que los metería presos, cada uno tiene que ser responsable de lo que hace

1 me gusta

Terribles favores esta devolviendo. Y la mayoria de los que votaron al pro decian “ahora van a tener que laburar”, cínicos de mierda.

El guardia era jodido le iba a leer esas revistas que reparten hasta que se durmiera

2 Me gusta

Aparte como si se hubiese necesitado algo para que Anibaul pierda la elección :mrgreen:

1 me gusta

¿Viste cuanta gente salio a las calles por la muerte de nisman diciendo que lo mato Cristina? no subestimes el poder de los medios.

Salio pidiendo justicia en un caso que todavía no esta resuelto

Da la casualidad que justo estaba investigando a la presidenta, y para que no queden dudas de nada queda Fein a cargo :lol:

2 Me gusta

Se perdieron miles de puestos de trabajo porque había una combinación de dólar barato y economía abierta. Ahora el dólar es más caro. Sí es preocupante que aumente el cuero. Eso impacta duro en el mercado interno. Y le saca una ventaja competitiva a la industria.

2 Me gusta

Son tan cinicos, pero sobre todo tan loros, que repiten hasta el cansancio “ahora a laburar”, cuando en realidad muchos (MUCHISIMOS) de los que apoyan al kirchnerismo son laburantes. Otra cosa que me causa gracia es el discurso de “van por el chori”. Fuera de joda alguien con dos neuronas sanas restantes no puede seguir repitiendo semejante idiotez. Me acuerdo el 9 cuando se lleno la plaza, sabes cómo laburaban los que vendian chori, y todos se compraban el suyo o compraban para toda la flia.

1 me gusta

Bueno, a los que dicen, planeros, vagos, kks, chorros, del otro lado les dicen cipayos, gorilas, fachos, golpistas, anti argentinos. Tampoco es un dejo de tolerancia el fan k. Justamente, por eso digo, el kirchnerismo generó 2 grupos de fanáticos.

3 Me gusta

Macri transfiere los casos de escuchas al poder judicial. Macri suspende la aplicación del nuevo código procesal. Macri es sobreseído.

Si, hay de todo como en todos lados, pero ni se comparan los niveles y la cantidad de agresiones que hubieron por parte de la oposicion (mediatica y civil) en los anteriores 12 años con la agresion que se pueda propiciar desde el kirchnerismo. Años luz de diferencia… ni punto de comparación existe.
El kirchnerismo para mi no generó nada de eso, igual ni ganas de discutir a esta altura, aburre.
Solo me gustaria resaltar que van a pasar 15 años y van a seguir con el “vayan a laburar”. Son irrecuperables.

Son resultado de la división social que provocó adrede el kirchnerismo. Despertaron la imbecilidad y eso tiene sus consecuencias.
Ahora vas a leer justificadores seriales de mauricio sólo para que no vuelva la kretina. Bueno, así estaremos un largo tiempo. Ajo y agua.

4 Me gusta

Repito para que quede clara mi posicion: la “division social” (parece que ahora descubrimos que existe division social en una sociedad democratica), la famosa “GRIETA”, existio con los golpes militares, que fueron más que democracias en nuestra historia. Esa es la verdadera grieta. El kirchnerismo no generó ni provocó nada.

1 me gusta