Tal cual. Pero bue acá el fanatismo parece que se ve como algo bueno.
El fanatismo es una mierda, a mi me da asco tener que estar defendiendo cualquier tipo de postura y que los ciudadanos comunes no nos podamos poner de acuerdo en que es lo mejor para nosotros. Algo tiene que quedar claro, beneficiar a un grupo no es lo mejor para todos.
Ya dije esto varias veces acá pero bueno. Una de las virtudes del Kirchnerismo fue justamente hacer que la gente discuta política. Y cuando se discute sobre política, más allá de quien o que circunstancias marquen los temas de discusión, se discute sobre que forma de vida se quiere llevar adelante como sociedad. Y cuando se habla de política salta a la luz si alguien defiende los intereses de la mayoría de la comunidad o si defiende intereses sectoriales o sus propios intereses personales por sobre los colectivos.
La gente que defiende intereses minoritarios o que tiene ideologías racistas, xenófobas, fascistas, etc. prefiere que no se discuta sobre política, economía, el futuro del país, etc. porque de ese modo pueden llegar a descubrir su filosofía de odio, egoista y antipopular.
Con Macri olvidense de que se fomente la discusión o el debate político. Para ellos va a ser “dejen gobernar en paz” = dejen que hagamos lo que se nos cante y ni hablen al respecto. Hablen de la farándula, de futbol, de la sonrisa de Antonia, mientras por abajo ajustamos y reprimimos.
Llamenle fanatismo o como se les cante, pero hoy hay mucha más gente interesada en política que antes, eso no puede ser malo nunca. Si coincidís demasiado con un bando, no veo porqué no se lo puede defender fervientemente, no se pierde la objetividad porque la misma no existe como tal.
Mmmmmmm peor creer en un político que el sentido común… mmmmmm la creencia en politicas genero cambios en el mundo, el sentido comun aspira al status quo, propiciado como siempre por el poder factico. Pero bue es mas facil creer en el sentido comun que buscar el sentido critico, ademas al que cree en politicas si las cosas no salen como piensa se lo critica mucho, al que cree en el sentido comun no, porque es un ente sentadito tranquilo esperando que la informacion propicia a esa idea le entre en la cabeza sin hacer el minimo esfuerzo
---------- Mensaje unificado a las 00:41 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 00:35 ----------
Como vas a decir eso en este foro… si a los medio pelo “independientes” se les moja la cajeta cuando escuchan “han muerto las ideologias” o “yo soy apolitico”
---------- Mensaje unificado a las 00:47 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 00:41 ----------
Este es el principal problema una gran parte de los ciudadanos comunes no puede entender que para beneficiar a un sector tenes que sacarsela a otro… desde por lo menos el 30 para acá…
---------- Mensaje unificado a las 00:52 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 00:47 ----------
El comentario medido, moderado, sin prejuicios, sin descalificaciones, del INDIVIDUO NEUTRAL.
Excelente… no hay mejor cosa que una sociedad que discuta sobre política… en la década del 90 la mayoría estaba en el pelotudeo total, disfrutando de la economía anclada al dólares y veraneando en Miami… era todo una masa, nadie discuta de política (o pocos se daban cuenta de lo que verdaderamente estaban haciendo). Hay gente que no entiende que la política toca la vida de todos, directa o indirectamente y que con la política se puede mejorar o empeorar la vida de mucha gente.
Con respecto a lo que remarqué en negrita solo basta mirar un poco de televisión… se nota claramente la diferencia entre la bajada de linea del multimedios con respecto a un gobierno y a otro, pero bueno, hay mucha gente que tilda de “fanas” a otra a la que le encanta comer pescado podrido, qué se le va a hacer…
Muy buen análisis
No hay tema para la provincia de Buenos Aires?? Aparecio esta joyita reciente de La Nacion, es de una semana despues de las elecciones en la Provincia
http://www.lanacion.com.ar/1841443-un-salto-a-la-vereda-que-calienta-el-sol
El domingo hubo festejos en la cárcel. Atento al resultado electoral, Martín Lanatta, uno de los condenados a perpetua por el triple asesinato de General Rodríguez, se sobresaltó frente al televisor del penal de General Alvear. Y, allí, mientras la pantalla mostraba a los incrédulos que María Eugenia Vidal le llevaba cinco puntos de ventaja en la provincia de Buenos Aires a Aníbal Fernández, sobrevino lo insólito: un guardiacárcel abrió la celda y se abrazó con el prisionero.
:surprised: :surprised: :surprised: :surprised:

Según [MENTION=31203]KIlvax[/MENTION]; todos defienden sus intereses personales.
[…] iam pridem, ex quo suffragia nulli / uendimus, effudit curas; nam qui dabat olim / imperium, fasces, legiones, omnia, nunc se / continet atque duas tantum res anxius optat, / panem et circenses.
Circa Siglo 1 DC
Pan y fútbol[editar]
A mediados del siglo XX se hizo la paráfrasis «Pan y fútbol», aplicado al papel que durante el franquismo tuvo este deporte, canalizador de las inquietudes sociales. Esto no sólo funcionó para la adhesión al régimen ejemplificada en el Real Madrid, ganador de las primeras copas de Europa, y que en opinión popular se oponía como club de ricos al Atlético de Madrid, que consideraban club de pobres.[cita requerida]Independientemente de que esto fuera o no cierto (Santiago Bernabéu no pertenecía a una clase diferente a la de Vicente Calderón, y los que llenaban las localidades de a pie de un estadio no ganaban más dinero de los que llenaban el otro), la funcionalidad era clara: la lucha de clases podía canalizarse de forma inofensiva socialmente en discusiones de bar. También lo hizo para la oposición al franquismo, como fue el caso del Fútbol Club Barcelona, calificado de más que un club por su vinculación al catalanismo, y de los clubes vascos (Athletic Club, Real Sociedad) que se enorgullecían de tener sólo jugadores vascos.
El juego de las quinielas, que mantenía pendientes de la radio las tardes de domingo a los que no iban a los partidos, fue comparado sarcásticamente con la represión política en España: había libertad porque podía elegirse «1», «X» o «2», sin que se obligara a nadie.4
Las cosas que están “bien hechas” no las van a tocar… EL CAMBIO
:oops::oops::oops::oops::oops:
---------- Mensaje unificado a las 02:19 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 02:18 ----------
Que cosa linda ese diario… leer los comentarios es flagelarse, yo lo hago 1 vez por semana para ser un poco mas asceta
Por supuesto. Vos sos un claro ejemplo. Te haces el que pensas en los pobres y votas a las kukas en vez de a la izquierda.
“Debate político” a la discusión sin razonamiento crítico de elaboraciones de nivel del show del fútbol. Bárbaro. Para celebrar. Mamita.
No es así pero es laargo y al pedo. Igual lo del sentido común me lo pegaron por un chiste que cité, yo creo más en la lógica
Igual cualquier cosa es mejor creer en un político, eso te lo firmo ya
gran analisis. Como siempre mirando la boludez y no haciendose cargo de nada.
a mi me dan el mismo asco un macrista q un k. Cualquier fanatico en realidad. No sera moderado lo q digo? bueno me chupa la pija, no busco serlo, eso es lo q inventaron ustedes. dejen de estereotipar
Esto de denostar el sentido común asociándolo al statu quo no lo entiendo, pero me gustaría conocer la explicación. Para mi el sentido común no es otra cosa que un sinónimo de sensatez.
Es que no tiene una definición fija, incluso hay diferentes definiciones dependiendo del filosofo.
En el uso cotidiano se usa como lo planteas vos.
Una cosa es ser fanático de un equipo de futbol pero de un politico jajaja. Hasta es peligroso por que un fanático no le permite razonar y es incondicional pase lo que pase.
Este país puede estar prendido fuego que un fanático va a seguir aplaudiendo y eso es lo peligroso.
Lo vimos con la construccion de Nestor. Fue un muy buen gobierno pero prácticamente lo elevaron a la Altura de San Martin. Como si fuera el mesias una cosa de locos realmente.
Ves TVR con musica “epica” como si fuera cristobal colon jajaja. La verdad que la locura en este pais no tiene limites.
Morens, Murdoch y Morlock - El tridente M de la objetividad y el sentido común (?)
Jueguensela por algo alguna vez, no sean tibios. Eso es lo que se les dice, no que sean ultraK o ultraM.
Cambienle el nombre al subforo, pónganle algo como: Sentido común y sociedad.
El Gobierno suspenderá por decreto la aplicación del Código Procesal
El ministro de Justicia, Germán Garavano, informó que en los próximos días se publicarán dos nuevos DNU, entre ellos uno que ordena que las escuchas judiciales pasen de la Procuración a la Corte Suprema