Insaurralde proyectó un aumento de la tasa municipal en un 25% para el año que viene. ¿El huevo duro también es macrista?
Se llama inflación… pasa que Pancho piensa que no existe, es muy fana de Guille Moreno y el INDEC… ![]()
Lo que pasa es que en los medios solo hablan del aumento de la tasa en CABA y nada de los demás lugares. Entre Tasa Municipal y ARBA yo pago muchísimo más que una misma propiedad en CABA pero claro, Scioli e Insaurralde tienen el traje de amianto en el tema impuesto.
Macri aumenta los impuestos para hacer obras es el demonio.
Scioli aumenta los impuestos para supuestamente hacer obras. Silencio absoluto porque nadie habla nada.
Suena Facundo Manes para el Ministerio de Ciencia y Tecnología, aunque también leí que le ofrecían la continuidad a Lino Barañao…
esto se soluciona fácil. El kirchnerismo tiene que poner de su lado al Burrito y sale corriendo despavorido el bostero ese
Esto es como transferencias y rumores, pareciera que el tipo está armando el equipo y cubriendo puestos a último momento…
Cierto. Pero paradójicamente lo dejan muchísimo peor, económica e institucionalmente, que como lo dejó Néstor en 2007.
ya se habló acá de lo que dijo Abel Albino? es un brontosaurio el hijo de puta, no da más de retrógrado
Puede ser, dicen que después de cierto margen de crecimiento se entra en reseción… pero bueno, como dije anteriormente contando las cosas mal que deja al gestión de Cristina, creo que no es comparable con como dejaron el país las gestiones neolbierales.
Si, creo que en algun tocamos el tema… tiene pensamientos cavernarios… eso no invalida su lucha contra la desnutrición…
Por suerte no es 2001… porque 2001 fue la peor crisis argentina… hoy hay varios problemas importantes, pero no estamos al borde de la explosión social…
Que dificil va a ser hacerles entender a los cabeza de tacho q las paritarias no son solo para hablar de salario, ojala q mariu les haga entender!
En recesión se entró llegando al 2011. De ahí en adelante, fue todo tremendo declive. Y me gustaría saber si las reservas actuales del Banco Central son tanto mayores que las que había en diciembre de 2001, como para darte una respuesta más exacta.
Claro, obviamente que no, pero en el 83 dejaron el país hecho pija e ingobernable para Alfonsín… hoy no hay conflicto social y hay solides institucional, una economía activa y una baja tasa de desempleo (discutible pero no equivalente a las consecuencias de las políticas neoliberales)
No olvides que la explosión social la disparó el Gobierno con el Corralito, pero la fogoneó el PJ bonaerense movilizando gente para voltear a Chupete. Ahora el aparato del PJ forma parte del Gobierno, no es lo mismo; de lo contrario, no sé si Cris llegaba a término.
Bueno, yo no sé en que nivel estaran las reservas del Banco Central, pero una respuesta posible a eso es que se pagaron millones de dólares en deuda externa… no tengo el número exacto acá pero podes googlearlo, vas a ver que es un número suculento.
O sea, si quieren pueden ver el vaso medio vacio, pero lo que yo digo y sostengo es que el kirchnerismo no le deja el país a Macri como lo dejó De la Rua.
Lamento informarte que no hay ninguna de las tres cosas. La institucionalidad hay sido atacada y bastardeada una y otra vez; la economía está en caída libre desde hace rato, y el desempleo lo cubrieron metiendo gente a mansalva en el Estado. Y así y todo, hace años que no pueden sincerar el INDEC ni dar cifras de pobreza; lo cual es lógico, serían cifras de terror, por eso las esconden.
Mira, creo que el PJ participó activamente en algunas cuestiones que terminaron con De la Rúa en helicoptero… ahora bien, la situación del país era bastante compleja, con 20% de desempleo crisis bancaria, recesión, tensiones sociales…
Cristina estuvo y está lejos, por suerte, de irse como De la Rua… si bien soy super critico de su gestión, en especial de la segunda, la situación no es la misma. Ni por asomo…
Hoy hay otros problemas, dificiles y que requerirán medidas complejas…
En 2003 el total de la deuda bruta del sector público nacional representaba el 139 % del PBI; a fines de 2009 había caído hasta el 49.1 %.5 En 2003 la deuda era un 722 % mayor que las reservas; en 2010 fue apenas el 120 %.5 En el primer trimestre de 2013 la deuda cayó 2159 millones de dólares, bajando hasta 139 137 millones de dólares.
La deuda externa bruta total a fines de marzo de 2014 se estimó en 137 810 millones de dólares, lo que implica una reducción de 562 millones respecto del trimestre anterior. En mayo de 2014 se logró cerrar el acuerdo para salir del default con el Club de París por 9500 millones de dólares.
Acá tenes las cifras de la guita que devolvió el kirchnerismo.
Es cierto, pero De la Rua se lo dejó al cabezon… Duhalde hizo el trabajo sucio y les dejó una situación bastante encaminada… de hecho si repasas gabinetes, se mantienen varios ministros, con Lavagna a la cabeza…