Un crack Mario, transmite muchísimo.
Sí… bueno, yo apuntaría también a producir otras cosas. Software, por ejemplo… digo, ya que estamos, así sigo teniendo laburo. :mrgreen:
Si pero llegó un momento en que hinchaba mucho las bolas leerlo a cada rato en posters, estampitas y stickers.
Ojo, él no tenía nada de culpa, si en la tele pasasen cada 5 minutos “Stairway to heaven” sucedería lo mismo, lo odiaríamos. Lo bueno hay que saber dosificarlo.
El enólogo suele ser muy celoso de su trabajo. Supongo que al estar en Mendoza el recelo es mayor. Yo estoy aislado del centro vitícola del país, cosa que tiene sus pro y sus contra. Pero si venís a la bodega, te sirvo directo del tanque, algo que en Mendoza difícilmente encuentres.
Aparte del tema de que la boleta informática (seamos honestos y llamémosla así) no es más segura que la de papel, otra consideración es la de logística. Una urna de estas tiene mucha más complejidad que un buzón, papeles y una birome.
Tenía un compañero de trabajo que en las elecciones de CABA estuvo como “soporte técnico” y me contaba que un montón de urnas se rompían, entonces los llamaban a ellos que tenían gente capacitada y partes/urnas enteras de backup. Ellos iban a la escuela y la arreglaban. Eso en un lugar tan densamente poblado (y con tanta gente con educación universitaria) es relativamente sencillo. Imaginate que pase algo así en un pueblito en el medio de la nada del interior, olvidate de que arreglen la urna en el día.
Sin duda, esa industria puede generar mucho también. Digo alimentos porque de la mano de los recursos naturales y el avance científico y tecnológico (donde entraría el software) estamos muy bien parados.
---------- Mensaje unificado a las 00:46 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 00:41 ----------
Pero tiene que existir una manera de encriptarlo de manera tal que solucione ese problema. Piensen ustedes que son programadores che.
Acabo de leer esa version de que la diferencia real eran 15 puntos pero Macri pacto con Cristina achicarla a cambio de q no hagan quilombo.
Se iran Vanoli y Gils Carbo? Digo si no renuncian tampoco lo pueden pedir en el senado porque la mayoria es opositora.
Por lo que lei Vanoli aceptaria irse pero Gils Carbo no.
Si, yo por suerte lo descubrí hace poco, todavía me queda para leerlo
Lo puse en otro momento , llego a 9 puntos de diferencia e iba para mas y de la nada fue cayendo y termino en 2 y monedas, algo completamente extraño. Ese audio me llego tmb , no me resulta nada raro, si fue realmente asi como dicen.
Lindo
Tienen un plazo de 120 dias para negociar como van a devolver la guita.
apertura irrestricta al comercio, estado mínimo, entre otras revoluciones que plantea Espert, si no lo hace él seguramente lo hará algún otro buen servidor
Lo que dice en la web de su consultora:
Cuando me preguntan por qué tengo esa pasión por defender mis ideas y el pensamiento independiente, respondo que es por una combinación de principios de vida y una visión ideológica que se alinea con un sistema político democrático transparente, un capitalismo de mercado, una inserción apropiada de la economía Argentina en la globalización y una genuina disciplina fiscal.
José Luis Espert
Creo en un capitalismo auténticamente competitivo al servicio de la gente donde el Estado sólo tiene funciones indelegables como la defensa exterior, la seguridad interior, la diplomacia, la justicia y una injerencia mínima tanto en la educación (centrada en la básica) como en la salud (esencialmente a los pobres).
En Argentina, el logro de un capitalismo competitivo requiere que el Estado fije reglas que garanticen el libre funcionamiento de los mercados y que no salga en defensa de aquellos perjudicados por una competencia sin distorsiones, que defienda el bien común cuando existan prácticas monopólicas o mafiosas y que abra la economía al comercio mundial sin endeudamiento, para lo cual es esencial el equilibrio fiscal.
En el plano profesional la empresa que dirijo, Espert & Asociados, elabora pronósticos macroeconómicos con el objetivo de que tanto empresas como familias e individuos realicen el mejor planeamiento estratégico de sus negocios. Una de nuestras fortalezas es conceptualizar de manera acabada todo programa o cambio de política económica para que nuestros clientes perciban, más allá de lo inmediato y con toda claridad, las consecuencias sobre su actividad.
Además, Espert & Asociados presta servicios integrales de banca privada para familias e individuos de alta renta. La filosofía consiste en establecer relaciones de largo plazo con nuestros clientes, basadas en la confianza mutua y la excelencia de nuestra labor profesional. Los servicios que brindamos son: administración de portafolios (renta fija, renta variable, estudio de productos y fees), análisis macroeconómico aplicado, apoyo legal e impositivo (constitución de sociedades, fideicomisos y trusts) y asesoramiento económico-financiero.
Porque rechazo randazzo la propuesta de macri de seguir ?
Me imagino que no quiere quedar pegado con el PRO. Aparte ya tiene cancha para ir por algo mas interesante como oposición.
Salvo lo extremista que es con la coparticipación, música para mis oídos.
Claro, no digo que no, hay gente (poca) que se puede beneficiar con ese tipo de políticas, seguramente estés dentro de ese grupo selecto, pero eso de pensar en el “bien cumún” no se la cree ni él.
Bien implementado nos beneficiamos todos. Y bien implementado significa regular un poco mas de lo que propone el, a mi manera de ver, dada la situación actual. Es una gran verdad lo que dice sobre el sindicalismo.
No entendiste, él dice que no hay que regular, que el mercado debe regular… que debe haber libre comercio y no debe haber regulaciones para las importaciones. No hay forma de ganar de esa manera, porque es en el terreno que mejor se desenvuelven los grandes grupos económicos transnacionales, usufructuando de países como el nuestro para concentrar la riqueza en los países centrales donde están las casas matrices mediante “transferencias” entre otras movidas que utilizan para fugar divisas.
Un ejemplo de este tipo de política fue la dictadura y el menemismo, también se implementó en otros paises, los resultados siempre fueron los mismos.
cfk le prohibio a macri hablar con sus ministros hasta que asuma
no quiere hacer la transicion?