En gobierno de Cambiemos
La Rural presiona para que Macri cumpla con la eliminación de retenciones
Luis Etchevehere
El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Etchevehere, salió a recordarle al presidente electo, Mauricio Macri, que en su campaña electoral como líder de Cambiemos “prometió eliminar todas las retenciones”.
Con durísimas críticas a la administración kirchnerista porque “perjudicó a los productores y a los consumidores” con medidas intervencionistas en los mercados, Etchevehere marcó la posición de la entidad ruralista ante la nueva administración.
“Esperamos que se aplique la plataforma que llevó a la elección la fórmula Cambiemos y así el campo podrá expresar su potencial”, dijo el ruralista en declaraciones a la radio rosarina Radiopolis 88.0 FM.
Macri anunció que eliminará las retenciones a las exportaciones de trigo y maíz “lo antes posible”, ni bien asuma su mandato el 10 de diciembre, pero no se expresó sobre la soja, lo cual abrió algunos interrogantes entre el sector agropecuario.
Trascendió que el presidente electo podría suspender en forma temporaria las retenciones a la soja, con el objetivo de que se liquiden las cosechas retenidas en silobolsas y eso permita fortalecer las reservas del Banco Central.
Según la AFIP, existe un ingreso potencial de divisas para el país de 13.000 millones de dólares a partir del stock de granos relevado por el organismo en soja, trigo y maíz.
Pero los datos que manejaba el oficialismo sobre el volumen retenido de soja era de 2.000 millones de dólares, según datos basados en la Bolsa de Comercio de Rosario.
Al ser consultado Etchevehere sobre la posibilidad de que el nuevo Gobierno elimine las retenciones al agro, el ruralista dijo: “Así lo anunció, entendemos que debe estar terminando sus equipos, viene anunciando eso”.
“¿Qué son las retenciones al trigo, al maíz y a la carne?”, señaló el presidente de la SRA y agregó: “Representan un día de recaudación del fisco y en el caso de la soja en grano, son dos días de recaudación”.
El ruralista consideró que “lo que propuso Cambiemos era eliminar todas las retenciones y en el caso de la soja ir reduciéndola hasta la eliminación total. Es un horizonte distinto”.
También criticó al gobierno actual porque, según dijo, “quedó demostrado que la política que llevó adelante perjudicó a los productores y a los consumidores. Hay que revertir esto con producción, divisas, inversión, empleo y arraigo en las provincias”.


