Mauricio Macri

La unica chance es entrar en un balotaje raspando con un candidato no tan conocido.

El problema es que a este ritmo pienso que van a superar el 45% :confused:

Entonces la diferencia está en qué consideramos “Año no tranquilo en lo social”. 2009 no fué un año tranquilo desde lo social, pero el conflicto fué con el campo (Por más que gran parte de la sociedad los apoyó) que es una parte muy minoritaria de la población, y a eso hay que sumarle que el Kirchnerismo todavía tenía una imagen positiva alta en ese entonces. De todos modos, ese año los rumores de renuncia existieron (http://www.lapoliticaonline.com/nota/36183/). 2014 no me pareció para nada un año intranquilo desde lo social, fué un año malo económicamente como así también fué un año malo el 2016.

Si tenés un quilombo social y se te va todo de las manos las posibilidades de renuncia están, para mí estamos lejísimos de eso. Esta reforma nefasta de los jubilados le baja muchísimo la imagen al Gobierno, pero desde el lado electoral, no me parece que sea algo que caliente el ambiente social.

Para nada. De hecho si me das un papel que dice que en 2019 no gana ni el macrismo ni el kirchnerismo (Ni nada similar, por supuesto) te lo firmo. El tema es que hoy estamos lejos de que haya una alternativa votable. Igual para 2019 falta muuuuuucho.

---------- Mensaje unificado a las 12:33 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 12:30 ----------

0 chances de que supere el 45%

Yo veo más posible que la oposición vaya con 10 partidos y que gane sacando 40% y el 2º menos de 30%. La única chance de que saque más de 45% es que la 2º opción con mayor intención de voto sea Cristina o algún Kirchnerista con una imagen negativa similar.

2014 fue un año complicado en lo social, devaluacion, paritarias mas bajas que la inflación, paros nacionales y fuerte presencia de los movimientos sociales en la calle.

2013 termino con el levantamiento policial y los saqueos

El 2008 fue un año pesado con la crisis del campo

El 2009 fue un año tranquilo a pesar de la crisis internacional

Igual que 2016, para mí eso no es tener 1 año complicado en lo social, solamente es tener un mal año económicamente. 2013 terminó movido pero fueron un par de días nomás. El quilombo mayor fué el conflicto con el campo.

Cómo se va ir macri si todavía falta la etapa de privatizaciones. Agarro un país desendeudado y lo Está endeudando a ritmos infernales. Ahora falta la etapa en que la guita la consigue de lo público.

Esa es la diferencia con menem. Este recibió un país con deuda y privatizó todo para sostener una convertibilidad. Macri aprovecha el des endeudamiento para endeudarse Hasta la chota y anda a saber donde esta la guita…La gastan en gente que defiende al gobierno en redes y foros? La están juntando en pala? No se ve la guitarra. Deuda deuda y más deuda para nada. Creo que lo único que se ve es el acceso a los créditos hipotecarios…pobre gente…

3 Me gusta

Cuando a macri lo apriete el déficit va a pasar a las privatizaciones y robarla de ahí también. Que se va a ir tiene un largo camino para robarla

Me sorprende lo bien que les lavaron la cabeza con el relato ese, creo que es la 165168161896º vez que pongo esta noticia:

Tres de cada cuatro dólares de la deuda emitida por Macri fueron para cancelar pasivos de gobiernos anteriores

Se trata de US$ 70.713 millones sobre US$ 96.674 millones colocados desde fines de 2015

http://www.lanacion.com.ar/2030640-tres-de-cada-cuatro-dolares-de-la-deuda-emitida-por-macri-fueron-para-cancelar-pasivos-de-gobiernos-anteriores

o esta imagen:

Hice cuentas y es medio difícil que esta ley de mierda no salga

107 diputados de Cambiemos + 6 diputados de Zamora + 4 del PJ Cordoba + 4 de Misiones + 3 de Manzur + 2 de Urtubey + Olmedo

Del otro lado:

67 del FPV/PJ + 17 del FR + 3 del FIT + 4 del Movimiento Evita + Vicky Donda

Los que definen:

4 del bloque de Lousteau (que seguro se abstiene el tibio) + diputados del PJ que no dependen de los gobernadores que son casi 10 + los 2 de Verna. Seguramente me falta alguno que otro pero en lineas generales es asi.

//youtu.be/YggBa7kFCmg

3 Me gusta

Boludo, hasta el más férrero economista opositor admitió que el desendeudamiento fué lo mejor que hizo el gobierno pasado.

3 Me gusta

[tweet]940733043769307136[/tweet]

1 me gusta

Por el nuevo impuesto del Gobierno, sube un 9% la cerveza y se perderán 9 mil puestos de trabajo

Es una sensación de desempleo, no pasa nada. Ahora cuando vengan los dolares se arregla todo.

Justo la birra en Verano quieren aumentar? la concha de tu madre Lacri, en la epoca de Mendez estaba un peso la Brhama, un peso…por lógica hoy tendría que estar 17…adonde esta la plata? de que cuenta fantasma sale un 30/35?

2 Me gusta

Que el país se desendeudó un poco en relación al PBI durante los 12 años K es innegable, que el país redujo bastante su deuda externa durante los 12 años de Gobierno K también es innegable.

¿Pero de ahí a decir que Macri agarró un país desendeudado?

Heredar un país con una deuda del 53% del PBI no es heredar un país desendeudado. También cabe destacar que durante el Gobierno de Cristina no nos desendeudamos un carajo.

Es totalmente imposible que un país como la Argentina en 12 años se desendeude al 0% después de 150 años de tomar deuda sin sustento. Lo que no dicen los globitos como vos es que después de varios años de mejorar la relación deuda/PBI, Macri en menos de dos años tiró todo al carajo

4 Me gusta

Bueno, evidentemente no entraste al link que puse, así que te dejo la imagen:

Lo que no dice el Relato es que con Cristina se dejó de mejorar la relación deuda/PBI. Cristina en 4 años tiró todo al carajo.

Por supuesto que es imposible que la Argentina se desendeude totalmente, pero dejen de decir que Macri agarró un país desendeudado, porque no es cierto.

Macri agarró un país mas desendeudado del que tenemos ahora. Me encanta como segmentas los años segun como te conviene para el análisis. Ese estudio no cuenta con todos los número de 2017 , los dos años de Macri en cuestiones de deuda, desde el 2003 para acá, son los peores POR ESCÁNDALO.

---------- Mensaje unificado a las 15:27 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 15:23 ----------

De esto no dice nada, nono…

Macri llevó la deuda pública a un equivalente del 57% del PBI