Mauricio Macri

Y… si están de los dos lados del mostrador al mismo tiempo…

1 me gusta

Lo está explicando perfectamente en C5N el subsecretario de regulación del ministerio de comunicación.

“Un juez determinó que la deuda era de 296 millones de pesos. Los intereses no se pueden computar de ningún modo porque la ley de concursos establece que se congelen”, explicó el responsable del polémico acuerdo.

1 me gusta

Los que hicieron que se licúe la deuda fue el kirchnerismo que pasó 12 años sin hacer cobrar la deuda. Y le hechas la culpa a este gobierno… son unos payasos.

Mmm. Todo éste movimiento, talvez la defraudación mas importante en décadas va a ser tapado. Lo que si podríamos exigir es q el sueldo suculento de todos lo de la ogicina anticorrupción sea repartido a los jubilados.

5 Me gusta

Que dice? Después si le hacen una nota subila

https://www.reddit.com/r/argentina/comments/5sv4xw/los_macri_pagar%C3%A1n_solo_el_118_de_los_70_mil/

La deuda de Correo Argentino con el Estado por el canon al momento de llamar a concurso era de 276 millones de pesos (del 1-a-1), pongamos 300 millones para redondear.

Ahora los colegas del articulo dicen que esto a plata de hoy es 4,800 millones de pesos (simplemente multiplican 300 millones * 16 pesos -por dolar) sabiendo que: la deuda era en pesos y no se puede indexar por ser una deuda dentro de un concurso… por lo que no es esa la deuda.

SocMa presenta un plan de pagos en la que dice que paga el 100% de la deuda en un plan hasta el 2033.

Lo super tendencioso de estos articulos es que no siguen indexando la deuda original de nuevo hasta 2033 con lo que llegan a los 70 mil millones!! Pero esto es simplemente una indexacion que no va. No tiene lugar porque la ley dice claramente que no se indexan estas deudas… y no porque son de SocMa sino de toda empresa en concurso.

SocMa dice que esta pagando todo, y efectivamente lo estan haciendo porque es pagan lo que termino entrando como deuda en el concurso mas intereses del (creo que lei el 7%) hasta el 2033.

Entonces, si me pregutas si SocMa esta pagando lo que tendria que pagar? Tecnicamente, si. Porque esta pagando en pesos su deuda no indexada por la proteccion del concurso y tambien de cuando se derogo la ley de convertibilidad -como cita /u/descreido aca. Y es 100% legal y no es ningun vericueto o chanchurro financiero.

Quien la cago? Claramente el Estado desde el gobierno de M3n3m hasta ahora por todos estos motivos.

Claramente esto no se ha resulto antes por motivos politicos… pero siempre estos motivos terminan perjudicando a todos.

2 Me gusta

El señor A le perdona una deuda millonaria al señor B.
Resulta que A=B y a vos estás revisando los números, en lugar de ver el hecho en sí.

¿Y los payasos somos nosotros? :lol:

6 Me gusta

Un desfalco al estado no se puede explicar salvo con cárcel al que hizo semejante desfalco.

[MENTION=50328]Bad Motherfucker[/MENTION];

1 me gusta

70.000.000.000

Michetti dice que ve luz al final del tunel…

Es la ley… Esto se estudia, sino habla cualquiera y dice cualquier boludez. Esto está amparado por la ley, y pasa con todos acuerdos sea entre privados, o entre el Estado y privados.

---------- Mensaje unificado a las 12:57 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 12:54 ----------

Y hablando de deudores el Estado argentino también le debe mucho a varias empresas, de hecho tiene una deuda muy grande con Correo Argentino.

Así que hay una ley que no permite lo que están repitiendo todos? Como un periodista puede desconocer la ley? No tienen gente que les corrija lo que escriban?

El tipo de redit lo explica bien

1 me gusta

[tweet]829722250018451456[/tweet]

1 me gusta

[TWEET]829682889541427200[/TWEET]

[TWEET]829690579248361472[/TWEET]

[TWEET]829692492937306112[/TWEET]

Es la ley manipulada al designo del gobierno de turno. Por mas que sea ley es un robo al estado y un ejemplo mas de la inmoralidad de los gobernantes.

Pero estas equivocado. Hay una causa judicial de por medio de hace varios años. Cuantos más pasan los años peor para el Estado…

Causa judicial manipulada por los jueces de turno para favorecer a los deudores del estado.

1 me gusta

La causa es del 2003… ahí se fijó la cifra.