Mauricio Macri

El ajuste ( poco, mucho o mas menos ) que se está haciendo lo están pagando sólo asalariados. Las mineras, los grandes sojeros, los grandes bancos, la empresa del juego, las energéticas, supermercados,ect. No solo sufren ningún ajuste sino que aumentaron tremendamente su rentabilidad. Si tienen huevos y son tan republicanos y democráticos que ajusten al que tiene más espalda primero y laburante que llega de pedo de fin de mes después. Porque hay algo que no dicen y es que no tienen huevos para tocar los intereses que muevan las agujas. Pero como le voy a pedir a este gobierno que toque a los supermecado si lo tenés a Braun que es dueño de uno? como le voy a pedir algo a Aranguren si es un monigote de Shell? Como le voy a pedir que toquen a los grandes latifundistas si son los que bancaron este proyecto?

1 me gusta

“confianza total de la población por salir de la crisis”

que jetón sos… :slight_smile:
cuantos pirulos tenías en el 2003?

---------- Mensaje unificado a las 01:39 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 01:38 ----------

Nah, tachame las dos. Es cierto, no gozo de buena memoria.

1 me gusta

Siempre el ajuste lo va a pagar la clase media siempre. Llegas a ajustar a los de arriba y no te invierte nadie, y ahí sí, por como funciona el capitalismo fuiste historia

Prefiero enojarme con el que provoca las condiciones que con el ajuste en si

Ya respondí eso.

Te guste o no, el peronismo se volvió a salir con las suyas y la gente con ver que el país mejoraba tenía un humor muy distinto que dos años atrás

Según tu teoría parece que estamos ajustando a los de arriba PORQUE NO INVIERTE NADIE JAAAA. Siempre lo mismo, le dan vueltas para tocar donde hay que tocar ( muy facil y zona confot igual, poco huevos dirán otros con mas atino) . Ya lo dije, la historia de este país nos enseñó que ajustando a la clase media no se vuelve al crecimiento sino todo lo contrario

2 Me gusta

Eso es cierto, la Alianza dejó la vara tan baja como pocas veces sucedió, dentro de la democracia, claro está.

1 me gusta

Es obvio que no te van a invertir. De por si con la presión fiscal enorme que hay, del intervencionismo corrupto, las pésimas condiciones macroeconómicas constantes y demás pensás que van a invertir acá si además de todo eso el ajuste lo van a pagar los que invierten??? Jajaja

Y si, siempre me voy a preocupar más por el que me apuñala que por el tratamiento que me da el doctor, que es importante, pero es condición necesaria el primer paso

1 me gusta

Los bancos invierten generando miles de puesto de trabajo no? Las energeticas inviertieron tanto todos estos años no? Los sojeros destruyendo indirectamentamente el suelo y generando un puesto de trabajo cada 50 hectareas invierten?? Los casinos?? De que sirven todas esas inversiones sino generan trabajo real? jajaja Acá van a venir inversiones cuando vuelva a crecer el mercado interno, nadie invierte virtuosamente en una economía que aniquila su clase media. Por cierto, las intervenciones de las que vos hablás, de Duhalde y Nestor generaron la mejor etapa económica del país en 60 años.

1 me gusta

Estas muy equivocado. El mercado interno con los KK era ENORME. Ponete en el lugar de un inversor. Si fuera tan así como decís, que hay ganancias extraordinarias con riesgos bajos, vos te pensas que no van a venir a invertir? No seas ridículo, los inversores agarran y se van a países mil veces más estables, con seguridad jurídica, con macroeconomía racional… Cuando tengas esas cosas, recién ahí van a venir a invertir de verdad en el sector que sea.

Y si, la mejor etapa con una devaluación del 400% y un ajuste atroz para después volvernos a poner en la misma situación, fíjate que bien nos dejó cerrarnos y apostar al mercado interno

Quiero pasar con un helicoptero tirando napalm en el congreso mientras esten todos sesionando con este tema

//youtu.be/9Gc4QTqslN4

2 Me gusta

Y quien dijo que hacer crecer el mercado interno implica una macroeconomia irracional como la de 2015? De donde sacaste que yo quiero ir a ese punto? O en 2006, 2007, 2008 no había crecimiento del mercado interno con tasas de desenpleo bajando? No tenés ni idea , se nota que no tenias neuronas en la epoca de Duhalde, lo primero que hizo después de devaluar fue crear el plan Jefas y Jefes de Hogas para dos millones de personas, la producción local creció y bajaron notablemente las importaciones. Justamente todo lo contrario a la destrucción de la clase media y de la indutria nacional que estamos viendo ahora. Compares politicamente ese periodo con el que estamos ahora denota lo poco viviste esa època, que no era suiza como la pintás tampoco:

3 Me gusta

¡VAMOS A SEGUIR HABLANDO!!

//youtu.be/jKMH5QCGqZM

Si alguien compara la Argentina de 2015 con la de 2001 lo único que puede demostrar es su ignorancia supina. En 2002 no había industrias, pequeñas y medianas empresas, mercado interno, salarios dignos ni empleo. No había nada, por ese motivo la devaluación no se trasladó a los precios. Los importados comenzaron a venderse en dólares porque la moneda iba de un lado a otro, hasta que se estabilizó en 3 o 3 y algo. En 2015 Argentina creción un 2,5% con una inflación en retroceso, industrias y PyMEs funcionando, empleo, los mejores salarios en décadas y gracias a lo citado un mercado interno a pleno. Con un plan inteligente, promovido por gente capaz, se podrían haber corregido muchas variables para mejorar la economía sin generar el desastre actual. El problema es que ahora nos gobiernan inútiles, o lo que es peor: hijos de su madre que lo están haciendo a propósito por interés particular. El kirchnerismo cometió muchos errores, pero llegó a un ballotage con Scioli como candidato, luego de gobernar durante 12 años y en medio de una guerra contra el establishment, y perdió por 1 solo punto. Si la candidata era Cristina, ganaba en primera vuelta.
Hay muchos que se avivaron tarde, pero por desgracia otros no se van a avivar nunca.

3 Me gusta

basura hijo de puta

3 Me gusta

A mi también me sorprendió la cantidad de autos con patentes nuevas y la conclusión es esta, o son Hylux y/o autos alta gama (los que tiran manteca al techo y le destrabaron los dolarucos) o de autos básicos que son planes de ahorro de hace años cuando el país estaba mejor (2010-2012, la inercia de los años anteriores a esos que fueron buenos). Este año le entregan el auto a un familiar que lo está pagando a 5 o 6 años! Creo que lo sacó en 72 cuotas y si hubiese sabido en qué terminaba el kirchenismo y que se venía este nuevo gobierno no se metía ni en pedo en semejante gasto.

Coincido plenamente. Lo lamentable es que el mismo kkto se encargó de que esa bonanza se haga añicos en 8 años nefastos.

---------- Mensaje unificado a las 10:59 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 10:58 ----------

SIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII!!!

1 me gusta

Creo que el más vendido del año pasado fue el Corola. Salió en clarín el otro día

1 me gusta

Mirá durante el kirchnerismo se implementó la peor política educativa de la historia en donde los pibes pasaron a ser números en una estadística que tenía que dar bien, ergo tenían que aprobar aunque no supieran.

Pueden hacer mil universidad al lado de la casa pero la gran mayoría están lejos de tener las herramientas para terminar una carrera.

4 Me gusta

Osea que le bajas el precio a éste, me parece valorable que gente que creyó en él, se sienta desilusionada.