Mauricio Macri

A mi me dio un estimativo de 266 mangos, es una joda lo que pagamos.

Es un injunable doble cuenta de otra cuenta injunable.

Que tristeza, me rompe el corazón

5 Me gusta

Lazaro Baez, Milagros Sala, Cristóbal López y se termina cualquier discusión con los K.

1 me gusta

Porque estos sionistas, lisiados y exóticos son muy honestos.

¿Te parece que puede ser cierto?

De una alcohólica así se puede esperar cualquier cosa.

Password:BodegaLopez

2 Me gusta

Volvimos al mundo…

Argentina sees migration ban and border wall proposals in immigration row

President Mauricio Macri triggers backlash from Bolivia after banning entry for foreign citizens with criminal convictions – as legislator proposes border wall

Amid a racially charged national debate on immigration, a former real estate tycoon-turned-president signs an executive order to stop some foreign migrants entering his country and to deport foreign residents with criminal records.

There is even talk of building a border wall, while intemperate language prompts a backlash from a neighbouring country.

But this is not Donald Trump’s America and the wall is not intended to exclude Mexicans.

At the other end of the Americas, Argentina’s millionaire president Mauricio Macri triggered a diplomatic spat with regional neighbours this week after he signed a controversial order to rein in migration.

Macri’s centre-right government has said that the immigration order is intended to fight the rising wave of drug-related crime, which it claims is partly due to an influx of migrants from Argentina’s northern neighbours.

“Peruvian and Paraguayan citizens come here and end up killing each other for control of the drug trade,” said Macri’s security minister Patricia Bullrich this week. “A lot of Paraguayans, Bolivians and Peruvians get involved as either capitalists or mules, as drivers or as part of the drug trafficking chain.”

The minister’s words provoked a swift and angry reaction from Bolivia. “We have to reject this kind of stigmatization against our compatriots that coincides with Trump’s xenophobic attitude,” responded Bolivian government minister Carlos Romero.

Bolivia’s indigenous president Evo Morales also protested the move, writing on Twitter: “We can’t be following the example of the north and its policies, building walls to divide us.”

“Macri is intent on copying Trump’s agenda,” said former legislator and
human rights lawyer Myriam Bregman of the Socialist Workers’ party. “They’re trying to associate immigration with crime.

“While they persecute poor people in the slums because of the colour of
their face or their nationality, major crime involving drug trafficking
continues to be run by government officials and corrupt police,” she added.

Immigration from Argentina’s northern neighbours – where the vast majority of the population is either mestizo or indigenous – has always been a source of racial tension in a country where around 79% of the population is descended from European immigrants.

As in the US, migrants in Argentina tend to work in construction or other low-paying jobs; activists say that they often take jobs that Argentinians are unwilling to take.

This did not stop one Argentinian congressman from proposing a wall along the border with Bolivia to block the flow of migrants.

“We have to build a wall,” said legislator Alfredo Olmedo of the northern
province of Salta, which borders with Bolivia. “I agree 100% with Trump.”

Macri’s new immigration order, which was made public on Monday, prohibits the entry into Argentina of foreign citizens with criminal convictions and speeds up the deportation of foreigners accused of breaking the law, even if they haven’t been convicted for some cases.

The order claims that 21.35% of Argentina’s prison population are foreigners, but that percentage only applies to federal prisoners. Ministry of Justice figures for 2014 (the most recent available) show that non-Argentinians make up only 5.78% of the total number of prisoners held in the country, including in provincial jails.

Bolivia’s foreign ministry quickly retaliated with a statement rejecting “unfounded affirmations that do not contribute to the fight against discrimination and xenophobia in our countries”.

One Bolivian legislator lashed out personally at Argentina’s first lady, Juliana Awada, who owns a prominent clothing firm. In the past, press reports have claimed that Awada employed undocumented Bolivian workers in her apparel workshops – a charge she denies.

“What will Macri’s wife do without Bolivians in her workshops?” asked the president of the senate, José Alberto Gonzáles. “Before thinking of walls, think of your economy.”

Link al diario K The Guardian: Argentina sees migration ban and border wall proposals in immigration row | Argentina | The Guardian

Como cualquier país del mundo debería, insertarse en el mundo y mantener relaciones serias, maduras y civilizadas. Así se maneja un país. Hasta la vista, baby.

1 me gusta

No querido. Son tan lineales, verticalistas y mentalmente cooptados que todo lo que acusa a la konchuda es mentira. Jamás te van a reconocer que son delincuentes.

1 me gusta

Lo más difícil en el día a día del foro es determinar si algunos son o se hacen. Volviendo a globolandia:

Aranguren benefició a empresas eléctricas: dolarizó precios y aumentó premios

El ministro de Energía lo hizo mediante dos resoluciones emitidas horas después de que anunciara un aumento de la luz de hasta el 149%.

En la misma semana en que el Gobierno anunció un aumento de hasta el 148% para la luz, el ministro de Energía, Juan José Aranguren, firmó dos resoluciones para aumentarles el 50% el piso del precio de pago en dólares a empresas privadas de generación de electricidad y les duplicó los premios por el cumplimiento de los objetivos.

Con los nuevos beneficios a las compañías, la disminución del gasto público por el aumento de tarifas se verá opacada. Lo que antes iba a ser destinado a los consumidores, ahora pasó a las empresas, pero el gasto del Estado continúa.

Las resoluciones fueron dadas a conocer por el Gobierno a través de las Resoluciones 19 y 20 que fueron publicadas el miércoles y el jueves en el Boletín Oficial, horas después de que el ministro Aranguren anunciara un incremento de las tarifas de luz que iría de 60 a 148%.

Según una nota de Marina Ulloa, el aumento de las tarifas implicará aumentos de una transferencia de fondos de 60.000 millones de pesos entre febrero y octubre a las dos distribuidoras del AMBA, Edenor y Edesur.

El empresario Marcelo Mindlin, -dueño de Edenor y de Pampa Energía- es el más beneficiado por Aranguren. Según la periodista, recibirá unos 30.000 millones de pesos este año para su distribuidora y cerca de 15.000 millones más por el mejor precio y los premios que le dará por la generación eléctrica.

En el mercado de generación eléctrico, Pampa Energía participa con la producción de 3.433 MW, a través de 5 Centrales Térmicas, 3 Centrales Hidroeléctricas y una Central Cogeneración EcoEnergía.

Dsp de ver todo lo que hicieron este año si

[quote=“morlock, post:41440, topic:111647”]

Es un injunable doble cuenta de otra cuenta injunable.

Que tristeza, me rompe el corazó
[/QUOTE]:lol: doble cuenta de otra doble cuenta

1 me gusta

Y el plan belgrano para cuando? Vamos a seguir usando camiones para movilizar granos? Ajustando al productor, pagandole a una mafia, arruinando las rutas, arruinando el ambiente?

Cumplan algo soretes, maten a Moyano y compañía

1 me gusta

Que queres que te diga, para mi puede ser el espert posta.

1 me gusta

Ni al anterior, ni a este tampoco eh.

4 Me gusta

ahhhh…como olvidarnos de ella, de la realidad digo.

estemmm…y cual seria? que hacia negociados con el gobierno?

y me imagino que la turba de indignados no deja que esto vuelva a pasar!

ahh no? sigue la joda?

lo de ustedes es simple, le gusta que se lo cojan gente de saco y corbata, vendepatrias, explotadores y afines., me olvide que son de la linea que para tener una empresa tenes que tener doble apellido.

acá la pregunta inteligente sería quien esta robando más, si antes o ahora, esta re claro que estos están robando como corsarios aparte de quitar derechos adquiridos a las personas, bah, a los trabajadores…usted trabaja? acaso no se dió cuenta como devaluan su sueldo o le hago un diagrama más didactico con sectores para colorear y eso?

5 Me gusta

$580 me vino de luz en enero, me parece poco. Con consumir responsablemente no te va a venir más de 600. El aire de mi habitación lo pongo a 28 y va como trompada, gasta casi lo mismo que un ventilador.

Ya se que es echar sin h. Pero entre mi teclado y mis dedos, voy a cometer varios horrores ortográficos insólitos. Cuando los veo generalmente edito y los corrijo.

Yo pretendo que inviertan los argentinos que tienen como 400000 millones de dolares afuera, y que dejen esa guita en Argentina. No que vengan multinacionales extranjeras, inviertan 100 y se lleven 10000. Porque ahí no hay ningún beneficio para el país. Sale mucho mas de lo que entra.

Reestatizar las empresas de servicios públicos porque han estafado al país durante decadas. Si total, es el Estado y los usuarios quienes pagan las inversiones. ¿Por que carajo se van a llevar las ganancias los emresarios privados sin hacer nada?. Es insólito.

Lo de la escases extrema de energía es una exageración. Este Gobierno varias veces dijo “en tal año exportabamos energía”, y acordate que esa es la meta: exportar energía a costa de que aca no la podamos usar. Digno de una colonia.

---------- Mensaje unificado a las 18:55 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 18:50 ----------

Primero estan educación, salud y trabajo digno. No sirve de nada que haya justicia si te moris de hambre y en la ignorancia. Y de hecho, la educación es algo necesario para que haya justicia. Hace falta educación moral para tratar de eliminar la corrupción.

1 me gusta

Y lo peor es que no tiene solución al corto plazo, quedan 3 años de gobierno Macrista y después tenemos las siguientes opciones: Massa, neo-Kirchneristas o de nuevo Macri