Mauricio Macri

“Sobran un millón de empleados públicos”… Frase filosófica de Nicolás Dujovne, nuevo Ministro de Hacienda. :roll::roll:

vos decis que eso es no es verdad?

No hay nuevo ministro de Economía… No hay ministros de economía.

¿Mirtha Legrand anticipó la salida de Alfonso Prat-Gay del Gobierno?

En su anteúltimo programa del sábado 17 de diciembre, la diva sorprendió al ahora ex ministro de Hacienda con una polémica pregunta

“El Presidente le pidió la renuncia”, reveló este mediodía el jefe de Gabinete, Marcos Peña, en el arranque de la conferencia que ofreció desde Casa Rosada. “Alfonso está yendo para Villa La Angostura para almorzar con Mauricio”, apuntó para quitarle dramatismo a la resolución del jefe de Estado.

Al ser consultado sobre las razones que motivaron la decisión, Peña resumió: “Debido a las diferencias que había en el diseño del funcionamiento del equipo creíamos que un cambio era lo mejor”.

Pero, hace unas semanas en “La Noche de Mirtha”, la conductora tuvo una premonitoria pregunta dirigida al ahora ex ministro de Hacienda Alfonso Prat-Gay, invitado a su programa. “Ministro, ¿usted se queda o lo… fiu fiu?”, preguntó “La Chiqui”, acompañando la frase con un gesto de “salida”.

“¿Usted quiere que me rajen?”, replicó el funcionario, invitado al anteúltimo programa del año de la diva, el sábado 17 de diciembre.

“Dígame así me apuro a terminar”, agregó, bromeando. “No tengo ninguna intención”, señaló Mirtha, entre risas.

:roll:

---------- Mensaje unificado a las 19:24 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 19:03 ----------

El 2016 ya es el cuarto mejor año en venta de autos en la Argentina

26 DICIEMBRE, 2016

Cuando falta sólo una semana para terminar el ciclo, el 2016 terminará como el cuarto mejor año en venta de autos en la historia Argentina. Los patentamientos acumulados para autos de pasajeros, comerciales livianos y comerciales pesados ya superaron las 700 mil unidades.

Sólo en 2011 (857.983 unidades), 2012 (840.678) y 2013 (955.023) se patentaron más vehículos que este año. El 2016 completa de esta manera un desempeño muy por encima de lo pronosticado a comienzos de año, cuando todo el mercado esperaba números apenas por encima de las 600 mil unidades.

La “guerra de precios” entre las principales marcas –debido al exceso de stock que produjo el derrumbe del mercado brasileño- figura entre los principales motivos del sorpresivo boom de ventas de autos. También, aunque en menor medida, hay que mencionar entre los motivos a la liberación del cepo al dólar y las trabas a la importación, que favorecieron el regreso de muchos modelos importados, sobre todo en los segmentos premium (además de la aparición de nuevas marcas chinas).

Todo indica que la Toyota Hilux terminará el 2016 como el auto más vendido de la Argentina. Aunque está en duda que se quede con la corona del vehículo, de cualquier tipo, más patentado del país. Motomel anunció esta tarde que el pequeño ciclomotor Blitz 110 le va ganando a la pick-up por “una cabeza” (ver comunicado abajo).

Las cifras oficiales de patentamientos de autos y motos se conocerán la semana que viene.


Comunicado de prensa de Acara
Acara informa que ya se patentaron 700.000 vehículos

La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informa que en el día de la fecha ya se han alcanzado los 700.000 vehículos patentados durante el presente año.

Dante Álvarez, Presidente de Acara expresó: “tal como habíamos advertido hace algunas semanas, estamos finalizando el 2016 con un nivel de actividad que ha superado las expectativas planteadas a comienzo del mismo, donde era incierto el nivel de patentamientos anual que se podía proyectar. La semana próxima difundiremos las cifras finales pero nos parece trascendente que ya se hayan alcanzado las 700.000 unidades, lo que le da al sector un buen impulso para comenzar el año próximo con buenos niveles de actividad, y nos genera expectativas positivas” completó Dante Álvarez.


Comunciado de prensa de Motomel
Blitz 110: el vehículo más vendido del país.

Buenos Aires, diciembre 2016.- Cuando faltan pocos días para terminar el año, el modelo Blitz 110 fabricado por Motomel, empresa líder del mercado argentino de motovehículos, está al frente como el vehículo más vendido del 2016 en la Argentina con 31.882 unidades, seguido por la Toyota Hilux con 30.363 unidades.

Según datos de la División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), los patentamientos del modelo Blitz 110 de Motomel alcanzaron en noviembre las 3.503 unidades, un importante crecimiento del orden del 49,5% respecto del mismo mes de 2015.

Desde su lanzamiento en 2005, la Blitz 110, se ha instalado como uno de los transportes preferidos por los clientes en el segmento de vehículos urbanos.

La Blitz 110 es la más vendida del país gracias a la calidad de sus componentes, facilidad de manejo, la mayor disponibilidad de repuestos, su inigualable precio y por el respaldo que Motomel ofrece a todos sus usuarios.

De esta manera, el modelo Blitz 110 de Motomel viene incrementando sostenidamente su nivel de market share: hasta noviembre del período anterior su participación era del 6,3%, cifra que en la actualidad ascendió al 7,4%. Cabe destacar que las 31.882 motos que se llevan vendidas de la Blitz 110 en lo que va del año, representan 7.268 unidades más que el modelo que ocupa el segundo lugar en el ranking.

En este contexto, las ventas acumuladas durante los once primeros meses del 2016 totalizaron las 46.508 unidades, cifra que implicó un alza del 8.1% en relación al registro de enero-noviembre del año anterior, cuando se habían comercializado 43.036 unidades.

Motomel se mantiene como la marca líder del segmento de motovehículos y cerrará de esta forma el año. La empresa Argentina presenta un crecimiento superior al 19,2% en el interanual noviembre 2015/2016.

http://autoblog.com.ar/2016/12/26/el-2016-ya-es-el-cuarto-mejor-ano-en-venta-de-autos-en-la-argentina/

Cuando la industria automotriz nacional no es reflejo del mercado.

Macri vetó la ley para la detección temprana de la trombifilia

La norma vetada por Macri apostaba a la detección temprana de la trombofilia que produce coágulos que muchas veces pueden obturar el cordón umbilical y así provocar la pérdida del embarazo.
El presidente Mauricio Macri vetó este lunes la ley que impulsa la detección precoz de la trombofilia y que apuntaba a salvar miles de vidas de bebés durante el embarazo. La trombofilia es una patología que puede provocar abortos y muerte fetal, sin embargo el gobierno de Macri aseguró que “está expresamente desaconsejada” la práctica de estudios tempranos en mujeres asintomáticas.

Por medio del decreto 1281 publicado este lunes en el Boletín Oficial, Macri vetó de forma total la norma sancionada el pasado 23 de noviembre por el Congreso de la Nación. El veto lleva también las firmas del jefe de Gabinete Marcos Peña y del ministro de Salud de la Nación, Jorge Lemus.

Según distintos estudios, uno de cada diez embarazos termina en muerte temprana del feto. Esto es, antes de la semana 20, de los cuales el 25% de los embarazos se pierde sin causa alguna y el resto puede ser por razones anatómicas, infecciosas, genéticas y por trombofilia. Según los hematólogos en los consultorios se reciben cuatro consultas diarias vinculadas con la trombofilia.

Cuando hay trombofilia en el embarazo, el cuerpo produce coágulos que muchas veces pueden llegar a tapar el cordón umbilical o la placenta —eso impide el paso de oxígeno al bebé— y se produce la consecuente pérdida del embarazo. También se puede producir un parto prematuro.

El Grupo Cooperativo Argentino de Hemostasia y Trombosis (CAHT) había cuestionado la sanción de la ley. Días atrás había difundido un comunicado en el que afirmaba que “las sociedades científicas no fueron consultadas para asesorar sobre el tema y que, por lo tanto, la ley tiene graves fallas conceptuales y peligrosas consecuencias”. Este grupo sostenía que “estudiar ‘a todos’ no redunda en una eficaz prevención” y que “dado el alto costo de los estudios se generarán innecesarias erogaciones al sistema de salud”.

La ley había declarado “de interés nacional la protección integral psicofísica de las personas portadoras de trombofilia en todas sus formas, ya sea hereditaria o adquirida, permanente o transitoria, o la combinación de ambas”. De ese modo, comprendía a las mujeres con propensión a generar coágulos sanguíneos que ponen en riesgo los embarazos.

La norma buscaba la “detección precoz de la trombofilia, el control y el tratamiento de la misma, en mujeres en edad pre fértil y fértil” y disponía la creación del Programa de Estudio e Investigación, Docencia, Formación, Diagnóstico y Tratamiento de la Trombofilia, en el ámbito del ministerio de Salud. Sin embargo el Poder Ejecutivo argumentó que esos objetivos “se justificarían en el caso de tratarse de una patología desconocida y/o no correctamente diagnosticada”.

En los considerandos del decreto de veto, Macri destacó que “el estudio temprano, aun en edad pre fértil y fértil en mujeres asintomáticas, no solo no se encuentra recomendado por entidades científicas nacionales e internacionales, sino que está expresamente desaconsejado”.

//youtu.be/QI1HnSOqMnI

00:05 bulrich sobre nisman
01:00 Militancia del ajuste
01:27 jajajajajaj
02:03 jubilados
02:03 Pbi ¿qué es eso? se podra privatizar
02:53 Filosofia globoluda en su maxima exprecion

PAJEROS MENTALES MIREN LO QUE VOTARON…

//youtu.be/gv2QlhUkyTs

//youtu.be/lELYme-3kXk

Que lastima no encuentro este video sin la edicion

Ayer escuchaba a una mujer que se sentía defraudada, porque había votado al niño mauricio, y éste no le había cumplido nada de lo que había prometido en campaña. Que ahora estaba casi en la indigencia. Tuve sentimientos encontrados, por un lado me dio pena, y por el otro tenía ganas de mandarla a la …

Te cuento un poco esto. Es bastante complicado el asunto y por ahi se apuraron en la ley. Una mujer por ahi pierde dos embarazos y sin causas que lo expliquen se entran a investigar antecedentes familiares, rasgos genéticos, episodios de trombosis previa que quizás la mujer no explicó. Entonces se hacen estudios para el diagnóstico que no son determinantes. Hay posibilidades varias de falsos positivos. Es decir que el estudio es algo complementario, algo mas que suma a un montón de otras cuestiones ( antecedentes, genética, etc ) y útil en un determinado contexto ( por ejemplo paciente joven que tuvo un episodio de trombosis previa )

La cosa sería asi, si vos hacés este estudio en todas las mujeres durante su embarazo corrés el riesgo que sacado del contexto de un falso positivo y armes un bardo considerable sea en la cabeza de madre como eventualmente en su organismo a partir de un tratamiento innecesario. El estudio solo, fuera de contexto, no sirve de mucho.

La ley debería apuntar a cubrir de manera completa el tratamiento y los estudios en casos que asi se lo aconseje, puesto que las obras sociales se hacen las pelotudas con este tipo te patologías cuyo diagnóstico es un poco mas complejo.

2 Me gusta

Una ley mal hecha segun lo que lei, el tema que lo dejan mal parado (mas de lo que esta) a Macri.

---------- Mensaje unificado a las 23:05 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 23:02 ----------

pasando a otro tema realmente habia eleccion cuando fueron las elecciones y justamente con Scioli? por favor…

El rumor que se corre es que vetaría la ley de la expropiación del Bauen

Hoy es el ultimo día, vamos a ver…

Los Vecinos tomaron la comisaria 38 de Flores

Esta a punto de explotar la cosa

1 me gusta

Me parecio raro la gente que habia

¿El pibe que mataron era hijo de algun barra?

No tengo idea, me parece que no, hay mucha corrupcion en esa comisaria al lado nomas de la 1-11-14 … los vecinos tomaron la comisaria… y el policia la contesta a los vecinos con datos ficticios de moviles y gente presa
Hay acumulacion de bronca de vivir pagando impuestos y no pasa nada, pase de facturas politica

Que se pudra todo queremos sangre!

El padre tiene un cargo en la Municipalidad de Quilmes, no recuerdo cuál. Raro que viva en Flores

Retweeted Esteban (@edbvd):
Hay una pueblada en Flores. Ahora Marquitos divide el ministerio de Seguridad en Segu y Ridad.

:lol:

6 Me gusta

Obvio hay que preparar los botes, nos van a culear a todos los que laburamos, mas de lo que lo hicieron este año.

1 me gusta

Al final se veto la ley de expropiación del Bauen

1 me gusta