forro de mierda, fui a pagar la boleta de gas y no me la pueden cobrar porque no tienen actualizado es sistema de mierda ese que pusieron para cobrarla en 2 cuotas, me cago en vos y en los medio pelo que te votaron y no pueden pagar el gas ahora.
---------- Mensaje unificado a las 19:43 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 19:38 ----------
que poco le duro la puesta en escena, hasta la semana pasada andaba por todos lados hablando del plan nacional de manejo del fuego y entregando unidades por ahi.
Te das cuenta que no tiene sentido lo que decís, qué la gente saque su dinero del país es una consecuencia del tipo de país que somos. Yo no digo que sean buena gente, de hecho me da mucha bronca que haya millonarios que evadan cuando a mi viejo le sacan la mitad del sueldo o más. Pero la sacan por lo inestable que es este país, nadie quiere perder dinero.
Es un problema político de la Argentina, no hay reglas claras, no hay un buen funcionamiento de las instituciones económicas que permitan un progreso económico del país. Los paises que crecen son los que tienen estabilidad políticas y reglas claras de juego, no un mono con revolver como es el peronismo.
---------- Mensaje unificado a las 17:57 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 17:56 ----------
Lean este libro:
---------- Mensaje unificado a las 18:27 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 17:57 ----------
La fuga de dinero es un fenomeno mundial. Pasa en EEUU, pasa en Europa y pasa en Argentina. Todo aquel que tenga algo de guita va a buscar ese paraiso fiscal que lo proteja de los sabuesos estatales. O pensas que hay solo cuentas argentinas en Antigua, Liechtenstein, islas Cook, etc.
Como vos mismo lo decis, nadie quiere perder dinero. Y eso es asi en todo el mundo. Yo creo que la clave es organizar un estado con fuentes de ingreso alternativas y/o adicionales a la mera recaudacion de impuestos. Pero bueno, si por un lado tenes al progre que te dice que no hay drama con que el estado de perdida o no de ganancia y por otro lado tenes al conserva que quiere eliminarlo…
No le respondiste a nada de lo que dijo Amadeo. Y justamente, si las reglas fueran claras y tuvieramos buenas instituciones políticas y económicas, no vendrían todas las empresas y especuladores financieros a hacer su juego de generar y fugar miles de millones sin hacer un sorete ni dejar nada bueno para el país.
Pero bueh, que te voy a explicar a vos, ya es asqueroso como defendés todo eso. Hasta reconocés que a tu viejo (y claro, no iba a ser a vos) le rompen el orto mientras fugan guita, pero la culpa es del “país inestable” :lol:
Y yo que dije? Como dije, la gente busca mantener su capital, y eso claro pasa en todo el mundo. Pero si en Argentina la condiciones son aún peores, no solo que los servicios otorgados por el Estado son terribles, sino que hay una presión tributaria altísima y mucha burocracia, no son condiciones agradables para invertir. Y para mantener el dinero en un banco, lo pensas varias veces, sobre todo si recordas el 2001.
Hay muchos argentinos que tienen sus ahorros afuera, y no son todos millonarios.
No hay que olvidar que la entrada y salida de capitales internacionales, se encuentra también en el juego de las tasas de interes, que esta dada por el riesgo del país. Nosotros particularmente somos un país riesgoso.
Es que no sabes como funciona la economía con lo cual es muy dificil que entiendas. Para ustedes todo es culpa de especuladores, todos son malos. Es una mirada un tanto ingenua, y muy conspiracionista. Pero bueno esta lleno de ese tipo de gente, lamentablemente.
“Todas las empresas…” Justamente las empresas no vienen, porque no tenemos instituciones políticas y económicas serias, ni hablar de las judiciales.
Acá el boludo sos vos frampi, que pensas que los especuladores son buenos tipos que solo cuidan su guita. Esto en Argentina viene de larga data, los bancos, los multimedios, los sojeros y varios grupos más tienen intereses. En la política existe una pugna constante de intereses y de grupos que buscan el control del Estado. Venís a decir que los demas no entienden de economía pero vos no entendes de política, y ni siquiera es que sos un master en economía, porque si alguien tiene una duda o quiere preguntar algo quedate tranquilo que a un cuatro de copas como vos no recurre, para eso hay gente realmente capacitada, vos solamente sos un charlatan oligarc.a
Por como lo pusiste se entendio que en Argentina hay fuga de capitales por una cuestion particular del pais. Yo te digo que en paises con caracteristicas bastante disimiles a la Argentina tambien existe esa misma fuga.
Estamos hablando de capitales medianos y grandes, obviamente, no de pequeños ahorristas. En ese aspecto el tema es que en Argentina hay un enorme porcentaje de pequeñoa ahorristas comparado con otros paises y eso tiene que ver ademas con que no hay una cultura del credito. En EEUU o Europa no es comun que haya clasemedieros con 100 o 200 lucas en el banco. La gente esta mas pendiente de cuanto puede pedir prestado con su credit score y la guita que le sobra la coloca en pequeños portfolios bursatiles u otras inversiones especulativas como el forex, oro, etc. porque tener la guita dormida en un banco es considerado perderla.
Es que es ridículo, ni son buena o mala gente, por mantener su capital. Justamente estoy diciendo que el problema de que no tengamos una economía que funcione es por un tema político, hay un problema institucional.
Después al resto, no pienso responder, no tiene sentido de un pseudorevolucionario kirchnerista.
---------- Mensaje unificado a las 20:23 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 20:17 ----------
Y el mayor problema es que la gente ni siquiera pone sus ahorros en el banco, sino bajo el colchón. Pero bueno después decimos que los millonarios no confían en el país, nadie lo hace.
El que piensa que evadir guita ni siquiera es un delito que saque para protegerse,por esos millones que no se declaran hay varios ortos que sangran (generalmente los ortos que menos tienen),aca en este pais donde todo es avivada y “Picardia” esta bien visto,pero anda a evadir a EE.UU, alla cagar al estado es peor que afanar un Supermercado,preguntele a Weysley Snipes (el grone de Blade Cazavampiros) como le fue,aunque sea mega Famoso fue en cana 1 o 2 años igual,si Macri fuera presidente de EE.UU y salta lo de Panama a los 20 minutos lo destituyen,aca no pasa nada, Only in Argentina
¿Como queres que funcione la economía campeón si no saben ni para dónde están yendo? las consecuencias son por medidas que tomaron desde el Estado eh, y pasa cuando nos gobiernan empresarios que justamente buscan favorecer esos capitales golondrinas, que son meramente especulativos, guita fácil que después depositan afuera.
El mismo presidente evadio impuestos y contrabandeo, y vos sostenes que hay un problema institucional… sos un paquetón de aquellos.
Si y allá tampoco te dejan cortan la calle, y después te dan un sueldo, obra social, sindicato. Tampoco ves terrenos ocupados, y que te exijan que les des una vivienda.
El problema argentino es institucional. En Estados Unidos si le tienen que parar el carro a Bill Gates, lo hacen, y lo hicieron.
PD: La presión impositiva en Estados Unidos es menor que la de Argentina.
Es que sos muy payaso. Vos me lees defendiendo a este gobierno? Todo lo contrario, le estoy echando culpa, pero digamos que el kirchnerismo tiene la mayor culpa de la actualidad de este país con 12 años de gobierno encima. Y lejos de que cualquier rama del peronismo sea una solución para este país, todo lo contrario, nos hunden.
---------- Mensaje unificado a las 20:32 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 20:31 ----------
Institucionalidad, reglas.
---------- Mensaje unificado a las 20:33 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 20:32 ----------
Un peronista no me puede hablar de competencia cuando en lo único que piensan es en monopolizar en manos del Estado. Hace unos horas estaban enojados por una publicidad de Fly Emirates…
Eso directamente no existe en otros paiess. A menos que sea guita afanada a punta de pistola o completamente ilegal. Yo me acuerdo que una vez fui a depositar 5000 libras en efectivo a un banco en Londres y no me los quisieron aceptar. Me dijeron que si no tenia forma de justificarlas que me volviera a mi casa. Yo me quede absorto.