Evidentemente los pocos beneficiados por las políticas de Mau no alcanzamos a torcer el rumbo :mrgreen:. Yo este año cambie el monitor de la PC y 2 días después de que gano Trump (antes de que empiece a patinar el dolar) renové placa madre, CPU y RAM.
Una consecuencia de las políticas del actual gobierno es que el balance entre perdedores/ganadores da muy deficitario. Vos tenías una economía (excesivamente a mi gusto) volcada al mercado interno. Pero el gobierno actual pretende dar un giro de 180 grados de la noche a la mañana en ese aspecto, derrumbando el mercado interno y apostado casi ciegamente a exportaciones e inversiones como motor de crecimiento. El problema es que lo primero paso, pero lo segundo no…
Cuanta gente esta mejor que en 2015? Solo el campo tradicional esta claramente mejor como sector en su conjunto, por el combo de devaluación mas baja de retenciones. Del resto de los exportadores, la exportación de algunos servicios (mayoritariamente asociados al sector financiero) pudo repuntar algo con la devaluación, pero lo que es exportación agrícola de economías regionales sigue en la lona porque la mejora cambiaria fue carcomida por el significativo incremento en el costo financiero. La industria exportadora, por su parte, esta muy volcada a Brasil y el país vecino sigue mal.
Lo único que puede levantar esto, descartando un cambio abrupto de política económica, es que mágicamente llegue la inversión extranjera directa o se recupere Brasil. Las 2 cosas parecen difíciles, y si encima el gobierno tiene que empezar a ajustar el gasto porque no le alcanza la plata la cosa se va a poner peor.
No. El problema del juego es que ya paga muchos impuestos, o sea la solución no es cobrarles más porque primero te van a cerrar casinos o van a evadir, y segundo el jugador va a recibir menos.
Yo estoy en contra del juego nunca me gustó un casino y me da lastima la gente que es adicta, por mi habría que cerrarlos, por lo menos limitarlo, ayudar a que la gente salga de la adición. En conclusión como medida para una mayor recaudación es mala, porque te puede generar un efecto inverso. Lo mismo la renta financiera, los perjudicados van a ser los clientes, y la economía del país.
En austin caterpiller tenemos al exponente del comerciante / empresario pyme que se lleno de guita con el kirnerismo vendiendo chucherías y basura ,pero se quejaba de no poder comprar dolares,estaba del lado del campo y se quejaba de la “agobiante presión fiscal”…
No alcanzan ni un poco. Son varias migajas comparado con el gran pedazo de torta que es ganancias.
Asi que si sale el proyecto de Massa…o se multiplica el endeudamiento o se viene un gran ajuste fiscal (poco probable en un año electoral).
¿Cuántas veces hay que repetirlo? Las retenciones a las mineras son ilegales por una ley de la época Menem. Decí que todavía no empezaron un juicio al respecto pero cuando lo hagan y el estado lo pierda, ¿vas a pagarlo vos y todos los ignorantes que pregonan lo mismo o van hacer la de siempre y dejar que lo paguemos todos mediante impuestos? Además que provincias mineras como San Juan quedan totalmente en la lona con aumento de desempleo y dependientes de la coparticipación.
Esa supuesta condonación a las empresas eléctricas no son más que una compensación por quince años de trabajar a pérdida y para fomentar la inversión en el sector.
¿Para la gente es mucho y para las empresas te la debo? Por Dios lo que hay que leer.
Las PyMES son empresas y estas están fundidas gracias a la política inflacionaria y recesiva del peronismo y de la incapacidad del actual oficialismo para ponerse las pelotas y bajar el gasto público.
Te sugiero abrir una PyME sin subsidios de nada y luego después de seis meses contame.
Demasiado ignorante este personaje. Demasiado, de verdad. La sarta de estupideces que dijo en pocos renglones es increible.
Parece una mezcla entre Prat Gay y Macri.
Las retenciones son ilegales por una ley de la epoca de Menem.
Guau, que profundo! Nunca mas vamos a poder cambiarlo, ya hay una ley!
provincias como San Juan quedan en la lona.
Jajajajaja. Esta ni la voy a responder.
*15 años de trabajar a perdida.
Es joda o sos boludo? Fijate los balances que tienen y despues hablamos.
*Las pymes estan fundidas gracias al peronismo.
Avisenle que se multiplicaron por mil durante los 12 años anteriores y que este año con el genio de MM cerraron miles ya y hay otras tantas al borde. No hay un solo indicador que le de bien a este gobierno.
Las miles de PYMEs que por la presión fiscal y las altas cargas sociales tienen que emplear en negro y ante una mínima crisis deben cerrar. Ni hablar de lo atrasadas que están en cuanto a la tecnología de la maquinaria.
Si, presion fiscal tienen ahora, y las que no cerraron fue porque tenian cierto margen, ahora ya no.
Atrasadas? Si puede ser, el tema es que ahora no solo estan atrasadas sino tambien cerradas.
Habria que buscar una solucion… flexibilizar capaz…
Vivo en San Juan y tengo una PyME. Agrego algo al respecto:
-La provincia ya está en la lona, porque dependía de un Estado nacional que la abandonó por completo (como a la mayoría). Necesitamos con urgencia que se reactive el consumo, porque de otro modo la economía no va a mejorar.
-Barrick, después de ligar, despidió a miles de trabajadores y precarizó a otros tantos bajo un silencio general.
-La empresa gastó un 30% menos durante este año y cortó los pocos contratos que tenía con firmas locales.
-Las PyMEs de San Juan se están fundiendo gracias a las medidas de Macri y su modelo de país.
-Mi PyME sigue porque tenía una base importante, invertimos mucho gracias al kirchnerismo (que nunca nos quitó el laburo, al contrario). Además, cada vez hay menos competencia. ¿Debería agradecerle a Mauricio por esto? Todos los días hay un trabajador que golpea la puerta para solicitar empleo, de lo que venga. No podemos emplear a nadie más, se viven momentos horribles con la gente que está pasando grandes necesidades.
-Volviendo a Barrick, y lo remarco en mayúscula: NO VA A INVERTIR UN PESO MAS EN ARGENTINA. Todo lo que no se les quite de retenciones es plata tirada por el Estado. Esta empresa comenzó su retirada, la mina Veladero se despidió de su apogeo hace mucho tiempo.