Y si tan preocupados están en el gasto porqué no señalan el costo real de la energía eólica y solar? No quieren subsidiar al barril pero si van a subsidiar/garantizar la ganancia en la inversión por la instalación de generación en esas matrices, que son más costosas que nuclear, carbón y fuel oil. Tampoco es seguro que haya transferencia de tecnología por adquirir esos equipos. Acá Pescarmona fabrica eólicas pero con costos muy elevados. Veremos si las importan.
Para bajar gasto en energía hay que invertir en lo que sabemos hacer bien y que es más barato, lo nuclear.
Fenómeno. Pero primero para eso hay que tener huevos y decirlo. No proclamar que va a quitar ganancias a sabiendas que no se va a poder hacer sin gestar un enorme deterioro fiscal, mas si todavía reduzco drásticamente los ingresos.
Después discutimos.
Es muy fácil decir “reducir empleados públicos” sin proveer las alternativas del caso para el empleo de los mismos. Que hacemos dejamos un millón de tipos en la calle ( cifra de la que habla Ferreres ) y gestamos un caos social sin precedentes ? Es decir dejamos un fangote de tipos sin laburo y después salimos a cubrirlos con asistencia social ? Fabuloso, reduzcamos los empleados públicos pero antes hay que brindar las condiciones necesarias para que a esos futuros desempleados los capte el sector privado.
Tarifas. El ajuste se hizo y se está por hacer. El estado redujo drásticamente los subsidios y las empresas recibirán aumentos mas que suculentos. Todo a costa de una fenomenal recesión producto de tarifas impagables especialmente para la industria y el comercio.
La asistencia social creció producto del desmadre que se generó. Se hicieron mal las cosas ( no lo digo yo sino que lo anticipó el propio Prat Gay cuando dijo que si el dólar llegaba a 16 las cosas se habrían hecho mal ) y el dólar se trasladó a precios ( cosa que el ministro de economía dijo que no iba a pasar ) Curiosamente la gente que necesitó recibir planes sociales aumentó de manera exponencial. Un claro ejemplo que siempre actuar sin planificar y medir las consecuencias conduce a una situación aún mas comprometida que termina costando mas guita.
Y algunos mensajes mas arriba marcaste en mayúsculas la palabra GASTO en respuesta a sostener que reducir las retenciones no hacía al mismo. Perdón pero el gasto también está en función de lo que se recaude. Indudablemente si yo dejo de recaudar súbitamente infinidad de miles de millones de pesos en beneficio de ciertos sectores ( que digamos que a esta altura aportaron nada en términos de reactivación ) voy a tener que bajar aún mas el gasto a expensas de sectores que probablemente le den motor a la economía y la pongan en marcha. Un poco de equilibrio en cuanto ajusta o sacrifica cada uno hubiera tenido otros resultados. Sucede que acá se intentó beneficiar claramente a un sector en desmedro del otro.
Lo de recortar el gasto y no medir consecuencias, cuando recortar el gasto mas que medio es un fin, es lo mismo que algo que esté roto lo pateamos para arreglarlo.
No, el ingreso por el impuesto a las ganancias es mucho mayor a todos los que nombraste. Lo único que se acercaría es si se hubiera eliminado totalmente las retenciones a la soja.
Habría que ver cuánto menos se recaudaría de Impuestos a las Ganancias en caso de que el proyecto de Massa se apruebe, y cuánto calcula Bercovich de ingresos con los nuevos impuestos que agregaría la ley. Hoy el IG es el impuesto más importante después del IVA para el Estado.
Lo único que encontré que compara todo fué esta nota del Cronista:
La quita de retenciones a las exportaciones de productos agropecuarios y reducción de 5 puntos a las de soja significó una pérdida de ingresos de $ 32.600 millones para 2016. La eliminación de las retenciones a las exportaciones industriales implicó una baja adicional de ingresos de $ 10.400 millones. Por el fin de las retenciones a las exportaciones mineras, el fisco dejará de percibir otros $ 3400 millones. En total, el recorte casi total de derechos de exportación significa para el Estado una pérdida de ingresos para este año de
$ 46.400 millones.
n La modificación en la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias, que elevó el mínimo no imponible y eliminó la eximisión del tributo a la franja de trabajadores que gabana menos de $ 15.000 en 2013, significará un recorte de ingresos de $ 26.500 millones para el año, sólo para la administración nacional. Como el impuesto se coparticipa, las provincias también dejarán de percibir una suma similar. La mejora en Asignaciones Familiares costarán otros $ 14.600 millones.
Fijate que la modificación mínima (Que a algunos los perjudicó y a otros los benefició) que hicieron este año en Ganancias hizo que el Estado (Nacional y Provinciales) dejara de recibir más de $50.000 millones (Más que todos los recortes de retenciones juntas), imaginate si sale lo de Massa…
Ni hablar de que eliminar el Impuesto a las Ganancias es impracticable salvo que se haga una reforma tributaria total.
Lo que se plantea no es modificar la escala y el mínimo no imponible? según Kicillof saldría 50 mil millones, la bici financiera por ejemplo va a salir 250 mil millones de pesos, si a eso le sumamos lo del campo, las mineras y el “perdón” a las companías eléctricas dan mucho más que esa cuenta, por lo que el “agujero” fiscal no lo crearon ellos antes de esto?
¿Según quién/qué la incoherencia ideológica, discursiva o bien de acción/inacción; que es lo que define la autoridad moral,es factible de ser subjetiva?. Me decís que no entiendo pero en ningún momento me citás alguna fuente, o das un argumento de qué o quién prueba lo que sostenés. Es así porque vos lo decís y listo, pero bueno después el limitado soy yo por no fundamentar TU idea…
jajajja, que hijo de mil putaaa, como verseo a todo el mundo… yo no entiendo como un tipo que voto esto puede seguir bancandolo… no cumplio UNA promesa
Gente, alguien me explica que es esto de los impuestos a la ganancia?
No lo apoyo a macri, pero necesito saber que es esto, me parece que macri gobierna para puerto madaero, para recoleta, para belgrano, palermo, barrio parque, san isidro, vicente lopez, y nordelta
Pero expliquenme bien esto, porque si bien es un tarado macri, puede que algunas cosas por “casualidad” las haga bien.
Justamente “los trabajadores”. No se en que país viven, pero a la clase trabajadora le dicen a los tipos como los del video. Posta me preocupa el poco sentido común.