Mauricio Macri

Igualación de menemismo con el kirchnerismo, hablar de los 8 años de CFK como lo mismo = chicana de infante macrista.

---------- Mensaje unificado a las 16:31 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 16:29 ----------

Para troskos que le hacen el juego al oficialismo, ya tenemos al bitel :mrgreen:

3 Me gusta

El Che con la Revolución Cubana expropió al capital, CFK lo indemnizó a Repsol.
El Che con la Revolución Cubana expropiaron a Texaco, CFK hizo un pacto secreto con Chevron.
El Che con la Revolución Cubana no pactó ni le pagó al FMI, Kirchner pactó y le pagó al FMI. CFK al CIADI y al Club de Paris.
El Che con la Revolución Cubana no pagó las deudas usurarias e ilegítimas, el FPV apoyó el Pacto con los Fondos Buitres.

El Che luchaba por el socialismo con una conciencia internacionalista, como el Partido Obrero lo hace hoy. Y sobre todo combatía las “caricaturas de revolución” de las burguesías nacionales, entreguistas, cipayas y pro-imperialistas que vos defendes.

---------- Mensaje unificado a las 16:34 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 16:33 ----------

¿Qué me contas de la PAZ SOCIAL firmada por el kirchnerismo con Macri hasta 2019?

hermosa comparación entre el Che y el kirchnerismo, anacrónica y estúpida, pero vale, bah, te la doy por válida teniendo en cuenta de quién viene, es como que Kira me quiera delirar.

Troskos haciendo campaña para que voten en blanco urante las elecciones y diciendo que eran lo mismo. Un año después se quejan de los despidos masivos y del ajuste de las políticas neoliberales. Yo me pregunto, si ahora hay despidos, ajustes y conflictividad social, no será que estamos peor?
El gobierno anterior tenía rumbo político y económico, te guste o no, el actual es un híbrido que no sabe para donde va, CEO’s sin ningún tipo de experiencia política que piensan que manejar el Estado es manejar una empresa.
El laburante que VOS decís defender se vio seriamente afectado por las políticas actuales, entonces que me venís a charlar? boludeces no.

Por otro lado ni hablar que nunca representaron al obrero, ustedes solo representan su fantasía trotkista, ni siquiera son capaces de establecer un frente amplio, son tan anti-k como los globoludos… quieren aspirar a qué? a conducir el país?

1 me gusta

Tres cosas.

Primero. Particularmente el proyecto de ganancias aprobado en diputados me parece malo. Malo porque soy de los que cree que debe pagarse un impuesto a los ingresos. Digo, el % que recibe sueldos que entran en ganancias es justamente como se dice un 10% del total de la población económicamente activa y entiendo que son sueldos con margen como para aportar. Modificaría las escalas para evitar distorsiones pero solo para los sueldos mas bajos de aquellos que tributan. No haría cambio en las escalas mas altas como si lo hace este proyecto donde un tipo que gana 130000 pesos al año se ahorra 50000 pesos de tributo. Tampoco creo que sea viable o saludable ponerle impuesto al ahorro que es lo que representa un plazo fijo. En todo caso es crédito bancario y se podría cortar una cadena importante amén de que cierta parte gire al verde. Lo de minería, especulación financiera y el juego me parece perfecto. Pero creo que se podría generar un costo menor con escalas mas sensatas.

Segundo. Ni por asomo me parece que este país debe andar discutiendo ganancias con tanta premura y casi como un tema de vida o muerte. Si nos ven en otros países ( algunos de Europa ) deben decir “a la mierda preocupados por cuanto tributan por su trabajo y yo sin trabajo”. Es un tema mediático de demagogia a la clase media alta y alta. La mayoría de los que tienen/tenemos ingresos que tributan no la pasan mal como si buena parte de la población. No digo que no se de una discusión pero me parece joda que esto sea un tema nacional casi revolucionario. Incluso ver a la izquierda mas radical hablando de ganancias me suena a joda. Voy a que los tipos que pagan ganancias pueden no estar en el mejor de los mundos pero no están mal comparando con la enorme mayoría que queda afuera. No se, entendería que la prioridad debería ser ver como el estado ayuda a generar mas y mejores empleos en lugar de buscarle la quinta pata al gato a como aquellos que lo tienen se llevan mas guita.

Tercero. Dicho todo esto quiero decir que … El bostero que se joda por demagogo y mentiroso. Él fue el primero que vendió fruta diciendo “En mi gobierno los trabajadores no pagan ganancias” Bueno joderse pimentero. Esperemos que los políticos aprendan a no decir huevadas en campaña como que las innumerables que dijo este impresentable. Bueno ahora arreglate y cumplí lo que prometiste. Y que no ande llamando desestabilizadores ni demagogos a los demás cuando él es el primero en la lista de los irresponsables al prometer que eliminaría un impuesto que para dejar de existir necesitaría de medidas casi revolucionarias.

2 Me gusta

Ustedes le tienen que explicar a los trabajadores despedidos y a los que sufrieron pérdida del poder adquisitivo que Scioli y Macri eran lo mismo.

Explicale eso a un obrero despedido, te caga a piñas ahí nomas.

1 me gusta

Barrios de Pie y la CCC no son kirchneristas. Y el movimiento Evita rompió con el FPV.

¿Si Scioli y Macri eran tan distintos, por qué desde su propio partido le soltaron la mano?

1 me gusta

No se la soltaron, se le desprendio que es distinto… :slight_smile:

5 Me gusta

//youtu.be/9oU7fkNNdPg

a partir del minuto 37

1 me gusta

1 me gusta

No metas a todo el partido en la misma bolsa, fueron un par de agrupaciones solamente.

Otra vez seguis dando vuelta en lo mismo, mil explicaciones y todavia no entendés el caracter subjetivo de sostener que alguien tiene o no autoridad para hablar o no. Hasta te pusiste a buscar en el diccionario autoridad moral y ni así te alcanzó jaja. Me haces acordar a los ultrakirchneristas cuando decian que los radicales no podían hablar de inflación porque Alfonsín había tenido la hiper, sos igual pero al revés, muy limitado

Empiezan a recular

1 me gusta

Dandy caterpiller debe estar enojado…

2 Me gusta

Se puso picante las ultimas paginas.

Digamos que el senador de Rio Negro es Pichetto, de nada sorprende.

Matías Tombolini

GANANCIAS, LO QUE NADIE DISCUTE.

En el contexto del debate por la nueva ley de Ganancias desafortunadamente se coló la discusión sobre la forma de financiar la rebaja de un impuesto (discusión que no se dio cuando se bajaron OTROS impuestos, por cierto).

Vale decir que antes de analizar cualquier alternativa, oficialistas y opositores podrían haber buscado en el presupuesto la forma de liberar recursos de los trabajadores (rebajando ganancias) sin subir otros impuestos, sino simplemente GASTANDO MENOS.

Gastar menos NO ES DE DERECHA ni de izquierda, sino simplemente un concepto que debe ser puesto como la contracara del hecho que supone la sencilla razón de que hay que pagar la cuenta.

Es decir, bajar el GASTO para financiar cualquier rebaja de impuestos podría ser áspero de pensar para algunos sectores pero si, dado un presupuesto determinado (votado hace unos días), lo que queremos es BAJAR UN IMPUESTO que devuelve recursos de la clase trabajadora y que se pueden volcar al ahorro e inversión, bien valdría la pena que se analice cómo financiar eso mirando el lado del gasto y no necesariamente creando nuevos impuestos.

El presupuesto nacional es de 2,3 BILLONES de pesos y este ya contempla un costo por la rebaja de ganancias de 27 mil millones de pesos, es decir que si efectivamente l proyecto opositor (sin evaluar aspectos kafkianos que presenta la redacción de la norma) insume 65 mil millones, la diferencia a financiar son 38 mil millones. Es decir el 1,7% del total del gasto. Digo ¿es muy difícil encontrar áreas que permitan bajar el gasto en ese importe?

¿No será que no quieren tocar los egresos porque prefieren recaudar para gastar a discreción en la campaña? Es decir, acá no hay irresponsables de un lado y sensatos del otro, la verdad es que esta discusión se define con el porotero de la política en la mano.

Acá no hay un conjunto de valores, ni un plan político determinado que tiene una dirección concreta y se avanza en esa dirección pagando los costos que haya que pagar.

Lo único claro es que todos quieren ganar la elección de 2017 y les importa tres pitos lo que suceda con tu sueldo al lado del interés electoral. Sino, también nos podríamos preguntar qué hacemos discutiendo esto en diciembre cuando se pudo haber elaborado DURANTE TODO 2016.

La pelea política, no ceder, confrontar y decir lo que mas “garpa” es el eje conceptual que determina la profundidad del debate. Una pena. Una vez más.

La creación de nuevos impuestos para financiar ganancias (que está en los planes de oficialistas y opositores) es un tema MUY IMPORTANTE. No debería ser el resultado de la eliminación de otros sino producto de un debate integral donde determinemos, como sociedad, cual es el tamaño del gasto que queremos asumir y cómo vamos a distribuir el esfuerzo colectivo para solventar eso, de modo que el resultado sea el progreso del conjunto.

Si seguimos debatiendo el futuro de nuestros recursos, entre el “timing” político de unos, la necesidad de negociar votos por cordón cuneta de los gobernadores e intendentes y lo que mejor resulta en función del focus group para el gobierno, el resultado va ser el que hemos tenido como promedio en el siglo XX, en donde sobró la retórica y terminamos con mas pobres los que habíamos empezado, con menos relevancia internacional que al comienzo y enfrascados en peleas que no resuelven los problemas de las grandes mayorías nacionales.

Es extraordinario cuando se habla de bajar el gasto y no se dice en que. Es mas, preguntan si no pueden encontrar donde recortar. Es como que yo dijera “y bueno hay que ganarle a boca” y cuando me preguntan “como ?” digo “haciendo mas goles”. Si pero con que formación, con que estrategia, que jugadores ? Ah no se, que se fije Gallardo.

5 Me gusta

Ajuste de tarifas, reducción en el número de empleados públicos, reducción de planes sociales para quienes no lo deberían recibir, cortar con distintos gastos innecesarios. Estos es un trabajo minucioso que se debería hacer sobre el presupuesto. Pero si hay algo que no se puede negar es que el gasto es alto en relación a lo producido.

Seguramente algunos van a tirar datos de países desarrollados, no lo somos. El costo es todavía más alto para los contribuyentes, que por los malos servicios dados, tienen que usar salud y educación privada.

A lo largo de estos años el gasto público aumento, qué servicios se mejoraron? Todos nos quedamos de brazos cruzados, cuando la calidad de la salud y la educación mostraron un empeoramiento.

De cara es el Hachita Ludueña pero también le entro. Pensar que se la coge el nabo de Revista Barcelona

1 me gusta