Mauricio Macri

¿Qué dicen los medios sobre el déficit fiscal? Antes era tan importante que después de Baez era el tema a hablar. ¿Ahora? Antes era escuchar a Kici decir que era preferible el déficit para sostener el consumo, ahora que el consumo está frenado. ¿Ya no hay déficit fiscal?:lol: Gay espera 4 puntos aprox. si sus medidas tienen éxito,:roll: sino será superior.

Si me dicen ‘bueno, por lo menos ya no hay amiguismo’, acomodaron a familiares y amigos tal cual hacía el gobierno anterior.
Si me decís ‘ok, basta de robar con la obra pública’, el presi pertenece al grupo que más se benefició en el país con la obra pública y acá en Morón lo conocemos por estafador.
Me decís, ‘está bien, ya se corrigieron las variables económicas erradas y se viene la pobreza cero’, frenar la inflación a costa del pobre mientas bajan impuestos a los ricos? Bien de HDP!
La mayoría de los cambios son negativos para el grueso de la población.

Yo era chico pero en los 80’ se vivió una etapa de optimismo post crisis milicoide, unos años donde la gente creía que las cosas iban a mejorar aunque terminaron desilusionados y votaron al opuesto que vino a tirar por la borda lo bueno de la gestión anterior junto a lo malo, tomaron deuda impagable a futuro para sostener al país en un microclima, repartieron los recursos que quedaban por repartir a multinacionales y familias poderosas del país, flexibilizaron las leyes laborales y abrieron el país a la timba internacional. No estoy comparando alfonsinismo con kirchnerismo sino tomando el optimismo que hubo en la gente entre 2005-2008 post crisis por la toma de deuda de los 90’ y como desilusionados votaron al opuesto que vino a repetir el ciclo. Son muchas coincidencias ya que en unos años esta deuda actual e impagable culminará en otra gran crisis que hará que la gente vote al opuesto. No importa el partido político sino el sistema cíclico y quienes se benefician.

1 me gusta

La ayuda social debe ser política de estado. Supongo que a lo que te referís es a que además de ayuda se brinde trabajo. Y si, justamente nadie se va a oponer a eso pero entiendo también la dificultad para crear ese trabajo ( tanto ahora como antes ) en el contexto de una crisis económica internacional. Entonces no voy a andar renegando que en el mientras tanto se pueda ir capeando el temporal con la ayuda social pertinente. Asi mismo me parece poco afortunado decir que un gobierno que en algún momento de su gestión bajó la tasa de desocupación del 18 al 7 % no apostaba al trabajo. Suena a una afirmación hecha en el aire. También me suena raro que se defienda tanto la generación del trabajo y por otro lado se esté de acuerdo con políticas que en 10 meses no hicieron mas que generar desempleos en el sector privado y aumentar el público ( dicho por el diario kirchnerista La Nación )

Por otra parte el concepto equivocado de que la ayuda social es para que no caigan en la miseria. La ayuda social va mucho mas allá de eso porque llega de distintas formas y no solamente para que no se caiga en una situación extrema sino incluso para que dentro de una situación de pobreza digna la persona tenga elementos para mejorar su situación personal a través de brindarle oportunidades. A veces escucho cuando dicen (“solo para quienes lo necesitan” y ahi mas o menos me voy dando cuenta que no están pensando en ayuda social sino en dar limosnas.

Por último, defiendo políticas de inclusión del kirchnerismo o del gobierno que sea que no es lo mismo que defender un gobierno. Las defiendo porque son muchas de las mismas que defendí durante la presidencia de Alfonsín. Bueno fuera que no lo hiciera porque las llevó adelante otro. Pero bueno ya lo expliqué 40 veces, en tu afán de chicanear de manera barata siempre recurrís a lo mismo.

4 Me gusta

La ayuda social debe ser permanente, ¿o no cuentan con ella los países de primer mundo? Países que subsidian el transporte, los servicios básicos y elementales, la educación, la salud, etc. ¿Quién dijo que debemos pagar servicios caros? ¿Para quién está bien? Si alguien analiza al Estado como una empresa privada, mea fuera del tarro de entrada.

Además las privadas pretenden perjudicar a Aerolíneas por un lado, pero por otro minga que van a invertir en rutas sin rentabilidad. Hay pibitos que todavía no entienden a qué vienen las empresas cuando sos un país del tercer mundo y el Estado comienza a retirarse.

2 Me gusta

//youtu.be/hzmwQVhx1sw

No puedo creer que esta gente nos este gobernando, que ignorancia y que poca memoria tiene este pais

Sube la nafta 8% a partir de Noviembre. Pero ojo el anterior aumento era el último eh ? :lol:

2 Me gusta

Se huele diciembre

Aparte posta que es una boludez plantear que vengan otras empresas en detrimento de Aerolineas, por ahí abaratas un poco el costo del viaje, pero a la larga es contraproductivo porque te queda una Aerolineas como la de antes de la gestión K, totalmente vaciada. Hace poco ya empezaban a sabotearla internamente, es increible.

1 me gusta

El mundo del ridículo: Ya no se puede compartir la tarjeta SUBE para sacar boleto en el micro - La Ciudad

Pasa que ninguna empresa privada cumpliria el rol que cumple AA en conectar al pais, es estrategica, clave para el desarrollo de ciertos puntos, siempre y cuando tenga un deficit razonable (no como ahora) esa perdida de plata termina volviendo por desarrollo de turismo, negocios, etc.

1 me gusta

Vos fíjate hasta que punto porque si leen el informe de AA no es todo como parece. Gran parte del enorme déficit venía de financiar vuelos a Miami y nueva York mientras que el vuelo más rentable era a resistencia…

1 me gusta

y te van metiendo la pija, hasta donde te dejas.
EL que lo voto que se haga cargo, porque no sabemos donde puede terminar esto.

1 me gusta

Bueno, ya fue. Interpretalo como se te cante.

Creo que la razón va por otro lado. Macri si prometió hasta 2019 y creo que pretendía hacerlo pero me en los últimos meses le dio por las pelotas el mal manejo de la guita por parte de la AFA, de la comisión, de los clubes y me parece que esto es más un palo para Angelici que algo referente a una promesa de campaña.

---------- Mensaje unificado a las 18:33 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 18:31 ----------

Lógico hay que seguir manteniendo con subsidios a las provincias petroleras en su festival de gasto público y a los sindicatos petroleros que les gusta despilfarrar plata. El consumidor y el verdadero productor de petróleo, bien gracias.

2 Me gusta

Jejeje que tiempos esos q me codeaba con politicos.

Yo habia contado que todos eran corruptos, pero los q mas guita qerian para ellos eran los del pro.
Los de A+ y FPV pedian coimas y porcentajes mas chicos, q te “dejaban crecer” en tu negocio.

2 Me gusta

Si te estoy diciendo que otras empresas low cost quieren venir a instalarse al país, obviamente favorece la conectividad en el país. En todo caso es un capricho, que no termina beneficiando a la gente. No es algo que se inventa ahora, esto sucede en el resto del mundo, las aerolíneas compiten. AA en todo caso tendría que cubrir los destinos en los cuales otras empresas no están dispuestas a dar vuelos, hace poco teniamos la locura de prohibir operar normalmente a LAN.

militante del ajuste y del capital extranjero

1 me gusta

Qué haya más opciones para viajar no es mejor para el consumidor? Me parece que hoy en día con el buen laburo que se hizo con AA en los últimos años debería poder competir como lo hacen todas las empresas, no estamos hablando de la AA de hace 15 años.

Por eso dije que tiene que ser temporal, para que la mujer entre en acción, se empareje y después cuando la sociedad se adapte elegir por capacidad.
Y las minas no es que no son capaces, en la facultad, por ejemplo, las minas tienen mejor promedio que los hombres en general. Pero sin embargo en puestos claves tanto en el ámbito privado como en el ámbito publico siempre son menos ¿Eso por que se explica? Porque venimos de una historia donde siempre fuimos nosotros los que dominamos la escena publica.
Si bien poco a poco viene remontando la cuestión falta mucho todavia, pensa que hace 70 años vota la mujer solamente, pensa que recién tuvimos un Presidente mujer (elegida) en 2007. Lo mismo paso en Brasil o en Chile, y ahora seguramente pase en EEUU.

Venimos de una historia en la que la dominamos nosotros exclusivamente y me parece que es una forma de fomentar la igualdad de genero.

Respecto al aborto es un tema particular porque es muy difícil ponerte del lado de la mujer, por algo las mujeres suelen apoyar mas el aborto legal que el hombre. Es mas, es un dicho muy conocido pero si el hombre tendria que abortar ya estaría legalizado hace muchos siglos.

Igual esta votación de paridad que se voto es mas rosca política que otra cosa, es para contentar al Frente Renovador para que le voten después las leyes al PRO, a Cambiemos mucho no le cabia pero bueno, así es el Congreso.

3 Me gusta

Es que eso es lo que algunos no quieren entender.esta gente en los 90’ hubieran justificado la privatización del ferrocarril.
Que país de mierda, hermano.