:lol: escupí el café
http://www.lanacion.com.ar/1948008-se-perdieron-casi-90000-empleos-en-relacion-de-dependencia
Se perdieron casi 90.000 empleos en relación de dependencia
Según un informe de la cartera laboral, el sector público compensó la caída del sector privado; en julio se incorporaron 18.500 trabajadores
?? Cuando curse el cbc los unicos que pedian la eliminacion del cbc por “filtro” eran la mayoria (por no decir todos) los partidos de izquierda.
Por lo que tengo entendido el cbc es una perdida de tiempo enorme en algunas carreras, por suerte para mi en economicas tiene relacion con la carrera (por eso se dice que economicas no tiene cbc)
Capusotto debe estar meta cabezazo a la puerta. ¿Cómo no se le ocurrió este personaje antes?
Tema mujeres, que pelotudez lo de obligar que congresistas sean almenos 50% mujeres, estas tratandola de boludas, y obligando a los partidos a poner en la lista mujeres que en ciertos casos van a ser de relleno solo para cumplir la ley. El cambio debe ser cultural, las redes sociales son fundamentales para esto. El estado debe impulsar campañas de concientizacion y educacion respecto al tema, sin olvidar que la familia tambien es importante.
Que desde el Estado se empiece a hacer una paridad me parece un avance importante (tendria que ser temporal igual). Hay temas especificos (aborto por ejemplo) que es imposible tratarlo con un congreso donde el 70% son hombres.
Tampoco podemos negar que casi todos los ámbitos jerárquicos haya hombres (y no es por una cuestión de capacidad).
¿Sindicalistas? Todos hombres
¿Empresarios? Casi odos hombres
¿Ministros? Casi todos hombres
¿Gobernadores? Casi todos hombres
Que el Estado fomente la paridad es un avance, obviamente como vos decis, despues viene la campaña de concientizacion y educación.
---------- Mensaje unificado a las 15:44 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 15:41 ----------
Recien salida del horno (muchas mujeres :lol: y una fuera de la ronda :lol:)

Justamente, los de izquierda piden lo mismo que muchos fachos.
No es pérdida de tiempo, a lo sumo será una materia que no tenga tanta relación, pero nunca puede ser una pérdida de tiempo el aprendizaje. En todo caso es tiempo “recuperado” por la falta de contenidos que hay en el secundario.
NOVEDADES:
. Reunion CGT - Empresarios = Bono de 2000 pesos como mínimo y si algún sector puede pagar mas arreglan entre ellos.
. Marcha NiUnaMenos: Diputados (Cambiemos) se nego a hacer un paro de una hora por las mujeres para discutir la mierda de la reforma electoral. Mucha adhesión de algunos gremios.
Puede ser que la palabra justa sea populismo, lo que sí, el anterior gobierno carecía de políticas progresistas. Si en 12 años los números que dejaron son a partir de políticas progresistas, qué sería el progresismo entonces?
Pone notas o videos de eso que afirmas.
Y Macri es CONSERVADOR. Hay que ser muy ciego para no darse cuenta.
Dejó números menos malos que el resto de los gobiernos argentinos de los últimos 40 años (los no progresistas), entonces tan mal no está. Además de las leyes social y culturalmente progresistas que dejaron.
mnm se fue con el 26% de pobres y estos con el 29%. Ahí tenes un numero que no es menos malo. Y sobre que tema encima. O no fueron tan progresistas o su progresismo le salio como el tuje.
Ese es un número, hay otros más que son menos malos (empleo, índice GINI, por ejemplo). Y siendo claros en que el kirchnerismo no manejó bien la economía por mucho tiempo.
¿Y porque sean casi todos hombres tenés que sacar una ley que obligue la paridad?. Me parece una pelotudez.
¿Entonces como el 80% de las personas que van a la cancha de River son hombres habría que sacar una ley para solo se le venda el 50% a los hombres y el otro 50% a mujeres?. ¿No será, al igual que en una cancha de fútbol, que la mayoría en el congreso son hombres porque la mayoría de los políticos son hombres?. Entonces al ser la mayoría de los políticos hombres, la mayoría de los que conforman las listas son hombres, y la mayoría de los elegidos son hombres.
Hay temas especificos (aborto por ejemplo) que es imposible tratarlo con un congreso donde el 70% son hombres.
Otra falacia. En el congreso la mayoría no son estudiantes pero sin embargos tratan leyes sobre la educación, la mayoría no son encargados de una PyME pero tratan leyes sobre las PyMES, la mayoría no son trabajadores de empresas pero sin embargo tratan leyes laborales, la mayoría no usa el transporte público pero tratan leyes que regulan o modifican el mismo, ninguno es de clase baja pero tratan leyes para reducir la pobreza, la mayoría no es hombre de campo pero tratan leyes agrícolas, no mineros, no son petroleros, etc.
Entonces con tu lógica tendría que haber una ley que obligue al congreso a tener profesores, obreros, gente de clase baja, operarios de transportes públicos, estudiantes, dueños de PyMES, empresarios, gente del campo, importadores, exportadores, mineros, petroleros, etc. pero sería imposible de implementar.
Los diputados y senadores son representantes del pueblo que los vota, en este pueblo que los vota hay mujeres, la ley de paridad carece de sentido. Las personas que tienen una banca en el congreso tienen que informarse sobre temas específicos (Como el aborto) así como tienen que informarse sobre cualquier otro tema en los que no están familiarizados.
Si nos vamos a basar en números todo es muy relativo. Según ese criterio entonces Alfonsín no era progresista porque al final del mandato los números fueron malos, y no creo que pienses que Alfonsín no lo era. En todo caso, las circunstancias, los inconvenientes asi como la incapacidad o torpeza hicieron que las políticas que se intentaron no fueran las apropiadas. Sobre el gobierno anterior, en el período que redujo la pobreza del 50 al 25% indudablemente tomó medidas de corte progresista en la redistribución del ingreso. Del 2011 para acá, cuando se habló de sintonía fina, poco de aquel progresismo se puso en práctica y se pactó con sectores muy parecidos a los que hoy mas que pactar con el gobierno le ordenan que hacer. No por nada del 2011 en adelante la pobreza en lugar de reducirse fue en aumento.
Claro el número de la pobreza no importa… Las cosas que hay que leer. El índice de GINI mide desigualdad, cuan bueno puede ser ese índice con 30% de pobreza? Sí con los números trucheados de la anterior administración del INDEC puede ser que daban algo lindo.
Por otra parte, pobreza con gran cantidad de planes sociales, lo que demuestra el gran fracaso de las políticas kirchneristas.
No sé dónde lo habrás leído, porque yo no lo dije.
Claro decís “ese es un número” y remarcas otros que supuestamente dan resultados más positivos, no le estas quitando importancia.
Lo más gracioso posta es ver a oligarquitas como frampi o kilvax hablando de pobreza, como si les molestara, siendo que están en contra de toda política subsidiaria y redistributiva, posta que no tienen cara.
La elite que te representa seguramente piense todos los días en los pobres, frampi, es más les gustan tanto que están buscando empobrecer a toda la población para que los buenos señores agroexportadores y el empresariado pueda vivir dignamente.
El gran problema de truchar las estadísticas es justamente esto. No podemos empezar correctamente a arreglar los problemas si no sabemos donde estamos parados.