Mauricio Macri

400 retardadas mentales cagaron la marcha, asi de simple. Lo peor es leer a personajes que no entiendo de donde adquirieron tanta trascendencia como Malena Pichot, que debería llamarse a silencio por las pelotudeces que pone, porque hace mas mal a la causa.

Hasta donde yo se por personas que estuvieron ahi, un grupo quería ir a prender fuego la catedral y que cagaron a piedrazos al Mcdonalds mas alla de las grafiteadas (un grupo reducido pero quilombero al fin). Hay fotos de “feministas” con la cara toda pintada con la palabra “vegana” al lado de ese mcdonald a punto de tirarle un piedrazo.(Ultrabizarro)
Se quejan la iglesia vive en el medioevo (que lo vive por supuesto) y actuan como primates, es tan irónico.

La policia esta controlada por los narcos aparte de todo, es un estado narco.

La violencia no se arregla con más violencia, excepto en casos de justicia por mano propia.

1 me gusta

No suena muy lógico eso

El pueblo rosarino se fuma muchos eventos violentos y hechos de vandalismos, y todos son igual de repudiables, de hecho yo vine acá a quejarme cuando los kirchneristas de la ciudad grafittearon media ciudad con mensajes anti-Macri, y llenaron todas las veredas y calles de la ciudad con papeles anti-Macri, dejando la ciudad hecha un desastre, el año pasado (Bah, los grafittis al día de hoy siguen estando en varias paredes de casas y negocios).

Yo veo el poder que tiene la iglesia, y no la defiendo, yo lo que más quiero es que les saquen todos los subsidios a todas las iglesias del país, y si fuera por mí que las prendan fuego a todas, pero después de eso, porque hoy cualquier daño que le hagan a una iglesia lo termina pagando la gente que paga los impuestos. No lo paga ni los gobernandes con plata de su bolsillo, ni la iglesia con plata de su bolsillo.

Hablá por vos, yo nuncaejercí violencia sobre una mujer en toda mi vida.

¿¿¿¿¿Que salgan a reclamar igualdad sin dañar la propiedad ajena es mucho pedir???

Las pavadas que se leen acá de pibes jóvenes no se puede creer.

Justamente son cosas que van de la mano, faltan penas más duras para los delincuentes, sino es un viva la pepa y que cada uno haga lo que quiera (Que es lo que pasó acá con las minas estas, decenas y decenas de cuadras cometiendo delitos y la policía brillaba por su ausencia).

De todos modos yo solamente me quejo de las pintadas, los tachos de basura prendidos fuego, y las vidrieras de negocios rotas. Por mí que vayan con la cara tapada y con las tetas al aire a donde quieran.

1 me gusta

Igual la política es muy hipocrita, en campaña electoral tenes todas las paredes pintadas por graffitis hechos por los propios dirigentes.

Scioli 2015
Macri 2015

Etc

Tus amigos no deciden sobre el futuro de Argentina. Un político puede hacer algun acuerdo turbio con su otra Patria, cagar a Argentina y despues irse a vivir tranquilo alla.

Por eso puse este ejemplo:

Ex presidente peruano utilizará su nacionalidad japonesa para evitar extradición Lima, Perú (Carlos Alberto Fuentes, especial para SEMANA).- En Perú llueve sobre mojado. Cuando muchos creían que había amainado el tsunami político provocado tras la destitución por incapacidad moral del ex presidente Alberto Fujimori y los cada vez mayores indicios de corrupción que hicieron naufragar a su gobierno, la tempestad vuelve a sacudir a la sociedad peruana, al confirmarse que el depuesto mandatario tiene la nacionalidad japonesa.

Incrédulos, abochornados, desconcertados, los peruanos no saben ahora cómo reaccionar, pues se sienten víctimas de la estafa del siglo y heridos en su autoestima, pues resulta que el que hasta antes del destape de las denuncias en su contra, era considerado el mejor presidente de la historia del Perú, no era peruano sino japonés.

¿Es qué podía postular y ejercer la presidencia teniendo nacionalidad japonesa? ¿Son válidos los actos jurídicos (privatización de empresas públicas, convenios internacionales, la firma de la paz con Ecuador, etc., etc.) firmados por su gobierno? ¿Cómo es que nadie se dio cuenta?

Estas y otras preguntas rondan ahora la cabeza de los políticos, constitucionalistas y los peruanos en general.

Pero vayamos por partes y por el principio.

La confirmación de la nacionalidad japonesa de Fujimori la hizo a mitad de semana el ministro de Justicia japonés, Masahiko Komura, quien indicó que al tener esa condición, el ex gobernante puede permanecer indefinidamente en Japón y que su gobierno puede rechazar cualquier pedido de extradición para que, junto a su asesor Vladimiro Montesinos, responda por los graves delitos de los que se le acusa, entre otros, cobro de comisiones por tráfico de armas, vinculaciones con el narcotráfico, violaciones a los derechos humanos y abuso del poder.

El registro civil de Fujimori, con el nombre japonés de Kenya Fujimori, se encuentra en la prefectura (provincia) sureña de Kumamoto. Allí fue inscrito por sus padres que inmigraron a Perú hace casi 70 años. En el registro no consta que Fujimori haya renunciado a la nacionalidad de sus ancestros.

Fujimori se encuentra en Japón desde el pasado 17 de noviembre, a donde llegó siendo aún presidente de Perú y desde donde tres días después abandonó no solo el cargo, sino también a un país que se hundía en un mar de denuncias de corrupción y a todos aquellos que contra viento y marea lo seguían defendiendo.

¿Pero es peruano o japonés?

Para el constitucionalista Francisco Eguiguren Praeli, quien integra una comisión gubernamental nombrada para revisar la validez de la legislación dictada durante los 10 años del régimen fujimorista, en este caso coinciden varios elementos por considerar.

Lo más difundido es que una persona tiene la nacionalidad del país donde nace. En el caso específico de Perú, existen dos caminos para obtener la nacionalidad: el lugar donde se nace o la nacionalidad de los padres.

Un hijo de peruanos, aunque haya nacido en el extranjero, es peruano y puede reclamar la nacionalidad como tal. El caso japonés —anota Eguiguren— es similar.

Ahora, la posibilidad de tener dos nacionalidades o asumir una nueva sin renunciar a la anterior depende de cada país.

No todos tienen derecho a una doble nacionalidad, pues para que los estados la reconozcan es necesaria la suscripción de un tratado bilateral. Por ejemplo, los peruanos pueden tener a la vez la ciudadanía peruana y la ciudadanía española y los españoles tener la nacionalidad española y peruana, al existir un convenio en ese sentido firmado entre ambos países. Esto no es posible con otros países europeos.

Para Eguiguren Praeli, el ex presidente Fujimori tiene la nacionalidad peruana por nacimiento, por haber nacido en el Perú, de lo que no habría ninguna duda (aunque por lo visto hasta ahora en la vida política peruana, nada es absoluto, todo es relativo).

El problema es que sus padres lo inscribieron en el consulado japonés, adquiriendo también, de manera automática, la nacionalidad japonesa.

¿Pero infringió la ley al postular y acceder a la presidencia del país siendo peruano pero a la vez japonés?

La Constitución Política señala que para postular y ser elegido presidente —responde Eguiguren— se tiene que ser peruano de nacimiento y Fujimori lo es.

El problema es esa otra nacionalidad concurrente frente a la cual no hizo opción al llegar a la mayoría de edad, cosa que debió hacer. Determinar si esto lo inhabilitaba para postular y ejercer la presidencia, será materia del análisis e interpretación académicas, pues la Carta Fundamental no previó un caso tan singular.

“Fujimori cumplió el requisito de ser peruano de nacimiento que lo habilitó para postular y ejercer la presidencia, pero el tema está en una nacionalidad adquirida ulteriormente de manera simultánea, sin renuncia de ninguna de las dos. Es improbable que al presentar su primera candidatura presidencial, hace más de 10 años, en 1989, Fujimori no haya estado al tanto de que tenía esa doble nacionalidad y lo haya ocultado”, agrega el jurista.

Finalmente Eguiguren opina que a los peruanos no les conviene seguir dando vueltas a este asunto, “porque nos deja como idiotas que hemos sido engañados durante tanto tiempo”.

Lo que debe quedar absolutamente claro, sentencia, es que todos los actos del gobierno de Fujimori no pueden tener ningún tipo de discusión, pues quiéranlo o no, fue electo por votación popular.

PROBLEMA DE LEGITIMIDAD

Otro constitucionalista, Javier Valle Riestra, (ex primer ministro de Fujimori y ex dirigente del Partido Aprista del ex presidente Alan García, asilado en Colombia), tiene una opinión más dura.

A su juicio, Fujimori actuó dolosa y maliciosamente, ocultando su verdadero estado jurídico, pues usurpó la presidencia de la República al presentarse como peruano sin serlo.

Valle Riestra explica que Fujimori no tiene doble nacionalidad sino que nunca fue peruano, pues nació bajo el imperio de la Constitución de 1933 que era su estatuto personal de derecho internacional privado. Dicha carta política establecía que la nacionalidad peruana se pierde por adquirir nacionalidad extranjera.

Desde su óptica, Fujimori podía ser peruano por ius soli, por haber nacido en Perú. Pero perdió ipso iure la nacionalidad peruana por adquirir de menor y mantener de mayor la nacionalidad japonesa de sus padres.

“Y hoy nos encontramos ante el problema de la legitimidad de las leyes que pueda haber firmado, porque son un contrafuero desde el punto de vista formal. Felizmente que solo son inconstitucionales las leyes que expidió en los seis meses anteriores a su derrocamiento, según lo establece la ley del Tribunal Constitucional. De todas maneras qué vergüenza. ¡Fuimos una prefectura japonesa durante 10 años”, expresa el jurista.

EXTORSION Y ESCUDO JAPONES

Las versiones sobre la nacionalidad del depuesto gobernante peruano han sido un tema recurrente que desde hace por lo menos ocho años se comentaba en círculos políticos y periodísticos.

Incluso se publicó más de una investigación que si bien cuestionaba la nacionalidad del entonces presidente, equivocó el objetivo pues se sostuvo que había nacido en el Japón, antes de la llegada de sus padres al Perú. Ello fue negado por Fujimori y sus familiares, quienes —obviamente— no aludieron para nada la doble nacionalidad.

Hoy se afirma que era este el secreto con el que el cuestionado asesor presidencial Vladimiro Montesinos extorsionaba a Fujimori, obligándolo a prácticamente poner las manos al fuego por él, pese a las denuncias que una a una se iban acumulando sobre su cabeza.

Y no revelar este secreto habría sido con lo que Montesinos obligó a Fujimori a compartir el poder presidencial, entregándole el total manejo de las Fuerzas Armadas, de la Policía Nacional, del Poder Judicial, el Ministerio Público y el Servicio de Inteligencia Nacional.

Desde su residencia en Japón, donde se afirma está preparando la publicación de sus memorias en las que hará más de una revelación cuyos efectos en la escala sísmica de la política peruana es impredecible, Alberto Fujimori ha declarado que utilizará su ahora revelada nacionalidad japonesa como un escudo para protegerse de la “persecución política” que —afirma— se ha desatado en su contra.

Y el hombre que lo arrastró a este laberinto del que nunca pudo salir, su ex asesor Vladimiro Montesinos, sigue ‘desaparecido’, sin que hasta ahora se tenga rastro alguno de dónde y con quién está.

Su última señal de vida ha sido la contratación de un costoso estudio de abogados en Suiza, que se encargará de evitar que se levante el secreto bancario de las cuentas donde se calcula, solo a su nombre, sin contar las de testaferros y familiares, tiene depositados más de 70 millones de dólares, producto de los presuntos manejos oscuros que perpetró al amparo de Fujimori y la enorme cuota de poder que le entregó.

http://www.semana.com/especiales/articulo/fujimori-doble-nacionalidad-doble-moral/44731-3

Yo dudo que un dirigente le diga a sus militantes que salgan a la calle a grafittearle las paredes de las casas de los vecinos, porque es algo totalmente estúpido que no te suma en nada. Yo creo que eso sale desde los cerebros diminutos y totalmente quemados de los militantes.

De todos modos, acá en Rosario, todos los grafittis que se ven en la calle son de kirchneristas, y algunos pocos de partidos de izquierda. Nunca vi ningun grafitti socialista (Y eso que acá tienen muchos militantes y en Rosario se juegan la gobernación de la ciudad y de la Provincia cada 4 años) y ningún grafitti macrista (Aunque acá casi ni tienen militantes).

Las rutas están llenas de pintadas, igual que en la vías de los trenes o algunas plazas inclusive.

Si bien no es una orden desde arriba directamente esta aceptado porque es publicidad al fin y al cabo.

1- Es con lo político entonces el problema en el narco pueblo. Yo estuve la semana que ascendió Central y a menos que seas pingüino era algo pintoresco del “”““folkclore””“”, toda la ciudad está sucia y pintada, por favor.

2- Imagino que en tu vida dejaste mugre en la calle entonces si te desvela tanto quién gasta la guita de un escrache público, es como pensar qué pañuelo es mejor para sonarte la nariz cuando tenés sinusitis en vez de ir al otorrino; una pelotudez enorme preocuparte de eso por el simple hecho que se generaliza para desviar el verdadero conflicto.

“Yo nunca ejercí violencia sobre una mujer en toda mi vida” dijiste y ahí demostraste no tener ni idea de lo que estás hablando. Cuando decís “que hdp” o “mirá eso” estás cosificando y es violencia, y ni hablar desmereciendo el Encuentro con tus gansadas morales.

3- Sí, es mucho pedir porque ellas se sienten dañadas todo el tiempo. Cuando hay casos de abusos por ejemplo la gente va y prende fuego o rompe casas de violadores antes de que se compruebe, y quién se va a quejar de eso si hay una familia arruinada? esto es igual muchachos, el que no lo ve no solo tiene nulo conocimiento de género sino también una terrible Biblia incrustada en el ojete.

4- Sí, es una cagada la gente que tiene el negocio o el frente de su casa pintado, pero insisto que desmerecen todo quejandose de eso. Si las tipas realmente se hubieran organizado violentamente no quedaría nada de esa ciudad nefasta, o al menos la mitad estaría prendida fuego. Ni un 2% de las que fueron vandalizaron , pero qué escándalo che hay que matarlas a todas.

---------- Mensaje unificado a las 19:10 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 19:08 ----------

Jaja, seguí comiendo caramelos nene.

Si hay algo que me da más asco que las feminazis son los hombres feminazis, mamita que boludeces escribis hermano… “cosificando” decís :lol: que te fumaste locura. Si me llegan a pintar vos o cualquier feminazi la pared de mi casa los saco a los tiros y de yapa salgo a reclamar una condecoración por ayudar al país. Típico de este país de mierda, esa mentalidad de morochito que se piensan que pueden pasar los derechos del resto por encima

1 me gusta

De vuelta, hablá por vos. Por supuesto que no tiro basura a la calle. Yo no desvío el conflicto, lo desvían ellas haciendo todo este quilombo cada vez que se juntan.

Tenemos conceptos diferentes de la palabra violencia.

Cuando hay casos de asesinatos por robo también la gente va y prende fuego la casa del sospechoso, y yo no me quejo. Pero acá están arruinando a gente que no tiene nada que ver, que vayan directo a la catedral si quieren, pero no vayan rompiendo todo lo que se encuentren en el camino.

Además sigo sin entender, ¿Que ellas se sientan dañadas les da derecho a dañar a los demás (Aunque no tengan nada que ver)?. A mí me parece un pensamiento insólito. Cuando hay marchas contra la inseguridad, la gente va a manifestarse a algún edificio del Gobierno/Justicia o a alguna comisaría, no salen a romper las casas y negocios de los vecinos.

Y no sé por qué insistís con lo de la Biblia, yo ni siquiera soy creyente.

A eso quería llegar. Gracias.

Ellas mismas desmerecen todo aprobando o minimizando los hechos violentos. Si no es ni un 2% las que vandalizan, el 98% restante pueden tranquilamente frenarlas, pero no lo hicieron, entonces entran en la misma bolsa.

1 me gusta

Cuanta mano dura que hace falta, miren el lastre social que nos dejaron los curros humanos

Ustedes que usan este subforo para darselas de capos de la política e historia se espantan por unas “feminazis/tortas en tetas/odiadores de vergas” que reclaman derechos violentamente. La política no es inocente; los universitarios, los sindicatos, los piqueteros, los cacelorazos, todos hicieron algún quilombo, alzar la mano para pedir algo deja de servir después del preescolar. Hay un nuevo agente en la política, están organizadas y son muchas, aceptenlo como machos cultos que creen ser.

Y para el bobo que es la mascota del foro desde que hacía dibujitos en paint de Gilvax: no soy feminista, me falta mucha sopa para serlo, pero entiendo lo que reclaman y me parece justo, así de corta.

1 me gusta

ya fracaso el modelo mano dura en el mundo

“feminazis”, por favor que huevadas que escribis… vos hace un par de post estabas diciendo “son todas putas”. Entonces puedo deducir que tu vieja o tu hermana son unas putas? te aviso que vos, engendro, saliste del vientre de una mujer.

¿Si la mano dura es la solución porque no se erradico la inseguridad hace 400 años cuando mataban a los ladrones en las plazas publicas?

No te calentes David, tenes que ver quienes son los que opinan de esa forma, mucho de ellos no se puede esperar…

Total de armas

Estados Unidos tiene alrededor del 5 % de la población mundial, pero tiene del 35 al 50 % de todas las armas en el mundo. No solo es el mayor portador de armas per cápita en el mundo, sino el mayor comerciante.

Japón: 0,6 armas por cada 100 personas

Reino Unido: 6,2 armas por cada 100 personas

Australia: 15 armas por cada 100 personas

Alemania: 30,3 armas por cada 100 personas

Suiza: 45,7 armas por cada 100 personas

Estados Unidos: 88,9 armas por cada 100 personas

Estados Unidos tiene alrededor del 5 % de la población mundial, pero tiene del 35 al 50 % de todas las armas en el mundo.
Estados Unidos tiene alrededor del 5 % de la población mundial, pero tiene del 35 al 50 % de todas las armas en el mundo.

Tiroteos masivos
(Según la definición del FBI: 4 o más muertes aleatorias en un tiroteo)

Desde 1997 a 2014:

Japón: ningún tiroteo masivo

Australia: ningún tiroteo masivo

Reino Unido: 1 tiroteo masivo

Alemania: 3 tiroteos masivos

Suiza: 3 tiroteos masivos

Estados Unidos: 51 tiroteos masivos

Tasa de homicidios con armas de fuego

Japón: un homicidio con arma fuego por cada 10 millones de personas

Reino Unido: 6 homicidios con arma fuego por cada 10 millones de personas

Alemania: 7 homicidios con arma fuego por cada 10 millones de personas

Australia: 13 homicidios con arma fuego por cada 10 millones de personas

Suiza: 26 homicidios con arma fuego por cada 10 millones de personas

Estados Unidos: 401 homicidios con arma fuego por cada 10 millones de personas

Desde 1997, ha habido aproximadamente 540.000 muertes por armas de fuego en Estados Unidos. Eso es más que los estadounidenses fallecidos en la Primera Guerra Mundial y la Segunda Guerra Mundial, sumados

fuente CNN

No te das cuenta la pelotudez que decís? Si yo respondo cagandolas a tiros está bien entonces… defiendo mis derechos violentamente. No te da ni para razonar lo básico , querés que lo aceptemos pero no que reaccionemos con violencia ante la violencia. Ojalá mauricio las cague a balazos la próxima que se zarpen estas faloperitas de cuarta

---------- Mensaje unificado a las 19:51 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 19:50 ----------

Un tipo que idolatra asesinos y represores no me sorprende que este a favor de la violencia

---------- Mensaje unificado a las 19:52 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 19:51 ----------

No es un modelo, es una medida más para un modelo acorde.

la violencia trae mas violencia esta demostrado si hace eso tendrá guerrilla y ejércitos para contrarrestar como paso en los 70 los mejor es buscar equidad como si funciona en muchos países