Yo eso lo entiendo y se que es difícil pero no creo que nadie se hubiese quejado si decidía bajar el IVA un 5% por ejemplo.
En Lomas donde vivo el concejo deliberante aprobó un aumento de la tasa municipal.
La Pcia de Bs As piensa un reevaluo de los inmuebles.
En el caso de las tarifas, podría haber hecho el aumento del 400% que querían si lo acompañaban con uan reducción de impuestos. El 33% de lo que pagamos en servicios es impuesto.
Puede ser que la coyuntura no sea exactamente igual, pero ese tipo de políticas se aplicaron acá en varios procesos y también en parte de latinoamerica, el resultado fue que seamos uno de los continentes más desiguales del mundo, donde gran porcentaje de la población se encuentra bajo la linea de la pobreza. Claro que no es dos mas dos, pero uno con la experiencia y algo de teoría puede darse cuenta del rumbo que estamos tomando… no es casualidad que el FMI venga a auditar las cuentas y “sugerir” políticas (que dicho sea de paso ya conocimos y aplicamos).
Lo de las tarifas es un pijazo, pero a eso tenes que sumarle otras cosas como por ej la quita de impuestos o contingentes a productos extranjeros, según vos no hay una invasión furtiva de productos de afuera. Hace un rato estaba viendo la publicidad de un auto de alta gama que con el kirchnerismo no entraba debido a la carga impositiva que tenía. Aparte de lo dicho anteriormente devaluaron, o sea la PyME que compraba insumos para producir a 9 dólares de un día al otro tuvo que empezar a desembolsar casi el doble, todo esto sin tener en cuenta lo dicho anteriormente.
Con lo de la energía estoy de acuerdo con vos, sin dudas coincidimos en que Argentina tiene un enorme potencial, pero acá es bastante complicado mantener una política de Estado a largo plazo, porque cada vez que entra un gobierno nuevo da vuelta todo patas para arriba, fijate lo que colgó nicoPR hoy, recortaron la inversión en ciencia y tecnología, partiendo desde ahí no hay posibilidad de pensar en desarrollo autónomo. Parece una boludes pero el kirchnerismo apostaba fuerte a ese sector que en el largo plazo termina dando sus frutos.
El tema es que las condiciones para el capital especulativo la generan este tipo de políticas, más de uno ha levantado unos millones con la tasa que tuvieron las letras del BCRA, igual que las históricas corridas cambiarias o el stockeo de cosechas… son cosas que benefician a un puñado de tipos. Y si, jsutamente aparecen los buitres en el país como el nuestro porque tenemos neoliberales cipayos que laburan para los usureros… te cabe alguna duda?
Concentración no es mi palabra favorita, es el resultado de las políticas neoliberales, algo que ustedes no quieren entender. El liberalismo asegura la propiedad privada y la concentración, es la base del sistema… qué es lo que te asombra que te hable de “capital concentrado” o de "grupos económicos concentrados?
Ya se que esas corporaciones están compuestas por muchos inversionistas y que tienen franquicias, pero eso no rebate en absoluto lo que te estoy diciendo. Cuando me refiero a capital monopólico me refiero al capital norteamericano, por ejemplo, que pisó fuerte desde el 55, hay trabajos explicando como ese mismo capital poseía el dominio económico pero no así la hegemonía política, por eso desde la Revolución Libertadora hasta los 90 hay una lucha por el poder político donde el capital extranjero busca la hegemonía política. Con Carlos Saúl crees que la logró?
Como te decía el otro día, es dificil bajar impuestos cuando por ley nuestra constitución contempla varios servicios que tienen que ser gratuitos y para todos.
En otros países lo podes hacer porque no tienen esa obligación, no tienen que cubrir la educación publica ni la salud publica. Y no es barato mantener semejantes servicios para 40 millones.
Pero que tendrá que ver si acá se financia hasta a Pablo echarri para hacer una novela o a un grupo de pelotudos como los de 67chorro… acá no se bajan impuestos porque quieren afanar lo máximo posible desde el estado
Pero eso es un porcentaje mínimo de nuestros impuestos.
¿Te pensas que es barato financiar la educación (en todos sus niveles) y la salud para 40 millones de personas? Si haces una reforma tributaria no se hasta que punto no afectaria a los servicios esenciales que nuestra CN contempla.
Había miseria durante la última etapa kirnerista,pero lo que hizo este imbécil no tiene nombre…todas medidas a favor de los sojeros,los extranjeros,los fondos buitres.
Jaja que va a ser un % mínimo por favor, así empiezan después evaden con Cristóbal y lazaro miles de millones de dólares. Lo que se afanaron es incalculable, y lo que destruyeron por ineptitud también.
Aca es donde creo que va mi confuncion, yo cuando hablaba de acumular dinero no solo me referia al dinero fisico que guardas en el colchon sino tambien a esa especie de topos en el que se convirtio el sistema financiero mundial donde ya ni siquiera hace falta que exista el objeto (papel moneda por ejem) y justo hablaba en referencia a la crisis del 2008 cuando se hablaba de miles de millones de dolares que si bien fisicamente no estaban, existian aunque mas no sea como numero en un disco duro y de alguna forma ese numero llego hasta ahí, y tambien pese a no existir el mundo se movía gracias a ese dinero inexistente (obviamente fue una burbuja).
Ojo no pretendo un contrapunto, yo realmente de cuestiones economicas se poco, pero creo que es mas un tema filosofico el tema de la existencia y valor del dinero, es una abstraccion cada vez mas abstracta
con respecto al ejemplo ni idea es decir si el primero tiene la posibilidad de sacar esa plata del banco tendra mas poder que el otro porque el millon es de el, al otro se lo prestan… si el primero no puede sacar el dinero claramente el segundo esta en una posicion de poder… Ahora bien si se compara el primer caso con plata en el banco pero sin credito, con un tipo que no tiene plata en el banco y tampoco la posibilidad de ir a pedir a un banco? es decir dos sujetos iguales pero uno con plata en el banco o guardada y el otro sin ella?
---------- Mensaje unificado a las 03:26 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 02:53 ----------
El gobierno es como batman. O sea, un millonario aislado de la gente, oculto en su mansión y apoyado en una servidumbre que le resuelve los problemas, que oculta su identidad tras una máscara, de quien no se conoce el origen de su fortuna ni sus verdaderas intenciones, y cuya vida completa es una mentira.
Ese fue el error. El pueblo supo a quien NO elegir. Si ponían los globos con ventiladores esos que saludan en las gomerías como candidato contra yoli lo votaban tambien.
---------- Mensaje unificado a las 15:20 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 15:17 ----------
¡Qué falta de respeto para Bats!!! Rozitchner pelotudo. Si no leiste en tu vida un puto comic, mejor cerrá el ojete…
---------- Mensaje unificado a las 23:12 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 22:26 ----------
Hablando de.globoludos,en Almagro,mas.precisente en la zona de Medrano y Córdoba cortaron la luz…no vida a ningún pelotudo con la cacerola .Claro ,como votaron a mauricio que gano ahí con el 90% de los votos aguantan cualquier cosa.con Alfonsín o los k empezaban a gritar “chorros,inútiles!!!”
Es verdad en varias cosas pero pensa en las restricciones sociales. Si bajas 5%el iva se va a la mierda el deficit, primero hay que ordenarlo y achicarlo para bajar un impuesto tan masivo como el iva.
En fpt yo comparto que no hay que darle ni 1 peso, pero bueno, supuestamente en 2017 se termina
Cierra la fábrica de jeans Levi’s en San Juan: 110 despedidos
Le pagará el 50% del sueldo hasta enero, cuando definitivamente baje la persiana. Ahora traen los pantalones de Paraguay.
gracias por el voto…
---------- Mensaje unificado a las 04:42 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 04:42 ----------